Resultados 1 al 9 de 9

Tema: ¿Mejor procesador por unos 50 que lleve gráfica integrada?

  1. #1
    El señor de los forillos Avatar de saezito
    Ubicación
    Valencia
    Edad
    39
    Mensajes
    3,693

    Predeterminado ¿Mejor procesador por unos 50 que lleve gráfica integrada?

    Hola

    En su momento, no hace mucho, intel ofrecía unas CPU muy baratas, que costaban 35-40 euros, los míticos pentium o celeron con gráfica integrada, como el mismo G1820 de mi firma. Te gastabas 40 en cpu, 30 en ram, 50 o 60 en la placa base y 50 en el disco duro. Eso lo metías en una torre con fuente integrada, y tenías la torre por 200 euros y poco. ¿Que tenemos actualmente que sea equivalente a esas cpus y fluyan con la ofimática y juegos sencillos?

    Gracias
    Allé voy!
    PC1 Intel i7 6700 + Cryorig H7 || Asus GTX 1060 6GB || 32 GB HyperX Savage DDR4 2666 Mhz Dual Channel || SSD Samsung 850 EVO 250GB + 840 EVO 250GB || Gigabyte GA-Z170-HD3P || Corsair Vengeanze 650M
    PC2 Intel Celeron G1820 || 4 GB DDR-3 1333 Dual Channel || Asrock H81M-HDS
    PC3 (RetroGamming) Pentium 3 1.0 Ghz || 3Dfx Voodoo 3 3000 || 512 MB PC133 || DFI CA64-TC/TN

  2. #2

    Predeterminado Re: ¿Mejor procesador por unos 50 que lleve gráfica integrada?

    www.pccomponentes.com/configurador/C9518e5e6

    PC completo 228 euritos

    Más barato tienes un Celeron por 48 €, pero los gráficos integrados tengo entendido que son bastante inferiores a los de AMD

    Más recomendable, por 10 € más tienes un 4600G

    Lo de la caja y fuente ya queda a cuenta y riesgo tuyo

    Para el procesador puedes tirar también por Aliexpres o segunda mano
    Corsair Crystal Series 280X RGB / Seasonic Focus-GX 650W / ASRock B550M Steel Legend / Ryzen 7 5700X / Corsair H115i RGB PLATINUM / Corsair Vengeance RGB PRO SL 3600 2x16GB / MSI Radeon RX 5600 XT Western Digital Black SN850X 1 TB / Crucial BX500 1 TB

  3. #3

    Predeterminado Re: ¿Mejor procesador por unos 50 que lleve gráfica integrada?

    por 50€ lo máximo que vas a poder disponer en Intel es del Intel Celeron G5905 3.50GHz de 10ª generación, con 2 núcleos y 2 hilos, junto con una gráfica integrada Intel UHD Graphics 610, en socket 1200

    https://www.pccomponentes.com/intel-...n-g5905-350ghz

    Un escalón por encima encuentras ya los Intel Pentium Gold G6405 4.1 GHz por unos 69,90€, con 2 núcleos y 4 hilos, junto con una gráfica integrada Intel UHD Graphics 610, socket 1200

    https://www.pccomponentes.com/intel-...d-g6405-41-ghz

    y ya llegando a la barrera de los 70€, Intel Pentium Gold G6400 4 GHz, con 2 núcleos y 4 hilos, junto con una gráfica integrada Intel UHD Graphics 610, en socket 1200.

    https://www.pccomponentes.com/intel-...ld-g6400-4-ghz

    A partir de aquí y en Intel, pues lógicamente el precio se dispara.


    En AMD, tienes los siguientes procesadores en ese rango de precios, tienes que ir a algo mayor, pero aquí y al ser mejores, el precio empieza a partir de los 70€ con los modelos:


    AMD Ryzen 3 4300G 3.8 GHz, con 4 núcleos y 8 hilos, junto con una gráfica integrada Radeon Graphics con 6 núcleos gráficos a una velocidad de reloj de 1700 MHz y 384 shaders.

    https://www.pccomponentes.com/amd-ry...00g-38-ghz-box

    AMD Ryzen 3 3200G 3.6 GHz, con 4 núcleos y 4 hilos, junto con una gráfica integrada Radeon Graphics Vega 8 con 8 núcleos gráficos a una velocidad de reloj 1250 MHz y 512 shaders.

    https://www.pccomponentes.com/amd-ry...00g-36-ghz-box

    A partir de aquí, el precio ya se dispara a partir de 90€ hacia arriba con el modelo AMD Ryzen 5 4600G.


    Actualmente esto es lo que hay, los tiempos cambian, los momentos en los que nos encontramos a nivel global y entre otras muchas cosas más, como puedes apreciar, los precios también son más caros que antiguamente, aunque estos, también son mucho más potentes en comparación con lo que se ofrecía antiguamente por precio / rendimiento.





    Un saludo.
    Última edición por Tuelas; 02/09/2023 a las 17:13 Razón: Corrección

  4. #4
    El señor de los forillos Avatar de saezito
    Ubicación
    Valencia
    Edad
    39
    Mensajes
    3,693

    Predeterminado Re: ¿Mejor procesador por unos 50 que lleve gráfica integrada?

    Cita Iniciado por Tuelas Ver mensaje
    por 50€ lo máximo que vas a poder disponer en Intel es del Intel Celeron G5905 3.50GHz de 10ª generación, con 2 núcleos y 2 hilos, junto con una gráfica integrada Intel UHD Graphics 610, en socket 1200

    https://www.pccomponentes.com/intel-...n-g5905-350ghz

    Un escalón por encima encuentras ya los Intel Pentium Gold G6405 4.1 GHz por unos 69,90€, con 2 núcleos y 4 hilos, junto con una gráfica integrada Intel UHD Graphics 610, socket 1200

    https://www.pccomponentes.com/intel-...d-g6405-41-ghz

    y ya llegando a la barrera de los 70€, Intel Pentium Gold G6400 4 GHz, con 2 núcleos y 4 hilos, junto con una gráfica integrada Intel UHD Graphics 610, en socket 1200.

    https://www.pccomponentes.com/intel-...ld-g6400-4-ghz

    A partir de aquí y en Intel, pues lógicamente el precio se dispara.


    En AMD, tienes los siguientes procesadores en ese rango de precios, tienes que ir a algo mayor, pero aquí y al ser mejores, el precio empieza a partir de los 70€ con los modelos:


    AMD Ryzen 3 4300G 3.8 GHz, con 4 núcleos y 8 hilos, junto con una gráfica integrada Radeon Graphics con 6 núcleos gráficos a una velocidad de reloj de 1700 MHz y 384 shaders.

    https://www.pccomponentes.com/amd-ry...00g-38-ghz-box

    AMD Ryzen 3 3200G 3.6 GHz, con 4 núcleos y 4 hilos, junto con una gráfica integrada Radeon Graphics Vega 8 con 8 núcleos gráficos a una velocidad de reloj 1250 MHz y 512 shaders.

    https://www.pccomponentes.com/amd-ry...00g-36-ghz-box

    A partir de aquí, el precio ya se dispara a partir de 90€ hacia arriba con el modelo AMD Ryzen 5 4600G.


    Actualmente esto es lo que hay, los tiempos cambian, los momentos en los que nos encontramos a nivel global y entre otras muchas cosas más, como puedes apreciar, los precios también son más caros que antiguamente, aunque estos, también son mucho más potentes en comparación con lo que se ofrecía antiguamente por precio / rendimiento.





    Un saludo.
    excelente resumen, gracias

    ¿y en segunda mano quizá se pueda conseguir algo mas que decente que supere esto?

    lo cierto es que estoy muy poco puesto en el mundillo segunda mano hardware actual, no conozco ni foros donde funcione bien ya, los que conocia hace años cuando me movía, ni existen
    Última edición por Tuelas; 02/09/2023 a las 17:13 Razón: Corrección Quote
    Allé voy!
    PC1 Intel i7 6700 + Cryorig H7 || Asus GTX 1060 6GB || 32 GB HyperX Savage DDR4 2666 Mhz Dual Channel || SSD Samsung 850 EVO 250GB + 840 EVO 250GB || Gigabyte GA-Z170-HD3P || Corsair Vengeanze 650M
    PC2 Intel Celeron G1820 || 4 GB DDR-3 1333 Dual Channel || Asrock H81M-HDS
    PC3 (RetroGamming) Pentium 3 1.0 Ghz || 3Dfx Voodoo 3 3000 || 512 MB PC133 || DFI CA64-TC/TN

  5. #5

    Predeterminado Re: ¿Mejor procesador por unos 50 que lleve gráfica integrada?

    Cita Iniciado por saezito Ver mensaje
    excelente resumen, gracias

    ¿y en segunda mano quizá se pueda conseguir algo mas que decente que supere esto?

    lo cierto es que estoy muy poco puesto en el mundillo segunda mano hardware actual, no conozco ni foros donde funcione bien ya, los que conocia hace años cuando me movía, ni existen

    En comunidades de segunda mano, las que habían conocidas como hard2mano, ha cerrado y muchos de sus usuarios han migrado a hardware premium, donde su historial de ventas, trayectorias y demás se les ha ido enviando por parte de Xunyx de H2M, pero siempre y cuando en HWP, al final quieran darte el visto bueno tras ver tu historial de ventas y compras y tuvieras lógicamente cuenta claro, sino no podrás acceder de ningún modo y deberás de recurrir a portales ya conocidos como Wallapop con trato en mano o desde ebay desde vendedores reputados y con el 100% de votos y comentarios positivos.

    También y a lo largo de la península, tienes una serie de cadenas de tiendas de segunda mano, en las que también podrías mirar cómo es cash converters.


    En Wallapop si encontraras un 5600G/5700G, ya sería mucho más potente que todo lo anterior descrito, pero ya de primeras y nuevos, suelen ser APUs bastante caras de por sí, en el que te sale más a cuenta coger un Ryzen normal sin gráfica y una gráfica de gamas media, media-baja. Pero depende del uso y de las pretensiones de cada uno. Aun así, dichos modelos últimos que te he reseñado y de segunda mano, no los vas a encontrar nada baratos tampoco.


    Esto es todo lo que hay saezito.





    Un saludo.

  6. #6
    Vive aquí Avatar de ERASSIO-SAMA
    Ubicación
    Mejor preguntale a ModerOCIOn
    Mensajes
    736

    Predeterminado Re: ¿Mejor procesador por unos 50 que lleve gráfica integrada?

    Cita Iniciado por saezito Ver mensaje
    Hola

    En su momento, no hace mucho, intel ofrecía unas CPU muy baratas, que costaban 35-40 euros, los míticos pentium o celeron con gráfica integrada, como el mismo G1820 de mi firma. Te gastabas 40 en cpu, 30 en ram, 50 o 60 en la placa base y 50 en el disco duro. Eso lo metías en una torre con fuente integrada, y tenías la torre por 200 euros y poco. ¿Que tenemos actualmente que sea equivalente a esas cpus y fluyan con la ofimática y juegos sencillos?

    Gracias
    La Configuracion que ha puesto Zelemin se ve interesante (con la APU R3 4300G), aunque si que recomendaria poner 2x8GB DDR4 con frecuencias mas altas (3200-3600Mhz) y un SSD (Sata o NVME) de 500GB-1000GB en lugar de solo 256GB; entiendo que fue para mantener esto cerca de los 200 euros, pero tambien hay que entender que 200 euros de hace unos años, no son 200 euros actuales...tendrias que poner (por ejemplo) 300 o mas euros en su lugar, aunque si no se quiere gastar mucho, pues la APU 4300G/Vega 6 tiene buena pinta.

    Para tus necesidades, los procesadores con grafica integrada que encajaban perfectamente eran las viejas APUs AMD Ryzen 3 2200G/3200G (con Vega 8 de integrada) y las APUs Ryzen 5 2400G/3400G)...incluso el Athlon 3000G con su Vega 3, pero AMD dejo de fabricarlos y su precio en tienda no fue bajando mucho que digamos (al contrario).

    *** OJO...el Ryzen 3 3200 NO tiene 4 nucleos/8 hilos como te han comentado, en realidad el 2200G/3200G solo tienen 4 nucleos/4 hilos mas la Vega 8, habria que ir por las APUs Ryzen 5 2400G/3400G (Vega 11) para tener un micro de 4 nucleos/8 hilos de esa epoca.

    Lo que se tiene al dia de hoy es esa APU Ryzen 3 4300G con 4 nucleos/8 hilos (microarquitectura Zen 2 + recortes) con su Vega 6...a nivel procesador el 4300G es mas que un Ryzen 5 2400G/3400G (Zen1 y Zen+ respectivamente) y evidentemente mas que las APUs R3 2200G/3200G.

    Por otro lado, mas que ir por el R3 4300G (4 nucleos/8 hilos), seria mas recomendable comprarse al menos el Ryzen 5 4600G y mas aun el Ryzen 5 5600G, pues hablamos de procesadores con 6 nucleos/12 hilos que integran una Vega 7, la cual es mas que la Vega 11 de las APUs 2400G/3400G. A grosso modo, ese 4600G debe ser como un Ryzen 5 2600/2600X, pero algo menos que un Ryzen 5 3600/3600X/5500 (procesadores relativos a la APU 5600G en rendimiento) y en cuanto a grafica integrada, Vega 6 debe estar al nivel de la vieja Vega 11.

    Asi como se tienen a las APUs R5 4600G/5600G + Vega 7, tambien se tienen a unas APUs con 8 nucleos/16 hilos + Vega 8, me refiero a los Ryzen 4700G y 5700G; estas tienen mas nucleos, son mas caras y tiene una grafica 10% mas potente que la Vega 7 de las APUs 4600G/5600G...segun el caso, puede convenir una u otra, aunque para tu caso yo pensaria mas en el 4600G o si acaso en el 5600G.

    Como lo he comentado en otros hilos, si le ponemos a la APU R5 4600G/5600G suficiente/sobrada ram DDR4 a 3600Mhz y en modo Dualchannel, mas un Overclock accesible a la Vega 7 (pasarla de 1900Mhz a 2300Mhz), obtendriamos cerca de la mitad de rendimiento que tiene la GTX 1050ti (a veces como una GTX 750ti o como una RX 460). La Vega 11 de las APUs 2400G/3400G con pequeños ajustes podia rendir (a grosso modo) como una Nvidia GT 1030 2GB GDDR5 y/o como una AMD RX 550 2GB GDDR5....a la larga, en buena cantidad de juegos la Vega 11 termino rindiendo mas que la GT 1030 2GB GDDR5 de Nvidia.

    Si buscas componentes de segunda mano, igual podrias intentarlo en Wallpop y supongo que tendran Market-Place de Facebook en España, no es asi?.

  7. #7

    Predeterminado Re: ¿Mejor procesador por unos 50 que lleve gráfica integrada?

    Cita Iniciado por ERASSIO-SAMA Ver mensaje
    La Configuracion que ha puesto Zelemin se ve interesante (con la APU R3 4300G), aunque si que recomendaria poner 2x8GB DDR4 con frecuencias mas altas (3200-3600Mhz) y un SSD (Sata o NVME) de 500GB-1000GB en lugar de solo 256GB; entiendo que fue para mantener esto cerca de los 200 euros,
    Exacto, el primer PC que me compré entero me costó poco más de 200 €, lo que recuerdo de él es que tenía un AMD3500+ y una placa base Elitegroup Computer Systems (ECS) que no me dejaba cambiar ni la hora, viniendo de un Pentium 3 lo flipé en colores y con un par de añadidos se lo vendí a un compañero de trabajo por 250 € a pagar en 5 cómodos plazos de 50 € que el último no me lo pagó

    Por aquel entonces recuerdo haber pagado 50 € por un HDD de 40 GB o 60 € por una grabadora, hoy día te puedes montar un PC para navegar y ofímatica por menos de 300 €

    A @saezito le recuerdo del hilo de los 960T y los famosos mutantes de AMD, yo me quedé con un pentacore, pero hubo gente que por 100 € si hizo con un 6 nucleos totalmente funcional, esa CPU de stock hoy día la pondría mínimo en un orden de la 5600X, esa CPU junto a una AMD 6850 me dio mucho juego (nunca mejor dicho) pero el caso es que entre CPU y gráfica ya me gasté lo mismo que en mi primer ordenador, más 130 de placa base, 90 € de mi primer SSD de 60 GB, caja, fuente, memoria y disipador. Al final me fui a cerca de 700 € sin tener nada del otro mundo

    En definitiva, desde que el PC se hizo asequible para cualquier persona, no ha cambiado tanto la cosa, tienes ordenadores para cosas básicas por 300 € o si eres muy entusiasta te puedes dejar hasta 3000 €, luego están las necesidades que tenemos o nos creamos nosotros mismos.
    Corsair Crystal Series 280X RGB / Seasonic Focus-GX 650W / ASRock B550M Steel Legend / Ryzen 7 5700X / Corsair H115i RGB PLATINUM / Corsair Vengeance RGB PRO SL 3600 2x16GB / MSI Radeon RX 5600 XT Western Digital Black SN850X 1 TB / Crucial BX500 1 TB

  8. #8
    El señor de los forillos Avatar de saezito
    Ubicación
    Valencia
    Edad
    39
    Mensajes
    3,693

    Predeterminado Re: ¿Mejor procesador por unos 50 que lleve gráfica integrada?

    Cita Iniciado por ERASSIO-SAMA Ver mensaje
    La Configuracion que ha puesto Zelemin se ve interesante (con la APU R3 4300G), aunque si que recomendaria poner 2x8GB DDR4 con frecuencias mas altas (3200-3600Mhz) y un SSD (Sata o NVME) de 500GB-1000GB en lugar de solo 256GB; entiendo que fue para mantener esto cerca de los 200 euros, pero tambien hay que entender que 200 euros de hace unos años, no son 200 euros actuales...tendrias que poner (por ejemplo) 300 o mas euros en su lugar, aunque si no se quiere gastar mucho, pues la APU 4300G/Vega 6 tiene buena pinta.

    Para tus necesidades, los procesadores con grafica integrada que encajaban perfectamente eran las viejas APUs AMD Ryzen 3 2200G/3200G (con Vega 8 de integrada) y las APUs Ryzen 5 2400G/3400G)...incluso el Athlon 3000G con su Vega 3, pero AMD dejo de fabricarlos y su precio en tienda no fue bajando mucho que digamos (al contrario).

    *** OJO...el Ryzen 3 3200 NO tiene 4 nucleos/8 hilos como te han comentado, en realidad el 2200G/3200G solo tienen 4 nucleos/4 hilos mas la Vega 8, habria que ir por las APUs Ryzen 5 2400G/3400G (Vega 11) para tener un micro de 4 nucleos/8 hilos de esa epoca.

    Lo que se tiene al dia de hoy es esa APU Ryzen 3 4300G con 4 nucleos/8 hilos (microarquitectura Zen 2 + recortes) con su Vega 6...a nivel procesador el 4300G es mas que un Ryzen 5 2400G/3400G (Zen1 y Zen+ respectivamente) y evidentemente mas que las APUs R3 2200G/3200G.

    Por otro lado, mas que ir por el R3 4300G (4 nucleos/8 hilos), seria mas recomendable comprarse al menos el Ryzen 5 4600G y mas aun el Ryzen 5 5600G, pues hablamos de procesadores con 6 nucleos/12 hilos que integran una Vega 7, la cual es mas que la Vega 11 de las APUs 2400G/3400G. A grosso modo, ese 4600G debe ser como un Ryzen 5 2600/2600X, pero algo menos que un Ryzen 5 3600/3600X/5500 (procesadores relativos a la APU 5600G en rendimiento) y en cuanto a grafica integrada, Vega 6 debe estar al nivel de la vieja Vega 11.

    Asi como se tienen a las APUs R5 4600G/5600G + Vega 7, tambien se tienen a unas APUs con 8 nucleos/16 hilos + Vega 8, me refiero a los Ryzen 4700G y 5700G; estas tienen mas nucleos, son mas caras y tiene una grafica 10% mas potente que la Vega 7 de las APUs 4600G/5600G...segun el caso, puede convenir una u otra, aunque para tu caso yo pensaria mas en el 4600G o si acaso en el 5600G.

    Como lo he comentado en otros hilos, si le ponemos a la APU R5 4600G/5600G suficiente/sobrada ram DDR4 a 3600Mhz y en modo Dualchannel, mas un Overclock accesible a la Vega 7 (pasarla de 1900Mhz a 2300Mhz), obtendriamos cerca de la mitad de rendimiento que tiene la GTX 1050ti (a veces como una GTX 750ti o como una RX 460). La Vega 11 de las APUs 2400G/3400G con pequeños ajustes podia rendir (a grosso modo) como una Nvidia GT 1030 2GB GDDR5 y/o como una AMD RX 550 2GB GDDR5....a la larga, en buena cantidad de juegos la Vega 11 termino rindiendo mas que la GT 1030 2GB GDDR5 de Nvidia.

    Si buscas componentes de segunda mano, igual podrias intentarlo en Wallpop y supongo que tendran Market-Place de Facebook en España, no es asi?.
    Cita Iniciado por zelemin Ver mensaje
    Exacto, el primer PC que me compré entero me costó poco más de 200 €, lo que recuerdo de él es que tenía un AMD3500+ y una placa base Elitegroup Computer Systems (ECS) que no me dejaba cambiar ni la hora, viniendo de un Pentium 3 lo flipé en colores y con un par de añadidos se lo vendí a un compañero de trabajo por 250 € a pagar en 5 cómodos plazos de 50 € que el último no me lo pagó

    Por aquel entonces recuerdo haber pagado 50 € por un HDD de 40 GB o 60 € por una grabadora, hoy día te puedes montar un PC para navegar y ofímatica por menos de 300 €

    A @saezito le recuerdo del hilo de los 960T y los famosos mutantes de AMD, yo me quedé con un pentacore, pero hubo gente que por 100 € si hizo con un 6 nucleos totalmente funcional, esa CPU de stock hoy día la pondría mínimo en un orden de la 5600X, esa CPU junto a una AMD 6850 me dio mucho juego (nunca mejor dicho) pero el caso es que entre CPU y gráfica ya me gasté lo mismo que en mi primer ordenador, más 130 de placa base, 90 € de mi primer SSD de 60 GB, caja, fuente, memoria y disipador. Al final me fui a cerca de 700 € sin tener nada del otro mundo

    En definitiva, desde que el PC se hizo asequible para cualquier persona, no ha cambiado tanto la cosa, tienes ordenadores para cosas básicas por 300 € o si eres muy entusiasta te puedes dejar hasta 3000 €, luego están las necesidades que tenemos o nos creamos nosotros mismos.
    Muchas gracias compañeros, voy a prestar especial atención a esos ryzen y ver que hago

    por otro lado, curioso que me recuerdes de ese hilo @zelemin, yo no recuerdo ni que comenté ahí exactamente, supongo que dudas, muy míticas esas CPU.
    Allé voy!
    PC1 Intel i7 6700 + Cryorig H7 || Asus GTX 1060 6GB || 32 GB HyperX Savage DDR4 2666 Mhz Dual Channel || SSD Samsung 850 EVO 250GB + 840 EVO 250GB || Gigabyte GA-Z170-HD3P || Corsair Vengeanze 650M
    PC2 Intel Celeron G1820 || 4 GB DDR-3 1333 Dual Channel || Asrock H81M-HDS
    PC3 (RetroGamming) Pentium 3 1.0 Ghz || 3Dfx Voodoo 3 3000 || 512 MB PC133 || DFI CA64-TC/TN

  9. #9

    Predeterminado Re: ¿Mejor procesador por unos 50 que lleve gráfica integrada?

    Cita Iniciado por saezito Ver mensaje
    Muchas gracias compañeros, voy a prestar especial atención a esos ryzen y ver que hago

    por otro lado, curioso que me recuerdes de ese hilo @zelemin, yo no recuerdo ni que comenté ahí exactamente, supongo que dudas, muy míticas esas CPU.
    Tengo una memoria muy rara, no me acuerdo de lo que comí ayer, pero sí de detalles de hace la tira de años, en realidad no me acordaba, me sonaba tu nick de algo, miré el hilo de los 960T que sí que recordaba perfectamente que el título era algo así como "por fin a la venta el 960T", en la página 2 apareces.

    Justo ayer subieron un video que te viene al pelo por el 4600G, este señor me cae muy bien porque no vende motos, te explica las cosas según las ve, al final del video hace diversas pruebas de rendimiento.

    Corsair Crystal Series 280X RGB / Seasonic Focus-GX 650W / ASRock B550M Steel Legend / Ryzen 7 5700X / Corsair H115i RGB PLATINUM / Corsair Vengeance RGB PRO SL 3600 2x16GB / MSI Radeon RX 5600 XT Western Digital Black SN850X 1 TB / Crucial BX500 1 TB

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •