Hola Raisoft.
El problema de muchos modelos de HP, es que en la propia refrigeración, se han llegado a ver en un mismo equipo, thermal pads de diferentes grosores y tamaños, yendo algunos desde los 100x100 x 1mm / 3mm, 50x50x 1,5mm / 2 y 3mm y 30x30x 2mm y 3mm, pero también se ha visto como de un mismo modelo y cuyo ha ido teniendo revisiones, han cambiado las almohadillas por otras de mayor y menor grosor y disipación, por lo que va a ser bastante difícil que des con ellos de manera acertada a la primera, salvo que contactaras con HP con el servicio técnico o mediante mail y te lo aclararan.
Lo que si te puedo aconsejar es que si estás dispuesto a querer cambiarlos sí o sí, antes de comprarlos, primero extráelos con mucho cuidado, todos los de serie, los midas y midas también de paso el grosor de cada uno de ellos con un pie de rey si tuvieras uno y lo vas apuntando. Y una vez tengas todos los grosores y medidas, puedes comprar las láminas y recortarlos tu mismo o comprarlos ya recortados según tus preferencias. La única contra, es que no sabrás que disipación térmica manejaban los de serie, pero siempre que puedas, opta por los que mayor W/mk te den.
Por otra parte, si los thermal pads están en perfecto estado, tampoco es necesario cambiarlos aunque lleves un mantenimiento y solo es recomendable hacerlo, si estos están degradados o muy degradados, ya que no son como la pasta térmica. En cambio, esta última, sí que es recomendable que sea de calidad y cambiarla si le haces un mantenimiento anual, una vez al año si elevaras el disipador, puesto que si no lo haces, tampoco es necesario cambiarla si aún te da valores buenos y estar entre 1 y 3 años sin sustituirla.
Como pastas térmicas, te recomendaría la Arctic MX4 o MX5, con una duración máxima de 8 años y sin perder las propiedades con el uso, durante dicho periodo de tiempo.
Un saludo.![]()