Hilo Oficial Placas Base AMD Ryzen AM5
Como ya sabéis, quedan muy pocas semanas para ver la luz los diferentes chipsets en sus diferentes sabores y modelos de placas base por parte de sus ensambladores y por parte de AMD, y en esta nueva versión, que también están al caer los nuevos modelos de procesadores Ryzen de series 7xxx, estás, traerán nuevas novedades, cuyo algunas de ellas, solo estaban destinadas a modelos para servidores o estaciones trabajo, como es el caso del nuevo Socket LGA.
- Entre las nuevas novedades del nuevo Socket AM5, se encuentran las siguientes claves -
- Más fácil de instalar. Con sus 1718 pines / contactos LGA, que significa que los pines estarán en el propio socket y no en el procesador como en los anteriores sockets AM de AMD. AMD nos promete una instalación más fácil y, sobre todo, más robusta.
* Más margen de consumo. El nuevo socket permite hasta 230W de potencia, para el mayor overclocking posible *
* Longevidad. Al adoptar DDR5 y PCIe 5.0, está preparado para los componentes del futuro *
* Compatibilidad. ¡Podemos usar los disipadores de AM4 sin problemas! Es una gran noticia para facilitar la transición de AM4 a AM5 en temas de refrigeración *
Otra de los grandes novedades y cambios que traerá el nuevo socket AM5, es la oferta de placas de la que dispondremos con todos los sabores modelos de sus chipsets. Como sabéis, en las anteriores generaciones y versiones de los modelos Ryzen, solo estaban presentes en su salida, solo tres chipsets enfocados a la gama alta, media y baja. Baja, que en las siguientes series que fueron sucediendo a la primera generación de los Ryzen, el modelo de más baja gama, solo tuvo dos versiones y poco que escoger.
- En este nuevo caso, contamos con los siguientes nuevos chipsets -
* X670E * (X670 Extreme) (Gama Alta entusiasta)
* X670 * (Gama Alta)
Al igual que en las pasadas generaciones, estas serán las mejores chipsets para placas de gama alta en conectividad, capacidad de OC, fases, acabados, etc.
* B650E * (Gama Media - Alta)
* B650 * (Gama Media)
Al igual que en las pasadas generaciones, también, serán las más asequibles, cuyo seguiremos viendo placas desde precios con partida desde los 100 / 120€, aunque está por ver cuáles serán los precios que se manejarán en X670 y X670E, aunque deduzco que por generaciones pasadas, baratas estás no serán y serán aún mocho más caras de lo que fueron en su día las series X300 / X4xx y X5xx, está por ver sobre todo, cuál será la calidad de las B650 más baratas. Eso sí, cabe esperar que con el paso del tiempo y la ya no tan novedad, irán descendiendo en el mercado, sobre todo si hay una competencia feroz por parte de contra patriota Intel, donde los beneficiados por ambas partes serán sus propios consumidores.
Por otra parte, AMD, traerá por su parte con el uso en sus nuevos procesadores, IMC y chipsets, el uso de la memoria DDR5 y la llegada de ''EXPO'' (EXtended Profiles for Overclocking)
Con ''EXPO'' se podrá hacer un overclock con un solo clic de las memorias DDR5, de forma similar a Intel XMP, pero optimizado para los procesadores Ryzen 5000. Y sí, también seguirá siendo viable y compatible el poder usar XMP como hasta ahora. Por tanto, con unas memorias DDR5 EXPO, el rendimiento en gaming aumentara hasta un 11%, y la latencia de acceso a memoria baja hasta los 63 nanosegundos, lo cual aportara una gran mejora sin rompernos mucho la cabeza y siendo el sistema, totalmente estable.
Por el momento los fabricantes y ensambladores de memorias DDR5, ya han anunciado varios kits de memorias compatibles con EXPO, que por ahora y la salida de los nuevos procesadores, placas y chipsets, serán 15 módulos de ADATA, Corsair, Geil, G.Skill y Kingston a DDR5-6400, que lleguen al mercado.
¿Qué placas base valen la pena hoy echarles un ojo y cuáles son sus mejores VRMs a tener en cuenta?
Lista VRMs Placas base AMD Ryzen AM5
Últimas bios oficiales de todas las placas AM5 todos los chipsets
Otros enlaces sobre los VRMs y explicaciones / PDF
(Por el momento, estas casillas quedarán vacías hasta tener toda la información posible)
Conceptos básicos sobre chipsets AMD AM5
- Nivel alto -
X670E: PCIe x16 5.0 y M.2 PCIe x4 5.0 por cpu y hasta 4xM.2 x4 PCIe 4.0 por chipset.
X670: PCIe x16 4.0 y M.2 PCIe x4 5.0 por cpu y hasta 4xM.2 x4 PCIe 4.0 por chipset.
- Nivel medio / Alto -
B650E: PCIe x16 5.0 y M.2 PCIe x4 5.0 por cpu y hasta 4xM.2 x4 PCIe 4.0 por chipset, aunque menos puertos usb, satas y líneas pcie por parte del chipset.
- Nivel medio -
B650: PCIe x16 4.0 y M.2 PCIe x4 4.0 (AMD comento en su momento que eran puerto PCIe 5.0 y M.2 5.0)
Otras cosas a tener en cuenta a la hora de elegir una placa base
Lo primero que debemos valorar es la calidad de construcción en sí de una placa base y su sistema de alimentación. Si montamos una placa base de gama baja con un procesador de gama alta, habrá un desequilibrio evidente que podría acabar en catástrofe si la placa no tiene un sistema de alimentación capaz de mantenerlo durante largos periodos de uso. Por lo general, los fabricantes advierten de cualquier problema en este sentido, pero es importante estar siempre alerta para evitar problemas. Aunque mi recomendación, es que invirtáis mejor en una placa base equilibrada para el tipo en concreto de procesador que se use o con planes de cara a una futura actualización, , ya que la calidad de construcción de una placa base, también puede afectar a su vida útil y mejorar la experiencia de uso, y aunque en parte todas las placas base como las últimas series (X570/E - B550) de la anterior generación, estaban acorde en compensación y calidad en sus fases, frente a la 1ª y 2ª generación previa, debemos valorarlo en conjunto a conciencia antes de tomar una decisión final.
Aspectos a tener en cuenta son
* Sistema de sonido integrado y calidad del mismo *
* Funciones avanzadas de configuración y gestión *
* Sistema de refrigeración integrado en el VRM y en el chipset *
* Conectores disponibles *
* Soluciones de red integradas y conectividad inalámbrica *
* Funciones de overclock simplificado *
Llegados a este punto y con casi todo en el asador a casi las puertas de finales del mes de septiembre y entrantes del mes octubre, este propio hilo se irá actualizando constantemente conforme se tenga más información, nuevos modelos de placas base, etc. E irán exponiéndose, pero mientras tanto y para no perder el tiempo llegado el momento y el de solo ir añadiendo por mi parte y por la que vosotros mismos aportéis, el hilo quedara parado, cerrado y en construcción. Si creéis que puede faltar algo y queréis aportarme más datos, correcciones u otras informaciones, por favor, hacerlo llegar por mensajería privada.
''En este hilo podréis aportar vuestras opiniones, portes, problemas, información y demás, cuyo como siempre, serán bienvenidas como en el anterior hilo por todos''