Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 28

Tema: Pruebas de IPC entre distintas generaciones de CPUs

  1. #1
    Con domicilio en Noticias3d.com
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    5,823

    Predeterminado Pruebas de IPC entre distintas generaciones de CPUs

    Buenas!!

    Pues esa es la pregunta y el objetivo del hilo es que pueda haber una respuesta que se pueda considerar consistente y fiable. Y que sirva de algún modo como hilo de consulta sobre esta materia. Y es que no hay review que haga una comparativa de IPC con la mínima profuncidad requerida (esto es, pasar un buen y variado número de pruebas, no una o dos como suelen hacer).

    Así que este hilo, pretende llenar ese hueco. ¿Como? pues de la única forma que en mi opinión se puede hacer una comparativa que sirva para algo y sea fiable, con una buena batería de tests que abarquen un abanico lo más amplio posible de tareas que diariamente podemos hacer en nuestro equipo. Sé que puede haber algún campo que no esté cubierto, pero como digo he tratado de cubrir el mayor número posible y es que no es fácil encontrar tests/benches para ello (si además de los tests que ahora sabréis he recopilado, tenéis algún otro que refleje rendimiento en cualquier otro ámbito diferente de los que aquí están cubiertos o, dentro de los que están, otro test que refleje mejor el rendimiento en la tarea de turno, me encantaría indicarais cual para añadirlo a la batería de benches).

    Bien, pues esto es lo que he hecho para tratar de conseguir el objetivo: he creado un script que ejecuta concretamente 14 pruebas en modo ST y otras 14 en modo MT. Los tests/benches son estos:

    Código:
    Modo ST				Modo MT
    -------				-------
    7-zip				7-zip
    WinRAR				WinRAR
    Lame				x264
    FAAC				x265
    x264				Blender
    x265				Cinebench
    Blender				Indigo
    Cinebench			V-Ray
    Open Image Denoise		YafaRay
    MinGW-w64/GCC			Open Image Denoise
    NAMD				MinGW-w64/GCC
    Stockfish			NAMD
    Dolphin				Python
    JetStream			Stockfish


    Así que se trata de tests que cubren compresión/descompresión de datos, codificación de audio, codificación de video, render, imagen, cálculo científico, cálculo matemático, compilación, simulación y web. Y todo ello basado en aplicaciones/herramientas que son referencia en el campo al que cada una pertenece. Todas ellas son aplicaciones/herramientas gratuitas.

    Bien, como decía, para ello he escrito un script de línea de comandos que ejecuta los tests de forma desatendida, para evitar el "error humano" en su ejecución y asegurar que se corren en todos los sistemas con los mismos parámetros. En definitiva el objetivo que se busca es que los resultados sean lo más fiables posible.

    La frecuencia de reloj está fijada en 4.0GHz. El motivo es que básicamente cualquier familia de CPUs puede correr a esa frecuencia.

    Sin más preámbulos, vamos al meollo. Estos son los resultados de siete generaciones (la frecuencia de la memoria respectiva, es la soportada oficialmente): Alder Lake (DDR4 3200 y DDR5 4800), Raptor Lake (DDR5 5600), Zen (DDR4 2667), Zen 2 (DDR4 3200), Zen 3 (DDR4 3200) y Zen 4 (DDR5 5200). Todos los micros @4,0GHz. Modo ST:




    Así que en IPC en ST a fecha de agosto de 2024, Zen 5 se destaca. Luego, habría una mínima ventaja de Zen 4 respecto a Raptor Lake/Alder Lake ya sea con DDR4 o DDR5, pero realmente es un % pequeño. Sí puede darse el caso que en una determinada tarea, haya una ventaja "confortable" de una de las dos arquitecturas frente a la otra, aunque luego en la media como digo el resultado final es parejo. Zen 5 sacaría un ~10% a Zen 4; Zen 4 sacaría sobre un ~9% a Zen 3; Zen 3 un ~15% a Zen 2 y Raptor Lake/Alder Lake un ~9-8% a Zen 3.


    Tambien me parece interesante comprobar IPC en MT: misma frecuencia, mismo nº de núcleos/hilos. Especialmente saber como escala cada arquitectura, si unas escalan más que otras o por el contrario lo hacen de forma similar. En este caso, lo he fijado en 6/12. Y estos son los resultados de los citados Raptor Lake es un 13900K (6P dos desactivados; e-cores desactivados, con DDR5 5600), Alder Lake es un 12900KF (6P dos desactivados; e-cores desactivados, con DDR4 3200 y DDR5 4800), Zen 4 es un 7950X (dos cores del CCD1 desactivados, CCD2 desactivado, con DDR5 5200), Zen 3 es un 5950X (dos cores desactivados del CCD1, CCD2 desactivado, con DDR4 3200), Zen 2 es un 3600, así que tal cual, con DDR4 3200 y Zen es un 1700X (dos cores desactivados, con DDR4 2667):




    Por los resultados de las pruebas, parece que Zen 5 escala ligeramente más que los demás, aunque la diferencia no es grande con 6/12. Zen 5 Saca un ~12% a Zen 4. Las diferencias tienen tendencia a subir a favor de la plataforma con DDR5 a medida que se aumentan número de núcleos/hilos.


    Y estas las capturas de pantalla con todos los resultados tanto en modo ST como en modo MT:

    Enlace a la carpeta de Onedrive con las capturas de Zen: https://1drv.ms/f/s!AswcUQoGG4mygx21...xL81i?e=AtklR3
    Enlace a la carpeta de Onedrive con las capturas de Zen 2: https://1drv.ms/u/s!AswcUQoGG4mygR63...sh2Cm?e=F29PTY
    Enlace a la carpeta de Onedrive con las capturas de Zen 3: https://1drv.ms/u/s!AswcUQoGG4mygT3j...73Pu1?e=m5eJLi
    Enlace a la carpeta de Onedrive con las capturas de Zen 4: https://1drv.ms/u/s!AswcUQoGG4myght_...FTJlT?e=Klqwcb
    Enlace a la carpeta de Onedrive con las capturas de Zen 5: https://1drv.ms/f/s!AswcUQoGG4myikrJ...8bVvX?e=FaQsdw
    Enlace a la carpeta de Onedrive con las capturas de Alder Lake (DDR4): https://1drv.ms/u/s!AswcUQoGG4mygVxk...FFszo?e=6POuuK
    Enlace a la carpeta de Onedrive con las capturas de Alder Lake (DDR5): https://1drv.ms/u/s!AswcUQoGG4mygXwE...XIPtp?e=pyOCNH
    Enlace a la carpeta de Onedrive con las capturas de Raptor Lake (DDR5): https://1drv.ms/u/s!AswcUQoGG4myglk4...iQeY9?e=nkDSvk


    Por último, pongo las gráficas con el resultado final de IPC (que iré actualizando):





    Bueno, pues voy a poner disponible para descargar la "suite" de benchmarks, para que cualquiera de vosotros pueda correr los mismos. Estaría genial que posteárais resultados de cualquier generación de CPUs (personalmente, me pica mucho la curiosidad en saber si Raptor Lake tiene como parece igual IPC que Alder Lake o no. Tambien estaría bien comprobar si el tipo de memoria -DDR4 o DDR5- en Alder Lake o en el propio Raptor Lake refleja alguna diferencia de rendimiento en estas tareas típicas que corremos en nuestros equipos). Pero como digo, el objetivo del hilo es que haya una "base de datos" de tantas generaciones de CPUs como sea posible, con vuestra colaboración y aportación.

    Algunos apuntes a tener en cuenta al ejecutar los benches:

    - La "suite" incluye todo lo necesario para ejecutar las pruebas.
    - Para que todas las pruebas funcionen correctamente, hay que extraer la suite en el directorio raiz donde tengamos instalado Windows (por ejemplo, C:\)
    - Instalar, solo instala AviSynth, necesario para las pruebas de video x264 y x265. Al final se da la posibilidad de desinstalarlo.
    - como decía al principio, está automatizado en un 99% (solo es necesaria nuestra intervención para la captura de pantalla con el resultado de los tests de Dolphin y JetStream). Todos los demás se ejecutan y se captura la pantalla de forma automática.
    - En el modo ST, el tiempo de ejecución es largo (entre dos-tres horas dependiendo del sistema), con lo que como obviamente no se ha de utilizar el equipo mientras corre las pruebas, lo recomendable es ejecutarlo cuando no tengamos intención de usar el equipo durante un buen rato, aprovechando el hecho de que se ejecuta de forma desatendida y no hace falta que estemos delante de la pantalla (salvo ya digo con los dos citados Dolphin y JetStream, pero estos son los dos últimos que se ejecutan y solo en el modo ST).
    - En el modo MT (6 cores/12 hilos), lógicamente los tiempos de ejecución son mucho menores, puede fluctuar entre 15 a 30 minutos dependiendo del equipo.
    - Tambien se da la opción de ejecutar cada test de forma individual.
    - Si tenéis CPUs con más de 6 núcleos/12 hilos, hay que desactivar en BIOS los núcleos "sobrantes".
    - La frecuencia de reloj, ya sea en ST o en MT, se ha de fijar en 4,0Ghz. Así básicamente puede entrar en la base de datos cualquier generación de CPU.
    - La frecuencia de la memoria hay que fijarla en la que oficialmente soporte cada generación.
    - Los que posteéis vuestros resultados, debéis como es lógico poner las capturas de pantalla.
    - El hecho de que ya haya una generación de CPU a la que ya se le haya pasado la suite, no impide que se posteen más resultados de la misma. Al contrario, mejor, se hará media entre ellos, para determinar el IPC de esa generación.

    Resubida la Suite. Quien esté interesado en tenerla y pasar los benches en su equipo, que me envíe un privado para indicarle los enlaces de descarga

    A ver si podemos añadir a la base de datos y comparar el IPC del máximo número posible de generaciones de CPUs
    Última edición por poseste; 12/09/2024 a las 22:21

  2. #2
    Master Avatar de Eryou
    Ubicación
    por la sombra
    Mensajes
    2,043

    Predeterminado Re: ¿Qué diferencias de IPC hay entre distintas generaciones de CPUs?

    Me parece lógico que el Ryzen escale mejor con el uso de más núcleos; la DDR4 aun puede dar un ancho de banda necesario para un núcleo, pero para 8 núcleos es posible que los estrangule un poco. Ambos con la misma memoria, estarían todavía más igualados.

    Lo que si he visto en reviews es que en los intel hay bastante diferencia de IPC, sobre todo en juegos, entre unos modelos y otros (i5, i7, i9) por la caché L3 que tiene cada gama, cosa que no pasa al menos de forma tan evidente con los Ryzen.
    Al final serán las frecuencias las que marquen cuál de los 2 se lleva el gato al agua.
    Ryzen 7700X / Gigabyte 4070 Super / Asus VA27A IPS 1440p@75Hz FS / Gigabyte B650M Gaming-X / Acer 32GB DDR5 6000 CL30 / NFortec 850W / SSD M.2 Corsair MP600 2TB + SSD SATA 1 TB Kingston + HDD Toshiba 2TB / Sound Blaster AE-7 / Vonyx SMN50 + Creative SFXI Gamer

  3. #3
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de SanamArcar
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    8,769

    Predeterminado Re: ¿Qué diferencias de IPC hay entre distintas generaciones de CPUs?

    Mucho currazo. Así da gusto. Parece que estamos muy igualados y que ya AMD gana por nodo, e Intel seguramente en coste o margenes.
    R7 1700@3.8Ghz MSI B350 Mate 32GB DDR4 2666 M2 nvme 128GB + 256GB SSD CF RX 470 8GB Corsair RM750i Lenovo Y25f 144Hz Legion +BenQ 24 VA + Samsung 20. Pero uso otro xD.

    Curro: R5 3600 @ 3.9Ghz 1V Asus + ROG STRIX X470-I + 16GB 3133 Mhz @ 1.25V + RX 470 8GB+ SSD 120 GB Windows + nvme WD Blue 500 GB + Monitor 14 pulgadas Sony

  4. #4
    Con domicilio en Noticias3d.com
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    5,823

    Predeterminado Re: ¿Qué diferencias de IPC hay entre distintas generaciones de CPUs?

    Cita Iniciado por Eryou Ver mensaje
    Me parece lógico que el Ryzen escale mejor con el uso de más núcleos; la DDR4 aun puede dar un ancho de banda necesario para un núcleo, pero para 8 núcleos es posible que los estrangule un poco. Ambos con la misma memoria, estarían todavía más igualados.

    Lo que si he visto en reviews es que en los intel hay bastante diferencia de IPC, sobre todo en juegos, entre unos modelos y otros (i5, i7, i9) por la caché L3 que tiene cada gama, cosa que no pasa al menos de forma tan evidente con los Ryzen.
    Al final serán las frecuencias las que marquen cuál de los 2 se lleva el gato al agua.
    Sí por eso comentaba a ver si algún compi con Alder/Raptor con DDR5 pasa las pruebas y comprobamos si en aplicaciones tipo hay incidencia o no entre DDR4 y DDR5.

    Me hubiera gustado incluir juegos, pero es que no tengo gráfica para ello y además tampoco tengo idea de que benches se pueden pasar (solo sé el tipico de Tomb Raider y poco más), así que si alguno con conocimientos suficientes en gaming se anima a recopilar unos cuantos benches de juegos e indicar como se han de ejecutar, estaría de pm.

    Por otra parte, el IPC es importante pero no lo es todo, eso está claro. Efectivamente como apuntas la frecuencia de reloj va a determinar también el rendimiento final, y además añado el nº y tipo de núcleos. Esto último tiene mucha incidencia a la hora de saber el rendimiento final en MT. Así que el IPC es una de las tres patas del taburete. Las otras son la frecuencia de reloj y el nº de núcleos y tipo de los mismos. Por ejemplo, tengo claro que en MT Zen 4 se destaca al tener más cores grandes que Alder o Raptor (el propio Zen 3 es mejor en MT que Alder, pues aunque tenga menor IPC y más bajas frecuencias, tiene más núcleos grandes y no solo le compensa sino que le hace quedarse por delante de Alder en MT).

    - - - Actualizado - - -

    Cita Iniciado por SanamArcar Ver mensaje
    Mucho currazo. Así da gusto. Parece que estamos muy igualados y que ya AMD gana por nodo, e Intel seguramente en coste o margenes.
    gracias

  5. #5
    Con domicilio en Noticias3d.com
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    5,823

    Predeterminado Re: ¿Qué diferencias de IPC hay entre distintas generaciones de CPUs?

    Pues he pasado las pruebas a un 5950X para ver su IPC y se han dado unos resultados muy curiosos, que me han sorprendido y no encuentro explicación salvo que sea lo que apuntaba @Eryou: que con el aumento de hilos se note el aumento de ancho de banda que proporciona la DDR5, y no estrangule la CPU, lo que sí haría la DDR4 ¿?

    Esto es lo que me he encontrado: en ST entre el 7950X y el 5950X, "solo" hay una diferencia media del ~9%, un poco "lejos" con estos 14 benches, del 13% que indica AMD. Incluso si se cogen los 10 benches que son comunes con los del modo MT, se reduce incluso a un ~7%:



    Y aquí viene lo que no esperaba. En modo MT (8/16 y por curiosidad también los he pasado a sus 16/32), la media de los 14 benches la diferencia se va al ~12% en el primer caso, e incluso sube algo más a 16/32, ~13,5%:



    Esas diferencias indicadas son incluyendo 4 benches que no son comunes con los del modo ST. Pero es que como se puede ver, poniendo el foco en los 10 benches comunes, lo que era una diferencia que no llegaba al 7% en ST, sube a más del 12% en MT. Aquí ya si estamos moviéndonos en los números que ofreció AMD en cuanto a aumento de IPC.

    En fin que ya digo, me pregunto si puede deberse a ese mayor ancho de banda de la DDR5 que permite que cuando están trabajando muchos núcleos no estrangule la CPU. SI no fuera esto, no se me ocurre otra explicación...

    Mañana añadiré las capturas así como actualizaré la gráfica de IPC con zen 3
    Última edición por Tuelas; 24/08/2024 a las 15:00 Razón: Imagen en Spoiler, supera la resolución máxima permitida de 1280x1024p

  6. #6
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,783

    Predeterminado Re: ¿Qué diferencias de IPC hay entre distintas generaciones de CPUs?

    Ya lo comente en cierto hilo.
    El salto es pirrico en IPC....
    Si no hubiesen conseguido relojes más altos casi que se hubiesen quedado en el tik-tok de los antiguos Intel.
    Y en ciertas pruebas de AVX, pues el salto es notorio. Eso es lo que hace mayor media o casi. Dolphin en AVX por ejemplo.

    En la mayoría de casos me parecen unos procesadores dopados. No creo que fuera el único que se dio cuenta.
    Y eso contando con que llevan memorias DDR5.

    De la única manera que serían llamativos estos micros es devolviendoles eficiencia en sus valores de fábrica.

    Consumir 50w menos que los Intel, ser más caros en casi todas las gamas frente a la competencia, hacen que esten pasando bastante inadvertidos en ventas y atención de usuarios.

    A ver si bajan precios y sacan los Non X.. Porque vaya chasco de generación se marco AMD.

    Antes vendían por precios generales de plataforma y sobre todo eficiencia, aún rindiendo un 5% menos que la competencia en juegos.

    De verdad que no se a que jugaron esta vez.







    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
    Última edición por JMRD; 10/11/2022 a las 00:28






  7. #7
    Con domicilio en Noticias3d.com
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    5,823

    Predeterminado Re: ¿Qué diferencias de IPC hay entre distintas generaciones de CPUs?

    Pues si un 9-13% de aumento de IPC es pírrico para ti, no sé como calificarás el salto de IPC de Raptor Lake respecto de Alder Lake que según parece es del 0-1% (a ver si alguien con Raptor pasa las pruebas y confirmamos o no lo que dicen por ahí)

    ¿Como calificarías pues ese "salto" de IPC de Raptor?

  8. #8
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,783

    Predeterminado Re: ¿Qué diferencias de IPC hay entre distintas generaciones de CPUs?

    Cita Iniciado por poseste Ver mensaje
    Pues si un 9-13% de aumento de IPC es pírrico para ti, no sé como calificarás el salto de IPC de Raptor Lake respecto de Alder Lake que según parece es del 0-1% (a ver si alguien con Raptor pasa las pruebas y confirmamos o no lo que dicen por ahí)

    ¿Como calificarías pues ese "salto" de IPC de Raptor?

    https://www.techpowerup.com/296815/i...han-alder-lake

    INTEL en esta serie lo hizo estupendamente bien, incluso bastante mejor que AMD.
    Ya por no hablar que un 13600KF se come 2 micros de AMD ( 7600 y 7000 ) y a que precios xd.
    https://www.pccomponentes.com/intel-...RoCPXcQAvD_BwE



    El que tenia que dar el paso era AMD, ya que la serie 12 aun con un consumo desmedido tenia un alto IPC , amen de instrucciones que los 5000 no llevaban.
    Así que el apreton fue cojonudo para trabajar con un nodo solo refinado. Digamos que ellos subieron un porcentaje nimio de watios a la vez que subieron el reloj, el que se desmadro fue AMD en este tema y es que 50w entre micros de fabrica no es nada.

    Basarse en el modo ECO leyendo un enlace que dejo el compañero @Fantasma y que viene de la propia AMD, casi es la confirmación de que veamos estas CPUs desde otro punto de vista....vamos una cagada el decir esto.

    Como si los procesadores de INTEL no se pudieran poner en modo ECO también.



    La plataforma para mi es la mayor cagada de la era ZEN.
    En la mano de AMD esta el cambiar las tornas , si es que se bajan del burro.
    Mientras tanto me imagino que ese 13600KF sobre todo esta derritiendo las ventas de AMD en la nueva serie.
    Última edición por JMRD; 10/11/2022 a las 08:22






  9. #9
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Fantasma
    Ubicación
    Inframundo
    Mensajes
    28,781

    Predeterminado Re: ¿Qué diferencias de IPC hay entre distintas generaciones de CPUs?

    Cita Iniciado por poseste Ver mensaje
    En fin que ya digo, me pregunto si puede deberse a ese mayor ancho de banda de la DDR5 que permite que cuando están trabajando muchos núcleos no estrangule la CPU. SI no fuera esto, no se me ocurre otra explicación...
    Sí, así es, ya lo comprobaron los de anandtech con el 12900K en su día DDR4 vs DDR5 (y tampoco una DDR5 muy allá). Con DDR5 en multi rendía más, ya que le ofrecía mayor ancho de banda para alimentar de trabajo a los núcleos.

    Saludos
    AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
    48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
    Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1


    HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
    PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W

  10. #10
    Con domicilio en Noticias3d.com
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    5,823

    Predeterminado Re: ¿Qué diferencias de IPC hay entre distintas generaciones de CPUs?

    Cita Iniciado por Fantasma Ver mensaje
    Sí, así es, ya lo comprobaron los de anandtech con el 12900K en su día DDR4 vs DDR5 (y tampoco una DDR5 muy allá). Con DDR5 en multi rendía más, ya que le ofrecía mayor ancho de banda para alimentar de trabajo a los núcleos.

    Saludos
    anda pues creo que no vi ese análisis en su día, y como por otra parte la idea establecida es que la DDR5 básicamente no aporta beneficios respecto a DDR4, pues los resultados me ha venido de nuevas xD

    Por cierto, veo que en MT me han bailado los tests comunes respecto a los de ST, ahora lo corrijo.

    Por otra parte, como tengo por aquí un 3600 y un 7800X (skylake X), y para que puedan entrar en este análisis de IPC, voy a "bajar" el requerimiento en MT a 6/12. Igualmente, voy a poner las memos en la frecuencia de memoria oficialmente soportada por cada generación, así estaría todo basado en criterios "objetivos oficiales"

    EDITO: ya he subsanado la tabla de resultados de mi anterior post https://foro.noticias3d.com/vbulleti...=1#post5946901 con la comparación de apps correcta que son comunes en las pruebas en MT y ST.

    Los % comentado en ese post, no cambian, así que a la vista de elllos, pues la verdad es que la subida de IPC de zen 4 en ST se puede calificar de buena aún cuando es algo inferior al 13% señalado por AMD (si bien para ser justos cuando indicaron subida de IPC medio del 13% tampoco se referían a subida exclusivamente en ST, ya que en la gráfica que pusieron en su día al respecto, había tanto apps/pruebas en ST como en MT, era una mezcla). Y luego pues en MT puro y duro sí se va ya a ese aumento de IPC más que notable, incluso tiende a ser mayor de ese 13%. No está muy lejos del paso de zen 2 a zen 3, y diría que es superior al aumento que hubo del paso de zen+ a zen 2. Y si a eso le sumas el aumento de frecuencia que han conseguido, mucho mayor en comparación con cualquier gen anterior) nos vamos a valores de aumento de rendimiento cercanos al 40%, lo que es tremendo (la más alta en mucho tiempo).
    Última edición por poseste; 10/11/2022 a las 12:03

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •