Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 16

Tema: ¿Que procesadores de gama media/baja tienen las gráficas integradas mas potentes?

  1. #1
    El señor de los forillos Avatar de saezito
    Ubicación
    Valencia
    Edad
    39
    Mensajes
    3,693

    Predeterminado ¿Que procesadores de gama media/baja tienen las gráficas integradas mas potentes?

    Hola

    Viendo un artículo de la web, he visto que la Radeon 780M es la integrada mas potente, por mucha diferencia. El caso es que no consigo encontrar que CPUs de escritorio tienen, o van a tener, esta gráfica integrada. ¿Teneis información al respecto?

    Por otra parte, ¿que CPUs de escritorio de gama media y baja tienen las gráficas integradas mas potentes? Si busco en google solo me salen CPUs potentes en los listados de gráficas integradas mas potentes, así que no me vale. Deben ser solo CPUs de gama media, o baja. Es decir, que no superen los 100 euros.

    Saludos compañeros.
    Allé voy!
    PC1 Intel i7 6700 + Cryorig H7 || Asus GTX 1060 6GB || 32 GB HyperX Savage DDR4 2666 Mhz Dual Channel || SSD Samsung 850 EVO 250GB + 840 EVO 250GB || Gigabyte GA-Z170-HD3P || Corsair Vengeanze 650M
    PC2 Intel Celeron G1820 || 4 GB DDR-3 1333 Dual Channel || Asrock H81M-HDS
    PC3 (RetroGamming) Pentium 3 1.0 Ghz || 3Dfx Voodoo 3 3000 || 512 MB PC133 || DFI CA64-TC/TN

  2. #2
    Sin vida social
    Ubicación
    Barcelona
    Edad
    44
    Mensajes
    387

    Predeterminado Re: ¿Que procesadores de gama media/baja tienen las gráficas integradas mas potentes?

    La Radeon 780M está en las APUs AMD Phoenix basadas en Zen 4 y creo que son las 7040 o similares como la Ryzen Z1 Extreme, pero de momento esto sólo está disponible para portátiles y consolas portátiles. Hay varios rumores que apuntan a que acabaremos viendo las APUs Phoenix para sobremesa, se llegó a mencionar que a finales de verano llegarían las BIOS preparadas pero dichas APUs no harían acto de presencia hasta finales de año o principios de 2024. Con todo no se ha confirmado que vayan a comercializarse en el mercado DIY por lo que podría ser que fuesen exclusivos de los integradores de sistema o OEMs. No se si ha habido alguna filtración muy reciente que se me escapa

    Lo que hay actualmente para sobremesa es la generación anterior (Zen3) que si bien el apartado x86 es muy competente el apartado gráfico deja bastante que desear al ir estirando la arquitectura Vega pero aún así son los gráficos integrados más rápidos que hay en el mercado a mucha distancia de las soluciones de Intel. De esta serie tienes el Ryzen 5300G, 5600G y 5700G siendo el 5600G un procesador bastante decente de 6 núcleos/12 hilos y una Vega 7 que ronda los 125€, el 5700G es mejor por tener 8/16 núcleos y Vega 8 pero pierde relación precio prestaciones.
    AMD Ryzen 7 7800X3D - MSI RTX 4070 Gaming X Trio - MSI B650 Edge WiFi - 32 GB DDR5-6000 CL36 Corsair Vengeance - Sound Blaster Z - Corsair 5000D - Seasonic Vertex GX-850W - WD SN850X NVMe 1TB - Crucial MX500 2TB

  3. #3
    Vive aquí Avatar de ERASSIO-SAMA
    Ubicación
    Mejor preguntale a ModerOCIOn
    Mensajes
    736

    Predeterminado Re: ¿Que procesadores de gama media/baja tienen las gráficas integradas mas potentes?

    Al dia de hoy en PC-Escritorio, solo se tienen a las APUs AMD Ryzen 5 5600G, Ryzen 7 5700G con sus respectivas Graficas Integradas (Vega 7 y Vega 8....esta ultima un 10% mas potente que Vega7), mas lo mejorcillo que haya podido entregar Intel en sus micros de 12/13 Gen, a grosso modo diria que no pasamos de tener un rendimiento tipo GTX 750ti/RX 460, eso con suficiente ram, con buenos Mhz en ella y con Overclock en la Grafica Integrada....pones una GTX 1050 o una RX 560 y adios las integradas (ni que decir si pones una GTX 1050ti y superior).

    No tengo idea de las fechas exactas, de los modelos y de sus precios, pero se supone que proximamente AMD habra de sacar al mercado APUs-Escritorio para socket AM5/DDR5 y dichas APUs habrian de llevar Graficas Integradas similares (en rendimiento) a esa Grafica Integrada de Portatil (Radeon 780M y derivados)...todo esto supongo se dara en algun momento del 2024....pero, dudo mucho veas de lanzamiento una APU-Escritorio basada en microarquitectura Zen4 o mayor con una iGPU similar o mas potente que la Radeon 780M por solo 100 euros.

    * Ahora mismo se puede encontrar en España al Ryzen 5 5500 por unos 100 euros (6 nucleos/12 hilos sin iGPU), mientras que la APU Ryzen 5 5600G (rendimiento similar que el R5 5500) se ofrece a unos 130 euros...o sea, estarian cobrando 30-40 euros por la Grafica Integrada (la cual podria rendir como una GTX 750ti/RX 460 si se afinan algunas cosas en la BIOS de la placa madre)...cuanto podria costar un posible Ryzen 5 7500G con una iGPU tipo Radeon 780M o 790M?, quien sabe....pero un Ryzen 5 7500F (6 nucleos/12 hilos Zen 4 y sin iGPU) podria costar 200 euros o por ahi (cuando el Ryzen 5 7600/7600X con iGPU sencilla te vale unos 250 euros)...habra que esperar. :s

    Por otro lado....tiempo atras se estimaba que el rendimiento de la Radeon 780M equivaldria 1:1 a una AMD RX 6400/GTX 1650/RX 470, pero pareciera que no ha sido asi, de hecho a la Radeon 780M y a su entorno le cuesta mirar a los ojos a una GTX 1650-Portatil (con mayor razon a una GTX 1650-Escritorio o a la RX 6400); una lastima el precio de las GTX 1650/RX 6400.

    - Radeon 780M vs GTX 1650-Portatil.
    https://www.youtube.com/watch?v=14rGduqxp48

    https://www.youtube.com/watch?v=0ASVV1fCcgA


    - Radeon 780M vs RX 6400/PCIe 4.0 (agregaron el rendimiento de la RX 6400 bajo PCIe 3.0).
    https://www.youtube.com/watch?v=RouDBbWkKpg


    Agrego una comparativa entre un Ryzen 5 5600X y un Ryzen 5 7500F (ligeramente inferior a un R5 7600/7600X).
    https://www.youtube.com/watch?v=78JOvXSi-g0





    * Por ahi podrias encontrar alguna RX 6400 o a una GTX 1650 por unos 150-160 euros, la cosa es que con esos dineros y algo mas (digamos 230 euros) te compras una RX 6600 o una RX 6650XT, graficas que DUPLICAN y mas alla a las RX 6400/GTX 1650 (en rendimiento y en Vram).

  4. #4
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de apriliars3
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,187

    Predeterminado Re: ¿Que procesadores de gama media/baja tienen las gráficas integradas mas potentes?

    En escritorio no dejan de ser mini pc los que mejores APU montan y por poco dinero creo que incluso montas algo con buen rendimiento para jugar 720 alto o 1080 bajo.
    PHANTEKS Enthoo EvolV Cristal Templado | CORSAIR RM750X | MSI MAG B550 Tomahawk | AMD Ryzen 9 3900X | NZXT Kraken X63 + 4 x CORSAIR ML 140 Pro Push & Pull | G-SKILL Trident Z Neo2x8Gb DDR4 3600 CL16 | ASUS GeForce GT710 1GB GDDR5 | SAMSUNG 970 EVO 512 Gb | SAMSUNG 850 EVO 256 Gb | SANDISK Ultra 240Gb | DELL 2408 wfp | DELL 2005 fpw | LOGITECH Mx Performance + APPLE Keyboard

    HP Microserver Gen8 G1610T | 2x4 Gb DDR3 ECC Unbuffered | WD Se 4TB + SAMSUNG SpinPoint F1 1Tb + 2 x SEAGATE Barracuda 500GB

    INTEL NUCC6CAYH Celeron J3455
    | 2x4 Gb DDR3L | HGST 1TB 7200

  5. #5
    El señor de los forillos Avatar de saezito
    Ubicación
    Valencia
    Edad
    39
    Mensajes
    3,693

    Predeterminado Re: ¿Que procesadores de gama media/baja tienen las gráficas integradas mas potentes?

    Cita Iniciado por ERASSIO-SAMA Ver mensaje
    Al dia de hoy en PC-Escritorio, solo se tienen a las APUs AMD Ryzen 5 5600G, Ryzen 7 5700G con sus respectivas Graficas Integradas (Vega 7 y Vega 8....esta ultima un 10% mas potente que Vega7), mas lo mejorcillo que haya podido entregar Intel en sus micros de 12/13 Gen, a grosso modo diria que no pasamos de tener un rendimiento tipo GTX 750ti/RX 460, eso con suficiente ram, con buenos Mhz en ella y con Overclock en la Grafica Integrada....pones una GTX 1050 o una RX 560 y adios las integradas (ni que decir si pones una GTX 1050ti y superior).

    No tengo idea de las fechas exactas, de los modelos y de sus precios, pero se supone que proximamente AMD habra de sacar al mercado APUs-Escritorio para socket AM5/DDR5 y dichas APUs habrian de llevar Graficas Integradas similares (en rendimiento) a esa Grafica Integrada de Portatil (Radeon 780M y derivados)...todo esto supongo se dara en algun momento del 2024....pero, dudo mucho veas de lanzamiento una APU-Escritorio basada en microarquitectura Zen4 o mayor con una iGPU similar o mas potente que la Radeon 780M por solo 100 euros.

    * Ahora mismo se puede encontrar en España al Ryzen 5 5500 por unos 100 euros (6 nucleos/12 hilos sin iGPU), mientras que la APU Ryzen 5 5600G (rendimiento similar que el R5 5500) se ofrece a unos 130 euros...o sea, estarian cobrando 30-40 euros por la Grafica Integrada (la cual podria rendir como una GTX 750ti/RX 460 si se afinan algunas cosas en la BIOS de la placa madre)...cuanto podria costar un posible Ryzen 5 7500G con una iGPU tipo Radeon 780M o 790M?, quien sabe....pero un Ryzen 5 7500F (6 nucleos/12 hilos Zen 4 y sin iGPU) podria costar 200 euros o por ahi (cuando el Ryzen 5 7600/7600X con iGPU sencilla te vale unos 250 euros)...habra que esperar. :s

    Por otro lado....tiempo atras se estimaba que el rendimiento de la Radeon 780M equivaldria 1:1 a una AMD RX 6400/GTX 1650/RX 470, pero pareciera que no ha sido asi, de hecho a la Radeon 780M y a su entorno le cuesta mirar a los ojos a una GTX 1650-Portatil (con mayor razon a una GTX 1650-Escritorio o a la RX 6400); una lastima el precio de las GTX 1650/RX 6400.

    - Radeon 780M vs GTX 1650-Portatil.
    https://www.youtube.com/watch?v=14rGduqxp48

    https://www.youtube.com/watch?v=0ASVV1fCcgA


    - Radeon 780M vs RX 6400/PCIe 4.0 (agregaron el rendimiento de la RX 6400 bajo PCIe 3.0).
    https://www.youtube.com/watch?v=RouDBbWkKpg


    Agrego una comparativa entre un Ryzen 5 5600X y un Ryzen 5 7500F (ligeramente inferior a un R5 7600/7600X).
    https://www.youtube.com/watch?v=78JOvXSi-g0





    * Por ahi podrias encontrar alguna RX 6400 o a una GTX 1650 por unos 150-160 euros, la cosa es que con esos dineros y algo mas (digamos 230 euros) te compras una RX 6600 o una RX 6650XT, graficas que DUPLICAN y mas alla a las RX 6400/GTX 1650 (en rendimiento y en Vram).
    Gracias

    En intel hay algo en gama baja o media que ronde 100 máximo y que se pueda comparar a vega 8? o es muy inferior?
    Allé voy!
    PC1 Intel i7 6700 + Cryorig H7 || Asus GTX 1060 6GB || 32 GB HyperX Savage DDR4 2666 Mhz Dual Channel || SSD Samsung 850 EVO 250GB + 840 EVO 250GB || Gigabyte GA-Z170-HD3P || Corsair Vengeanze 650M
    PC2 Intel Celeron G1820 || 4 GB DDR-3 1333 Dual Channel || Asrock H81M-HDS
    PC3 (RetroGamming) Pentium 3 1.0 Ghz || 3Dfx Voodoo 3 3000 || 512 MB PC133 || DFI CA64-TC/TN

  6. #6

    Predeterminado Re: ¿Que procesadores de gama media/baja tienen las gráficas integradas mas potentes?

    Cita Iniciado por ERASSIO-SAMA Ver mensaje
    * Ahora mismo se puede encontrar en España al Ryzen 5 5500 por unos 100 euros (6 nucleos/12 hilos sin iGPU), mientras que la APU Ryzen 5 5600G (rendimiento similar que el R5 5500) se ofrece a unos 130 euros...

    Así es, pero un pequeño matiz, recuerda que los modelos Ryzen 5 5500, 5600G / 5700G y aún con la diferencia de precio por la IGPU integrada en dichos procesadores nativamente, sus controladoras PCIe solo funcionaran una interfaz máxima de PCIe 3.0 y con la cache interna a la mitad, frente al resto de familias normales sin GPU integrada que trabajan con la interfaz PCIe 4.0 x16 y su cache al máximo, y aunque al principio quizás esto no le pueda suponer ningún tipo de problema por querer buscar la integrada más potente a el precio más bajo, si en un futuro cambiara de idea u opinión y quien sabe si le conectara una tarjeta gráfica dedicada, dependiendo del modelo en cuestión de grafica con una determinada interfaz PCIe le conectara, perdería algo de rendimiento aunque fuera muy mínimo, dado de ya hoy todas las gráficas del mercado, salen y trabajan con el estándar PCIe 4.0 y son retrocompatibles hacia atrás. (Depende del modelo de gráfica, gama e interfaz que emplee)

    A priori, no sería un problema grave para él, pero si otras personas que puedan leer este post, les diera por querer actualizar a alguna solución de APU de AMD expuestas en este hilo, y que quizás no tienen muchas nociones o lo desconocían, que sepan que se encontraran con que estos modelos de la serie Ryzen 5000G de AMD, solo trabajaran con la interfaz PCIe 3.0 x16 como máximo y con la cache recortada a la mitad, mientras que los modelos sin grafica integrada, seria todo lo opuesto empleando PCIe 4.0 x16 y toda la cache máxima interna disponible sin recortes.




    Un saludo.

  7. #7
    Vive aquí Avatar de ERASSIO-SAMA
    Ubicación
    Mejor preguntale a ModerOCIOn
    Mensajes
    736

    Predeterminado Re: ¿Que procesadores de gama media/baja tienen las gráficas integradas mas potentes?

    Sinceramente Tuelas, quien este buscando CPU, GPU, RAM, MoBo etc, deberia tener muy claro que mas le vale mojarse bastante de informacion por su cuenta sobre las cosas que esta pensando en comprar, esto mas alla de la informacion/consejos/recomendaciones que pueda decir yo, otros compis o tu mismo; ademas....para algo estan los Hilos principales (con informacion abundante) sin dejar de lado lo que tengan que decir los fabricantes, tiendas, analistas y demas entusiastas del hardware en la red.

    Y bueno, como he dicho en otros tantos lados....a grosso modo, los Ryzen 5 3600/3600X tienen un rendimiento similar a un Ryzen 5 5500 y a un Ryzen 5 5600G, eso independientemente de la diferencias en Caches, Microarquitectura y del PCie; la realidad es que todos esos micros no llegan a los terrenos del R5 5600/5600X, pero son mas que los Ryzen 2000...y cerca estarian los incomprendidos Ryzen 5 4500/4600G/Ryzen 7 4700G.

    Ahora si alguien quisiera hilar mas fino, pues ya saltarian los pros y contras de las tripas del R5 3600/3600X, del 5500, del 5600G etc, ahi que cada quien compre segun quiera, necesite, pueda o por lo menos que deje sus dudas al respecto en estos hilos antes de comprar nada para que no haya sorpresas. :s

    De todas formas a mi modo de ver las cosas, quien se compre un R5 5500 o las APUs 4600G/5600G por ejemplo, no tiene que vivir eternamente con ese micro, por ejemplo que tal comprarse unos resultones 4000G/5000G/R5 5500 mas una grafica en armonia y años mas adelante ir tras una GPU mas gorda junto a un R7 5700X, un 5800X3D o junto a un Ryzen para socket AM5/DDR5?, al final se trata de una plataforma abierta en muchos sentidos y existen un monton de opciones y caminos.

    Que lo ideal seria comprarse componentes que no representen una limitante a futuro?, pues si....pero la vida real va de otra cosa para la inmensa mayoria de gente, asi que se hace lo que se puede con lo que se tiene....imaginate, el compi quiere una CPU + iGPU de buen rendimiento gamer-resulton pero que todo eso cueste 100 euros!!!, tu crees en verdad que le habria de preocupar el PCIe 3.0 vs PCIe 4.0 y/o las Caches recortadas si existiese algo asi por 100 euros?.

  8. #8
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de apriliars3
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,187

    Predeterminado Re: ¿Que procesadores de gama media/baja tienen las gráficas integradas mas potentes?

    Y en mini pc o para montarse algo mini itx, que creéis que sea lo mejor y más barato?

    Por ejemplo, yo por unos 350€ que vale una Steam Deck veo un Ryzen 5800H con 16GB/512GB. El equivalente en Intel por esos precios es un 11320H o 12450H.

    Realmente merecen la pena?

    Y ya si nos vamos a mini itx pues solo conozco las Erying que por unos 200€-250€ con descuentos te ofrecen un 12500H. Con ese dinero te montas una mini itx AM4 con un 5600G seguramente. Sigue siendo peor la opción de Intel sin gpu dedicada?

    Con gpu dedicada ya todo es más caro.
    PHANTEKS Enthoo EvolV Cristal Templado | CORSAIR RM750X | MSI MAG B550 Tomahawk | AMD Ryzen 9 3900X | NZXT Kraken X63 + 4 x CORSAIR ML 140 Pro Push & Pull | G-SKILL Trident Z Neo2x8Gb DDR4 3600 CL16 | ASUS GeForce GT710 1GB GDDR5 | SAMSUNG 970 EVO 512 Gb | SAMSUNG 850 EVO 256 Gb | SANDISK Ultra 240Gb | DELL 2408 wfp | DELL 2005 fpw | LOGITECH Mx Performance + APPLE Keyboard

    HP Microserver Gen8 G1610T | 2x4 Gb DDR3 ECC Unbuffered | WD Se 4TB + SAMSUNG SpinPoint F1 1Tb + 2 x SEAGATE Barracuda 500GB

    INTEL NUCC6CAYH Celeron J3455
    | 2x4 Gb DDR3L | HGST 1TB 7200

  9. #9

    Predeterminado Re: ¿Que procesadores de gama media/baja tienen las gráficas integradas mas potentes?

    Cita Iniciado por ERASSIO-SAMA Ver mensaje
    Que lo ideal seria comprarse componentes que no representen una limitante a futuro?, pues si....pero la vida real va de otra cosa para la inmensa mayoria de gente, asi que se hace lo que se puede con lo que se tiene....imaginate, el compi quiere una CPU + iGPU de buen rendimiento gamer-resulton pero que todo eso cueste 100 euros!!!, tu crees en verdad que le habria de preocupar el PCIe 3.0 vs PCIe 4.0 y/o las Caches recortadas si existiese algo asi por 100 euros?.

    Lo que te expuse, fue un pequeño matiz de información extra que relegaste, simplemente. En la vida real, precisamente sé cómo funciona muy desgraciamenté para bien y/o para mal como la inmensa mayoría que formamos y estamos en esta comunidad, y ya tengo mi edad. Y lo que hoy por ejemplo quizás haya un colectivo de ciertas personas que por x razones no pueden disponer de más y se tengan que apretar el cinturón como en el caso del compañero para poder disfrutar en sus ratos de ocio y demás por el mínimo dinero posible, claro que lo entiendo, pero cada caso es un mundo y no hay que dejar de explayar con nadie el resto de la información que se ha obviado de un producto, por x razones o recomendaciones. Tú tienes tus formas de ver las cosas e interpretarlas, yo las mías y otros compañeros otras, sin olvidar todo lo anterior mencionado.

    Lo que yo trato de hacerte ver a ti y al compañero en cuestión, así como a otros usuarios que nos puedan leer desde la comunidad y fuera de ella, es que principalmente se tenga en cuenta ciertos puntos y características antes de comprar nada, porque, ¿qué más da que una APU por ejemplo valga 100€ y que este recortada a nivel interno en su arquitectura, frente a otras soluciones mejores por poco más, si el usuario no tiene nociones, desconoce estos mundos y se deja llevar por lo primero que pueda leer? (Supongo que entiendes el concepto y que quiero decir)

    De este modo si se preavisa en el post (Que no cuesta nada), sabrá él u otras personas de antemano a que se atendrán, se informara/n y quizás comenzaran a buscar, ya que no hay que olvidar, que no todo el mundo tiene por ejemplo nuestros conocimientos ni nociones, ni tiene porque tenerlos, ni en principio porque empaparse con nada. Hay mucha gente que simplemente se deja llevar impulsivamente y compra sin saber por lo primero que lee, y en la comunidad se ha visto bastantes veces a lo largo de los años por algunos usuarios. Ahora bien, si por poco más de dinero que se invierta o se haga ese pequeño esfuerzo (Inversión de futuro o a largo plazo) y puede tener algo mejor ¿Qué harías tú?

    Por otra parte si y en un futuro pudiera tener un cambio de mentalidad, la vida le fuera mejor o simplemente quisiera estirar al máximo ese hardware en concreto con una dedicada en un futuro en esa APU, sabría de antemano los recortes internos de esa arquitectura de esos modelos y que se le mencionaron en este preciso momento, que en el posible de colocarle una dedicada con una interfaz mayor a la que soporta dichas APUs, en el caso de hacer posibles comparaciones de rendimiento con otros equipos o de investigar por su cuenta en la red y ver que quizás no saca todo el rendimiento en comparación con el homologo sin integrada, que supiera por dónde van los tiros. (Que tampoco es la primera vez que lo vemos)

    ¿Qué el recorte no será muy grande y que lo ideal sería no tener ningún tipo de limitante? claro que no, obviamente, pero están ahí y se han de mencionar y recordar para otros usuarios con el mismo dilema, y pretensiones de la vida actual, tan simple como eso.






    Un saludo ERASSIO.

  10. #10
    Vive aquí Avatar de ERASSIO-SAMA
    Ubicación
    Mejor preguntale a ModerOCIOn
    Mensajes
    736

    Predeterminado Re: ¿Que procesadores de gama media/baja tienen las gráficas integradas mas potentes?

    Tuelas, es que es muy relativo eso de "hacer un pequeño esfuerzo para comprar algo mejor que de un mayor rendimiento que x APU" (por decirlo de alguna forma)....todo depende del presupuesto que tenga el usuario, de sus necesidades reales y de su vision a futuro; otros CPUs en esa misma plataforma y otros CPUs de plataformas mas recientes podran ser mas potentes y/o ser ideales en cuanto al Rendimiento/Prestaciones/Longevidad, pero no necesariamente son las opciones mas adecuadas para x o y usuario/presupuesto/usos, esos donde las APUs normaluchas para socket AM4/DDR4 encajan mejor apesar de sus limitaciones, lo que venga a futuro ya dependera del usuario, con o sin el asunto del PCIe 3.0 vs PCIe 4.0...digo, simplemente hay que aplicar el sentido comun.

    * Lo que el compi buscaba en cuanto a potencia CPU/iGPU por 100 euros NO EXISTE, de existir seguramente costaria 200 euros o mas, luego tenemos que el combo CPU con PCie 4.0 + Grafica Dedicada le seria mas costoso aun (sobre todo hablando de componentes directos de la tienda), no tan solo "un poco mas"...hablo del cojunto de componentes base, ya no solo CPU/PCIe 4.0 vs CPU/PCIe 3.0; asi que de nuevo dependera del usuario y su contexto de uso/compra.

    Y bueno, desde mi perspectiva....hilos como estos sirven evidentemente para aconsejar/recomendar/encaminar a quien hizo el post mismo, pero tampoco se les puede dar TODA la papilla en la boca (menos aun si ni siquiera han pedido esa papilla), ellos habrian de hacer su tarea por fuera o por dentro del foro, pues al final es por el bien de ellos mismos y su cartera....otra cosa es dejar datos evidentemente erroneos y quedarse tan contento, ahi si que se le esta jugando chueco a quien abre el Post.

    Ahora, puede que en el mismo hilo salte otro compi haciendo preguntas relativas al tema (pensando en su caso) o que se vea insiparado a colgar su propio post para recibir ayuda directamente, eso esta bien y se puede trabajar "en tiempo real", pero cosa distinta seria que pasadas las semanas, meses o años alguien tome como referencia un hilo como este para conformar su PC...ahi es donde toma mas importancia que cada quien se moje de informacion para su bien y no atiendan SOLO los comentarios que pueda decir yo, otros o tu, sino que tambien habria que ir directamente a los Hilos Oficiales (que para algo estan), a la Info que comparten los Vendedores de buen Prestigio y a la fuente primaria en todo esto...el fabricante, eso sin dejar atras al montonal de videos comparativos que hay en la red.

    En mi opinion, a procesadores PCIe 3.0 como el Ryzen 5 5500 o la APU R5 5600G les viene bien desde ya o a futuro graficas como la RX 6700XT-12GB-PCie 4.0 x16...en la inmesa mayoria de juegos ni te enteras del asunto PCie 4.0 x16 vs PCie 3.0 x16; obviamente que ayuda mucho que la Grafica Dedicada en cuestion sea PCie 4.0 x16 y no solo PCIe 4.0 x8, pero incluso para la gran Relacion Precio-Rendimiento que se cargan las RX 6600-8GB y RX 6650XT-8GB (ambas PCIe 4.0 x8), pues tampoco es que pase gran cosa si el PCIe 3.0 x8 se atreviesa en juegos muy sensibles a ello, pues se hace lo que se puede con lo que se tiene....y lo dicho, si el usuario se pondra tikismikis, que tambien sea mas tikimiskis su presupuesto.










    Y que tal la RX 6800XT en el mismo asunto PCIe 4.0 vs 3.0?.





Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •