Página 4 de 4 PrimerPrimer 1234
Resultados 31 al 37 de 37

Tema: Convertidores GBSC para consolas viejunas, alguien los usa?

  1. #31

    Predeterminado Re: Convertidores GBSC para consolas viejunas, alguien los usa?

    Pues reiros, pero tras meterle el cable RF intermedio de la Megadrive,



    probar un ratillo, apagar la consola, volver el interruptor a la posicion antena y....

    ...no hay señal en algunos canales digitales.

    Vuelvo a enchufar directamente la antena a la TV y vuelven a tener señal dichos canales.

    No le veo ningun sentido y lo volvere a probar pero se me quedo cara de WTF

  2. #32
    El señor de los forillos Avatar de -Katsuo
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    2,544

    Predeterminado Re: Convertidores GBSC para consolas viejunas, alguien los usa?

    Cita Iniciado por marcianus Ver mensaje
    Pues reiros, pero tras meterle el cable RF intermedio de la Megadrive,



    probar un ratillo, apagar la consola, volver el interruptor a la posicion antena y....

    ...no hay señal en algunos canales digitales.

    Vuelvo a enchufar directamente la antena a la TV y vuelven a tener señal dichos canales.

    No le veo ningun sentido y lo volvere a probar pero se me quedo cara de WTF

    -Eso es que el pobre interruptor estaba fosilizado y has intentado despertarlo, pero no ha respondido. Le costará un poco volver a la normalidad.

    - - - Actualizado - - -

    Cita Iniciado por Uridium Ver mensaje
    Te respondo yo: no hay ninguna. Utilizar RF es una preferencia personal suya que justifica por un etéreo "es como los desarrolladores quieren que juegues", algo parcialmente cierto. Es correcto que sólo a través de RF o compuesto se muestren algunos efectos de sombreados/difuminados en Sega Megadrive, pero no es menos cierto que:

    - No todos los juegos utilizan esa técnica ni mucho menos.
    - Los desarrolladores básicamente se aprovechaban de las características físicas de los tubos de electrones para implementar efectos que de otra manera, por ejemplo, en monitores LCD actuales, se pierden por completo.

    En lineas generales, la mejor señal de video posible en ordenadores y consolas clásicas se muestra a través de euroconector-RGB en televisores o monitores de tubo. ¿Qué ocurre? Pues que no siempre era posible porque no todo el hardware de aquella época lo implementaba. Por ponerte un simple ejemplo: el ZX Spectrum 48KB sólo lleva salida por RF, aunque fácilmente puede ser modificado para emitir video compuesto, mientras que los más modernos Spectrum +2/+3 sí vienen con video RGB.
    -No todos claro, pero si una gran cantidad de juegos de Mega Drive se basaban en aprovechar la baja nitidez de la conexión de vídeo. En Super Nintendo no era tan necesario por sus 256 colores en pantalla, pero también se usaba el arte del dithering y no poco. Sega Saturn, Playstation 1 y Nintendo 64, también usaban dither masivo para esconder sus carencias, y cuando las conectas por RGB se ven todos los fallos en el color.

  3. #33

    Predeterminado Re: Convertidores GBSC para consolas viejunas, alguien los usa?

    Cita Iniciado por marcianus Ver mensaje
    Pues reiros, pero tras meterle el cable RF intermedio de la Megadrive,

    probar un ratillo, apagar la consola, volver el interruptor a la posicion antena y....

    ...no hay señal en algunos canales digitales.

    Vuelvo a enchufar directamente la antena a la TV y vuelven a tener señal dichos canales.

    No le veo ningun sentido y lo volvere a probar pero se me quedo cara de WTF
    ¿Y no será que el RF Switch de MD no está preparado para las señales TDT actuales?
    • Ryzen 7 5800X3D
    • MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi
    • Corsair RGB 3200 2x16GB DDR4
    • EVGA RTX 3080

  4. #34

    Predeterminado Re: Convertidores GBSC para consolas viejunas, alguien los usa?

    Cita Iniciado por Kabuto Ver mensaje
    ¿Y no será que el RF Switch de MD no está preparado para las señales TDT actuales?

    Solo perdia 3 o 4 canales. El resto se veian sin problemas. Me di cuenta porque uno de los canales jodidos era DMAX, el de documentales, que mayoritariamente es el unico canal de TV que veo

    Ni idea de si es casualidad o no. Pero si se repite, esta claro que el cacharro de antena de la MD esta filtrando determinada banda de frecuencias

    Me ha dado por consultar el tema por simple curiosida y segun esta tabla

    https://www.domodesk.com/113-mapa-frecuencias-tdt.html

    deberian fallarme DMAX, Disney, Paramount, en mi city, en la banda de entre 694 MHz y 702 MHz.

    Volveremos a probar a ver si se cumple que los otros canales que fallan son estos.
    Última edición por marcianus; 28/07/2023 a las 06:38

  5. #35
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Railgunner
    Mensajes
    9,688

    Predeterminado Re: Convertidores GBSC para consolas viejunas, alguien los usa?

    Cita Iniciado por Uridium Ver mensaje
    Te respondo yo: no hay ninguna. Utilizar RF es una preferencia personal suya que justifica por un etéreo "es como los desarrolladores quieren que juegues", algo parcialmente cierto. Es correcto que sólo a través de RF o compuesto se muestren algunos efectos de sombreados/difuminados en Sega Megadrive, pero no es menos cierto que:

    - No todos los juegos utilizan esa técnica ni mucho menos.
    - Los desarrolladores básicamente se aprovechaban de las características físicas de los tubos de electrones para implementar efectos que de otra manera, por ejemplo, en monitores LCD actuales, se pierden por completo.

    En lineas generales, la mejor señal de video posible en ordenadores y consolas clásicas se muestra a través de euroconector-RGB en televisores o monitores de tubo. ¿Qué ocurre? Pues que no siempre era posible porque no todo el hardware de aquella época lo implementaba. Por ponerte un simple ejemplo: el ZX Spectrum 48KB sólo lleva salida por RF, aunque fácilmente puede ser modificado para emitir video compuesto, mientras que los más modernos Spectrum +2/+3 sí vienen con video RGB.
    Lo que yo me suponia pues, gracias.

    Que una consola antigua se ve como el autentico aborto en un lcd es algo normal y qie todos hemos comprobado alguna vez., pero yo me referia en un crt por RF vs crt por euroconector o compuesto.

    Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
    Ryzen 5800X3D // Disipador Noctua NH-U12P SE2 // Placa base Asus X470 Pro
    Grafica PowerColor AMD Radeon RX 7900 XTX Hell Hound White // Ram Kingston FURY Renegade 32GB (2x16GB) 3600MHz DDR4 CL16
    Disco duro Crucial P1 CT1000P1SSD8 // Fuente de alimentacion EVGA SuperNOVA 750 G1+
    Auriculares Sennheiser HD 598

  6. #36
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de alice
    Ubicación
    Von Braun
    Mensajes
    27,530

    Predeterminado Re: Convertidores GBSC para consolas viejunas, alguien los usa?

    Cita Iniciado por Uridium Ver mensaje
    Te respondo yo: no hay ninguna. Utilizar RF es una preferencia personal suya que justifica por un etéreo "es como los desarrolladores quieren que juegues", algo parcialmente cierto. Es correcto que sólo a través de RF o compuesto se muestren algunos efectos de sombreados/difuminados en Sega Megadrive,
    Efectos que algunos de los brujos que sacan shaders para Retroarch han conseguido emular, no tengo a mano link pero he visto videos y los flipas. Que si, siempre será mejor la experiencia con hardware original y tal, pero algunos resultados son pura magia negra.

    Y piden maquina para ello. Tambien está el problema del input lag, claro, peeeero...
    Ryzen 5 5600X---Gigabyte B450M-DS3H---2x16GB DDR4 3600 Corsair V.LPX
    Powercolor RX 6600---Gigabyte 256+Kingston 480+Crucial P3 500
    CM Hyper 212 Black---Corsair RM550x---
    W10 Pro

  7. #37

    Predeterminado Re: Convertidores GBSC para consolas viejunas, alguien los usa?

    Cita Iniciado por alice Ver mensaje
    Efectos que algunos de los brujos que sacan shaders para Retroarch han conseguido emular, no tengo a mano link pero he visto videos y los flipas. Que si, siempre será mejor la experiencia con hardware original y tal, pero algunos resultados son pura magia negra.

    Y piden maquina para ello. Tambien está el problema del input lag, claro, peeeero...
    Desde luego que hay algunos shaders muy sofisticados. Como contrapartida negativa se encuentra lo que comentas sobre la potencia necesaria para utilizarlos, pero sí, sin lugar a dudas merecen mucho la pena a falta del hardware original.
    http://foro.noticias3d.com/vbulletin/image.php?type=sigpic&userid=60249&dateline=146295  8367

Página 4 de 4 PrimerPrimer 1234

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •