Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Preguntas de novato con Linux.

  1. #1

    Predeterminado Preguntas de novato con Linux.

    Hola, muy buenas.
    Necesito aprender alguna distribución de Linux para ir familiarizándome con el entorno. Nunca lo he utilizado antes así que no tengo ni idea de cuál distribución sería la adecuada.
    Por motivos de estudio me han recomendado Kali Linux ya que cuenta con software que necesitaré en lo que estoy estudiando (Ciberseguridad), ¿debería lanzarme con ello o debería probar con Ubuntu o alguno similar antes?.
    Otra cosa que he estado leyendo es que es recomendable instalarlo en un diferente disco duro. Tengo windows 11 , tengo un solo disco duro de 1tb y pensaba particionarlo dándole 100gb o 200gb a la distribución Linux pero no sé si es buena idea,¿o simplemente debería usarlo en una máquina virtual?¿qué me aconsejan?.
    Gracias anticipadas por los consejos.
    Última edición por elbuscador; 20/12/2023 a las 18:42

  2. #2
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,776

    Predeterminado Re: Preguntas de novato con Linux.

    Si eres novato no te recomiendo instalar LINUX y WINDOWS conjuntamente.
    Solo que Windows o la distribución de turno en Linux tenga alguna actualización , pueden crear algún problema en el arranque. No es lo habitual, pero puede ocurrir.

    En cuanto a familiarizarte con LINUX, yo una que aconsejo para no perderte mucho en el escritorio es LINUX MINT y en un SSD distinto a ser posible,
    antes quita o deshabilita el SSD de Windows para la instalación en limpio.

    Aun teniendo un segundo SSD , si tienes habilitado Windows en el primer SSD , LINUX te va a intentar crear GRUB ( con un arranque dual ) por lo tanto estarías en las mismas que en una partición.
    Por eso si te pillas un segundo SSD para LINUX, deshabilita o desconecta primero el de Windows,
    luego de instalar LINUX puedes volver a activarlo o conectar el SSD de WIndows y seleccionarlo por el teclado en el arranque, uno u otro sistema.

    Lo de la maquina virtual también es buena idea, quizá seria bueno que lo probaras antes.
    Aunque lógicamente el potencial real o muchas cosas no van a funcionar como deben.

    Un saludo.

    https://linuxmint.com/

    PD.

    Te recomendé este sistema porque es el menos traumatico en la interfaz.
    Puede verlo aquí.



    En cuanto a programas ,no creo que tengas otro problemas que saber con el que debes trabajar e instalarlo en esta distribución.
    Última edición por JMRD; 20/12/2023 a las 21:27






  3. #3

    Predeterminado Re: Preguntas de novato con Linux.

    Hola JMRD, gracias por tu respuesta.

    Bueno , siguiendo tus consejos creo que definitivamente no voy a instalar LINUX en el mismo disco que tengo Windows.
    ¿Podría usar un disco duro externo y allí instalar LINUX Mint? , lo digo porque ahora mismo la opción de instalar un nuevo disco duro interno en el portátil no es una opción.

  4. #4
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,776

    Predeterminado Re: Preguntas de novato con Linux.

    Cita Iniciado por elbuscador Ver mensaje
    Hola JMRD, gracias por tu respuesta.

    Bueno , siguiendo tus consejos creo que definitivamente no voy a instalar LINUX en el mismo disco que tengo Windows.
    ¿Podría usar un disco duro externo y allí instalar LINUX Mint? , lo digo porque ahora mismo la opción de instalar un nuevo disco duro interno en el portátil no es una opción.
    De nada.

    Si ,puedes instalar Linux en un disco externo o en un pendrive mientras estén enchufado en los puertos USB.
    Obviamente tendrá una respuesta mas lenta el sistema en general, pero puedes hacerlo en la misma instalación.
    Yo hace tiempo que no pruebo RUFUS, pero creo que incluso ese programa lo puede hacer todo mas fácil con instalaciones persistentes en pendrive o discos duros externos.

    Por ejemplo.
    El tutorial del vídeo es igual para instalar cualquier ISO Linux de manera persistente en un pendrive o cualquier unidad externa.

    Última edición por JMRD; 20/12/2023 a las 23:12






  5. #5
    Vive aquí Avatar de ERASSIO-SAMA
    Ubicación
    Mejor preguntale a ModerOCIOn
    Mensajes
    862

    Predeterminado Re: Preguntas de novato con Linux.

    Cita Iniciado por elbuscador Ver mensaje
    Hola JMRD, gracias por tu respuesta.

    Bueno , siguiendo tus consejos creo que definitivamente no voy a instalar LINUX en el mismo disco que tengo Windows.
    ¿Podría usar un disco duro externo y allí instalar LINUX Mint? , lo digo porque ahora mismo la opción de instalar un nuevo disco duro interno en el portátil no es una opción.
    Lo dices porque tu Portatil de manera nativa solo tiene espacio para el HDD 2.5"//SSD que lleva desde fabrica o mas bien hablas de que economicamente no puedes o no te interesa hacer mas gastos en comprar un SDD y de alguna manera adaptarlo al Portatil?.

    Lo digo porque si el Portatil tiene Lector/Quemador de CD/DVD y/o BD, pues podrias quitarlo para poner en su lugar un aparatejo-adaptador que te permita colocar alli un SSD-Sata e incluso otro HDD 2.5".

    Aca quitaron el HDD del Portatil para poner un SSD-Sata, con lo cual el HDD lo colocaron en el adaptador que ocupa el espacio del CD/DVD/BD, pero bueno...se puede hacer de una manera, de otra o de otra (Cosas de cada quien).




    Mas alla de ese asunto (de agregar o no un SSD/HDD o via USB), te recomendaria crear un Pendrive de Arranque en el que habrias de ir instalando algunas de las Distros mas interesantes y/o mas apropiadas para tu caso (dejando a las Vacas Sagradas para mas adelante), con la idea de ir probandolas desde el Pendrive...para ver en el dia a dia con cual te sientes mas a gusto (entorno/diseño/rendimiento etc), ya pasado eso pues lo instalas definitivamente en un SSD/HDD-USB o adaptandolo en el hueco del CD/DVD/BD.


    * Mi experiencia en Gnu-Linux ha sido muy leve (para nada profunda), pero en su momento si que pude vivir sin Windows un par de años (una Portatil con 2 Celeron-nucleos/2GB de ram DDR2/HDD 80-120GB)....y es que lo que venia instalado de fabrica era Windows Vista, el cual de extraña manera si que lo disfrute, pero obviamente ese Portatil volaba mas con WinXP (pero liandome con los drivers), sin embargo Gnu-Linux siempre me ha llamado la atencion (CD/DVDs de regalo en Revistas Españolas/Mexicanas sobre PCs (Software-Hardware)...pero bueno, igual regreso mas en serio algun dia.

    * En realidad de cierta manera sigo en contacto con Linux, al toquetear con Batocera/Recallbox, con las TV Box-Android...hasta con los Moviles/Tablets.

    En lo personal probe con Zorin OS, con Peppermint, con Lubuntu, con Ubuntu tal cual, con Ubuntu-Mate, con Manjaro, pero nunca con Linux Mint (no se, no me agrada su aspecto en general)...de manera indirecta tambien con Debian via AntiX//MX-Linux y varias otras Distro MUY ligeras....y si, tambien experimente con Back-Track//Kali-Linux, pero con buenas intenciones, lo juro!.







    Joder!....con eso de que me da una pereza enorme personalizar constantemente cositas aqui y alla en los OS/Software/juegos en General, no me habia dado cuenta que el Fondo de Escritorio que tengo en el bendito Windows 8.1, lleva un color negro de base con Dragon en Llamas al centro.


    Última edición por ERASSIO-SAMA; 21/12/2023 a las 00:38

  6. #6
    Con domicilio en Noticias3d.com
    Ubicación
    Esto no es Matrix, es Kyrgyzistan
    Mensajes
    5,038

    Predeterminado Re: Preguntas de novato con Linux.

    Bueno, yo remontandome a mis tiempos de novato, lo que no te aconsejo es usar Windows, que es un sistema basicamente inseguro, poco productivo, muy ineficiente y ademas delicado.

    Como parar poder usar Windows de una manera legal y rapida, tienes que actualizar tiu hardware de una manera mas o menos continua, el dinero que te ahorras no haciendolo te da para comprarte un par de consolas y juegos. Como estas estudiando o eso tienes intencion, tampoco deberias de tener tiempo para jugar mucho.

    Aparte de todo esto, y como no me vas a hacer caso, pues instalate una maquina virtual. Si de verdad quieres aprender informatica, ponte con Debian o Arch. Fedora no es mala opcion tampoco. Te desaconsejo Ubuntu, Mint o cosa asi. Antes aprende y luego tiras por los caminos tontos o faciles.

    Como vas a estudiar, te sugiero ademas mentalizarte que has de leer manuales, y para leerlos hay que buscarlos, y para buscarlos hay que saber buscarlos, y eso se aprende con la practica, y para todo esto un buen nivel de ingles, a nivel de lectura comprensiva al menos. A nivel de documentacion creo que Arch es una pasada, Debian tambien, de hecho tiene muchisima mas, pero muy dispersa y desorganizada.

    Una vez que ya te manejes en Linux ya te podras meter poco a poco con asuntos de ciberseguridad y tal. Y si te dicen que vais a trabajar sobre Kali, pues estupendo, y si es sobre Ubuntu, pues estupendo tambien. Pero si tu proposito es aprender a manejarte decentemente en Linux, no ser un experto, solo manejarte con soltura, primero de todo es aprender teoria, es decir, que es, como se organiza mas o menos internamente, un poco de bash, lo basico, el systemd de que va, la distribucion de archivos, etc... Esto es si quieres ser un usuario avanzado o un administrador basico, que teneiendo en cuenta lo que vas a estudiar, es lo minimo exigible desde mi punto de vista
    ¿De verdad hemos quedado para esto?

  7. #7
    Con domicilio en Noticias3d.com
    Ubicación
    Castilla la Mancha
    Mensajes
    6,567

    Predeterminado Re: Preguntas de novato con Linux.

    Hola elbuscador,
    Yo soy un novato en Linux, pero novato que te cagas.
    Hace tiempo, aprovechando que tenía un sdd en desuso, decidí instalar Ubuntu.
    ¿Sabes lo que me costó habituarme a su escritorio?...
    Una tarde, 3 o 4 horas trasteando un poco

    ¿Y al uso de la terminal?
    Esto por dos

    Mi uso de Ubuntu es juegos y SO de backup de W10 por si falla cuando curro.
    No se cómo serán otras distros,pero a mí me ha parecido un SO muy amigable y fácil para cualquiera que sepa montar una ISO e instalarlo, incluso trastear con la terminal.....sin miedo!
    Ryzen 5 7600 / Asus TUF Gaming B650M Plus / CORSAIR Vengeance DDR5 RAM 32GB EXPO 6000MHz CL36 / EVGA GTX 1070 / Cooler Maxter 620w 80+ / Corsair Carbide 400c + Noctua NH-U12P SE2/Asus VG27WQ 2k 166hz

  8. #8
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,776

    Predeterminado Re: Preguntas de novato con Linux.

    No es por crear controversia, estoy de acuerdo completamente con @JAJA

    Dicen que la casa no se empieza por el tejado, pero es que en LINUX actualmente con tanta distribución de calidad puedes empezar como quieras, por el tejado o por los cimientos.
    Yo incluso diría que la parte técnica la puedes postergar o ni tan siquiera interesarte mas allá de instalar la aplicación que necesites.

    Lo único que se necesita en todo caso es una curva de aprendizaje, donde según el sujeto puede tardar mas o menos en llegar.
    Es mas, probablemente ante alguna adversidad y si no interesa abandonarlo, acabas aprendiendo a base de porrazos.

    Resumiendo.
    No se necesita unos conocimientos extraordinarios sobre LINUX, yo mismamente no los tengo y disfruto como un niño pequeño de las distribuciones.
    Luego dentro de las distribuciones ,pues se puede optar a unas u otras, siempre dependiendo del conocimiento que se adquiere instalando las mas " userfriendly" de primeras.

    Sigo considerando a LINUX MINT una distribución perfecta para ello. Tienes un escritorio muy parecido a Windows 7 aun mas limpio (Cinnamon) y tienes una tienda la mar de maja.
    No recuerdo si traía Flatpak de manera predeterminada, pero hoy en ciertas distribuciones solo debes aprender como quien dice a instalar esa tienda.
    Incluso con tal tienda de aplicaciones libres y una vez tomada la medida en la curva de aprendizaje, en realidad casi que algunas distribuciones son mas sencillas y menos engorrosas que Windows.

    Puedes trabajar con tu programa de turno instalandolo desde la tienda y si no esta en la tienda, siempre habrá en Google algún tutorial de como hacerlo por ser algo mas técnico.
    Puedes disfrutar de contenido multimedia.
    Puedes jugar sin problemas a juegos y emuladores, en muchos casos incluso solo abriendo la tienda Flatpak e instalando lo que necesites.

    Una vez te familiarizas, es difícil volver a Windows.
    Como ejemplo diré que Debian 12 en su instalación y posterior añadidos , solo me lleva dejarlo listo unos 5 minutos, vamos que hoy puede decir sin tapujos que con Windows esto no lo tengo.
    Ya ni hablemos de limpieza ,sin tanta basura en el sistema operativo corriendo de fondo respecto al producto de Microsoft o como se aprovecha el hardware.
    Según lo que la persona de turno necesite en sus labores o con lo que se maneje en el día a día el cambio no es nada traumatico.

    Evidentemente a cualquiera no le digo que cambie un sistema por otro, pero si que lo vaya probando y nunca abandone.
    Es totalmente licito el que necesite solo Windows, el que necesite de ambos o el que solo necesite LINUX.
    Pero todo siempre es ir probando, que es la mejor manera de salir de dudas.

    Saludos.
    Última edición por JMRD; 21/12/2023 a las 14:43






  9. #9

    Predeterminado Re: Preguntas de novato con Linux.

    ¡Gracias a todos por sus respuestas!
    Voy a guardar este hilo en favoritos para ir siquiendo vuestros consejos.

    Cita Iniciado por JMRD Ver mensaje
    Si ,puedes instalar Linux en un disco externo o en un pendrive mientras estén enchufado en los puertos USB.
    Obviamente tendrá una respuesta mas lenta el sistema en general, pero puedes hacerlo en la misma instalación.
    Yo hace tiempo que no pruebo RUFUS, pero creo que incluso ese programa lo puede hacer todo mas fácil con instalaciones persistentes en pendrive o discos duros externos.

    Por ejemplo.
    El tutorial del vídeo es igual para instalar cualquier ISO Linux de manera persistente en un pendrive o cualquier unidad externa.
    Sí, es lo que tendré que hacer, usar una unidad de disco externa para correr LINUX. Gracias por el tutorial.

    Cita Iniciado por ERASSIO-SAMA Ver mensaje
    Lo dices porque tu Portatil de manera nativa solo tiene espacio para el HDD 2.5"//SSD que lleva desde fabrica o mas bien hablas de que economicamente no puedes o no te interesa hacer mas gastos en comprar un SDD y de alguna manera adaptarlo al Portatil?.
    Bueno, el pórtatil es nuevo y no lo quiero abrir de momento. Tengo otro antiguo que tenía unidad de cd/dvd y quizás a ese podría instalarle alguna distribución para ir trasteando. Gracias por la idea.

    Cita Iniciado por oscarin Ver mensaje
    Bueno, yo remontandome a mis tiempos de novato, lo que no te aconsejo es usar Windows, que es un sistema basicamente inseguro, poco productivo, muy ineficiente y ademas delicado.

    Como parar poder usar Windows de una manera legal y rapida, tienes que actualizar tiu hardware de una manera mas o menos continua, el dinero que te ahorras no haciendolo te da para comprarte un par de consolas y juegos. Como estas estudiando o eso tienes intencion, tampoco deberias de tener tiempo para jugar mucho.

    Aparte de todo esto, y como no me vas a hacer caso, pues instalate una maquina virtual. Si de verdad quieres aprender informatica, ponte con Debian o Arch. Fedora no es mala opcion tampoco. Te desaconsejo Ubuntu, Mint o cosa asi. Antes aprende y luego tiras por los caminos tontos o faciles.

    Como vas a estudiar, te sugiero ademas mentalizarte que has de leer manuales, y para leerlos hay que buscarlos, y para buscarlos hay que saber buscarlos, y eso se aprende con la practica, y para todo esto un buen nivel de ingles, a nivel de lectura comprensiva al menos. A nivel de documentacion creo que Arch es una pasada, Debian tambien, de hecho tiene muchisima mas, pero muy dispersa y desorganizada.

    Una vez que ya te manejes en Linux ya te podras meter poco a poco con asuntos de ciberseguridad y tal. Y si te dicen que vais a trabajar sobre Kali, pues estupendo, y si es sobre Ubuntu, pues estupendo tambien. Pero si tu proposito es aprender a manejarte decentemente en Linux, no ser un experto, solo manejarte con soltura, primero de todo es aprender teoria, es decir, que es, como se organiza mas o menos internamente, un poco de bash, lo basico, el systemd de que va, la distribucion de archivos, etc... Esto es si quieres ser un usuario avanzado o un administrador basico, que teneiendo en cuenta lo que vas a estudiar, es lo minimo exigible desde mi punto de vista
    Sí, lo de la máquina virtual es una opción a corto plazo, ¿me recomiendas alguna en particular?, ya sé que me desaconsejas usar Windows pero por motivos prácticos es el SO que tengo que usar por ahora y aparentemente tiene una máquina virtual, ¿es buena o me recomiendas usar otra?.
    Lo de Linux me interesa aprenderlo a nivel avanzado ya que me late que en el futuro será el entorno en el que me mueva más, así que gracias por esos consejos.

    Cita Iniciado por JMRD Ver mensaje
    No es por crear controversia, estoy de acuerdo completamente con @JAJA

    Dicen que la casa no se empieza por el tejado, pero es que en LINUX actualmente con tanta distribución de calidad puedes empezar como quieras, por el tejado o por los cimientos.
    Yo incluso diría que la parte técnica la puedes postergar o ni tan siquiera interesarte mas allá de instalar la aplicación que necesites.

    Lo único que se necesita en todo caso es una curva de aprendizaje, donde según el sujeto puede tardar mas o menos en llegar.
    Es mas, probablemente ante alguna adversidad y si no interesa abandonarlo, acabas aprendiendo a base de porrazos.

    Resumiendo.
    No se necesita unos conocimientos extraordinarios sobre LINUX, yo mismamente no los tengo y disfruto como un niño pequeño de las distribuciones.
    Luego dentro de las distribuciones ,pues se puede optar a unas u otras, siempre dependiendo del conocimiento que se adquiere instalando las mas " userfriendly" de primeras.

    Sigo considerando a LINUX MINT una distribución perfecta para ello. Tienes un escritorio muy parecido a Windows 7 aun mas limpio (Cinnamon) y tienes una tienda la mar de maja.
    No recuerdo si traía Flatpak de manera predeterminada, pero hoy en ciertas distribuciones solo debes aprender como quien dice a instalar esa tienda.
    Incluso con tal tienda de aplicaciones libres y una vez tomada la medida en la curva de aprendizaje, en realidad casi que algunas distribuciones son mas sencillas y menos engorrosas que Windows.

    Puedes trabajar con tu programa de turno instalandolo desde la tienda y si no esta en la tienda, siempre habrá en Google algún tutorial de como hacerlo por ser algo mas técnico.
    Puedes disfrutar de contenido multimedia.
    Puedes jugar sin problemas a juegos y emuladores, en muchos casos incluso solo abriendo la tienda Flatpak e instalando lo que necesites.

    Una vez te familiarizas, es difícil volver a Windows.
    Como ejemplo diré que Debian 12 en su instalación y posterior añadidos , solo me lleva dejarlo listo unos 5 minutos, vamos que hoy puede decir sin tapujos que con Windows esto no lo tengo.
    Ya ni hablemos de limpieza ,sin tanta basura en el sistema operativo corriendo de fondo respecto al producto de Microsoft o como se aprovecha el hardware.
    Según lo que la persona de turno necesite en sus labores o con lo que se maneje en el día a día el cambio no es nada traumatico.

    Evidentemente a cualquiera no le digo que cambie un sistema por otro, pero si que lo vaya probando y nunca abandone.
    Es totalmente licito el que necesite solo Windows, el que necesite de ambos o el que solo necesite LINUX.
    Pero todo siempre es ir probando, que es la mejor manera de salir de dudas.

    Saludos.
    Exacto, otro buen consejo.
    Iré trasteando, gracias a todo lo que me han dicho ya tengo un punto de inicio y a partir de aquí pues iré viendo que es lo que mejor se acomoda a lo que necesito.

    Gracias nuevamente a todos por sus respuestas, me han sido de gran utilidad y cualquier otra duda que se me presente seguiré posteando por aquí . ¡Saludos y Felices Fiestas!
    Última edición por elbuscador; 22/12/2023 a las 19:06

  10. #10
    Con domicilio en Noticias3d.com
    Ubicación
    Esto no es Matrix, es Kyrgyzistan
    Mensajes
    5,038

    Predeterminado Re: Preguntas de novato con Linux.

    Windows tiene una especie de maquina virtual que incorpora un nucleo Linux operativo y que proporciona un capa de compatibilidad para aplicaciones Linux. No tengo mucho mas conocimientos al respecto.
    Para practicar bash y cosas asi, en tu caso si puede ser util, no se el soporte grafico y de escritorio, aunque creo que lo tiene la ultima version... Ni de la instalacion, repito, no uso Windows nada mas que para instalar las multiples actualizaciones o para alguna necesidad concreta, y porque tengo licencias.

    Para virtulizar uso VirtualBox por costumbre, gratuidad y comodidad, ya son muchos años.

    Y por supuesto, mi primera opcion seria reparticionar el disco.
    Si no te atreves y te agencias un SSD externo a traves de un USB te puede ir aceptablemente, un pendrive ni se te ocurra, pues en cuatro dias lo has matado.

    Si optas por la opcion de reparticionar entonces si que te digo que instales Ubuntu o Fedora, pues te deberas de enfocar en el uso diario, que es buena escuela pero tranquila (los primeros meses, como los compañeros que han escrito, para perder el miedo). Si quieres meterte en una formacion algo mas acelerada prefiero la opcion de maquina virtual con Debian o Arch.

    Tambien puedes optar por ambas opciones (yo lo hago ahora mismo), Particion con Ubuntu y dentro virtulizar un Debian. Yo ahora uso Ubuntu y dentro tengo un Debian virtualizado con otro Debian corriendo virtulizado sobre el segundo... Probando cosas...
    ¿De verdad hemos quedado para esto?

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •