Hola.
¿Será porque el comando es apt-get -f install? También puedes usar apt a secas, es más versátil.
De todos modos, ¿para qué quieres ejecutar ese comando? ¿Sabes seguro que tienes paquetes rotos? Y de tenerlos, ¿sabes que están en los repositorios?
Yo empezaría por ver desde la consola (ya que puedes acceder a ella) el estado del servicio del gestor de pantalla, que si es KDE, sería con systemctl status sddm, que por lo que indicas debe estar caído o apagado, en cuyo caso ejecuta systemctl start sddm. Si arranca añádelo a los servicios en el arranque con systemctl enable sddm y reinicia. Todo como root o sudo.
También puedes mirar los logs en /var/log, empezando por los de boot.log, syslog, messages, Xorg.0.log y sddm (que no recuerdo si tiene un directorio propio). ¿Que te van a sonar a chino? Ya, ésa es la idea, para investigarlos.
Me ha parecido entender que has mezclado Gnome con KDE... ¿Se puede hacer? Sí... Aunque, personalmente, no lo recomendaría.
Como puse en tu otro hilo, máquina virtual, a pasar a una real siempre se está a tiempo.
Un saludo.![]()