Resultados 1 al 8 de 8

Tema: El Hilo de las Microsoft Surface Pro/X

  1. #1
    El señor de los forillos Avatar de glassonionz
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    4,521

    Predeterminado El Hilo de las Microsoft Surface Pro/X

    Hola a todos! He visto que casi 10 años después de su salida al mercado no tenemos un hilo dedicado a estos magníficos 2 en 1 que son las Surface Pro/X de MS.

    Para ayudaros a todos los que no las conocéis y estéis interesados me gustaría comentar en este hilo todo lo que se puede hacer con ellas, y la experiencia que he tenido durante estos años. Sin más iré ampliando el hilo y ya sabéis que para cualquier pregunta ando siempre cerca.


    Aquí una foto de mi Surface Pro 8 básica, con 8Gb de RAM y 256GB de M.2 que he ampliado yo mismo a 2TB de capacidad interna.

    1- ¿QUÉ DIFERENCIA UNA SURFACE PRO DE UN PORTÁTIL NORMAL o GAMER?

    DISEÑO y TECNOLOGIA: Una Surface Pro es un dispositivo híbrido que combina las características de una tableta/iPad y un portátil y tiene una pantalla táctil desmontable que se puede usar junto con su teclado ultrafino donde también cabe un lápiz muy preciso y sensible con el que tomar notas y dibujar.


    Las Surface disponen de una bisagra ajustable que le permite cambiar el ángulo de la pantalla según las preferencias. Queda completamente fija para dibujar y apoyar el lápiz sobre ella si estamos en modo creativo o la usamos como un portátil normal sobre la mesa.

    Una computadora portátil normal, en cambio, tiene una pantalla fija unida a una base de teclado, con ángulos de trabajo más limitados y no suelen incorporar tecnologías de pantalla táctil ni lápiz óptico.


    Por su concepto ultra-compacto las Surface Pro suelen tener menos puertos de salida que los portátiles normales y su RAM tampoco es ampliable. Desde la SP8 en adelante esto no es problema porque disponen de 2 puertos Thunderbolt 4 donde podemos conectar cualquier cosa. Desde monitores 4K a Discos Duros, eGPUs dedicadas externas, etc..


    El nuevo diseño añade la posibilidad de ampliar la capacidad de almacenamiento interno de las Surface muy fácilmente gracias a una tapita trasera que da con el SSD M.2 2230 original y que es sustituible por otro de mayor capacidad. Yo mismo he ampliado mi Surface Pro 8 comprando un M.2 2230 de 2TB a muy buen precio. Hacerlo es 1 minuto y no requiere ser experto en nada. Esperemos que MS no quite esta gran ventaja en futuras versiones.

    PANTALLA TACTIL Y LÁPIZ:
    La pantalla de las Surface PRO suelen tener una gran resolución cercana a los 3K, depende del modelo exacto.

    Todas las Surface Pro son táctiles con 10 puntos de toque simultáneos, lo que nos permite realizar gestos con los dedos para manejar tanto el SO como las Apps. Windows 11 se nota muchísimo más trabajado que Windows 10 en este aspecto, ya es muy fácil manejar las Surface de ambos modos, y seguramente el próximo Windows 12 todavía será mejor. Aquí leyendo comics tal cual tableta Android o iPad.


    El Surface Pen 2, el nuevo lápiz de MS, es una maravilla para editores de fotografía, ilustradores y toda la gente que quiera tomar notas y apuntes con la Surface. Pesa muy poco, mucho menos que el conocido lápiz de iPad, acercándose al peso de un rotulador gordo pero con el diseño de un lápiz de carpintero, muy cómodo para que no ruede de la mesa ni se caiga y también en la mano. Dispone de un botón configurable cerca de su centro fácil de acceder con el dedo índice y un borrador en su parte superior desde donde podemos también lanzar aplicaciones ya sea con un clic, doble clic o manteniéndolo pulsado.

    Su nuevo acabado y tecnología lo hacen el mejor lapiz del mercado por encima incluso del famoso Apple Pencil 2. He dibujado exclusivamente durante más de 1 año con el iPad por problemas con los viejos lápices de las Surface, que no eran demasiado buenos. Sin embargo hoy os puedo asegurar que el lápiz de MS con la Surface Pro 8 es todavía más sensible y más natural que el del iPad. Se que es difícil de creer pero es así, probarlo vosotros mismos con ArtRage o Paint Tool SAI ¡y alucinaréis! Han dado un salto inmenso en calidad, una sensibilidad a la presión e inclinación que roza la locura, y encima tiene un tacto inigualable contra la superficie del cristal.


    Para colmo el lápiz puede vibrar simulando el roce de un lapiz real sobre papel rugoso porque lleva un motorcito dentro destinado a ello, a simular vibraciones y contactos, y por supuesto se carga automáticamente en cuanto lo guardamos en su compartimento del teclado. Es sencillamente, el mejor, una maravilla.

    Los portátiles GAMER no están equipados con estas tecnologías, así que olvidaros de todo esto. Si os gusta la edición de fotos, la ilustración, tomar notas, apuntes... tendréis que conectarle una tableta gráfica WACOM o de marcas similares, añadiendo todavía más peso al equipo y más dinero al montante.

    POTENCIA CPU/GPU VS PORTATIL GAMER:
    Los portátiles Surface Pro de Microsoft son dispositivos versátiles que combinan la potencia de un portátil con la movilidad de una tableta. Por otro lado, los portátiles GAMER están diseñados específicamente para ofrecer un rendimiento excepcional en juegos y tareas intensivas viendo reducidísima su capacidad portátil porque hay que tenerlos enchufados a la red eléctrica para que rindan al máximo de su capacidad.

    Los modelos Surface Pro 8 en adelante generalmente utilizan procesadores Intel Core de 11ª generación o superior, y chips ARM Microsoft SQ1/2 y superior, junto con una GPU integrada. Las Surface Pro son frescas, algunas no tienen disipadores activos, por lo que pueden trabajar en absoluto silencio. Si bien las Surface Pro pueden manejar tareas gráficas básicas, y muchos juegos actuales no demasiado exigentes pueden funcionar bien, no están diseñadas específicamente para juegos intensivos AAA con gráficos de alta calidad.


    Sin embargo tampoco son cojas! Aquí vemos a mi SP8 básica emulando sin problemas y a 60fps constantes un juego de Nintendo Switch. ¡Miles de juegos y emuladores de PC funcionan maravillosamente!

    Más adelante pondré una lista de juegos probados donde apuntaré los que funcionan bien y los que no en mi SP8. Esta lista podemos actualizarla entre todos poco a poco.

    Los portátiles GAMER están equipados con procesadores y GPUs dedicadas más potentes, pero que limitan mucho su autonomía y multiplican su peso comprometiendo su portabilidad. Debido a la alta carga de CPU/GPU estos portátiles suelen activar ventiladores para refrigerarse, provocando algo de ruido en el ambiente, que puede llegar a ser molesto en según que marcas o equipos. Diseñados para jugadores y creadores de contenido que necesitan un rendimiento excepcional en juegos, diseño gráfico, edición de video y otras aplicaciones intensivas.

    CARGADOR / ALIMENTACION:
    Las Surface Pro tienen un cargador propio de tamaño reducido, pesa poco y dispone de una entrada extra USB para poder cargar nuestro móvil o cualquier otro dispositivo mientras la usamos. También puede cargarse por cualquiera de las 2 entradas Thunderbolt 4 / USBc que tiene con un cargador de móvil que ofrezca suficiente potencia.


    Como podéis ver es un cargador bastante reducido en peso y tamaño. Comparado con el pequeño mando 8Bitdo NES30 Pro y el teclado de la propia surface podéis haceros una idea.

    Los portátiles GAMER suelen tener cargadores de gran potencia, a excepción de aquellos que tienen GPUs más comedidas como las RTX3050 o inferiores, pero en general los portátiles GAMER POTENTES tienen cargadores que pesan mucho y son grandes, por lo que son incómodos de transportar.

    MOVILIDAD, PESO:
    Una Surface Pro es muchísimo más ligera que los portátiles normales, ni comparación con un portátil GAMER. Su peso es de menos de 900g y con el teclado enganchado sólo llega al 1.200g.

    El conjunto de Surface Pro+cargador+bolsa de transporte no superará nunca el 1.5K de peso. Puedes andar con este equipo todo el día sin que se te cargue el hombro. Aun con el teclado enganchado y pegado a su parte trasera, transportarla por casa para usarla en el sofá, en la cama o en otra mesa es tan cómodo como hacerlo con cualquier otra tableta o iPad.

    En portátiles GAMER el conjunto de PORTATIL+CARGADOR GAMER puede pasar fácilmente de 3Kg y medio de peso, lo cual es como llevar encima más de 2 botellas de Agua de 1.5L + la bolsa de transporte. Nada cómodo si te mueves mucho fuera de casa. En casa no tiene sentido moverlos para ir a la cama o al sofá para leer relajadamente o a tomar notas pues no se pueden utilizar en modo tableta y suelen disipar bastante calor aunque no se haga con ellos.

    2- ¿SE PUEDE JUGAR CON UNA SURFACE PRO 8 - INTEL 11ªGEN 8GB O SUPERIOR?
    ¡Si claro que se puede, y muy bien! Tanto su rendimiento, como su estabilidad y compatibilidad (gracias a las mejoras que está introduciendo Intel en sus drivers durante estos primeros meses de 2024) se ha visto incrementada de manera muy notable, aunque hay que tener en cuenta que el catálogo que nos permitirá jugar esta Surface Pro 8 no incluirá muchos juegos que podemos jugar sin problemas con GPUs dedicadas.

    RECUERDA QUE ESTE 2in1 NO ES UN PORTATIL GAMER!! Si no queremos llevarnos decepciones evitaremos los juegos actuales calificados como AAA.

    ¡Aun con todo, tenemos miles de juegos en PC que sacarán partido a nuestra Surface Pro! Yo no tengo una Steam Deck en casa, pero por lo que estoy comprobando la SP8 no se queda demasiado atrás en cuanto a posibilidades y rendimiento, lo cual hace que tengamos un catálogo de miles de juegos y decenas de emuladores que nos harán pasar horas y horas de diversión.

    LISTA DE JUEGOS Y SU RENDIMIENTO EN SP8 8GB (WIP)

    BIEN O MUY BIEN:


    Casi todos estos juegos funcionan al máximo de calidad o bajando algunas cosas en 1440x960p / 60 fps

    Detalles:
    -ACE COMBAT 7 SKIES UNKNOWN 1440x960p (TODO AL MAXIMO) : 60fps
    -AGE OF EMPIRES II - DE - 2160x1440 (TODO AL MÁXIMO) : 60fps*
    -BATMAN ARKHAM ASSYLUM 1440x960p (TODO AL MÁXIMO) : 60fps
    -BATTLEFIELD HARDLINE 1440X960 (TODO AL MÁXIMO) : 60 FPS
    -CALL OF DUTY BLACK OPS 1440x960p (TODO AL MÁXIMO EXCEPTO AA->4X) : 60fps
    -CALL OF DUTY MODERN WARFARE III (2011) (TODO AL MÁXIMO EXCEPTO AA->4X) : 60fps
    -CALL OF DUTY WORLD AT WAR 1440x960p (TODO AL MÁXIMO): 60fps
    -CHORUS 1440x960p (TODO AL MAXIMO EXCEPTO SCALE->65%): 30/60fps
    -DISHONORED 1920x1200p (TODO AL MAXIMO) : 60fps*
    -EMULADORES NINTENDO SWITCH, WIIU, WII, MAME, ETC... : 60fps
    -LONELY MOUNTAINS DOWNHILL 1440X960p (TODO AL MÁXIMO) : 70fps*
    -MASS EFFECT - LE 1440x960p (TODO AL MÁXIMO) : 60fps
    -NFS SHIFT 2 1400x1050p (TODO AL MÁXIMO EXCEPTO AA->NO, SOMBRAS->MEDIO) : 60fps
    -PRODEUS 1280X800p (PREDEFINIDO) : 60fps
    -PLANET OF LANA 2160x1440p (TODO EN ALTO) : 60fps*
    -SAMURAI JACK 1280x800p (TODO AL MÁXIMO) : 60fps
    -SYSTEM SHOCK REMAKE 1440x960p (TODO AL MÁXIMO EXCEPTO SOMBRAS->MEDIO, POSTPROCESADO->BAJO) : 60fps
    -TETRIS EFFECT 1440x960p (TODO AL MÁXIMO EXCEPTO REESCALADO->150%) : 60fps
    -TUNIC 1440x960p (TODO AL MÁXIMO) : 85fps*
    -GTA V 1440x960 (CASI TODO AL MAXIMO): 40fps
    -STRAY 1280x800p (TODO AL MÁXIMO y 1440x960 + REESCALADO AL 50%) : 45fps*
    -DARK SOULS REMASTERED 2160x1440p (TODO AL MAXIMO): 60fps*

    * FPS Actualizados con Intel Xe Driver 5518 y Surface Pro 8 Intel i7-1185G7 16GB RAM

    Creo que con esto ya queda demostrado que se puede usar una SP8 para jugar casi de todo sin problemas, aunque lo dicho, evitando correr juegos actuales AAA o que demanden mucha carga de GPU. Yo al menos tengo suficiente con esta potencia para jugar a ratos y prefiero la movilidad y llevarme esta 2in1 a todos lados sin peso ni problemas que tener que cargar con un portátil pesado mas la FA o una Steam Deck que no tiene mucha más potencia y no vale más que para jugar cuando la sacas por ahí. Ahora entiendo al 100% que a los GAMERS esta SP8 se le puede quedar muy corta.

    FUNCIONAN MAL O MUY MAL:

    -CRISIS REMASTERED 1440x960p (MEDIUM) : 15/30fps Jugable pero diversos fallos gráficos que arruinan la experiencia.
    Última edición por glassonionz; 15/05/2024 a las 21:12 Razón: nuevos drivers de INTEL mejoran mucho algunos juegos (WIP)

  2. #2
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de telekito
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    10,709

    Predeterminado Re: El Hilo de las Microsoft Surface Pro/X

    Yo tengo el pro 7 y me ha servido muy bien, sobretodo cuando me lo compré, que lo llevaba todo el rato de un lado para otro.

    La mayor pega que tiene este dispositivo al menos para mi, es que es un dispositivo caro (es un poco rollo Apple, cada pequeña ampliación cuesta un riñón y parte del otro) por lo que o haces concesiones que un portátil no tendrías que hacer o te dejas un pastón.


    Estoy curioso por ver la siguiente generación, sobretodo la versión con ARM que según dicen será una CPU de verdad potente, del nivel de los M1 y 2 de Apple.

  3. #3
    El señor de los forillos Avatar de glassonionz
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    4,521

    Predeterminado Re: El Hilo de las Microsoft Surface Pro/X

    Está claro que son productos muy premium con una construcción y unos acabados de 10 y un tamaño y peso muy contenido, y eso pues vale su dinero, pero comparado con lo que ofrecen creo que valen cada € que cuestan.

    Yo estos años he ido usando una tras otra y en cuanto veo un "portatil" normal ya me veo muy limitado tanto en movilidad como en posibilidades.

    Yo estoy deseando que lleguen ya, junto con el Windows 12, porque pueden ser la bomba. Las nuevas Surface con ARM y con esa CPU Snapdragon X Elite, que cuenta con 12 núcleos de cálculo muy potentes y una unidad de procesamiento neural (NPU). Pinta increíble porque en test ha superado incluso al Apple M3 y a CPUs Intel de 13ªGen de escritorio.

    Para colmo las nuevas Surface Pro con ARM serán todavía más finas y ligeras. No veo el momento en que los anuncien y saquen los análisis.

    edito: Parece que las nuevas versiones de Surface Pro con CPUs ARM X Elite estarán disponibles este próximo mes de JUNIO con una version de Windows especial que aprovechará su NPU para IA. Gran noticia!
    Última edición por glassonionz; 08/02/2024 a las 09:57

  4. #4
    El señor de los forillos Avatar de glassonionz
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    4,521

    Predeterminado Re: El Hilo de las Microsoft Surface Pro/X

    Hola de nuevo.

    Cover es el mejor lector de cómics para nuestras Surface Pro y en Youtube os enseño cómo funciona. Os dejo el enlace por si queréis echarle un vistazo y ayudarme a despegar con este humilde canal/proyecto que acabo de inaugurar.

    https://www.youtube.com/watch?v=WFEjeT367wA

    Un saludo!

  5. #5
    El señor de los forillos Avatar de glassonionz
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    4,521

    Predeterminado Re: El Hilo de las Microsoft Surface Pro/X

    Os dejo aquí un video sobre como funcionan y se mueven varios emuladores sobre una Surface Pro 8 con i5-8Gb RAM muy básica y su integrada Intel Xe.

    https://www.youtube.com/watch?v=1wK0axjOF5Q

    Gracias y un saludo!

  6. #6
    El señor de los forillos Avatar de glassonionz
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    4,521

    Predeterminado Re: El Hilo de las Microsoft Surface Pro/X

    Convertir páginas Webs en Apps nativas de Windows puede ayudarnos en el día a día y sacaremos el mayor provecho y potencial tanto de Windows como de las propias Webs. Os dejo un enlace al vídeo que he creado sobre esta magnífica utilidad en Windows.

    https://youtu.be/2NoSyZ15y30?si=mBq3h0hx0ArQOa7C

    Saludos!

  7. #7
    El señor de los forillos Avatar de glassonionz
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    4,521

    Predeterminado Re: El Hilo de las Microsoft Surface Pro/X

    Sabiendo de las limitaciones de espacio que muchos podemos sufrir en nuestros PCs he subido un nuevo video donde explico como ganar cientos de GBs extra para juegos y programas en nuestros discos duros. Os dejo el video aquí:

    https://youtu.be/ilDEG_DiZYk?si=sJprLB7mv8r8XZZ6

    Un saludo y gracias!

  8. #8
    El señor de los forillos Avatar de glassonionz
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    4,521

    Predeterminado Re: El Hilo de las Microsoft Surface Pro/X

    Os dejo un video de cómo se mueve el nuevo Alone in The Dark en la Surface Pro con una GPU integrada Intel Xe. El rendimiento os puede sorprender. Espero que a aquellos que ya tengáis la Surface o PCs y portátiles con estas gráficas os sea de utilidad.

    https://youtu.be/z46UWxcG8b4

    Un saludo, y muchas gracias!

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •