
Iniciado por
Pau
Hola
Pues se me ha ocurrido buscar en Google "MSI X670E Carbon crash" y "MSI X670E Carbon freeze" y salen unos cuantos resultados de gente que les pasa lo mismo que a ti.
Misma placa base MSI X670E Carbon en todas sus variantes y emparejadas con todo tipo de CPUs AMD, 7800X3D, 7950X3D, 7700X, etc, con una 4080, 4090, 7900 XTX, etc, pinchada.
El PC les arranca bien, pero luego en Windows el PC va a la velocidad de una tortuga un rato y luego vuelve a ir rápido.
Reinicios y apagados de golpe, totalmente aleatorios mientras estaban en Windows.
Esos problemas se dan tanto con módulos de 16GB como de 32GB sueltos o en parejas de dos, ya sean certificados por MSI en su lista QVL de memorias, como no certificados, de G.Skill, Kingston, etc.
Les pasaron el memtest86 y a veces daba error, pero otras veces completaban el test con éxito.
Pusieron la RAM a 4800 y seguía petando el PC.
Probaron todas las combinaciones posibles en BIOS de MCR/PD (Memory Context Restore, Power Down), pero sin suerte.
Yo actualmente no tengo un Ryzen 7000 (sólo tengo el Intel de mi firma), pero este 2023 ya he montado dos PC con Ryzen 7000 a amigos/familiares y no me he encontrado ninguno de estos problemas. Los dos PC iban con placas base ASUS X670E, CPUs 7800X3D, 7950X, GPUs Nvidia 4090 y 4070 Ti, memorias DDR5 6000 que salían en el QVL de ASUS, etc. Todo comprado en Amazon y en alguna otra tienda de internet conocida, funcionando a la primera y ningún problema reportado hasta ahora (y mira que cuando salió el VSOC-gate de ASUS me asusté un poco ).
Al ser todo tan aleatorio yo empezaría por pillar placa base nueva en Amazon (una ASUS, AsRock, Gigabyte, sin devolver/RMA la MSI todavía) y probar a pinchar en ella tu 7950X3D + memorias DDR5 + 4090. Si siguen los problemas pillas nueva cpu X3D en Amazon (y pruebas a pinchar la nueva cpu en las dos placas base).
Y es que teniendo puestas las últimas BIOS, firmwares y drivers y habiendo probado a desmontar y volver a montar la CPU y GPU varias veces, probado nuevas memorias, reinstalado Windows, etc, como ya nos has contado, pues yo creo que lo mejor es probar con una placa base nueva de marca diferente, a ver si suena la flauta.
Suerte!