Página 3 de 8 PrimerPrimer 1234567 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 76

Tema: MSI Summit MS321UP

  1. #21

    Predeterminado Re: MSI Summit MS321UP

    Cita Iniciado por Conrado77 Ver mensaje
    Supongo que quieres decir publirreportaje. El vídeo que enlacé en mi mensaje anterior no está patrocinado por nadie. Lo dice el fotógrafo profesional y autor del mismo al poco de empezar el vídeo, en el instante 2:57. Por tanto, no es ningún publirreportaje puesto que el autor del vídeo no obtiene ninguna remuneración por parte de ninguna de las firmas involucradas (BenQ, Dell e X-Rite). Pero es que encima el tío es un fotógrafo profesional. Explica cómo calibra él para su uso profesional. Y no le da tantas vueltas al asunto como hemos hecho nosotros en este hilo. Pero bueno, da igual.
    Es como una influencer con las novedades de Inditex. No le busques mas trascendencia a estos publireportajes. Ni está ni se espera que sepa que está probando como norma general aunque haya excepciones.
    Este en concreto no es una excepción: no se entera mucho de lo que hace con el colorímetro (Dell U2410) y al igual que el público de las influencer de instagram o de los youtuber, a su público le viene a dar igual.
    Con el Benq como el software de Xrite no tiene para el SW2700PT (QLED AdobeRGB), tiene que tragar con la que ha escogido porque no hay una mas cercana de las oficiales ni tiene pinta de que la vaya a haber. Quéjense los afectados con QLED AdobeRGB a Xrite.


    Cita Iniciado por Conrado77 Ver mensaje
    He probado a calibrar con DisplayCAL los présets sRGB y Display P3. Luego he comparado el resultado en pantalla con la calibración por hardware hecha en las mismas condiciones. Pues bien, ambas calibraciones se ven exactamente igual. Quizá alguien con un ojo más entrenado podría notar alguna ligera diferencia. Yo no soy capaz de verla.
    Que sí, que te creemos, pero no mides el blanco, ni el rango de gris, ni la uniformidad que son los test básicos de DisplayCAL o prad.de. Si aunque esté mal de uniformidad no lo tienes que devolver, que en el foro nos da igual lo que compres.
    Si es que además te he dejado migas de pan por si quieres usar DWMLUT y camuflarlo. DWMLUT engaña hasta al difunto UDACT de ugra.ch.

    Cita Iniciado por Conrado77 Ver mensaje
    Después de mi cacharreo calibrando todo lo calibrable, el resumen del resumen es que este monitor sólo vale la pena calibrarlo por hardware. Con el software de la marca, claro. Que no será el más superferolítico del mercado, pero que cumple perfectamente al mismo precio que el monitor del año anterior que no disponía de esta característica.
    No lo hace (el software). Es una mierda (el software) y tú mismo nos has contado sus carencias, también presentes pero en menor medida en el resto de softwares de fabricantes low cost. Quiero decir, era lo esperado.

    Por ejemplo y por nombrar una, Dell y su DUCCS, aunque como el DUCCS si que tiene xy personalizado, el error de blanco al bajar el brillo se puede corregir en cualquier unidad, varie al subir el brillo o no. Esto debería ser automático, pero a Dell le da igual y no lo ha corregido y se lo han pedido varios. Tampoco nos han liberado un SDK paar integrarlo con ArgyllCMS, se lo dieron a los UP2516D y UP2716D pero luego en versiones posteriores se lo han quitado. Yo se lo pedí, porque el SDK verifica el modelo, que añadieran el U2413, U2713H y el U3014 y me dijeron que estaban EOL y tururú (y lo tienen porque es lo que usa DUCCS para subir la lut-matrix-lut al monitor).

    Con el rango de gris pasa lo mismo, para el QC que ofrece Dell el DUCCS debería pasar de 20 medidas/cabal en la rampa de gamma nativa sin calibrar, de WRGB a negro. Es lo mismo que le pasa a ese MSI dicho por ti mismo. A PME de Benq le pasa igual como se vió en el hilo del SW270C, se iba de rango de gris si de fábrica no venía perfecto como se veía en la review de prad.de, rango ~1.5-2.0. Si no haces foto B&N o ilustración con gradientes lo mismo puede pasar, si no canta.

    Las demigrancias estas del blanco y gris del software de calibración en los fabricantes low cost como Dell, Benq , MSI, LG y demás se pueden corregir en GPU si tienes una AMD, o en DWMLUT con cualquier GPU.
    Y por estas cosas aparte del QC del panel, yo ya aprendí que los widegamut AdobeRGB con calibracion HW: eizo y nec ná más.


    ********

    Digo lo de antes, una cosa es el monitor, el HW, que puede tener buen QC y precio por ser un P3 y venir razonablemente bien calibrado a D65 para un uso común de ocio y web... y otra cosa muy distinta es la mierda del software que saca Portrait Displays para MSI o para los nuevos Dell UP (ya no usan DUCCS los nuevos): en cuanto el comportamiento del monitor se desvía de lo ideal ya no te lo saben corregir... y deberían saber hacerlo porque la pantalla podría hacerlo.

    Son dos cosas distintas el HW y el SW y eso pasa hasta con el propio colorímetro i1d3 que tenemos. No es lo mismo el HW, que es la única alternativa en su rango de precios, que el limitado software del fabricante. Se puede criticar el software demigrante con que te venden el colorímetro (peor ahora que antes) y alabar lo bien que funciona el i1d3 para lo poco que vale y lo mucho que dura sin envejecer. No son cosas incompatibles.
    Última edición por AgaporniPower; 09/05/2023 a las 18:14

  2. #22
    El señor de los forillos Avatar de Conrado77
    Ubicación
    Barcelona
    Edad
    47
    Mensajes
    3,891

    Predeterminado Re: MSI Summit MS321UP

    Más cosillas sobre el monitor. Para actuales y futuros poseedores o, simplemente, para curiosos.

    Algún aspecto más sobre la calibración por hardware que, bajo mi experiencia, es la mejor que se le puede hacer a esta máquina (los otros présets no requieren perfilación). En la primera ventana, arriba a la derecha, hay un botón para acceder a las opciones del software. Un vez dentro, esto es lo que hay:



    De lo que se ve ahí quiero destacar tres características:

    1. Menú de click derecho. Si se marca esta casilla, podremos cambiar entre calibraciones haciendo click con el botón derecho del ratón sobre cualquier parte del escritorio de Windows:



    Aunque como comenté en otro mensaje más arriba, también es posible hacerlo con el icono de la barra de herramientas:



    Por cierto, pulsando donde dice "Acerca de", sale esto:



    Y aún hay una tercera manera de cambiar entre modos por software: mediante Productivity Inteligente (P.I.). A este respecto, la diferencia entre éste y MSI True Color Calibration es que el último sólo permite alternar entre los modos calibrados por hardware, mientras que en P.I aparecen la totalidad de los modos del OSD.

    2. Volviendo a la captura de opciones de MSI True Color Calibration, hay un botón que dice "Restablecimiento de fábrica". Tal y como su nombre sugiere esta opción elimina cualquier calibración por hardware que se haya hecho y deja el contenido de esas memorias de fábrica. Y aquí un inciso importante: no conviene confundir ese restablecimiento, que sólo afecta a los modos calibrados por hardware, con el restablecimiento general del OSD, al que se accede únicamente mediante el joystick trasero y que elimina y restaura con los valores de fábrica la totalidad de la configuración del monitor. Este último restablecimiento afecta, pues, a todos los présets. Incluidos, por supuesto, los de calibración por hardware (Cal1, Cal2 y Cal3).

    3. Si hacemos click donde dice "Comprobar actualización", nos envía directamente a la web del desarrollador del software, que es Portrait Displays (Calman):



    Más cosas. Entre las opciones de P.I. hay un interruptor que lleva por título "Información en pantalla":



    Si se activa, aparece a la derecha una ventana con la siguiente información:



    Esa ventana no puede capturarse (Windows + Impr Pant) porque no proviene de la trajeta de vídeo, sino del propio monitor. Yo he hecho una foto a la pantalla para que la veáis. Es una ventana que se sobrepone a lo que haya en pantalla y no puede moverse. Se queda fija y en primer plano siempre. Es una de esas opciones que activar, la miras y luego la desactivas.

    Por último, un aspecto más sin demasiada importancia. Cada vez que se activa el HDR aparece un letrero en la esquina superior derecha que lo indica:



    Esta indicación desparece a los pocos segundos.

    El monitor no tiene ningún préset concreto para HDR. Cuando éste se activa, el OSD bloquea todas las opciones excepto las de Nitidez y Mejora de la imagen (una especie de realce de bordes similar al algoritmo de Recreación realista de las teles de Sony). El local dimming también se habilita y, a diferencia de lo que ocurre en SDR, no puede desactivarse.

    Pues con esta última información creo que no me dejo nada. Si alguien desea algún dato más en concreto sobre este monitor, sobra decir que puede preguntar en este mismo hilo. Intentaré responder a ello a la mayor brevedad posible.
    Última edición por Conrado77; 10/05/2023 a las 03:42 Razón: Ortografía
    Main PC: i9-10980XE | 128GB 3200MT/s CL16 | Gigabyte X299X AORUS MASTER | AMD 6950 XT 16GB GDDR6 | ASUS ROG Strix XG43UQ

    HTPC
    (en construcción): Ryzen 5 5600X | 64GB 3200 MT/s CL?? |
    ASUS ROG Strix B550-F Gaming | GPU ?? | ASUS ROG Strix XG43UQ

  3. #23

    Predeterminado Re: MSI Summit MS321UP

    Pues parece que nos quedamos sin ver el blanco y el rango de gris que deja el calman lite (aunque sea trucado con DWMLUT)... ya lo pondrá prad.de

  4. #24
    El señor de los forillos Avatar de Conrado77
    Ubicación
    Barcelona
    Edad
    47
    Mensajes
    3,891

    Predeterminado Re: MSI Summit MS321UP

    No hombre. Dime cómo lo hago para sacarlos. Si todo lo que sea cacharrear bienvenido sea.
    Main PC: i9-10980XE | 128GB 3200MT/s CL16 | Gigabyte X299X AORUS MASTER | AMD 6950 XT 16GB GDDR6 | ASUS ROG Strix XG43UQ

    HTPC
    (en construcción): Ryzen 5 5600X | 64GB 3200 MT/s CL?? |
    ASUS ROG Strix B550-F Gaming | GPU ?? | ASUS ROG Strix XG43UQ

  5. #25

    Predeterminado Re: MSI Summit MS321UP

    Te lo dice DisplayCAL en el informe de verificación de perfil, son datos básicos. Lo hemos visto en otros hilos.

    Y para falsear esa prueba con DMWLUT simplemente hay que simular una versión idealizada de la pantalla en cada preset.

  6. #26
    El señor de los forillos Avatar de Conrado77
    Ubicación
    Barcelona
    Edad
    47
    Mensajes
    3,891

    Predeterminado Re: MSI Summit MS321UP

    Vale. Cuando llegue a casa verifico con DisplayCAL. Lo probaré con distintas correcciones, dado que no sabemos cuál está usando el software de MSI. Probaré con las 3 ó 4 que hay para los monitores LED.
    Main PC: i9-10980XE | 128GB 3200MT/s CL16 | Gigabyte X299X AORUS MASTER | AMD 6950 XT 16GB GDDR6 | ASUS ROG Strix XG43UQ

    HTPC
    (en construcción): Ryzen 5 5600X | 64GB 3200 MT/s CL?? |
    ASUS ROG Strix B550-F Gaming | GPU ?? | ASUS ROG Strix XG43UQ

  7. #27
    El señor de los forillos Avatar de Conrado77
    Ubicación
    Barcelona
    Edad
    47
    Mensajes
    3,891

    Predeterminado Re: MSI Summit MS321UP

    @AgaporniPower

    Hecho. Te paso los resultados de la verificación con DisplayCAL de mi calibración por hardware (de momento la única que he dejado). Las condiciones de esa calibración son las que ves en el siguiente spoiler:



    En cuanto a DisplayCAL, he puesto las opciones de verificación que ves a continuación. Con el brillo al 70%, que es como calibra el software de MSI:



    Y ahora los resultados. He hecho nueve mediciones. Cada una de ellas con una corrección espectral distinta. La primera (BenQ EW3280U) es la propia del panel. Me la descargué de la Colorimeter Corrections Database de DisplayCAL. Del resto hay algunas que sé que no corresponden con la tecnología de retroilumación de la pantalla. Pero he querido incluirlas de todos modos. En cada captura figura la corrección usada, ya lo sabes. Están ordenadas, de arriba a abajo, de mejor a peor "Measured vs. display profiler whitepoint". Es el valor en que me dijiste aquí que debía fijarme.

    Ahí van:



    Los mejores resultados se obtienen con las tres correcciones de tipo KFS que, mira por dónde, son las que no están en el software de MSI. Y sin embargo es como si el software hubiese usado alguna de ellas.

    Los peores resultados corresponden a RGB LED, GBr LED y RG Fósforo. De ésas sí hay algo en el software de MSI.

    Parece el mundo al revés. Según las verificaciones de DisplayCAL es como si el software de MSI hubiese hecho uso de la corrección correcta: KFS. Pero si este software no la tiene, ¿cómo es que el mejor resultado se corresponde con este tipo de corrección? ¿Casualidad tal vez?

    Si en lugar de fijarnos en las coordenadas xy nos fijamos en el valor de la temperatura del blanco, entonces "parece" que los mejores resultados se obtienen con las correcciones que antes eran las peores.

    No sé si estoy interpretando bien todo esto.

    ¿Tú cómo lo ves? ¿Qué conclusión puedes sacar?

    Gracias
    Última edición por Conrado77; 10/05/2023 a las 23:46
    Main PC: i9-10980XE | 128GB 3200MT/s CL16 | Gigabyte X299X AORUS MASTER | AMD 6950 XT 16GB GDDR6 | ASUS ROG Strix XG43UQ

    HTPC
    (en construcción): Ryzen 5 5600X | 64GB 3200 MT/s CL?? |
    ASUS ROG Strix B550-F Gaming | GPU ?? | ASUS ROG Strix XG43UQ

  8. #28

    Predeterminado Re: MSI Summit MS321UP

    Lo que nos dice DisplayCAL es que el software de MSI si fue usado con el set de EDRs originales y no los trucados es que falla bastante en blanco según sus propias normas.
    Quiero decir, pongamos que diéramos por buena la corrección que trae el software (sea correcta o no). Si mides en DisplayCAL con la misma corrección, lo que estás validando es si el software de calibración con sus reglas falló el tiro o no. Y sale que falló por bastante.
    Eso suele ser el drift de punto blanco según varía el OSD de brillo. Es un problema genérico de todas estas marcas low cost, de su software de calibración porque suponen un comportamiento ideal de la pantalla que luego no tiene. Se soluciona apuntado a un xy de blanco con un offset, que es lo que le falta al software de MSI y al viejo de Asus (y deberíais reclamar), pero que no le falta al de Benq, al nuevo de asus o al DUCCS de Dell.
    "Suele", porque ahi el brillo está generoso y no distará tanto del que usa para apuntar, asi que podría ser que si siquiera apunte bien.

    Si por contra el software de MSI fue usado con el set de EDR trucados significa que también falla, pero falla en b* que no molesta tanto. Quiero decir, tu para ocio te ponen un 6700K pero en luz de día (sin tintes rosas o verdes) y te parece "blanco". Siendo un monitor de ocio/consumo y no destinado a uso profesional me parece pasable. De hecho Apple estuvo sacando los macbook retina así durante años, pantalla +- bien calibrada en gris y blanco ~6700K < 3dE luz de día ("blanco visual"), apta para uso de ocio.
    De nuevo esto se solucionaría con que MSI te deje apuntar a un blanco xy personalizado como Benq, LG o Dell.

    Reclama esa mejora de software, te lo dije desde el primer día, o al menos si no eres tú porque no le vas a dar ese uso, que lo reclamen quienes pretendan usar la calibración HW de ese monitor para algo mas que ocio/juegos.
    Si además para ellos es una tontería de hacer, en vez de apuntar a un set de xy preestablecidos que te dejen apuntar a ti a otro xy. Su "motor" de calibración y de iteraciones en las medidas y cálculos no va a cambiar, solo varia el xy al que apuntan.

    ****

    Aun no hemos visto el rango de gris, o si al simular P3 clipea para usarlo como quería el del otro hilo, con "semi" gestión de color sin LUT3D, simplemente diciendo al software (Resolce) que el monitor es acorde a tal o cual espacio de color.

    Se tarda menos si subes el HTML completo a algún mediafire, 1fichier o cosas similares. Todo esto que te pregunto está en el HTML, ya lo tienes generado, excepto la de P3 D65 o DCI-P3 para Resolve y ver si clipea los que están fuera de gamut.

    - - - Actualizado - - -

    "Clipear" es hacer que se comporte como Photoshop cuando abres una imagen AdobeRGB con un monitor sRGB, "todo lo que quede dentro sigue la norma a la que apuntaste" y "lo que quede fuera del espacio de color de monitor se satura a donde llegue la pantalla y listo".
    Por eso si lo quieres usar para editar video sin gestión de color, sin una LUT3D por software que te haga esto mismo que pongo, quieres que la calibración HW o el preset de fábrica haga eso en vez de deformar la escala saturación por completo (en Calman esto creo que salía en la pantalla de "saturation sweeps", pero no me acuerdo del todo).
    Una lut matrix lut puede hacerlo +- bien, como mi Dell o lo que lleve ese MSI o los Eizo CS... o incluso novideo_sRGB (esto no lo he probado). Quiero decir el MSI por su HW podría hacerlo, queda por saber si el "calman lite" que os proporcionan sabe hacerlo.

    Ejemplo P3 94% con clipping.

    (es una proyección 2D de un dibujo 3D, las aristas que van del primario R o G al negro también caen fuera de gamut y es lo que se ve "atrás")

    Que teniendo una LUT3D para calibrar el monitor en Resolve te viene a dar igual que el MSI sepa hacerlo o no, pero ya hemos visto en el foro que hay gente especialita que no acaba de enterarse se esto... y para ellos, para la "no LUT3D people", lo que necesitan es poder simular P3 con clipeo.

  9. #29
    El señor de los forillos Avatar de Conrado77
    Ubicación
    Barcelona
    Edad
    47
    Mensajes
    3,891

    Predeterminado Re: MSI Summit MS321UP

    Cita Iniciado por AgaporniPower Ver mensaje
    Lo que nos dice DisplayCAL es que el software de MSI si fue usado con el set de EDRs originales y no los trucados es que falla bastante en blanco según sus propias normas.
    El software de MSI va de stock, con sus archivos EDR originales.

    Eso que comentas de que falla bastante, ¿vale para todos los resultados que puse? Te lo comento porque entre unas correcciones y otras hay bastante diferencia. Por ejemplo, con las de tipo KFS el blanco se va casi hasta los 6700K en algún caso. Pero con GB-r LED lo clava en D65K. Y sabemos que el software de MSI (Calman lite, como tú lo llamas) no tiene ninguna de tipo KFS. De modo que podría estar usando la corrección de tipo GB-LED. Que es la que nuestros "amigos" de Calibrite han seleccionado en sustitución de KFS (¡qué majos!) con el nuevo Calibrite Profiler.

    Cita Iniciado por AgaporniPower Ver mensaje
    Aun no hemos visto el rango de gris, o si al simular P3 clipea para usarlo como quería el del otro hilo, con "semi" gestión de color sin LUT3D, simplemente diciendo al software (Resolce) que el monitor es acorde a tal o cual espacio de color.

    Se tarda menos si subes el HTML completo a algún mediafire, 1fichier o cosas similares. Todo esto que te pregunto está en el HTML, ya lo tienes generado, excepto la de P3 D65 o DCI-P3 para Resolve y ver si clipea los que están fuera de gamut.
    Te lo subo momentáneamente a mi cuenta de Google Drive. Cuando te lo hayas bajado, lo borraré. Puedes descargar el RAR con todos los HTML desde aquí.

    Ya me contarás cómo lo ves. Y en qué correcciones te fijas.

    PD: estoy a punto de poner en marcha el MSI Prestige PS341WU. Abriré un hilo para él.

    Última edición por Conrado77; 11/05/2023 a las 11:35 Razón: Añadida foto del spoiler
    Main PC: i9-10980XE | 128GB 3200MT/s CL16 | Gigabyte X299X AORUS MASTER | AMD 6950 XT 16GB GDDR6 | ASUS ROG Strix XG43UQ

    HTPC
    (en construcción): Ryzen 5 5600X | 64GB 3200 MT/s CL?? |
    ASUS ROG Strix B550-F Gaming | GPU ?? | ASUS ROG Strix XG43UQ

  10. #30

    Predeterminado Re: MSI Summit MS321UP

    Cita Iniciado por Conrado77 Ver mensaje
    El software de MSI va de stock, con sus archivos EDR originales.

    Eso que comentas de que falla bastante, ¿vale para todos los resultados que puse?
    Unos por una cosa y otros por otra.

    Cita Iniciado por Conrado77 Ver mensaje
    Te lo comento porque entre unas correcciones y otras hay bastante diferencia. Por ejemplo, con las de tipo KFS el blanco se va casi hasta los 6700K en algún caso. Pero con GB-r LED lo clava en D65K. Y sabemos que el software de MSI (Calman lite, como tú lo llamas) no tiene ninguna de tipo KFS. De modo que podría estar usando la corrección de tipo GB-LED. Que es la que nuestros "amigos" de Calibrite han seleccionado en sustitución de KFS (¡qué majos!) con el nuevo Calibrite Profiler.
    Por eso puse 2 casos, uno suponiendo que con los EDR de serie, y por tanto comparo contar las medidas con esos CCSS, y luego otra suponiendo que estuvieran "parcheados".

    En el caso de "no parcheados" y widegamut (RGB-LED, GB-LED) es donde mas falla. CCT no significa nada, como si clava 6504K. Hay "infinitos blancos" 6504K pero sólo uno es D65. Mira en la wikipedia que te lo explican mejor que yo.
    En un plano 2D no vale dar 1 sola coordenada "b*" (eje amarillo azul, CCT, los kelvin), tienes que dar otra coordenada (a*, eje rosa verde) para delimitar un punto.

    En tu caso al medir con GB-r LED se aleja de D65 hacia el verde o rosa 5dE. Por eso digo que falla por bastante. Lo que hace DisplayCAL con el "Measured vs. assumed target whitepoint ΔE*00" es mirar el blanco luz de día mas cercano al medido y ver lo que se va al verde o rosa (sin signo).

    A lo mejor han cogido y os están aplicando de While LED sRGB (esa si concuerda) y tan panchos.

    O que le hayan encadenado un offset a un EDR como hacen algunos fabricantes para no pagar el EDR de turno... aunque en ese caso ese offset no es portable entre colorimetros y con algunos se irá mas que otros. Hacer eso es como romper el diseño del colorimetro i1d3 y convertirlo en un SpyderX. Es una ñapa cutre.
    Por eso hay que usar EDR/CCSS y no estas ñapas si quieres distribuir un software a gente que no tiene un espectrofotómetro. Estos parches cutres pasaron con los 2 últimos NEC widegamut antes de que dejaran este mercado (PFS de tipo AdobeRGB) y el software SV2. También es la selección por defecto del ColorNavigator (tiene otra que es usar EDR -y parchearlo para que lo clave- o usar el colorimetro integrado en los CG).

    Lo que nos lleva a preguntarnos cual puede estar usando:

    Cita Iniciado por Conrado77 Ver mensaje
    Te lo subo momentáneamente a mi cuenta de Google Drive. Cuando te lo hayas bajado, lo borraré. Puedes descargar el RAR con todos los HTML desde aquí.
    Borra.
    ¿ese perfil ICC BT709V2 te lo genera el software de MSI?
    Lo digo porque el blanco "del perfil de pantalla" parece uno ideal con las coordenadas simplificadas a 3 decimales de D65, en vez de uno medido tras calibrar.

    En ese caso como te estaba diciendo enel hilo, no nos sirve de mucho mirar "Measured vs. display profile whitepoint ΔE*00" para poder intuir que corrección aplica MSI.
    Ese valor que te digo te compara el valor de blanco que puso el soft que creo ese "BT709V2" vs el que mide DisplayCAL con cualquiera de las correcciones "oficiales" (traducidas de EDR a CCSS) de Xrite.
    Si el perfil ICC que crea el software del fabricante no tiene el blanco real, el medido por el programa tras calibrar, estas a ciegas.

    Pongamos por si nos lee otra persona que el software de LG guarda el blanco real, el medido tras calibrar mientras hace el perfil. Pongamos que usando GB-LED "Measured vs. display profile whitepoint ΔE*00" da ~1dE y "Measured vs. assumed target whitepoint ΔE*00" da 5dE, pongamos que con el resto el "Measured vs. display profile whitepoint ΔE*00" da peor, pues ya sabes cual esta usando.
    Aqui no se puede hacer porque no tiene pinta de que guarde en el perfil el blanco real.

    De todas formas no sé porque le pones simulación de perfil, no te aporta de nada en esta prueba. Se trata de validar el perfil que genera la app de MSI vs el estado en que queda el monitor y con esas dos cosas tratar de ver que tal lo hizo.
    Es meter ruido como digo.

    ***

    De rango (RGB gray balance (>= 1% luminance) combined Δa*00 and Δb*00 range) anda un poco por la parte alta pero OK, aunque al estar simulando sRGB/Rec709 se nota menos (idem Benq o Dell simulando sRGB).

    Mira el rango en gamut nativo o P3 si lo fueras a usar ahi, si estuviera mal y te molestara visualmente: usa DWMLUT o compra una AMD (o prueba el dither de las nvidia vía registro) y listo.

Página 3 de 8 PrimerPrimer 1234567 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •