Página 1 de 12 1234511 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 113

Tema: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

  1. #1

    Predeterminado Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    A raíz de una útil aportación de @Katsuo en el hilo de gráficas Nvidia RTX 4000 abro este hilo para no seguir ensuciándolo https://foro.noticias3d.com/vbulleti...=1#post5943493

    Mi pregunta es y corrígeme si me equivoco, si con esta configuración un monitor 1080p/144 Hz en juegos tiene una tasa de refresco asimilable a los 108 Hz (72 hz + 36 hz resultado de la proporción 2:1) disminuyendo además la carga, consumo y temperatura de la gpu en mayor o menor medida ¿es correcto pensar que en 2K 144Hz funcionará de la misma forma pero dependiendo de lo potente que sea la gpu ya que al subir la resolución hay una mayor exigencia pero en cualquier caso está es suavizada? Es decir, no va a ser la misma fluidez obtenida en 2K con una RX 6600 que con una RTX 3070 pero en ambos casos será mejor que si no se hubiera configurado de esta forma.

    s2
    Última edición por W4rdog; 17/10/2022 a las 18:55

  2. #2
    Viciadill@ Avatar de Trovador37
    Ubicación
    Catalunya
    Edad
    39
    Mensajes
    126

    Predeterminado Re: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    Lo malo de los monitores con altos hercios es que la grafica gasta mas energia y se calienta mas.
    12600KF 4.90GHz
    DDR4 32GB (4x8GB) 3600MHz CL17
    RADEON RX 6650 XT 8GB GDDR6
    3440x1440 144HZ

  3. #3
    El señor de los forillos Avatar de -Katsuo
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    2,554

    Predeterminado Re: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    Cita Iniciado por W4rdog Ver mensaje
    A raíz de una útil aportación de @Katsuo en el hilo de gráficas Nvidia RTX 4000 abro este hilo para no seguir ensuciándolo https://foro.noticias3d.com/vbulleti...=1#post5943493

    Mi pregunta es y corrígeme si me equivoco, si con esta configuración un monitor 1080p/144 Hz en juegos tiene una tasa de refresco asimilable a los 108 Hz (72 hz + 36 hz resultado de la proporción 2:1) disminuyendo además la carga, consumo y temperatura de la gpu en mayor o menor medida ¿es correcto pensar que en 2K 144Hz funcionará de la misma forma pero dependiendo de lo potente que sea la gpu ya que al subir la resolución hay una mayor exigencia pero en cualquier caso está es suavizada? Es decir, no va a ser la misma fluidez obtenida en 2K con una RX 6600 que con una RTX 3070 pero en ambos casos será mejor que si no se hubiera configurado de esta forma.

    s2
    -Gracias por crear el hilo, yo creo que puede ayudar bastante.

    -Lo que propones en el último parrafo, es más fácil hacerlo con 120Hz/60fps, ya que de 144Hz a 120Hz apenas hay diferencia de fluidez, y así son 12fps menos los que tienes que renderizar. Casi todos los monitores de 144Hz, te dejan ponerlos a 120Hz.

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Monitores de alto herciaje


    -Existe la falsa creencia en la cual si te compras un monitor de 144Hz, necesitas tener un PC que te de 144fps, lo cual es una mentira histórica. No han llegado otras soluciones, (lo del DLSS, FSR, XeSS son píxeles postizos), porque esto es una mina de oro para las compañías de hardware, y la industria nos dice: "necesitáis una GPU más potente para aumentar los fps". Falso, tú como usuario, (ya seas adinerado o no), solo necesitas examinar tus opciones.

    -Los sistemas de sincronización automática, como son FreeSync, G-Sync Compatible, módulo G-Sync, Variable Refresh Rate, se basan todos en el estándar VESA para la detección de frames de entrada en el puerto de vídeo. Estos sistemas en un principio pueden parecer un maravilla, y lo son, pero te piden que iguales los hercios, con frames, y eso te puede costar un pastizal.

    -Lo cierto es que con 24fps constantes, nuestros ojos ya aprecian ese movimiento como algo fluído, así que imagina lo que significa tener 60fps constantes de forma estable, ¿para qué quieres más fps? Solo si eres jugador competitivo o un profesional de los eSports, te puede interesar tener altísimos frames-rates, para reducir al extremo el frame-time.



    Sistemas Automáticos basados en Adaptive-Sync, (FreeSync, G-Sync, VRR)


    -Ventajas. Su mayor ventaja es que el usuario no tiene que hacer nada, "solo" necesita una tarjeta gráfica que alimente al monitor, e iguale con la mayor cantidad de frames posibles, la frecuencia máxima del monitor.

    -Desventajas. Su mayor desventaja es que dependes de la tarjeta gráfica para disfrutar de la fluidez de la frecuenca máxima del monitor. Según el equipo que tengas, solo podrás disfrutarlo con los juegos menos exigentes.



    Sistema de Sincronización Manual, (usuario avanzado)


    -Aquí digamos que el usuario se rebela, ¿cómo? ¿que necesito 144fps para disfrutar de mi monitor 144Hz? pues os mando a tomar por... bien. Y luego, el usuario reflexiona, ¿qué puedo hacer yo para tener una sincronización decente de los frames/hercios, y a la vez poder disfrutar todo el tiempo de la frecuenca máxima de mi monitor?

    -Parte técnica y configuración. Lo que vamos a hacer es la sincronización de forma manual a nuestro gusto, así que desactivamos todo lo relacionado con Adaptive-Sync, ya sea FreeSync, G-Sync, o VRR, (HDMI). Pondré el caso más habitual, que es el usuario con monitor de 144Hz, (luego lo adaptáis a vuestro monitor de alto herciaje).

    -Con un monitor de 144Hz, buscaremos una relación de 2Hz/1fps, para lo cual hay que limitar a 72 los fps, (con RivaTuner, o desde el panel de la tarjeta gráfica). Pero esto por si solo no sirve de mucho, porque tendríamos bastante Tearing, (línea que divide a dos frames desincronizados), y para darle sentido a esos 72fps de máximo, lo que vamos a hacer, es activar V-Sync, para que nos ayude a sincronizar 72fps/72Hz.

    -Entonces, monitor 144Hz, limitar frames a 72fps, y activar V-Sync. Haciendo esto, debido a que tenemos 72Hz que van libres, (o vacíos, sin frame), dependemos de lo estables que sean los 72fps, para tener más o menos tearing. Pero lo importante, es que con esto reducimos en gran medida la exigencia de rendimiento a nuestro equipo. Así mejoramos el consumo, las temperaturas, y podemos disfrutar todo el tiempo de los 144Hz del monitor.

    -Con lo anterior explicado, la sincronización de los frames que envía la GPU, con la frecuencia de actualización del monitor, va en una relación de 2:1, o 2Hz/1fps, que es lo mismo que tener 144Hz/72fps por segundo. Esto se sustenta porque V-Sync nos está sincronizando los primeros 72fps, con 72Hz, si no fuera así, y desactivamos V-Sync, la experiencia sería mucho peor. Y no tendría sentido todo esto.

    -La sincronización manual como mejor queda, es con relación 2:1, se puede hacer también con ratio 3:1 o superiores, pero no quedará tan bien y tendremos más líneas de tearing, (y stuttering).



    -Un saludo.
    Última edición por -Katsuo; 18/10/2022 a las 11:25

  4. #4
    Viciadill@ Avatar de Trovador37
    Ubicación
    Catalunya
    Edad
    39
    Mensajes
    126

    Predeterminado Re: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    @Katsuo hay una cosa que no me cuadra ¿Si limitas la grafica a 72fps y el monitor a 144Hz no estas creando un cuello de botella entre ellos? ¿No faltan otros 72fps para aprovechar los 144Hz?
    12600KF 4.90GHz
    DDR4 32GB (4x8GB) 3600MHz CL17
    RADEON RX 6650 XT 8GB GDDR6
    3440x1440 144HZ

  5. #5

    Predeterminado Re: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    Entiendo, muchas gracias por la aclaración y por la información, y si lo he entendido bien con esta configuración un monitor de 144Hz con una tasa de refresco fijada en 120Hz y limitados los frames a 60 con el Rivaturner activando el Vsync, la fluidez sería equivalente a 90 frames en el caso de una tasa de refresco de 120 Hz fruto de 60+30 (60 Hz 2:1) y de 102 frames para 144 Hz resultado de suma 60 + 42 (84Hz 2:1)?

    También pienso que si la demanda sobre la gpu disminuye también lo hace sobre la cpu lo cual da más margen al hardware especialmente al menos potente o cuando este se va quedando atrás.

    s2

  6. #6
    El señor de los forillos Avatar de fenixlee
    Ubicación
    Torrelavega (Cantabria)
    Mensajes
    4,906

    Predeterminado Re: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    Quizás sea una pregunta tonta, pero en monitores en los que no se puedan partir los hercios a la mitad como los de 165Hz ¿Dónde pondríamos el limitador para conseguir el mejor resultado?
    Antec GX200<>Seasonic S12 650W<>MSI B450-A pro MAX<>Ryzen 3600@Peque offset <>Antec A400 RGB
    ASRock RX7800XT<>2x16Gb Corsair 3000@3533 17-20-19-40 2t@1.376v<>RC500 500GB+MX500 1TB+WD y SB 2x4TB

    Samsung UE32F5000<>Logitech K120+G5+G430<>Volar HD Pro<>Creative X-Fi Titanium+DTT2200<>Sennheiser HD 599

  7. #7
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Gaudy
    Ubicación
    Castro
    Edad
    37
    Mensajes
    6,905

    Predeterminado Re: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    Cita Iniciado por W4rdog Ver mensaje
    Entiendo, muchas gracias por la aclaración y por la información, y si lo he entendido bien con esta configuración un monitor de 144Hz con una tasa de refresco fijada en 120Hz y limitados los frames a 60 con el Rivaturner activando el Vsync, la fluidez sería equivalente a 90 frames en el caso de una tasa de refresco de 120 Hz fruto de 60+30 (60 Hz 2:1) y de 102 frames para 144 Hz resultado de suma 60 + 42 (84Hz 2:1)?
    No... La fluidez es la de los FPS que tengas, sólo que no tienes tearing.

    A ver, este método como parche si no tienes la potencia para mover un juego concreto está bien. Te evitas el tearing y si tienes los 60 o 72 FPS sólidos vas a tener una fluidez decente. Pero no nos hagamos ilusiones, 72 FPS no son 100, y 100 no son 144, y la diferencia en las sensaciones al menos hasta llegar a 100-110 FPS se notan.
    Quiet PC Master Race
    Ryzen 7 5800X3D | MSI B550 Edge WiFi | 4x8 G.Skill Ripjaws @ 3733 CL16
    RTX 3080 AORUS Master | LG 32GK850G VA 2k@144Hz
    Fractal Design Meshify 2 | Arctic Freezer II 280 + 5x NF-A14 In / 1x NF-D15 Out
    Logitech z5500 + Dali Spektor 2 | Creative Aurvana Live! + Beyerdynamics DT 990 Edition 250 Ohm

  8. #8

    Predeterminado Re: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    Hola.

    Cita Iniciado por fenixlee Ver mensaje
    Quizás sea una pregunta tonta, pero en monitores en los que no se puedan partir los hercios a la mitad como los de 165Hz ¿Dónde pondríamos el limitador para conseguir el mejor resultado?
    Yo creo que son raros los monitores de 165Hz. en los que no puedas establecer el refresco en 144 Hz. o 120 Hz.
    En caso de que no se pueda, yo apostaría -desde la más completa ignorancia- por poner el límite de fps. en 82. Y si ves que no va bien, siempre puedes ponerlo en 55 fps., y así tendrías un ratio de 3:1.



    Cita Iniciado por -Katsuo Ver mensaje
    Lo que vamos a hacer es la sincronización de forma manual a nuestro gusto, así que desactivamos todo lo relacionado con Adaptive-Sync, ya sea FreeSync, G-Sync, o VRR, (HDMI)
    .....
    Con un monitor de 144Hz, buscaremos una relación de 2Hz/1fps, para lo cual hay que limitar a 72 los fps,
    .....
    y para darle sentido a esos 72fps de máximo, lo que vamos a hacer, es activar V-Sync, para que nos ayude a sincronizar 72fps/72Hz.
    Una pregunta, también desde la ignorancia (aunque siempre he configurado los ordenadores para juegos de mis hijos, yo no juego). Con un monitor Freesync de 144 Hz. y una gráfica Radeon, ¿no tendríamos el mismo resultado limitando las fps. a 72, y activando Freesync, en lugar de V-Sync?

    Hago la pregunta porque es exactamente el caso del único hijo que todavía vive en mi casa. Tiene una RX 580, y acaba de pillar un monitor de 165 Hz. En varios juegos, ha tomado la iniciativa de limitar a 60 las fps., porque si no lo hace la gráfica empieza a sonar y pilla temperaturas elevadas. Y ya que lo hace, que lo haga bien.

    Salu2.
    Haz el amor y no la guerra

  9. #9
    Vive aquí Avatar de MgoZ
    Ubicación
    Badajoz (Spain)
    Edad
    40
    Mensajes
    585

    Predeterminado Re: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    En un monitor 144 hz con G-Sync o Freesync activado si limitas los FPS en un juego poco demandante o modo historia a 60, 70, 80 o la cifra que quieras creo que obtienes un efecto parecido, ya que al estar activado te elimina el tearing. Para mi g-sync/freesync es una de las mejores funcionalidades para monitores que se han implementado en los últimos años. ¿Qué sentido tiene desactivarlo?
    Ryzen 7 5700X3D Gigabyte B550 AORUS ELITE V2
    32 Gb 3200 Mhz Team Group Vulcan Z WD BLACK SN770 2TB
    XFX SPEEDSTER QICK 319 RX 6700 XT MSI Optix MAG301RF
    Silverstone PM02 EVGA SuperNOVA 750W G2



  10. #10
    El señor de los forillos Avatar de -Katsuo
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    2,554

    Predeterminado Re: Configuración de la sincronización Frames/Herzios

    Cita Iniciado por W4rdog Ver mensaje
    Entiendo, muchas gracias por la aclaración y por la información, y si lo he entendido bien con esta configuración un monitor de 144Hz con una tasa de refresco fijada en 120Hz y limitados los frames a 60 con el Rivaturner activando el Vsync, la fluidez sería equivalente a 90 frames en el caso de una tasa de refresco de 120 Hz fruto de 60+30 (60 Hz 2:1) y de 102 frames para 144 Hz resultado de suma 60 + 42 (84Hz 2:1)?

    También pienso que si la demanda sobre la gpu disminuye también lo hace sobre la cpu lo cual da más margen al hardware especialmente al menos potente o cuando este se va quedando atrás.

    s2
    -La suma esa que haces para calcular la fluidez, no es correcta. La relación 2:1 para la sincronización manual de los frames/hercios, significa que cada 2 hercios, "metes" ahí dentro un 1 frame, para que se solape con 1 hercio. Entonces, si tienes un monitor de 144Hz, y le envías 72 frames, te da un ratio de 2:1. Solo piensa que la frecuencia de refresco vertical, es un escaneado o barrido, que hace el monitor para enseñar un frame.

    -Tiene que coincidir el frame que envía la GPU, con 1 hercio del monitor, para que aprecies suavidad y no haya tearing excesivo. Si tú le envías 72fps constantes, a un monitor que se actualiza a 144Hz, la relación de sincronización GPU/Monitor es de 1:2 lo mismo que antes.

    -La fluidez del renderizado, depende de la cantidad de fps y suavidad del frame-rate. Los monitores de alto herciaje, ayudan a tener una mejor fluidez, porque aumentar la frecuencia de refresco vertical, lo que hace es recortar ghosting. Y menos ghosting, significa tener menos blur y más nitidez de las imágenes en movimiento. Lo cual se aprecia muy bien, simplemente con mover el cursor del ratón.



    Cita Iniciado por fenixlee Ver mensaje
    Quizás sea una pregunta tonta, pero en monitores en los que no se puedan partir los hercios a la mitad como los de 165Hz ¿Dónde pondríamos el limitador para conseguir el mejor resultado?
    -En caso de ser un monitor con frecuencia impar, se sigue haciendo de la misma manera. Si es un monitor de 165Hz, limitas a 82fps, y activas V-Sync. Ese hercio que te sobra, no influirá mucho en la cantidad de tearing global.

    -También puedes crearte una resolución personalizada, desde el panel de control de la tarjeta gráfica. Y si te deja la electrónica/firmware del monitor, crearte una resolución custom de p.e. 2K/160Hz, y haces tu sincronía manual limitando a 80fps. O también si el juego es muy exigente, y tu equipo no puede mantener los 80fps de forma estable, bajar la frecuencia del monitor para conseguir un ratio que tu PC pueda mantener de forma estable.

    -Lo que se busca, es poder disfrutar todo el tiempo de la frecuencia máxima del monitor. Y que no haga falta gastarse un dineral en tarjetas gráficas.



    Cita Iniciado por Gaudy Ver mensaje
    No... La fluidez es la de los FPS que tengas, sólo que no tienes tearing.

    A ver, este método como parche si no tienes la potencia para mover un juego concreto está bien. Te evitas el tearing y si tienes los 60 o 72 FPS sólidos vas a tener una fluidez decente. Pero no nos hagamos ilusiones, 72 FPS no son 100, y 100 no son 144, y la diferencia en las sensaciones al menos hasta llegar a 100-110 FPS se notan.
    -Si comparas la fluidez de una sincronia manual de 144Hz/72fps ayudada por V-Sync, con la fluidez de FreeSync/G-Sync como tú dices de 90-100fps, verás que no hay apenas diferencia. Y en el segundo caso, tu GPU estará echando la lengua fuera, y el consumo disparado.

    -La fluidez depende del frame-rate sí, pero también de la frecuencia de refresco vertical. Para que quiero tener 90-100fps, si no estoy aprovechando mi monitor de alto herciaje. Entonces, ¿te quieres limitar a jugar solo los juegos pocos exigentes, dónde tu GPU pueda sacar muchos frames?



    Cita Iniciado por roman13 Ver mensaje
    Una pregunta, también desde la ignorancia (aunque siempre he configurado los ordenadores para juegos de mis hijos, yo no juego). Con un monitor Freesync de 144 Hz. y una gráfica Radeon, ¿no tendríamos el mismo resultado limitando las fps. a 72, y activando Freesync, en lugar de V-Sync?

    Hago la pregunta porque es exactamente el caso del único hijo que todavía vive en mi casa. Tiene una RX 580, y acaba de pillar un monitor de 165 Hz. En varios juegos, ha tomado la iniciativa de limitar a 60 las fps., porque si no lo hace la gráfica empieza a sonar y pilla temperaturas elevadas. Y ya que lo hace, que lo haga bien.

    Salu2.
    -No lo tendrías, y estarías limitando el juego a 72fps/72Hz.

    -Los monitores con sistemas de sincronización automática frames/hercios, lo que hacen es bajar su frecuencia según los frames que le esté enviando la GPU. Si tu monitor es de 144Hz, solo disfrutas de los 144Hz, cuando le envíes 144fps.


    Cita Iniciado por MgoZ Ver mensaje
    En un monitor 144 hz con G-Sync o Freesync activado si limitas los FPS en un juego poco demandante o modo historia a 60, 70, 80 o la cifra que quieras creo que obtienes un efecto parecido, ya que al estar activado te elimina el tearing. Para mi g-sync/freesync es una de las mejores funcionalidades para monitores que se han implementado en los últimos años. ¿Qué sentido tiene desactivarlo?
    -No es correcto. Es justo lo que he explicado en el quote anterior a roman13.

    -Y ese es el problema, que muchos estáis usando el monitor a baja frecuencia y no lo sabéis.

    - - - Actualizado - - -

    Cita Iniciado por Trovador37 Ver mensaje
    @Katsuo hay una cosa que no me cuadra ¿Si limitas la grafica a 72fps y el monitor a 144Hz no estas creando un cuello de botella entre ellos? ¿No faltan otros 72fps para aprovechar los 144Hz?
    -Tienes que activar el V-Sync, el clásico V-Sync por software de toda la vida. Los 72Hz restantes van libres, sin frame, y su sincronía 2:1 depende de lo estable que sea el frame-rate de los 72fps que si van en ratio 1:1 porque tienen su hercio correspondiente.

Página 1 de 12 1234511 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •