Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Vídeo y audio desincronizados

  1. #1

    Predeterminado Vídeo y audio desincronizados

    Hola chic@s.


    Acudo a vosotros y a los más sibaritas en edición de vídeo y audio, porque necesitaría que me recomendarais un par de programas de edición de vídeo y audio potentes, para poder reconstruir una serie de videos cuyo autor, no empleo la opción de sincronización de velocidad de fotogramas constante de vídeo y audio, estando estás desincronizadas en el tiempo en la reproducción y no correspondiéndose con lo que se visualiza en tiempo real.

    Necesitaría extraer las pistas de audio desincronizadas en el punto concretó donde se reproduce y editarlas de nuevo junto con el propio video para corregir este error de los mismos.


    A ver si me podéis echar una manita con este tema y recomendarme cuales son los programas más recomendados que hayáis probado o hagáis uso de ellos para estos fines entre otros. Gracias a todos de antemano.



    Un saludo.
    Última edición por Tuelas; 02/02/2024 a las 13:22 Razón: Ortografía y matización

  2. #2

    Predeterminado Re: Vídeo y audio desincronizados

    Hola, Tuelas.

    Algunas veces he tenido que hacer algo parecido. Siempre comienzo usando MkvToolNix, porque es una herramienta potente pero muy fácil de usar, y las cosas que yo hago no son nada "pro".

    Pero casi siempre acabo usando FFmpeg, porque hasta las cosas más sencillas se suelen convertir en complicadas, y aunque la aplicación sea de consola, y exija un poco de esfuerzo para utilizarla, tiene una buena documentación: FFmpeg Documentation, y lo que no puedas hacer con ella es difícil que lo puedas hacer con otra.


    Salu2.


    Edito:....
    Una ventaja de FFmpeg es que es muy fácil que encuentres en la red ejemplos de peña que ha hecho cosas parecidas a las que quieres hacer tú.
    Última edición por roman13; 02/02/2024 a las 14:50
    Haz el amor y no la guerra

  3. #3

    Predeterminado Re: Vídeo y audio desincronizados

    Cita Iniciado por roman13 Ver mensaje
    Hola, Tuelas.

    Algunas veces he tenido que hacer algo parecido. Siempre comienzo usando MkvToolNix, porque es una herramienta potente pero muy fácil de usar, y las osas que yo hago no son nada "pro".

    Pero casi siempre acabo usando FFmpeg, porque hasta las cosas más sencillas se suelen convertir en complicadas, y aunque la aplicación sea de consola, y exija un poco de esfuerzo para utilizarla, tiene una buena documentación: FFmpeg Documentation, y lo que no puedas hacer con ella es difícil que lo puedas hacer con otra.


    Salu2.


    Hola roman13 y gracias por tu aportación y tu ayuda compañero.



    No he probado dichas herramientas en concreto y si otras que no me han acabado de convencer nada, por no hacer el trabajo correctamente por más que empleaba cuadrar el audio, así que voy a utilizar las empleadas que me has propuesto y ver si esta vez por fin, veo un poco de luz en la edición de los MKV. Sé que con Adobe Premiere Pro o Pinnacle Studio, lo resolvería fácilmente, pero son programas que no los voy a aprovechar y son carillos, y dado de que yo sólo lo quiero para este fin únicamente y ya está, no me compensa el gasto y tampoco voy a recurrir al señor patapalo ni de broma; más teniendo soluciones gratuitas igual o más potentes que muchas de pago.

    Había probado con VideoProc y DaVinci Resolve, ambas en su versión gratuita limitada, pero no me han convencido ni han hecho el trabajo tal como yo pretendía.

    Las conversiones propias suelo llevarlas con Handbrake para todo, yéndome de fábula hasta la fecha y sin queja, y siempre con la opción de sincronización de velocidad de fotogramas constante, para que esto nunca ocurra, algo que a mucha gente se le olvida en videos caseros como los que poseo y luego pasan estas cosas.

    Me voy a disponer a descargarlas y a utilizarlas en el equipo en el cual me dispongo, y en breve te iré comentando qué tal me han ido.




    Muchas gracias, compañero.

  4. #4

    Predeterminado Re: Vídeo y audio desincronizados

    Échale un vistazo a Shotcut y Avidemux, ambos gratuitos y de código abierto. Es muy posible que te sirvan para lo que buscas.
    http://foro.noticias3d.com/vbulletin/image.php?type=sigpic&userid=60249&dateline=146295  8367

  5. #5
    Con domicilio en Noticias3d.com
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    5,823

    Predeterminado Re: Vídeo y audio desincronizados

    Personalmente, para sincronizar audio-video en archivos matroska, he usado siempre el primero que indica @roman13, el mkvtoolnix. La ventaja que tiene es que no es necesario recodificar ni video ni audio, simplemente se carga el archivo, se establece el delay que corresponda en la pista de audio, y se reempaqueta de nuevo al contenedor mkv

  6. #6

    Predeterminado Re: Vídeo y audio desincronizados

    Cita Iniciado por Uridium Ver mensaje
    Échale un vistazo a Shotcut y Avidemux, ambos gratuitos y de código abierto. Es muy posible que te sirvan para lo que buscas.
    Shotcut la probe también en su momento y después de muchos días trasteando con ella, no acabe de conseguir lo que pretendía y ese caso no me acabo por ser muy útil compi, en cambio Avidemux, no la he probado y no sé qué tal ira, pero es cuestión de hacer también una prueba con está y ver cuál de todos me da un mejor resultado. Y por el momento y después de haber probado a fondo mkvtoolnix, al menos sé que por ahora ya tengo una buena herramienta para estos menesteres y gratuita, pero si doy con otra en el cada cual tenga sus pros y contras, mejor para mí, para un posible futuro y de elegir entre una u otra a la hora de llevar el trabajo.

    Por el momento ya llevo un par con el 5800X, y aun me quedan 62 que seguiré haciendo mañana. Que el día ya ha sido durillo y la tarde y como ya has visto, bastante movidita, ahora necesito cenar y un poquito de relax. Mañana ya será otro día.

    Gracias por los aportes compi.

    Cita Iniciado por poseste Ver mensaje
    Personalmente, para sincronizar audio-video en archivos matroska, he usado siempre el primero que indica @roman13, el mkvtoolnix. La ventaja que tiene es que no es necesario recodificar ni video ni audio, simplemente se carga el archivo, se establece el delay que corresponda en la pista de audio, y se reempaqueta de nuevo al contenedor mkv
    Es lo que he acabado haciendo al final con un resultado tal cual yo pretendía. De hecho, desconocía mkvtoolnix y mira que llegué a buscar, encontré algunas semejantes que probé, pero ni por asombro, y gracias al compañero roman13 que me la recomendó, la he probado y el resultado a sido el deseado, he conocido una herramienta con un potencial, que, de haber dado tantas vueltas, de haberlo sabido, huviera hecho antes la pregunta.

    De todas maneras, gracias también por el consejo poseste.





    Un saludo y gracias a todos.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •