Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Altavoces 2.0 con autoencendido/apagado

  1. #1
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de creeping
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    46
    Mensajes
    14,325

    Predeterminado Altavoces 2.0 con autoencendido/apagado

    Buenas.

    Mis queridos Gigaworks T-20, que había cedido a mi mujer, han muerto recientemente. Aparte del buen sonido que ofrecían para su gama, tenía una característica muy apreciable, y es que se encendían y apagaban solos. Ahora mismo estoy mirando sustituto, y el principal candidato son los Creative T60, pero me da que no disponen de esa característica.

    ¿Me recomendáis alguno de similares specs o incluso algo inferiores, pero que tenga autoapagado/encendido?

    Saludos.

  2. #2
    Avatar de Obione
    Ubicación
    Barcelona
    Edad
    41
    Mensajes
    12,459

    Predeterminado Re: Altavoces 2.0 con autoencendido/apagado

    No sé qué ampli montarán pero vamos, me imagino que será un clase D con conmutación con el que no tendrás que preocuparte de consumos, es una característica que me parece poco relevante. Yo compraría algo con un poco de woofer, esos bafles me parecen juguetes pero bueno, cada cual tiene su estándar y si no os hace falta más...

    Si no quieres gastar una mierda puedes ir a por unos Woxter 410 a partir de 40€. Si quieres dar un saltito por 70-75€ te puedes llevar un Edifier (precio Amazon tras vistazo rápido).

  3. #3

    Predeterminado Re: Altavoces 2.0 con autoencendido/apagado

    Cita Iniciado por Obione Ver mensaje
    No sé qué ampli montarán pero vamos, me imagino que será un clase D con conmutación con el que no tendrás que preocuparte de consumos, es una característica que me parece poco relevante. Yo compraría algo con un poco de woofer, esos bafles me parecen juguetes pero bueno, cada cual tiene su estándar y si no os hace falta más...

    Si no quieres gastar una mierda puedes ir a por unos Woxter 410 a partir de 40€. Si quieres dar un saltito por 70-75€ te puedes llevar un Edifier (precio Amazon tras vistazo rápido).

    Los Woxter para lo que valen y tal como suenan son una ganga. Creo incluso que andan remarcados con otro nombre costando el doble. Lo que no recuerdo es si tienen autoapagado.

  4. #4
    Avatar de Obione
    Ubicación
    Barcelona
    Edad
    41
    Mensajes
    12,459

    Predeterminado Re: Altavoces 2.0 con autoencendido/apagado

    Autoapagado lo dudo pero vamos, si vas a estar un rato en el PC los enciendes y si haces un break ni te preocupas. Si has acabado tu jornada pues tiras de botón y bafles a dormir. Si te olvidas un día no te castigas, que no tiene nada que ver con dejarte el aire acondicionado enchufado, peor puede ser quedarte sopas frente a la TV aunque tenga autoapagado. Yo lo que hacía con los monitores de estudio, que son 2 botones y no me caían cerca, era enchufarlos ambos a una regleta a mano con botón, así los tengo en casa papis vaya. Lo mismo le puse al papi con periféricos secundarios, puedes meter impresora, escáner o lo que te venga en gana para rascar algunos vatios. Le puse incluso la regleta pegada a una esquina debajo de la mesa que ni se ve.

  5. #5

    Predeterminado Re: Altavoces 2.0 con autoencendido/apagado

    Cita Iniciado por Obione Ver mensaje
    Autoapagado lo dudo pero vamos, si vas a estar un rato en el PC los enciendes y si haces un break ni te preocupas. Si has acabado tu jornada pues tiras de botón y bafles a dormir. Si te olvidas un día no te castigas, que no tiene nada que ver con dejarte el aire acondicionado enchufado, peor puede ser quedarte sopas frente a la TV aunque tenga autoapagado. Yo lo que hacía con los monitores de estudio, que son 2 botones y no me caían cerca, era enchufarlos ambos a una regleta a mano con botón, así los tengo en casa papis vaya. Lo mismo le puse al papi con periféricos secundarios, puedes meter impresora, escáner o lo que te venga en gana para rascar algunos vatios. Le puse incluso la regleta pegada a una esquina debajo de la mesa que ni se ve.
    Yo los monitores de estudio los tengo igual (regleta con interruptores indididuales). De hecho tengo tal cantidad de cacharros que tiro de regletas que llevan a su vez un interruptor individual por toma ademas del general. El Mediamarkt tiene unas de 6 tomas cojonudas (aunque no baratas) porque el enchufe esta alineado de tal manera que puedes conectar transformadores sin que "se pisen unos a otros". HAy egletas donde el meter un transformador o cargador te tapa el enchufe de el lado.

    Estos si siguen espec de sus hermanos mayores deberian tener autopapagado:

    https://www.thomann.de/es/behringer_...IaAoL7EALw_wcB

    Tampoco son muy caros.

    EN monitores de estudio de gama baja hay una oferta decentilla que sirven bastante bien para temas de PC.

    Otro ejemplo, aunque no los conozco:

    https://www.thomann.de/es/behringer_...IaAoL7EALw_wcB

  6. #6
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de creeping
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    46
    Mensajes
    14,325

    Predeterminado Re: Altavoces 2.0 con autoencendido/apagado

    Gracias a todos por las sugerencias.

    Su uso va a ser muy limitado, de hecho con los Gigaworks T20 anteriores ya le sobraba potencia por todos los lados. Había pensado en los Creative T60 porque son "similares" en cuanto a potencia y características, y tienen un tamaño reducido. Pero ya os digo que para el uso que van a tener, que es ver vídeos de Youtube con más calidad que los altavoces de portátil, va sobradísima.

    Yo tuve los T20 como altavoces de juegos durante unos cuantos años, y ya os digo yo que son capaces de llenar una habitación de 15 metros cuadrados. Para lo que me costaron en su día, eran unos aparatos cojonudos, desgraciadamente se le ha jodido la alimentación, a veces suenan, a veces no... Ahora tengo unos Edifier 1770BT y casi que me arrepiento, porque son unos mostrencos de cuidado, y sinceramente, viviendo en un piso con vecinos no se aprovechan.

    Saludos.

  7. #7

    Predeterminado Re: Altavoces 2.0 con autoencendido/apagado

    Cita Iniciado por creeping Ver mensaje
    Gracias a todos por las sugerencias.

    Su uso va a ser muy limitado, de hecho con los Gigaworks T20 anteriores ya le sobraba potencia por todos los lados. Había pensado en los Creative T60 porque son "similares" en cuanto a potencia y características, y tienen un tamaño reducido. Pero ya os digo que para el uso que van a tener, que es ver vídeos de Youtube con más calidad que los altavoces de portátil, va sobradísima.

    Yo tuve los T20 como altavoces de juegos durante unos cuantos años, y ya os digo yo que son capaces de llenar una habitación de 15 metros cuadrados. Para lo que me costaron en su día, eran unos aparatos cojonudos, desgraciadamente se le ha jodido la alimentación, a veces suenan, a veces no... Ahora tengo unos Edifier 1770BT y casi que me arrepiento, porque son unos mostrencos de cuidado, y sinceramente, viviendo en un piso con vecinos no se aprovechan.

    Saludos.
    Je. En la epoca del DDLive y DTS Enconder, llegue a usar mis Behringer Truth (4 2031 - doble amplificacion de 75w+150w por monitor, 2 3020 - 70w + 35w, y un subwoofer que sirve de mesa camilla que ya ni siquiera soy capaz de encontrar el modelo en la web).
    Aquello si que eran otros tiempos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •