¿Has probado o tienes activado la opción en bios Fast Boot?
Sino es así, lo encontraras en el apartado Boot / Boot Configuration de tu bios. Con esta opción activada y salvada en la configuración, al reiniciar de nuevo en el arranque en el post y posteriores, debería de acelerarse y notarse en el arranque.
Un saludo.![]()
AMD 9800X3D
ASUS B850 Strix-F WIFI
Corsair Vengeance 6000CL30 2 x 16GB
KFA2 RTX 3080Ti HoF
EVGA SuperNova G2 1000W Gold
Sabrent Rocket 1TB NVMe
Hifiman Ananda Nano + FiiO K7 + Denon H-3800X + Elac DBR62 + Elac s10.2 + Sennheiser HD 560s + FiiO K5 Pro EES + Logitech Pro X Wireless
Samsung QN95A 55" + SAMSUNG LS28BG700 + (HP X32) x 3
CoolerMaster MasterCase 5
AOC GK500 + Logitech G502
Vaya, es una jodienda lo que llega a tardar en arrancar en algunas placas base y con ciertas bios, y si este apartado los ensambladores y fabricantes no lo mejoran, poco más podemos hacer.
Yo por ejemplo en mi X870 aorus elite wifi 7, en el arranque no es excesivamente largo en el post con mis dos módulos corsair de 32GB cada uno y con EXPO activado y con un Ryzen 7 7800x3D, pero se nota que se lo toma con calma, en cambio cuando le activo el arranque rápido, tarda de media en arrancar entre 10-13 segundos aproximadamente y vamos si se nota.
No entiendo porque los ensambladores y fabricantes no afinan y aceleran en sus placas base este retardo, pero hay placas base que hasta con el arranque rápido, es un pasote lo que llegan a tardar en iniciar y es desesperante hasta verlo. A ver si tenéis suerte y en próximas bios para vuestras placas base, Asus se digna un poco más en optimizaros el arranque.
Un saludo.![]()
La verdad es que es rarisimo eso tiempos de arranque...
Yo con la placa esta china de la firma que tarda un huevo hasta que hace "sus cosas" si tarda unos 15seg, eso si una vez sale la bios en 5 seg estoy en el escritorio....
2*Xeon 2690V4 2.6@3.2+ 64gb DDR4 2400mhz - NEW Gigabyte 2080TI Xtreme - Crucial M.2 Nvme 2tb (SO) + Crucial 1TB (JUEGOS) - Controladora PCIE RAID 0 (5xCrucial 250gb m.2 SATA (1.2TB)) - Corsair RM850 2022 - Dell S3222DGM QHD 1440p 165hz -Windows 10 Pro x64 - NEW Keychron V1 MAX QMK !!!
¿Te refieres también al actualizar a la última BIOS?
Respecto a la "arranque rápido", siempre lo desactivo, no me gusta aparte de que siempre he tenido entendido que tenerlo activado hace que si hay problema en Windows, al reiniciar éste persiste, de hecho hasta en Windows lo desactivo completamente, como cuando desactivo completamente el HPET.
Aun así, da igual, ni activado ni desactivado, tarda cerca de 40 segundos en empezar a arrancar Windows. Lo que me cabrea es que antes arrancaba mucho más rápido, apenas llegaba a los 20 segundos.
---------------------------
Saludos.
AMD Ryzen™ 7 2700X OC 4100 MHz + Noctua™ NH-D15 SE-AM4 / Asus™ ROG Crosshair VI Hero (AM4 X370) / 2x8 GB G.Skill™ Trident Z DDR4 3200 MHz CL14 / KFA2 GeForce™ GTX 1060 EXOC 6GB GDDR5 / Creative Sound Blaster™ AE-9 + X-Fi Elite Pro + Logitech™ Z906 5.1 / Corsair™ HX850W / Samsung™ Odyssey Neo 7 32" 165 Hz 4K / Cooler Master™ Cosmos II
Intel Core™ i5 3570K OC 4100 MHz + Thermalright™ 120 Ultra eXtreme / ASRock™ Z77 eXtreme6 (LGA1155) / 4x4 GB G.Skill™ Sniper DDR3 1600 MHz CL9 + 1866 MHz CL9 / Gigabyte GeForce™ 275 GTX Super OC 1792MB GDDR3 / Creative Sound Blaster™ X-Fi XtremeGamer Platinum Fatal1ty™ / Corsair™ HX750W / BenQ™ GW2450HM 24,5" 60 Hz FHD / Cooler Master™ CM-690 II Advanced
hablamos de arranque rápido en BIOS, no en Windows.
En Windows siempre es aconsejable que, de tener el arranque rápido activado, desactivarlo por los problemas que puede conllevar el tenerlo activado, aparte que hoy día y con unidades solidas Sata y PCIe SSD, se puede prescindir tranquilamente de este.
Un saludo.![]()
¿Seguro que no es el mismo arranque rápido en BIOS que en Windows?, pregunto, no afirmo. Porque tenía entendido que había que desactivarlo en BIOS también, no sólo en Windows... Aunque ojo, hay gente que dice que no hay racones para desactivarlo en Windows, que al revés, que trae beneficios.
Saludos.
AMD Ryzen™ 7 2700X OC 4100 MHz + Noctua™ NH-D15 SE-AM4 / Asus™ ROG Crosshair VI Hero (AM4 X370) / 2x8 GB G.Skill™ Trident Z DDR4 3200 MHz CL14 / KFA2 GeForce™ GTX 1060 EXOC 6GB GDDR5 / Creative Sound Blaster™ AE-9 + X-Fi Elite Pro + Logitech™ Z906 5.1 / Corsair™ HX850W / Samsung™ Odyssey Neo 7 32" 165 Hz 4K / Cooler Master™ Cosmos II
Intel Core™ i5 3570K OC 4100 MHz + Thermalright™ 120 Ultra eXtreme / ASRock™ Z77 eXtreme6 (LGA1155) / 4x4 GB G.Skill™ Sniper DDR3 1600 MHz CL9 + 1866 MHz CL9 / Gigabyte GeForce™ 275 GTX Super OC 1792MB GDDR3 / Creative Sound Blaster™ X-Fi XtremeGamer Platinum Fatal1ty™ / Corsair™ HX750W / BenQ™ GW2450HM 24,5" 60 Hz FHD / Cooler Master™ CM-690 II Advanced
No, no es el mismo tipo de arranque.
El primero lo que hace es acelerar los tiempos de comprobación en el POST de todo el hardware conectado y optimizar el arranque acelerando el mismo, mientras que el segundo lo que hace Windows, es guardar una imagen de la sesión abierta con todo lo que había cargado en memoria del sistema y de paginación y trasladarlo a un área de la unidad del sistema para que cuando el equipo vuelva a iniciar lo haga casi instantáneo. (Tipo hibernación)
Este tipo de arranque rápido era más utilizado con unidades mecánicas que en unidades sólidas en W10, dado la lentitud de las primeras frente a las segundas. Ahora con las unidades sólidas y que casa vez son más rápidas es innecesario dado de qué causa más problemas que beneficios, más si se emplea constantemente y no se reinicia el sistema con habitualidad.
Puedes encontrar más información al respecto sobré este tema en Google / Bing si quieres saber más sobré esté tema e indagar por curiosidad.
Un saludo.![]()
Entendido... Aun así, ni con el arranque rápido de BIOS la cosa mejora, y llevo tiempo valorando dos posibles razones por las que no es tan rápido: una que la BIOS propiamente haya metido algo de código "erróneo", o que cuando actualicé la BIOS se me olvidó dejar de fábrica los valores, porque creo que hay que actualizar de ese modo, no teniendo una configuración aplicada. No lo sé.
Lo chungo es que ha salido otra BIOS, pero dice la información que es irreversible, que si se aplica no se puede volver a una BIOS anterior, algo que me estoy planteando hacer, volver a dos BIOS anteriores, y volver a actualizar, pero me miedo actualizar a esta última si no se permite volv er a una anterior.
Saludos.
Última edición por Dino-Rhino; 24/06/2025 a las 23:03
AMD Ryzen™ 7 2700X OC 4100 MHz + Noctua™ NH-D15 SE-AM4 / Asus™ ROG Crosshair VI Hero (AM4 X370) / 2x8 GB G.Skill™ Trident Z DDR4 3200 MHz CL14 / KFA2 GeForce™ GTX 1060 EXOC 6GB GDDR5 / Creative Sound Blaster™ AE-9 + X-Fi Elite Pro + Logitech™ Z906 5.1 / Corsair™ HX850W / Samsung™ Odyssey Neo 7 32" 165 Hz 4K / Cooler Master™ Cosmos II
Intel Core™ i5 3570K OC 4100 MHz + Thermalright™ 120 Ultra eXtreme / ASRock™ Z77 eXtreme6 (LGA1155) / 4x4 GB G.Skill™ Sniper DDR3 1600 MHz CL9 + 1866 MHz CL9 / Gigabyte GeForce™ 275 GTX Super OC 1792MB GDDR3 / Creative Sound Blaster™ X-Fi XtremeGamer Platinum Fatal1ty™ / Corsair™ HX750W / BenQ™ GW2450HM 24,5" 60 Hz FHD / Cooler Master™ CM-690 II Advanced
Bueno eso depende de cada placa y la optimización de cada fabricante / ensamblador en cómo cree sus bios y el código que las maneja, y en esto Asus, parece que aún no se ha puesto mucho las pilas.
Sobre tus posibles razones, te explico. Actualmente y cada vez que una bios en una placa base es actualizada, esta al acabar de flashearla, reinicia y devuelve todos los ajustes por defecto como si de un clear cmos se llevara a cabo, por tanto, no creo que, en tu caso, esa sea la causa, aparte de que, si te ronda esa duda, llevando tú mismo un clear cmos, verías que todo seguiría igual.
En cuanto al tema de actualizar la bios de tu placa base, ¿Dónde has visto que no podrías retornar a la anterior bios si al actualizar esta más actual no te convenciera? Lo digo porque mirando y mirando tu modelo en la página de Asus en todos sus apartados y exclusivamente el de las bios, no se expone nada; sin contar que tu placa base posee BIOS Flashback, que con un pendrive y renombrando la misma como expone Asus, retornarías a la anterior bios sin problemas:
La última bios data del 07/10/2024 con el siguiente contenido:
Versión 8801
10,89 MB 07/10/2024
1.Actualice la versión de AGESA a ComboV2PI 1.2.0.Cc
2. Mejorar la seguridad
3. Mejorar la estabilidad del sistema
Antes de ejecutar la herramienta USB BIOS Flashback, cambie el nombre del archivo BIOS (C6H.CAP) utilizando BIOSRenamer.
Y los últimos drivers para el chipset de la web de AMD después de actualizar que es recomendable llevar a cabo: https://www.amd.com/es/support/downl.../am4/x370.html
AMD Chipset Drivers
Revision Number
7.06.02.123
Si quisieras volver a retornar a la bios anterior, solo tienes que coger el pendrive con formato FAT32 y renombrar el archivo de bios suelto tras descomprimirlo e introducirlo en el mismo y siguiendo los pasos.
Para saber que versión actual tienes instalada, lo encontraras dentro de la bios en su apartado correspondiente, la podrás ver también con programas como Aida64 aunque este en modo trial entre otros, así como con el software de tu placa base para actualizar todos los drivers y bios.
El proceso de llevar a cabo es sencillo, pero si lo llevas a cabo al final, yo no me hago responsable de como tú lo lleves a cabo, por lo que si sigues al pie de la letra las indicaciones que Asus da para usar BIOS Flashback, el renombre del archivo de bios y lo llevas tal cual se especifica, no tendrás problemas si lo que quieres es retornar.
Un saludo.![]()