Página 12 de 12 PrimerPrimer ... 289101112
Resultados 111 al 114 de 114

Tema: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

  1. #111
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Rioku
    Mensajes
    7,041

    Predeterminado Re: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    Cita Iniciado por -Katsuo Ver mensaje
    -Para jugar competitivo es mejor desactivar G-Sync y tener tearing, así es como mínimizas el input-lag. El tearing a altos frame-rates no molesta mucho, o al menos no tanto como puede ser el judder o el stutter.
    Vale pero al estar siempre por encima de los 240 en teoría no se estaría aplicando ¿no?


    -----------------

    Por otro lado, en Flight Simulator 20 estoy así:

    GSync On + VSync OFF + Sin CAP + Reflex ULTRA

    Estoy en torno a 90-100 fps pero cuando miro a los lados baja a 60 hasta que se estabiliza de nuevo en 90.

    El caso es que no lo veo fluído cuando miro de una ventana a otra, ¿no debería verse fluído gracias a GSync?
    Última edición por Rioku; 07/04/2024 a las 17:17
    Caja: Phanteks P400A + 2 Frontales Noctua NF-A14 PWM Chromax Black + 1 Trasero Phantek 12cm
    Fuente: Corsair RM1000x 80 PLUS Gold
    Placa Base: Gigabyte x570 Aorus Elite
    Micro: Ryzen 5800x3D @Undervolt PBO2 -30 + Arctic Freezer 34 eSports Duo
    RAM: 32GB G.Skill Trident Z DDR4 3600Mhz CL17 @ CL16
    Grafica: MSI RTX 4080 Gaming X Trio @ 0,990v
    M2-SSD: Crucial P5 Plus 1TB + Crucial MX500 1Tb + HDD Seagate 2Tb 7200rpm

  2. #112
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Fantasma
    Ubicación
    Inframundo
    Mensajes
    29,179

    Predeterminado Re: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    Comento tus comentarios:
    Cita Iniciado por Rioku Ver mensaje
    Os comento:

    1. Para competitivo, probado con PUBG

    GSync On + VSync OFF + Sin CAP + Reflex ULTRA --> Entre 250 y 350 fps

    No aprecio nada de Tearing, nada, y me he fijado bastante.

    Aumento de temperatura de unos 12 grados.
    En estos casos, casi que es mejor desactivar el Gsync, ya que por encima de 240fps, no se te va a activar y por debajo, al activarse, puedes notar algún cambio en la respuesta y puede molestar (a algunos) el ir saliendo y entrando del rango del gsync. Lo del tearing ya lo había comentado antes (yo no uso prácticamente nunca el freesync )

    Cita Iniciado por Rioku Ver mensaje
    2. Para Single player me quedo con:

    GSync On + VSync OFF + CAP 230 (monitor 240)

    Reflex Off porque al usar CAP no es necesario.

    Saludos
    No tiene por qué:

    - Si tus fps van por debajo del cap, el cap no hace nada, ni te reduce el input lag, ni nada del estilo.
    - Si tus fps van por encima del cap y, por ello, vas a 230fps clavado, entonces el cap te puede reducir el input lag, pero depende del tipo de cap. El de Nvidia no sé cómo funciona, pero más atrás puse unos ejemplos, en donde el limitador hasta te puede meter más input lag (el del juego, depende de la implementación del juego en sí). El reflex también ayudaría en ese escenario en el que el limitador de fps no te reduzca el input lag.


    Cita Iniciado por Rioku Ver mensaje
    Por otro lado, en Flight Simulator 20 estoy así:

    GSync On + VSync OFF + Sin CAP + Reflex ULTRA

    Estoy en torno a 90-100 fps pero cuando miro a los lados baja a 60 hasta que se estabiliza de nuevo en 90.

    El caso es que no lo veo fluído cuando miro de una ventana a otra, ¿no debería verse fluído gracias a GSync?
    Las sincronizaciones no hacen milagros. Si tienes un bajón de 30 fps, lo vas a notar con gsync o sin gsync. Lo que pasa que con gsync se nota menos que antiguamente con el vsync on (que los bajones eran más pronunciados al tener que esperar a la siguiente sincronización si el frame no llegaba a tiempo). El gsync tampoco te quita el stuttering, si lo tuvieses. En todo caso, si pasan esos bajones cuando se activa reflex o tecnologías similares, merece la pena probar con el Reflex desactivado. Al desactivarlo, tienes más frames en la cola de renderizado y te puede suavizar la salida de fps y amortiguar los bajones, aunque tengas más input lag. Es cuestión de probar. Igual no te cambia nada, ojo, pero podría causarlo.

    Saludos

    - - - Actualizado - - -

    Cita Iniciado por Gigas Ver mensaje
    Hace cosa de un mes los de gamers nexus se marcaron un video bastante pormenorizado de todos los factores que intervienen para la latencia de un pc en todo su recorrido desde raton a respuesta final por pantalla , hay una parte dedicada cerca del final a nvidia reflex. Si quereis os lo mirais enterito y nos pasais una explicacion para vagos

    Lo que da menos input lag es cuando la gpu está a punto de estar al 100%, pero sin estarlo. Si la gpu está al 100% y es la limitante, se almacenan frames prerrenderizados por la cpu en la cola (cuyo tamaño depende del juego y su motor); pero si la cpu es la limitante (la gpu tiene que esperar a que la cpu le de trabajo), vacías la cola pero estás a expensas de que la cpu le de tiempo de mandar los frames a tiempo para que la gpu dé el máximo de fps posibles (y añado que cuando la cpu es la limitante, normalmente el frametime se resiente).

    El reflex, quitando tecnicismos que emplean en el vídeo, pareciendo que hace magia; es como un limitador de fps dinámico. Vigila la cola de frames, vigila la carga de gpu y cpu y hace lo que comentaba, limita los fps lo justo para que la cpu no sea limitante, ni la gpu tampoco para que no se almacenen frames en la cola de renderizado. Por ejemplo, si tu equipo puede dar potencialmente sin limitar nada en tres instantes distintos 238 fps, 300fps, 196 fps, pues el Reflex hace algo equivalente a caparlo a 237fps, 299fps y 195fps, respectivamente. Así la cpu y la gpu nunca llegan a estar a tope, maximizando los fps que puedes dar. Eso con un limitador normal no lo puedes hacer. Con un limitador normal (preparado para reducir el input lag como el Chill, o incluso el RTSS no funciona mal para eso), puedes recortar continuamente input lag si tus fps no caen por debajo del limitador. Por ejemplo, en el ejemplo anterior, sería limitando todo el rato a 195fps porque no baja de ahí. Sin embargo, pierdes potencial de fps (que también trae ventajas) cuando podrías ir a 200 o 300 fps.

    Pero repito de nuevo, sobre el papel, estas soluciones como el Reflex suenan estupendas pero te pueden generar stuttering, ya que no hay suavización de la salida de los fps porque no hay frames en la cola. Si la cpu no es capaz de ofrecer una salida estable y continua de frames, el Reflex te generará stuttering o bajones.

    Las colas de frames tienen una razón de ser. No sé si recordáis en el último Battlefield o el penúltimo, había una opción que se llamaba, renderizado de fotograma futuro o algo así. Si lo dejabas desactivado, tenías un stuttering del copón. Si lo activabas, iba fluido. En el primer caso, no dejaba tener frames en la cola de renderizado; en el segundo, te metía un frame en la cola a cambio de un fotograma adicional de input lag. El primer caso era injugable, el segundo iba bien.

    Saludos
    Última edición por Fantasma; 07/04/2024 a las 19:27
    AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
    48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
    Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1


    HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
    PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W

  3. #113
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Rioku
    Mensajes
    7,041

    Predeterminado Re: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    Perfecta explicación, ¡¡muchísimas gracias crack!!

    Saludos

    P.D. Perdón por el offtopic, pero me estoy volviendo loco, he desinstalado y vuelto a instalar el simulador, lo mismo para drivers, ya no sé que hacer estoy desesperado, como es un subforo que no os veo mucho, a ver si podéis pasar por el último post y siguientes a ver si se os ocurre algo que a mí no.

    Porque no es normal que me vaya peor con la 4080 que con la 4070 Ti...

    Link
    Caja: Phanteks P400A + 2 Frontales Noctua NF-A14 PWM Chromax Black + 1 Trasero Phantek 12cm
    Fuente: Corsair RM1000x 80 PLUS Gold
    Placa Base: Gigabyte x570 Aorus Elite
    Micro: Ryzen 5800x3D @Undervolt PBO2 -30 + Arctic Freezer 34 eSports Duo
    RAM: 32GB G.Skill Trident Z DDR4 3600Mhz CL17 @ CL16
    Grafica: MSI RTX 4080 Gaming X Trio @ 0,990v
    M2-SSD: Crucial P5 Plus 1TB + Crucial MX500 1Tb + HDD Seagate 2Tb 7200rpm

  4. #114
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Rioku
    Mensajes
    7,041

    Predeterminado Re: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    Caja: Phanteks P400A + 2 Frontales Noctua NF-A14 PWM Chromax Black + 1 Trasero Phantek 12cm
    Fuente: Corsair RM1000x 80 PLUS Gold
    Placa Base: Gigabyte x570 Aorus Elite
    Micro: Ryzen 5800x3D @Undervolt PBO2 -30 + Arctic Freezer 34 eSports Duo
    RAM: 32GB G.Skill Trident Z DDR4 3600Mhz CL17 @ CL16
    Grafica: MSI RTX 4080 Gaming X Trio @ 0,990v
    M2-SSD: Crucial P5 Plus 1TB + Crucial MX500 1Tb + HDD Seagate 2Tb 7200rpm

Página 12 de 12 PrimerPrimer ... 289101112

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •