El primer link que me expones, sale en inglés y este no lo traduce reddit, que, aunque para mí no es un drama porque sé ingles hablado y escrito perfectamente, entiendo que para aquellos que os defendáis a medias, poco o nada, debes de ser una total jodienda y os entiendo perfectamente. Aun así, veo que, pero con Edge Chronium como Firefox con su traductor nativo (que no me gusta del todo), veo que si puedo traducirlo todo íntegramente sin problemas y te pongo un par de ejemplo de ambos en spoiler:
URL 1:
Edge Chronium:
Firefox:
En cuanto a la segunda URL que me expones, Reddit ya la ha traducido y me la has expuesto tal cual, por tanto, me sale en español y no tengo que hacer nada con Reddit en el caso de querer, por lo que ya te ha mencionado el compañero
Bloot.
La tercera URL no está traducida, pero Reddit la traduce correctamente, así como con los navegadores como con la 1ª URL. Por tanto, con el traductor nativo de Firefox, como con de Edge Chronium, deberían de traducirte a expensas de Reddit, todo el contenido íntegro al demandárselo tú.
De todas maneras, el traductor nativo de Firefox, no me acaba de convencer y desde la consola de Firefox, lo tengo desactivado para que no me esté dando el peñazo de manera constante y soy de emplear desde hace ya muchos años, la que, para mí, es la mejor extensión de traducción en caso de necesitarla y que hace uso de DeepL en caso de duda:
Si te interesa desactivar la traducción nativa de Firefox desde la consola porque no hay otra manera de llevarlo a cabo y utilizar la extensión que te expongo u otra a tu gusto, puedes hacerlo como:
about:config > browser.translations.enable = false
Si deseas alguna vez restablecerla, solo tienes que cambiar el parámetro ''false'' a True y reiniciar el navegador saliendo y volviéndolo abrir.
about:config > browser.translations.enable = True
La extensión que yo utilizaba y utilizo en caso de duda se llama: TWP (Translate Web Pages) y la puedes encontrar en el repositorio de Firefox como recomendada:
https://addons.mozilla.org/es-ES/fir...content=search
Lo que sí que veo, es que con todos los navegadores que tienes basados en el motor chronium, todos te dan problemas de traducción, algo que con Firefox no te ocurre al utilizar el motor gecko y traducción nativa integrada y descargada.
Y sí ni aun así no te traduce nada, más que un problema, tú ya tienes un poltergeist inexplicable...
Sobre el formulario de Asus, en este caso es normal que demanden toda esa información al respecto y más, pero no solo Asus lo lleva a cabo, sino también Gigabyte, MSI, Shappire entre otras, para curarse en salud y tener la mayor información posible a la hora de facilitar una solución a sus clientes. Así que, si quieres una solución y un diagnóstico o en parte, tendrás que llevar a cabo todo lo que te pidan o bien pasar del tema y quedarse tal cual, no hay más remedio debido a los cientos de configuraciones de hardware y software que hay con sus productos.