Hola.
Estaba pensando como plantear las copias de seguridad y hay alguna cosa que no tengo del todo clara.
Tengo un ordenador con dos particiones, la primera para el sistema y la segunda para datos.
Esta partición con datos, tiene configurados permisos para varios usuarios, unos 10.
De momento tengo una imagen de la partición del sistema y otra imagen para la partición de datos. También tengo otra copia en otra unidad de red, para no tenerlo todo en el ordenador local.
Mi duda es si la partición del sistema falla y tengo que restaurarla, lo primero sería restaurar la copia de la partición, pero supongamos que por cualquier motivo, como que necesito realizar una instalación limpia porque cambio de ordenador, instalar una versión diferente de windows o simplemente porque el backup se ha corrompido (todas las copias que pudiera tener). El caso es que tengo que reinstalar windows.
Cuando reinstale windows, aunque cree los mismos usuarios con los mismos password, windows le asigna un ID diferente, por lo que serían diferentes usuarios que los que tienen permisos en la partición de datos, así que me obligaría a configurarlo de nuevo todo. ¿Hay opciones para evitar esto? Por ejemplo haciendo un backup de los usuarios de windows y poderlos migrar de un sistema a otro.
En definitva, saber cómo realizar las copias de seguridad en este caso, teniendo una partición para el sistema, otra para datos y querer mantener los permisos de usuario y no tener que reconfigurarlo todo en caso de tener que reinstalar el sistema.
Muchas gracias.
Hola daimroc. Te intentare dar mi punto de vista del asunto:
- Por un lado, en cuanto a los backups, el metodo mas aceptado es el "3, 2 ,1" y puedes combinarlo como mejor te venga:
Tener 3 copias de los datos, por ejemplo:
1 - Los archivos originales estarian en su ubicacion: Particion del sistema y particion de datos.
2 - Copia de los anteriores datos en un medio externo, por ejemplo un disco.
3 - Otra copia más en otro medio externo (por ejemplo un disco o un NAS) o en una ubicacion diferente como la nube.
La informacion por duplicado como minimo, ya que antes o despues los discos van a cascar. De esta forma estas preparado para el desastre.
Sobre tu configuracion actual, mi opinion, es que esta expuesta a demasiados a problemas. Tener los backups en local, es decir, dentro del mismo equipo de trabajo, solo te puede traer dolores de cabeza. Un cryptolocker, malware o software tan dañino del estilo y que es tan habitual, se expanderia como la polvora por todas las unidades del sistema, cifrandolas o corrompiendo todos tus datos. Los backups nunca en local.
Dices que además de en local, guardas los backups en una unidad de red: Aqui el problema anterior persiste. Si tienes la unidad de red mapeada constantemente en windows como una unidad más, es decir, aparece en el equipo con su letra asignada, Cryptolocker y demas fauna se pueden expandir por red machacandote los datos. Solo mapear las unidades de backups cuando se vayan a realizar los mismos.
Lo mas sencillo para corregir lo anterior es hacer backups externos como hemos comentado, como minimo a un par de medios (supongamos a un par de HDD externos) y de esta forma tener la informacion al menos por duplicado. Solo enchufar estas unidades cuando vayas a hacer los backups.
Otra solucion es tener un equipo dedicado unicamente a estas tareas, aislado, donde no se haga otra cosa, ya sea un nas comercial o un equipo que montes y que este gestionado bajo linux o un sistema operativo de nas.
Otra opcion si no quieres andar conectando discos externos, es que si tu torre tiene bahias de 5" puedes aprovecharlas para montar bandejas hotplug con discos de 3,5". Con estas bandejas, si tu placa lo permite, se pueden conectar/desconectar los discos en caliente, y de esta forma, los tendrias apagados cuando no los uses. Si se mete un bicho solo se come C: Los discos en los que se almacena datos importantes desconectados o en un sistema aislado.
Trabajar con imagenes, como haces, es una solucion de backups muy acertada, ya que en un solo archivo tienes todo y la tarea de restauracion es mas sencilla. Aunque podrias encontrarte el problema de tener que restaurar toda la imagen para acceder a determinados archivos que necesites. Esto depende del software que uses. Hay software que te permite montar la imagen como una unidad del sistema, digamos Z: y de esta forma puedes acceder a esa unidad y rescatar solo lo que necesites, sin tener que restaurar la imagen entera.
Otra opcion es hacer backup de directorios y archivos con software especializado.
- Por otro lado en el escenario que planteas, el de hacer una instalacion limpia del sistema y restaurar la particion de datos, efectivamente, al restaurar dicha particion de datos el sistema de ficheros (supongo que ntfs) contendra las listas de control de acceso que tuviera en el momento de hacer la imagen.
Lo mas sencillo para lidiar con esto:
Boton derecho en el disco duro -> propiedades -> pestaña seguridad
Desde aqui eliminar los usuarios antiguos y agregar los nuevos, no creo que te lleve mas de un rato.
Un saludo.