Yo sigo con mi NH-D14 que tiene ya varios años a sus espaldas y ha pasado por varias generaciones de CPU, como el primer día con los ventiladores de origen.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
1. No dice cuanto pesa
2. Para Q2 de 2024 flipas
Caja: Phanteks P400A
Fuente: Corsair RM1000x 80 PLUS Gold
Placa Base: Gigabyte x570 Aorus Elite
Micro: Ryzen 5800x3D @Undervolt PBO2 -30 + Arctic Freezer 34 eSports Duo
RAM: 32GB G.Skill Trident Z DDR4 3600Mhz CL17 @ CL16
Grafica: MSI RTX 4080 Gaming X Trio
M2-SSD: Crucial P5 Plus 1TB + Crucial MX500 1Tb + HDD Seagate 2Tb 7200rpm
Yo sigo con mi NH-D14 que tiene ya varios años a sus espaldas y ha pasado por varias generaciones de CPU, como el primer día con los ventiladores de origen.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
AMD Ryzen 7 5800X / MSI MPG X570 GAMING EDGE WIFI / CRUCIAL BALLISTIX 32GB 3600 DDR4 / XFX AMD RX6800 XT MERC319 / SAMSUNG 860 EVO 1TB SATA SSD / CORSAIR RM750 / MSI GUNGNIR 100
No hay más que ver los delids y lo que bajarían los Ryzen 7000 si no tuvieran un IHS extra gordo.
Pero vamos, me refiero al disipador en sí, que cuando estás en tecnologías como las del D15 ya sólo te queda rascar más superficie como puedas (que es haciéndolo más grande).
Está claro que luego está el otro cuello de botella que es pasar el calor del chip al disipador.
Quiet PC Master Race
Ryzen 7 5800X3D | MSI B550 Edge WiFi | 4x8 G.Skill Ripjaws @ 3733 CL16
RTX 3080 AORUS Master | LG 32GK850G VA 2k@144Hz
Fractal Design Meshify 2 | Arctic Freezer II 280 + 5x NF-A14 In / 1x NF-D15 Out
Logitech z5500 + Dali Spektor 2 | Creative Aurvana Live! + Beyerdynamics DT 990 Edition 250 Ohm
Reflotadilla de hilo ya que me interesa (Si tengo que crear hilo propio avisad please).
El caso es que aunque me esté yendo de fábula el disipa que tengo ahora, estoy valorando el cambio a uno algo mejor, ya no principalmente por el hecho de actualizarlo sino porque ahora mismo el C12-P lo tengo echando aire hacia fuera, lo que implica que me va para el lateral de la caja en lugar de escupirlo para atrás.
La caja que tengo es una Phanteks P400A con el frontal mallado para que entre bien de aire, y la configuración de ventiladores son tres frontales de 14cm metiendo, dos de 14cm arriba sacando y uno de 12cm atrás sacando con lo que la configuración idónea sería que el disipador me echara el aire para atrás (lo perfecto sería para arriba, peeeeeeero complicado).
Tengo en la cesta desde hace la tira el D15 V1 pero miedo me da montarlo por el peso que terminaría cargando la placa entre la 7800XT Nitro+ y semejante bicharraco.
El proce que tengo montado es el 5700X.
En caso de decantarme por el D15 V2, se sabe posible fecha de salida?
Qué otras opciones puedo tener que trabajen bien y no sean excesivamente grandes? Le tenía echado el ojo también al U12-A pero el D15 está igual de precio o incluso más barato respecto a las páginas en las cuales el 12A está disponible.
Un saludillo y disuclpas por si ensucio el hilo.
¿que tal mantienen estos D14 y D15 la temperatura de vuestros ryzen? (en uso normal, sin test de estress ni polladas, jugando o trabajando)
Para diciembre cambiare de plataforma, y mantendre mi disipador actual con el PC que tengo ahora (metido en otra caja, claro), por orientarme un poco en un nuevo disipador.
Porque no se si mi U12P podria con un ryzen 7/5X y pillar uno de chichinabo para mi I5 actual.
Gracias!!
Ryzen 5 7600 / Asus TUF Gaming B650M Plus / CORSAIR Vengeance DDR5 RAM 32GB EXPO 6000MHz CL36 / EVGA GTX 1070 / Cooler Maxter 620w 80+ / Corsair Carbide 400c + Noctua NH-U12P SE2/Asus VG27WQ 2k 166hz
Pues al final me he agenciado un Noctua NH-U12A. Por alguna extraña razón está en Amazon por 90€ justo la versión que quería, la Chromax.Black, mientras que la "normal" la tienen por 120€.
El motivo de esa diferencia de precio la desconozco pero por mi cojonudo.
Y ahora que me fijo, si lo quisiera para pasado mañana lo podría tener a cambio de 40€ más... A saber.
A mayores de eso me he pillado también un cover para la zona superior de las láminas, así tapo las puntas de los pipes y queda más limpio el conjunto.
Después de mirar unos cuantos vídeos del D15 lo acabé descartando por ser un bicharraco del copón, además que tampoco creo que fuera a necesitar semejante bicho para mantener "a raya" al 5700X sin OC, y según el NSPR, éste U12A va justo por detrás en rendimiento del D15.
Lo malo de esto es el plazo de entrega, que al igual que con el precio, desconozco el motivo por el cual me tarda un mes en llegar. Confío en que acabe siendo antes, pero a saber. Como se suele decir, la esperanza es lo último que se pierde.
Última edición por Dralexandor; 26/10/2023 a las 08:47
Ya está aquí el Noctua D15 G2 por 150 dólares y en tres versiones según el tipo de IHS que tenga tu CPU.
- NH-D15 G2 (versión estándar, IHS de convexidad base media)
- NH-D15 G2 LBC (IHS de convexidad base baja)
- NH-D15 G2 HBC (IHS de convexidad base alta)
Habrá que esperar a las reviews, que deben estar al caer, para ver si merece la pena sobre el D15 G1 y los disipadores nuevos de BeQuiet, Thermaltake, etc, de 80-100 dólares, ya que aparte de las bajas temperaturas tanto o más importante es el ruido generado, es por eso que este D15 G2 lleva también los nuevos ventiladores de 140mm de Noctua.
Yo personalmente tengo el D15 G1 en un Intel 13900K con una almohadilla térmica de grafeno Thermal Grizzly KryoSheet que tiene una alta conductividad térmica, (pero también una alta conductividad eléctrica) y estoy muy contento con el resultado así que no pienso dar el salto al D15 G2, ni poner metal líquido, ni hacer delid y mucho menos pasar la CPU por agua. Se queda todo como está.
El sucesor del Noctua NH-D15, el NH-D15 G2, llegará este mes con variantes para AMD e Intel
Tras muchos retrasos parece que el disipador para procesadores de nueva generación de Noctua está listo para su desembarco, estamos hablando del sucesor de su alternativa más potente que todos conocemos como Noctua NH-D15, el nuevo modelo se llama Noctua NH-D15 G2 y según vemos en el stand del Computex la compañía austriaca tiene previsto ponerlo a la venta este mismo mes de junio, debemos suponer que si son capaces de ser tan precisos es que esta vez cumplirán con dicho objetivo ni que sea para las primeras unidades.
https://www.noticias3d.com/noticia/9...nh-d15-g2.html
Corsair 780T, Asus Prime Z690-P D4, Intel 13900K, Noctua NH-D15 G1, Patriot Viper 4 Blackout Series 2x8GB DDR4 4400, Corsair MP600 PRO XT 2TB NVMe, Crucial P3 Plus 4TB NVMe x2, Asus ROG Strix GeForce RTX 4090 OC 24GB GDDR6X, Corsair HX1500i 1500W 80 Plus Platinum Full Modular ATX 3.0 PCIe 5.0, ASUS ROG Strix XG32UQ 32" LED FAST IPS UltraHD 4K 160Hz G-Sync, Logitech MX Master 3S, Xbox Elite Series 2, AKG K550 MKII, Thrustmaster T300 Ferrari Integral Alcantara, Windows 11 Pro, Asus Rog Ally Z1 Extreme
Ya han salido varias reviews. El G2 ha salido bueno, pero las mejoras en temperaturas y el menor ruido realmente no merecen la pena habiendo la feroz competencia que hay (y estando el G1). 150 euros es mucha pasta!
Eso sí, si se quiere lo mejor por aire entonces es una compra obligada. A partir del G2 para mejorar en todos los aspectos ya te tienes que ir a una líquida.
Corsair 780T, Asus Prime Z690-P D4, Intel 13900K, Noctua NH-D15 G1, Patriot Viper 4 Blackout Series 2x8GB DDR4 4400, Corsair MP600 PRO XT 2TB NVMe, Crucial P3 Plus 4TB NVMe x2, Asus ROG Strix GeForce RTX 4090 OC 24GB GDDR6X, Corsair HX1500i 1500W 80 Plus Platinum Full Modular ATX 3.0 PCIe 5.0, ASUS ROG Strix XG32UQ 32" LED FAST IPS UltraHD 4K 160Hz G-Sync, Logitech MX Master 3S, Xbox Elite Series 2, AKG K550 MKII, Thrustmaster T300 Ferrari Integral Alcantara, Windows 11 Pro, Asus Rog Ally Z1 Extreme
Se han flipado con el precio.
No me convence tanto peso habiendo alternativas similares con menos peso y precio.
Caja: Phanteks P400A
Fuente: Corsair RM1000x 80 PLUS Gold
Placa Base: Gigabyte x570 Aorus Elite
Micro: Ryzen 5800x3D @Undervolt PBO2 -30 + Arctic Freezer 34 eSports Duo
RAM: 32GB G.Skill Trident Z DDR4 3600Mhz CL17 @ CL16
Grafica: MSI RTX 4080 Gaming X Trio
M2-SSD: Crucial P5 Plus 1TB + Crucial MX500 1Tb + HDD Seagate 2Tb 7200rpm