Hombre, te puedes acostumbrar a cualquier cosa (incluso a competitivos a 30fps). Pero vamos, de ahí a que sea óptimo o aceptable, ya es un poco subjetivo. Me recuerda a cuando se decía que los 30fps cinematográficos de las consolas era lo óptimo y más que suficiente para jugar (sobre todo esgrimiendo lo de los single player y demás) para luego fliparlo en colores cuando alguno de esos jugaba a 60fps en un pc. O gente que directamente te dice que no pueden jugar por debajo de 100fps, que lo notan.
El tema es que objetivamente a mayores fps, el juego se ve más fluido y que a menor input lag, el juego responde mejor. Y por eso los fake frames (incluso dejando aparte posibles defectos gráficos) no se pueden valorar objetivamente como fps normales y corrientes, que traen más ventajas.
A mí a veces me parece paradójico. La gente comprándose monitores y ratones de alta gama (con alto polling rate), etc. de bajo input lag, para luego aumentarla por los fake frames, haciendo todo lo que se han comprado relativamente inútil.
Los umbrales son subjetivos, los efectos de las cosas no.
Saludos
P.D: Que luego cada uno puede usar estas opciones o no. No critico que existan o que haya gente que les guste (yo mismo los he usado, con mejor o peor experiencia). Pero no es lo mismo.
P.D. 2: Y no sólo eso, por esa regla de tres, AMD debería vender 3 veces más, te ofrecen fake frames via drivers en cualquier título que quieras.