Ese perfil "gaming" que me estaba dando problemas lo había desactivado en el antivirus Norton Internet Security que instale por probar el periodo de prueba que regalaban y me venía con el “pack” de utilidades que vienen al instalar los drivers de la placa base. Lo he borrado y ya no lo tengo.
En la Bios (yo tengo una Aorus elite AX) hay una opción para desactivar directamente el funcionamiento de los núcleos E, dejando solo activos los nucleos P.
Esa fórmula, la de dejar solo activos los nucleos P, al menos en los juegos que he probado (Fornite, Diablo IV, Remnant 2 y Days Gone), no solo no he notado mejora de rendimiento sino que además , en Fornite y Remnant 2 , incluso este empeoraba respecto al uso de los 6P+8E.
En Windows lo único que he tocado es configurar el plan de energía a alto rendimiento. Pero no estoy muy seguro de que esto tenga realmente influencia directa en como el Thread director administra el uso de los procesos y el uso de los nucleos P y E, hiperthreading, boost etc.
Y con respecto al boost o turboboost, no estoy muy seguro a que os referís con velocidad máxima de nucleos funcionando, pero yo, en teoría, y según mediciones de HW Info y Afterburner/rivatuner, se supone tengo una velocidad constante de 5,3/4,2 en los núcleos P/E haciendo el OC desde Intel Extreme Tuning utility.
Saludos!