Más cosillas sobre el monitor. Para actuales y futuros poseedores o, simplemente, para curiosos.
Algún aspecto más sobre la calibración por hardware que, bajo mi experiencia, es la mejor que se le puede hacer a esta máquina (los otros présets no requieren perfilación). En la primera ventana, arriba a la derecha, hay un botón para acceder a las opciones del software. Un vez dentro, esto es lo que hay:
De lo que se ve ahí quiero destacar tres características:
1. Menú de click derecho. Si se marca esta casilla, podremos cambiar entre calibraciones haciendo click con el botón derecho del ratón sobre cualquier parte del escritorio de Windows:
Aunque como comenté en otro mensaje más arriba, también es posible hacerlo con el icono de la barra de herramientas:
Por cierto, pulsando donde dice "Acerca de", sale esto:
Y aún hay una tercera manera de cambiar entre modos por software: mediante Productivity Inteligente (P.I.). A este respecto, la diferencia entre éste y MSI True Color Calibration es que el último sólo permite alternar entre los modos calibrados por hardware, mientras que en P.I aparecen la totalidad de los modos del OSD.
2. Volviendo a la captura de opciones de MSI True Color Calibration, hay un botón que dice "Restablecimiento de fábrica". Tal y como su nombre sugiere esta opción elimina cualquier calibración por hardware que se haya hecho y deja el contenido de esas memorias de fábrica. Y aquí un inciso importante: no conviene confundir ese restablecimiento, que sólo afecta a los modos calibrados por hardware, con el restablecimiento general del OSD, al que se accede únicamente mediante el joystick trasero y que elimina y restaura con los valores de fábrica la totalidad de la configuración del monitor. Este último restablecimiento afecta, pues, a todos los présets. Incluidos, por supuesto, los de calibración por hardware (Cal1, Cal2 y Cal3).
3. Si hacemos click donde dice "Comprobar actualización", nos envía directamente a la web del desarrollador del software, que es Portrait Displays (Calman):
Más cosas. Entre las opciones de P.I. hay un interruptor que lleva por título "Información en pantalla":
Si se activa, aparece a la derecha una ventana con la siguiente información:
Esa ventana no puede capturarse (Windows + Impr Pant) porque no proviene de la trajeta de vídeo, sino del propio monitor. Yo he hecho una foto a la pantalla para que la veáis. Es una ventana que se sobrepone a lo que haya en pantalla y no puede moverse. Se queda fija y en primer plano siempre. Es una de esas opciones que activar, la miras y luego la desactivas.
Por último, un aspecto más sin demasiada importancia. Cada vez que se activa el HDR aparece un letrero en la esquina superior derecha que lo indica:
Esta indicación desparece a los pocos segundos.
El monitor no tiene ningún préset concreto para HDR. Cuando éste se activa, el OSD bloquea todas las opciones excepto las de Nitidez y Mejora de la imagen (una especie de realce de bordes similar al algoritmo de Recreación realista de las teles de Sony). El local dimming también se habilita y, a diferencia de lo que ocurre en SDR, no puede desactivarse.
Pues con esta última información creo que no me dejo nada. Si alguien desea algún dato más en concreto sobre este monitor, sobra decir que puede preguntar en este mismo hilo. Intentaré responder a ello a la mayor brevedad posible.