Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Ayuda para renovar disco duro interno bastante antiguo

  1. #1

    Predeterminado Ayuda para renovar disco duro interno bastante antiguo

    Buenos días,

    Vengo un poco en calidad de oxidado.

    Hace 5 años monté una torre aprovechando dos discos duros que ya tenían unos cuantos años (no se si hay forma de mirar de que año son diría que tienen perfectamente 15 años) a modo almacenaje y añadiendo un SSD para windows.

    Pues bien, uno de ellos un WD Caviar Black de 640gb llevaba un tiempo notándolo algo lento, y el otro día me produjo de repente un bloqueo bastante serio, pensaba que sería por estar bastante lleno (>95%) y me decidí a borrar/trasladar cosas y durante el proceso, vi una tasa bajísima de lectura/escritura que ya me empezó a oler mal, abrí CrystalDiskInfo y dio como resultado algo parecido a lo siguiente:



    (Más de 43000 horas creo que es una vida bastante amplia como para explicar estos problemas ¿verdad?)

    Al intentar desfragmentar ni si quiera me aparecía ese disco duro en el listado de discos! Buscando un poco por internet le hice una comprobación de errores de windows, y presentaba como un 10% de errores, estuvo mas de 8 horas haciendose la reparación y desfragmentación completa y el resultado final es la imagen de arriba, al menos ya si aparecía en el listado de discos duros dentro de desfragmentar (pero al apagar y encender de nuevo no aparece).

    El disco duro va algo más fluido pero la tasa de lectura/escritura sigue siendo lenta, cuando empiezo a copiar cualquier cosa durante los primeros 5-10 segundos tiene tasas de 1mb/s y al pasar ese tiempo sube a una velocidad más normal.

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    En fin tras todo este rollo, creo que lo más lógico sería jubilar ese disco duro (¿puedo mirar de que año es por curiosidad?), así que a lo que vengo es a pedir un poco ayuda para elegir un nuevo disco duro, ya que desde que monté la torre hace 5 años me he quedado totalmente fuera de juego en cuando a hardware y a lo que se está montando ahora mismo.

    Mi equipo de 2018, elegido con recomendaciones de este foro (siempre agradecido por ello) es:

    - Procesador AMD Ryzen 5 2600 3.4 Ghz
    - PB Asrock AB350M Pro4
    - Kingston HyperX Predator DDR4 3000 PC4-24000 16GB 2x8GB CL15
    - Windows 10 Pro instalado en un Crucial MX500 SSD 500GB SATA


    Mi idea es no tener que formatear, así que espero que despinchando el viejo y pinchando uno nuevo, no tenga problemas.

    Busco algo con bastante capacidad (diógenes digital) de una marca o un modelo que no me vaya a dar problemas y me garantice mínimo 10-15 años de vida como los que voy a renovar, he ojeado amazon y pcc y he visto como primeros resultados el siguiente modelo a unos 85-90€:

    "Seagate Technology BarraCuda, 4 TB, Disco duro interno, HDD, 3,5", SATA 6 GB/s, 5400 RPM, caché de 256 MB para ordenador de sobremesa y PC, Color Plateado (ST4000DM004)"


    https://www.amazon.es/Seagate-Barracuda-Disco-Interno-cach%C3%A9/dp/B0713R3Y6F/ref=sr_1_1?keywords=disco+duro+interno&refinements =p_n_size_browse-bin%3A10858613031&rnid=949713031&s=computers&sr=1-1

    https://www.pccomponentes.com/seagat...a-35-4tb-sata3

    En amazon ese mismo modelo pero de 8TB y 7200 rpm (en lugar de 5400 que dice que tiene el de 4TB) sale por unos 150€, lo cual me podría interesar también.

    ¿Veís bien ese modelo? ¿me recomendáis algún otro? No se si los de 8TB llevan en el mercado el tiempo suficiente para que se hayan testado de sobra y se consideren fiables (Soy un usuario que da un uso diario habitual de entre 3 y 6 horas)

    Gracias por leerme y por vuestra ayuda.
    Última edición por Krieger; 16/09/2023 a las 12:33

  2. #2

    Predeterminado Re: Ayuda para renovar disco duro interno bastante antiguo

    Cita Iniciado por Krieger Ver mensaje
    ...

    Hola Krieger.


    La verdad es que esa unidad de Western Digital con 43.527 horas en sus entrañas, ha cumplido el pobre ya con creces su función. De hecho, los fabricantes suelen estimar la durabilidad de las unidades mecánicas en unos 4 años de uso de manera continuada o de unas 23.000 horas. Y aunque una vez pasado ese plazo se pueden seguir usando con toda normalidad como en tu caso, a partir de esas estimaciones por los fabricantes de unidades mecánicas, su vida útil ya habrá complido su cometido y a partir de aquí cualquier problema como los que presentas, se presentes, entre otros diversos, lógicamente son normales debido al uso y deterioro por desgaste y uno de esos síntomas muy claros son el tener bajas lecturas y escrituras muy por debajo de lo normal.

    Antes de recomendarte ningún tipo de unidad, debes de tener en cuenta una serie de cosas y factores en las nuevas unidades actuales mecánicas, como por ejemplo:

    Suelen presentar una más alta tasa de fallos y problemas, en especial contra más capacidad se tenga.

    No te van a durar de 10 - 15 años como las antiguas unidades de WD, Seagate, Hitachi, Toshiba, entre otras marcas antiguas ya absorbidas por estos, debido a factores como componentes internos de dudosa calidad, así como sus controles de calidad final, sistemas de grabación y complejidad, que por ejemplo unidades más antiguas como la que actualmente te presentan problemas y anteriores modelos / capacidades, no se tenían tantos problemas como los que presentan las unidades de hoy día, al emplear más platos y más cabezas lectura y escritura por cara / plato, actuadores, sistemas de grabación de datos CMR, SMR, PMR entre otros, debido al buscar un fabricante más densidad de datos en los platos, su complejidad sube y con ello la posibilidad de probabilidad de un fallo.

    Puedes ver más aquí:

    https://naseros.com/2020/05/03/difer...smr-cmr-y-pmr/

    https://blog.elhacker.net/2021/01/LM...-mecanico.html

    Por otra parte, en las unidades por encima de los 4TB, se emplea en su interior helio, en lugar de aire y están selladas, debido a que el helio tiene una séptima parte de la densidad del aire, lo cual reduce la fricción de los discos giratorios, reduce la potencia eléctrica consumida por el rotor de la unidad y permite colocar más platos juntos y que las pistas de datos estén más cerca en cada plato, aumentando ambos la capacidad de almacenamiento de datos de una unidad. Aparte de lo comentado, el helio al ser un gas como el oxígeno, trabaja más fresco que el aire, lo cual se enfría antes y requiere de menos refrigeración externa.

    La contra de emplear Helio en el interior de las unidades por encima de los 4TB, la razón del paso de los años y por muy bien sellada que estén estas unidades las, el helio acabara escapando a largo plazo, lo cual genera un serio problema, y que al perderse este gas o el de bajar su nivel, las cabezas de lectura y escritura acabaran por aterrizar o tocar al final los platos y con ello se generara una fricción, un daño irreparable y una pérdida de datos, por eso no hay ningún fabricante de unidades magnéticas que te den un periodo de garantía de más de 5-7 años, siendo muy pocas y muy caras las que suelen darles 10 años.

    En definitiva: Supongo que lo que te explicado y resumido de manera rápida, te hará ver y entender, que no esperes que ninguna de las actuales unidades que se venden y con helio en su interior, te duren 10-15 años. No hay unidad ninguna unidad fiable en el mercado sea magnética, solida o de otro tipo profesional, que te pueda garantizar este hecho. Lo único que, si es garantizado, es tener copias de seguridad de los datos más importantes y vitales repartidos en mínimo 2 unidades y solo usadas para tal cometido.

    Ahora y después de esta breve explicación, pasamos a recomendarte una unidad aun sabiendo de ante mano toda esta información por adelantado.


    Las unidades que se más se te pueden recomendar y que suelen dar menos problemas actualmente, son las de la casa Toshiba, siendo las que más fallan las unidades de Seagate y WD, dado el gran volumen de unidades a nivel mundial que venden y también las que presentan más fallos a corto largo plazo.

    De las recomendadas de estas marcas, precio, capacidad son:


    Seagate:

    https://www.pccomponentes.com/seagat...a-35-4tb-sata3

    https://www.pccomponentes.com/seagat...-35-4tb-sata-3

    https://www.pccomponentes.com/seagat...lf-pro-4tb-nas


    WD:

    https://www.pccomponentes.com/wd-red-4tb-35-sata3

    https://www.pccomponentes.com/wd-red-plus-35-4tb-sata-3

    https://www.pccomponentes.com/wd-blue-35-4tb-sata-3


    Toshiba:

    https://www.pccomponentes.com/toshiba-p300-4tb-35-sata3

    https://www.pccomponentes.com/toshib...-35-4tb-sata-3

    https://www.pccomponentes.com/toshib...35-4-tb-sata-3



    Para finalizar, los modelos expuestos, puedes encontrarlos en diferentes velocidades de entre 5400 y 7200RPM, lo cual cada una de ellas, tiene sus pros y contras, como un menor rendimiento, un menor consumo, un mayor silencio, etc. Por eso se ha de buscar el punto medio que uno deseé.

    También veras unidades de 4TB, que trabajan con helio o son versiones sin este como ya te comenté, pero a partir de esta capacidad y en ascendencia y sea cual sea ya la capacidad, todas funcionan con helio. Otras para NAS 24/7 que son unidades para funcionar 24 horas, 7 días de la semana anualmente, por lo que son unidades con una fiabilidad un poco por encima de la gama normal o, de entrada, aunque también algo más caras, con mayor garantía según modelo y perfectamente usables bajo cualquier equipo con una conexión Sata.

    Las unidades que te expuesto de los fabricantes, puedes encontrarlas en otras tiendas diferentes de PCComponentes como Coolmod, Amazon, Beep, Life infomatica, Alternate, IzarMicro, entre otras, con mayor o menor precio.

    Cualquier duda que se te presente, háznosla saber.





    Un saludo.

  3. #3

    Predeterminado Re: Ayuda para renovar disco duro interno bastante antiguo

    Muchas gracias por dedicarme tu tiempo Tuelas.

    Me ha servido muchísimo toda la información para actualizarme un poco, me apena que haya bajado el nivel de calidad de los discos duros hasta el punto que comentas, ese era el segundo juego de discos duros de mi vida (los primeros duraron casi 10 años pero se quedaron muy desfasados de capacidad y los renové por estos actuales hace unos 15 años).

    Creo que con lo que me dices, lo que más se ajustaría a lo que quiero es un NAS de 4TB que no funcione con helio, y Toshiba por el tema de marca un poco más fiable. Es decir, el último de los enlaces que me has puesto.

    ¿Puedo desconectar el mio y conectar el nuevo sin más? ¿Me recomiendas hacer algo especial con el disco duro nuevo una vez instalado?

    Y por último y no te molesto más, ¿con los discos duros externos funciona igual su durabilidad? Tengo dos HDD externos Toshiba uno de 1gb con unos 11-12 años y 61900 horas encendido y otro con unos 7-8 años que lleva 45800, no me han dado ningún problema nunca y van bastante rápidos, CrystalDiskInfo les da estado bueno, ¿puede ser que como al no leer nada que haya dentro de ellos se ponen en una especie de hibernación, aunque hayan estado conectados con el ordenador encendido todo ese tiempo, realmente su vida ha sido mucho menor a la que indica? ¿O crees que también debería ir pensando en renovarlos? (

    Te dejo una imagen de los otros 3 discos duros mecánicos que uso (un WD Caviar Green de unos 14-15 años, y los dos Toshiba externos que te acabo de comentar):





    Un saludo!

  4. #4

    Predeterminado Re: Ayuda para renovar disco duro interno bastante antiguo

    Nada qué agradecer Krieger, un placer y no me molestas, estamos y estoy para ayudar aparte de moderar.


    Cita Iniciado por Krieger
    ¿Puedo desconectar el mio y conectar el nuevo sin más? ¿Me recomiendas hacer algo especial con el disco duro nuevo una vez instalado?
    Sobre lo señalado en negrita, sí, puedes hacerlo, pero siempre con el equipo apagado y de la fuente o de la toma de corriente también, y una vez lo conectas, la bios debería de reconocértelo sin problemas al igual que Windows, aunque si ves que en Windows no aparece, es porque no tendrá formato quizás y una tabla de partición, lo cual deberás de creársela tú con el administrador de discos de Windows, desde el administrador de equipo.

    Como la unidad tiene una capacidad de 4TB, sino esta particiona, deberás de particionarlo en formato GPT y una vez lo hagas, ya será completamente visible en Windows.

    Cita Iniciado por Krieger Ver mensaje
    Y por último y no te molesto más, ¿con los discos duros externos funciona igual su durabilidad? Tengo dos HDD externos Toshiba uno de 1gb con unos 11-12 años y 61900 horas encendido y otro con unos 7-8 años que lleva 45800, no me han dado ningún problema nunca y van bastante rápidos, CrystalDiskInfo les da estado bueno, ¿puede ser que como al no leer nada que haya dentro de ellos se ponen en una especie de hibernación, aunque hayan estado conectados con el ordenador encendido todo ese tiempo, realmente su vida ha sido mucho menor a la que indica? ¿O crees que también debería ir pensando en renovarlos?
    Sobre el último punto en el que me haces mención sobre los discos duros externos, en la práctica y para los fabricantes, es la misma, aunque este tipo de unidad suele caer o estropearse mucho antes que las de formato 3'5 al ser estás algo más delicadas o si se mueven mientras trabajan (Algo que nunca se debe de hacer), pero si no te dan ningún tipo de problemas, funcionan todos correctamente, su estado de salud según CrystalDiskInfo u otro programa que lea el contenido de las tablas Smart de las unidades, se muestran con buena salud, no te preocupes y síguelas usando con normalidad.

    En el tema que comentas que han estado conectadas, sí, es totalmente posible, ya que si las tienes conectadas en Windows, Linux, MacOS, bajo estos S.O y en las opciones de energía están programadas para pararse cada ciertos minutos u horas, estas cuando han llegado ese tiempo de inactividad, de no usar las mismas en los minutos u horas programadas o al no acceder del S.O a estás, pararan sus rotores y sus actuadores se esconderán por seguridad, pero las unidades seguirán funcionan a muy baja energía y contando horas hasta que estas sean despertadas y se pongan en funcionamiento normal inicializando el rotor, el actuador y posicionando las cabezas en el sector al intentar acceder a estas. (Solo tienes que fijarte en las horas de uso que han tenido y las horas de encendidos de las mismas)

    Por ahora la salud de las unidades es bueno porque han estado paradas aun estando conectadas y contabilizando horas sin uso, pero de todas maneras y como sé que muy posiblemente cada cierto tiempo las vas mirando con CrystalDiskInfo, no te preocupes, mientras no te muestren algún tipo de error o aviso o que se presenten algunos ruidos raros mecánicos, puedes seguir utilizándolas con toda normalidad y no hace falta que compres nada, solo cuando sea necesario o realmente tengan daños.

    Eso sí, por tú seguridad, no mantengas información vital en ellas y si lo haces, ten en cuenta de tener al menos dos copias en distintas unidades nuevas y sin usar solo para fines de copias de seguridad si son datos vitales. Porque una unidad mecánica a veces puede fallar de un momento a otro, al apagarlas y no inicializar más por daños y desgaste en su electrónica, rotor o daños en las cabezas y no siempre muestran ruidos internos que preavisen de un posible fallo inminente; y lo mismo en el caso de las unidades solidas o dispositivos que tenga en su interior una memoria Nand Flash, con muertes súbitas y perdidas de datos.




    Un saludo compañero y si tienes alguna duda más al respecto, no dudes en hacérnosla saber.
    Última edición por Tuelas; 17/09/2023 a las 19:48 Razón: Reparado Quote

  5. #5

    Predeterminado Re: Ayuda para renovar disco duro interno bastante antiguo

    Hola de nuevo Tuelas, te cuento mis pensamientos actuales ahora que me he estoy metiendo en materia para hacer la compra:

    - Me quedo más tranquilo con los externos, era un poco lo que me imaginaba pese a esa enorme cantidad de horas que reflejaba CrystalDiskInfo.

    Eso si, antes de que me respondieras ya les había echado un ojo por si tenía que ir planteandome renovarlos, y sin salirme de Toshiba he visto que ahora hay 4 gamas: Canvio Flex, Canvio Gaming, Canvio Partner y Canvio Ready. Me ha parecido ver que los dos primeros son versátiles en cuanto a compatibilidad (windows/mac el primero y consolas/pc el segundo), pero los dos últimos no lo tengo muy claro, ¿el Partner es como el básico y el Ready una versión con alta velocidad de lectura /escritura? ¿O hay otro tipo de diferencias que no he visto? ¿Cual sería el más "lógico" comprar?

    - Y por último, respecto al interno, he estado ojeando el N300 de toshiba y saltar de 4TB a 6TB implica pasar de unos 120€ a unos 150€, he leido en las especificaciones de este modelo que ninguna de las dos versiones va con helio:

    "Los discos duros NAS N300, de 12, 14, 16 y 18 TB, presentan un diseño sellado con helio, lo que aporta un consumo energético bajo y aumenta la densidad de almacenamiento. La tecnología de soldadura por láser del grupo Toshiba asegura que el helio siga sellado de forma segura dentro de la carcasa del disco."

    Por lo que no entraría en ese posible terreno peligroso, ¿habría alguna otra diferencia entre N300 4TB y 6TB?

    Un saludo!!

  6. #6
    Avatar de Tolden
    Ubicación
    Campo de Estrellas
    Mensajes
    22,250

    Predeterminado Re: Ayuda para renovar disco duro interno bastante antiguo

    43mil horas no son tantas .



    Incluso el SSD del servidor tiene más :



    A los discos mecánicos hay que ahorrarles estrés, traqueteos y encendidos, y luego tener suerte. Los míos de almacenamiento probablemente tengan más de una docena de años y espero que sigan aguantando (toquemos madera). Como dice Tuelas, lo fundamental es tener copias de seguridad de lo importante, va a ser raro que dos discos duros casquen a la vez, yo tengo dos equipos diferentes tras un SAI por lo que pueda pasar y unos cuantos GB en la nube de lo imprescindible. Yo tampoco me complicaría con el tema del helio porque a la larga, cuando pierda sus propiedades, va a ser más lotería que un HDD "normal", y si es para guardar datos estáticos los SSD también deberían darte bastante durabilidad ahorrándote los problemas mecánicos, y ahora son bastante asequibles.

  7. #7

    Predeterminado Re: Ayuda para renovar disco duro interno bastante antiguo

    ¿Habéis visto esta noticia?, me parece interesante, aunque seguro son carísimos!

    https://hardzone.es/noticias/compone...n-resistencia/
    i5-6600k + asus z170 pro gaming + 32 GB crucial ballistix + nvidia 1660 ti + 970 EVO Plus 1 TB + be quiet 620 W + NZXT S340

  8. #8

    Predeterminado Re: Ayuda para renovar disco duro interno bastante antiguo

    Cita Iniciado por minino_negro Ver mensaje
    ¿Habéis visto esta noticia?, me parece interesante, aunque seguro son carísimos!

    https://hardzone.es/noticias/compone...n-resistencia/

    El gran problema es que antes de que esto se haga realidad y sean democratizados como las actuales unidades SSD que tenemos, caerán antes de manos de profesionales, empresas, medicina, etc, y no lo hará a precios realmente baratos. Por tanto, hasta que este nuevo desarrollo sea una realidad y sea de uso común para todos a precios asequibles, queda un largo camino. Eso sí, queda por ver aún, cómo reaccionaran ante esta noticia y avance en la duración de las celdas los propios fabricantes de memorias Nand y unidades sólidas, así como el resto de los ensambladores demandantes a estos, que veían hasta ahora en las unidades actuales la gallina de los huevos de oro, por el coste que para ellos tenían hasta ahora las memorias Nand de la mano de los fabricantes y las ganancias obtenidas por unidad.

    El encarecimiento por unidad / Capacidad / Interfaz / Durabilidad, de implementar este nuevo desarrollo en ellas al final u derivados por estos, queda por saber aún a que precios nos las venderán, así que olvídate entonces de ver unidades solidad de X capacidad baratas como hasta ahora, incluso es posible que si este nuevo desarrollo se llevara a las unidades de Pendrive, el encarecimiento en las mismas, sería bastante más alto de lo que vemos en la actualidad, volviendo ''quizás'' haber los precios de que muchas unidades solidas tuvieron en el pasado, dado de que a mayor duración, menos posibilidades de fallos, desgastes o finales de vida útil como hasta ahora, y eso es algo que encarecerá las mismas y que nos repercutirá a nosotros los compradores.

    Eso sí, es un buen logro el nuevo implante, eso es innegable.





    Un saludo.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •