Creo que con Linux booteable he tenido menos problemas pero tampoco es que haya probado mucho, en cuanto a Windows PE no he probado nunca, creo que si lo he hecho desde Windows en modo seguro y ha pasado lo mismo.
Que pasa si directamente no detecta el disco ni en la bios, se murio o hay forma de salvarlo ?
Asrock X670-E Taichi Carrara - R7 7800X3D PBO2
Lian Li O11 Dynamic XL - Fuente Evga Supernova G2 1300W 108.3A
Cooler Be Quiet! Silent Loop 2 360mm
Memoria 32GB Gskill Z5 Neo 6000 Mhz
GPU RTX 4090 MSI Gaming Trio - Monitor LG 27GP950-B 4K 160hz
Creo que con Linux booteable he tenido menos problemas pero tampoco es que haya probado mucho, en cuanto a Windows PE no he probado nunca, creo que si lo he hecho desde Windows en modo seguro y ha pasado lo mismo.
Última edición por barriobajero; 26/05/2023 a las 09:02
Si una bios de una placa base deja de detectar una unidad o directamente, está ya no la detecta por conexión Sata, se prueba esa unidad mediante USB con una caja externa, sí se dispone de una, o de un adaptador o docking station. Sí la unidad funciona por USB mediante los periféricos nombrados, se puede descartar que sea un problema de la unidad y de su integridad a nivel mecánico - electrónico.
También, si disponemos de un segundo equipo, podemos también probarla en otra placa base y comprobar su estado. Y si en el caso de que una unidad no inicialice, no sea detectada o su rotor no gire, así como su actuador, sí está en garantía, se procede a tramitar un RMA con el establecimiento donde se adquirió o directamente con el propio fabricante de la unidad. De lo contrario y de no disponer ya de garantía, hay muchas maneras de poder reavivarla, pero no nos saldrá barato, siempre y cuando sea a nivel electrónico y que deberá de llevarlo a cabo un especialista profesional, o si uno tiene nociones de electrónica, herramientas de soldadura, programas de testeo y programación, programadores, etc, y siempre y cuando el fallo provenga del PCB electrónico de la unidad y que no sea un problema mecánico.
En ese caso, se debe de buscar un PCB idéntico en numeración, controladora, memoria cache y demás idéntico al original, para sustraer el chip o chips de la bios del donante, para ser reemplazados por los chips originales del PCB original dañado, y está sería una de las maneras. La otra, es ya algo más compleja, que constaría de con software y herramientas de programación avanzadas, coger el PCB donante y borrar el contenido interno de las eeproms, para así después, hacer lo mismo con el original puenteándolo y volcando toda la rom de un chip a otro, ya que no es posible utilizar un PCB idéntico de una misma unidad en otra unidad exactamente igual o usando los parámetro de la bios donante por muchas cuestiones técnicas, cuyo aquí no explicare, dado de que no es el hilo para ello y porque me excedería en explicar al detalle. Ahora bien, lo más importante de todo, es que, si no se tiene noción de nada de esto, la unidad a muerto y se tiene dentro de ella una información vital, lo lógico es acudir a un centro o empresa especializado en la recuperación de datos a vitales, y lo mismo si ya fuera un problema a nivel de rotor, actuador o cabezales de L/E. Eso sí, está última opción, no saldría nada barata y usarían como recambios, de una unidad donante que ellos ya suelen tener.
Desde el propio Windows que se tiene y en modo seguro, no te aportara nada, dado de que se necesita de un S.O limpio y libre de posibles daños como los booteables, para las comprobaciones. Puedes encontrar ambos, en muchos distros para recuperación de datos, volcados, clonaciones y reparaciones de unidades a nivel software por la red.
Un saludo.![]()
Asrock X670-E Taichi Carrara - R7 7800X3D PBO2
Lian Li O11 Dynamic XL - Fuente Evga Supernova G2 1300W 108.3A
Cooler Be Quiet! Silent Loop 2 360mm
Memoria 32GB Gskill Z5 Neo 6000 Mhz
GPU RTX 4090 MSI Gaming Trio - Monitor LG 27GP950-B 4K 160hz
Sí tienes ocasión de poder probarlo en otro equipo de algún conocido, familiar o tienda de confianza, que en sus placas base tengan uno, dos o tres slots M.2, dependiendo del modelo de placa base y gama, podrás salir de todas las dudas, sino dispones de una caja USB para unidades PCIe M.2 a USB 3.x. para poder comprobarlo. Aparte de que esa unidad si aún está en garantía que se suelen dar 5 años en las gamas medias y altas y 3 en las bajas, aun podrías tramitar un RMA con la tienda o con el fabricante de la unidad si está aún tuviera.
Un saludo compañero.![]()
Es correcto la caja dice 5 años de garantia, la tienda solo da 1 año y dejo de funcionar al 1 1/2 año, veo difícil tramitar la garantia ya que deberia enviar al exterior con gastos por mi cuenta y eso es como casi imposible cuestiones de burocracia, pero consultare en la tienda dado que figura como vendedor oficial de la marca.
Saludos
Asrock X670-E Taichi Carrara - R7 7800X3D PBO2
Lian Li O11 Dynamic XL - Fuente Evga Supernova G2 1300W 108.3A
Cooler Be Quiet! Silent Loop 2 360mm
Memoria 32GB Gskill Z5 Neo 6000 Mhz
GPU RTX 4090 MSI Gaming Trio - Monitor LG 27GP950-B 4K 160hz
Entiendo entonces que convives fuera de la unión europea, lo cual aquí, la ley establece 2 años como mínimo en la gran mayoría de países con el vendedor directo o tienda en este caso y con el fabricante de manera obligada y a portes de envió gratuitos de ida y vuelta pagados coste de la tienda / fabricante, salvo que el producto enviado, una vez comprobado, sí estuviera fuera de defecto alguno, le seria de nuevo enviado y cuyo ahí sí deberá ser el usuario quien pague los portes de recepción. Aquí en España y nuestro vecina Portugal, tenemos 3 años de por ley desde la fecha de entrega o compra., y la restante garantía que te otorga un fabricante como extra en el hardware, entre otras cosas, pasado dicho periodo de tres años y aun quedando garantía por parte del fabricante, aquí sí que la debe de tramitar directamente el usuario con ellos abriendo un ticket de RMA y siguiendo los pasos que estos te dan con los portes igual pagados por parte de ellos mientras tenga aún garantía vigente y no sea una negligencia por parte del usuario.
De todas maneras, tienes 5 años de garantía, por lo que primero prueba con la tienda responsable y vendedora, y si no, hazlo con el fabricante. Al estar está aún en garantía, los portes quizás los tengas que pagar tú, pero luego el fabricante te reembolsara el envió y la vuelta la pagan ellos también. Y aunque la burocracia o las leyes de donde procedas sean quizás diferentes a las de la U.E, las del fabricante no deberían de diferir con respecto a las que tenemos en Europa y parte de asía. Aun así, puedes mirar en su página web, leerte las condiciones para tu país y si te surgen dudas, no dudes en enviarles un mail a la dirección que tienen en su página web, donde te lo aclararan todo y si te es favorable, podrás desde ahí tramitar ya directamente con ellos el RMA.
Por último, no sé realmente que tipo y modelo es tu SSD M.2, pero si es de fabricantes o ensambladores como: Kingston, Corsair, Crucial o Samsung, te aseguro que cuidan y mucho muy bien de su cliente bajo problemas con sus productos. Así que no dudes en ponerte en contacto con ellos y que te faciliten toda la información, que eso es gratuito y sales de dudas.
Un saludo Patagonico y mucha suerte.![]()
Asrock X670-E Taichi Carrara - R7 7800X3D PBO2
Lian Li O11 Dynamic XL - Fuente Evga Supernova G2 1300W 108.3A
Cooler Be Quiet! Silent Loop 2 360mm
Memoria 32GB Gskill Z5 Neo 6000 Mhz
GPU RTX 4090 MSI Gaming Trio - Monitor LG 27GP950-B 4K 160hz
Pues a no ser que en donde estés haya alguna normativa por encima de esta, sí que te va a tocar pagar el envío.
De todas formas, antes de tramitar el RMA habla con la tienda donde lo compraste a ver que te dicen.Los gastos de devolución serán asumidos por TEAMGROUP al finalizar la reparación o el reemplazo del producto. Los clientes extranjeros son responsables del costo del envío a la casa matriz.
Con respecto al costo de envío del artículo devuelto, el remitente pagará los aranceles aduaneros, los costos de envío y los seguros. TEAMGROUP no será responsable de las pérdidas del envío y no se aceptará la garantía si el producto se daña durante el envío.
Corsair Crystal Series 280X RGB /Seasonic Focus-GX 650 /Gigabyte B450 AORUS M /Ryzen 5 2600X /Corsair H115i RGB PLATINUM/Corsair Vengeance RGB Pro 3000 2x8GB /MSI Radeon RX 5600 XT /Western Digital Black SN750 NVMe 500GB /ASENNO 1TB SSD /SamsungF3 1 TB /Samsung HD154UI
Lian LI PC8FIB MSI MAG Vampiric 100R/Seasonic CORE GM-650 /Asrock 970 Extreme4
/AMD FX 8350/Cooler Master Hyper 212X /8 GB G.Skill DDR3-1333 + 4 GBG.Skill DDR3-1333 /Sapphire Pulse RX 570 8GB / Asus Xonar Dg /Crucial MX100 256GB /Samsung HD204UI /Samsung HD203WI
Mala pinta para los países sudamericanos con ciertas marcas concretas y con ciertas leyes también que tenéis en el tema de las garantías, una verdadera pena.
Intenta por todos los medios de hablar con la tienda o la cadena de tu país la cual te lo vendió Patagonico, aunque estando fuera de garantía y salvo que hagan la vista gorda y sean generosos ante tu problema y contigo, hazte la idea mejor de comprar otra, aunque hables con la tienda, porque te saldría al final hasta más barato y con menos quebraduras de cabeza al final y el de la tienda con su distribuidor, también.
Si adquieres alguna unidad próximamente o vas a hacerlo en un futuro, mírate antes el tema de garantías y que sea lo más cerca posible a tu país como Corsair, Crucial, entre algunas más, en caso de RMA's por fallo de producto y fuera de la garantía legal de tu país, pero no la del fabricante/ensamblador, el envió se hace a estados unidos y pagando lo portes de ida, teniendo menos problemas y costando más barato. La vuelta y la sustitución del producto, así como la mano de obra en la reparación de algún componente que se diera si fuera necesario, correría a cargo de ellos mientras estuviera la garantía extendida vigente.
Un saludo Patagonico y mucha suerte.![]()