En su día me escalaba muy bien con la velocidad de las memorias, pero vamos, es un test que escala con todo, por eso es muy agradecido cuando lo pasas tras tunear las memorias o hacer oc, o cualquier cosa, porque ves la ganancia. Seguramente aquel Raptor con memorias DDR5 a grandes velocidades (que su controlador de memoria también deja subir bastante), aún hubieses rascado algo más, aunque bueno, DDR4 4000 en Gear 1 no es moco de pavo, en absoluto.
Es que los Arrow Lake son un poco los "primeros Ryzen de AMD", pero mejor comparativamente (los primeros Ryzen eran bastante meh en gaming, no se acercaba a lo que tenía Intel entonces, de hecho, no lo hicieron hasta la serie 3000, que más o menos se pusieron a la par, pero te daban muchos núcleos). Las latencias de comunicaciones entre chiplets lo penalizan y la caché que le han metido no ha sido suficiente para compensarlas. Entonces todo lo que sea subir memorias o los distintos buses de intercomunicación (hay como dos o tres, así que no recuerdo muy bien cuál es el que hay que subir) lo agradecen. Con memorias rápidas se acerca a las cpus no-X3D actuales (de Intel y AMD) tras parches y bios, pero sin memorias rápidas se descuelgan un poco. Además hay algún escenario por ahí que no les va muy bien. Pero bueno, no están mal. El 265K ha estado hace poco de oferta y la relación precio/rendimiento/núcleos no estaba nada mal, así que dentro de lo que quería el amigo, pues yo creo que está bien, es la cpu más apetecible que ofrece Intel ahora mismo. Si bajas de ahí, ya se notan los recortes en cache (245K y similares) y a Raptor Lake la verdad es que no me iría, los Arrow Lake me parecen más compensados, sobre todo en consumos y te quitas de historias.
Si miras la parte de juego cpu, te da una aproximación de, al menos, los fps que puede dar la cpu, te salen 440 fps. Luego si llegas a cuello de cpu en el bench, normalmente sacas algunos más porque la cpu se frena un poco al no ser la limitante, pero te puedes hacer una idea.
Luego, otra cosa, los fps con límite de cpu que se dan usando dlss u otros reescalados como el fsr o el xess, es menor que el real. Eso se debe a que, si por ejemplo, con límite de cpu a 720p tienes 400 fps, pues al usar el algoritmo del dlss/fsr/xess, se come un tiempo de ejecución por reescalado, e igual te da, y yo que sé 380fps, según el coste del reescalado en sí, ya que éste actúa una vez la imagen se haya renderizado completamente a 720p antes de pasarla a tu resolución nativa. Que a ver, mejor que sin cuello de cpu sí que es, pero tampoco es lo óptimo en comparaciones en igualdad de condiciones.
Es que le hemos metido muchas horas a ese test porque, como comentaba antes, es fácil de pasar y escala con todo. Además lo tenía mucha gente. Con el tiempo, comparando y tal, nos dábamos cuenta de discrepancias en resultados según versiones y tal (hasta de Steam y Epic rendían algo diferente por los distintos DRMs). Vamos, que somos unos viejunos y tenemos el "culo pelado" de pasar ese bench. Pero vamos, que es normal.
Pues sí, lo clavaste. Yo recordaba que con mi configuración actual rondaba los 300 y poco fps y lo he pasado por nostalgia (hace días, por otros temas no he estado posteando mucho), y de paso ver si algún parche me ha "robado" rendimiento con el paso del tiempo, pero parece que no, pude hacer los 315fps, así que todo bien:
que ya era por curiosidad propia, no es comparable a la mayoría de resultados aquí porque voy con AMD (con curve optimizer, memorias apretadas, no deja de ser mi config 24/7) y, lo dicho, son menos cpu dependientes en este juego bajo DX12 (en títulos DX12 suele ser así), no sé exactamente cuánto en este juego en concreto, creo que no mucho, pero un 5% sobre 300fps, son ya 15fps, por ejemplo, y parecen las distancias mucho más grandes de lo que son.
Saludos