Página 14 de 15 PrimerPrimer ... 4101112131415 ÚltimoÚltimo
Resultados 131 al 140 de 143

Tema: AOC Q27G3XMN - Mini-LED VA - HDR 1000

  1. #131
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de creeping
    Ubicación
    Madrid
    Edad
    47
    Mensajes
    14,499

    Predeterminado Re: AOC Q27G3XMN - Mini-LED VA - HDR 1000

    Cita Iniciado por -Katsuo Ver mensaje
    -El Xiaomi es peor monitor. Esto ya se ha comentado unas páginas más atrás. Los Mini-LED IPS no funcionan bien en HDR.

    -El AOC no tiene halos/blooming, y el poco que tenga es casi inapreciable. El Xiaomi si tiene halos/blooming mucho más evidentes, ya que su contraste es muy inferior al AOC.
    Según lo que veo aquí, el Xiaomi me parece mejor. Ojo, que eso no quita para que el AOC sea un caramelito, pero el Xiaomi lo veo un punto superior en prácticamente todas las áreas.



    Saludos.

  2. #132
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de apriliars3
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,635

    Predeterminado Re: AOC Q27G3XMN - Mini-LED VA - HDR 1000

    Cita Iniciado por creeping Ver mensaje
    Según lo que veo aquí, el Xiaomi me parece mejor. Ojo, que eso no quita para que el AOC sea un caramelito, pero el Xiaomi lo veo un punto superior en prácticamente todas las áreas.



    Saludos.
    No es la única review que lo pongan como una alternativa mejor en miniLED (siempre hablando de juegos, no en aplicaciones de productividad), aunque el del hilo con panel VA miniLED es muy interesante todoterreno pero el Xiaomi quizás hasta se consiga por un precio similar (315 €) con un descuento del 10% si eres estudiante más los tipicos puntos.
    Última edición por apriliars3; 30/11/2024 a las 08:59
    PHANTEKS Enthoo EvolV Cristal Templado | CORSAIR RM750X | MSI MAG B550 Tomahawk | AMD Ryzen 9 3900X | NZXT Kraken X63 + 4 x CORSAIR ML 140 Pro Push & Pull | G-SKILL Trident Z Neo 4x16 GB DDR4 3600 CL16 | PNY GeForce RTX 4060 Ti 16GB VERTO Dual Fan Edition | SAMSUNG 970 EVO 512 GB | SAMSUNG 850 EVO 256 GB | SANDISK Ultra 240GB | DELL 2408 wfp | LGM198WA-BZ | LOGITECH G502x + MAGEGEE STAR75

    Beelink SEi14 Intel Core Ultra 5 125H | CRUCIAL 2x16 GB DDR5 5600 Mhz | CRUCIAL P3 Plus 512 GB

  3. #133
    El señor de los forillos Avatar de -Katsuo
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    2,562

    Predeterminado Re: AOC Q27G3XMN - Mini-LED VA - HDR 1000

    Cita Iniciado por creeping Ver mensaje
    Según lo que veo aquí, el Xiaomi me parece mejor. Ojo, que eso no quita para que el AOC sea un caramelito, pero el Xiaomi lo veo un punto superior en prácticamente todas las áreas.



    Saludos.
    -Yo no tengo ese blooming exagerado que se ve en el vídeo, así que el colega de la "review" algo a hecho mal, porque el AOC tiene un contraste muy superior al Xiaomi.

    -El Xiaomi viene peor calibrado de fábrica, tiene la rampa del gris rota, es como si tuviera el contraste dinámico activado de serie, y esto se come todas las gradaciones de grises, es decir, se ve mal, muestra negros cuando tendría que haber grises. El AOC en general muestra mejor el color, con más gradaciones.

    -El Xiaomi tendrá un espacio de color nativo más grande, pero eso significa que necesita más gestión y calibración. Una vez te pasas del 100% de un espacio de color, lo ves mal, sobresaturado.

    -El rendimiento del AOC en contenido HDR es superior al Xiaomi. Además su algoritmo de Local-Dimming funciona mejor conmutando zonas FALD.

    -Con el AOC tienes mejor tiempo de respuesta a 60Hz. El Xiaomi a 60Hz tiene mucho más ghosting. Esto es porque el overdrive del AOC está más afinado.

    -Con el AOC puedes activar un postprocesado al estilo de las TVs para renderizar la imagen y hacerla más atractiva. Esto en el Xiaomi no lo tienes, la imagen te la muestra siempre de foma plana, o raw.

    -El Xiaomi tiene las ventajas y desventajas típicas de los IPS, esto es, más resplandor, fuga de luz en el píxel, y mejores ángulos de visión del brillo, que no del contraste.

    -La experiencia en SDR con el AOC es superior, porque puedes disfrutar de su contraste 10K:1 en todo momento.

    -Si el AOC mostrara los halos/blooming que se ven en ese vídeo, el monitor ya lo habría devuelto. Algo ha hecho mal, seguramente tenga el brillo a tope en los dos monitores, y aquí ya daría igual que fuera VA o IPS, porque el Local Dimming con el brillo a pantalla completa si lo subes al 80-90%, se ve como en ese vídeo. En general ese vídeo me parece pura desinformación.

    -Si tuviera los dos monitores con el brillo SDR al <50% y dejando en Windows las opciones HDR en predeterminado, (el brillo relativo HDR/SDR al 40%), NO SUCEDERÍA LO QUE SE VE EN ESE VÍDEO. Y el AOC se vería claramente mejor que el Xiaomi en el tema de contraste y fuga de luz.

    - - - Actualizado - - -

    -RETRATADO:




    (Al final del vídeo en el minuto 11:50 dice que el AOC es mejor que el Xiaomi)

    - - - Actualizado - - -

    -Primero hace una "review" del Xiaomi G-27i, un tiempo después hace la "review" del AOC Q27G3XMN y dice que el AOC es mejor. OK.

    -También se le escucha decir que es fan de los IPS y que los VA nunca le han gustado mucho. OK.

    -Sin embargo, luego hace una "comparativa casera" de los dos monitores y dice que le gusta más el Xiaomi... ¿en qué quedamos colega? ¿y por qué de repente el AOC se ve con esos halos y blooming? si el AOC ahora parece un IPS, en vez de un VA.

  4. #134
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de apriliars3
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,635

    Predeterminado Re: AOC Q27G3XMN - Mini-LED VA - HDR 1000

    Cita Iniciado por -Katsuo Ver mensaje
    -Yo no tengo ese blooming exagerado que se ve en el vídeo, así que el colega de la "review" algo a hecho mal, porque el AOC tiene un contraste muy superior al Xiaomi.

    -El Xiaomi viene peor calibrado de fábrica, tiene la rampa del gris rota, es como si tuviera el contraste dinámico activado de serie, y esto se come todas las gradaciones de grises, es decir, se ve mal, muestra negros cuando tendría que haber grises. El AOC en general muestra mejor el color, con más gradaciones.

    -El Xiaomi tendrá un espacio de color nativo más grande, pero eso significa que necesita más gestión y calibración. Una vez te pasas del 100% de un espacio de color, lo ves mal, sobresaturado.

    -El rendimiento del AOC en contenido HDR es superior al Xiaomi. Además su algoritmo de Local-Dimming funciona mejor conmutando zonas FALD.

    -Con el AOC tienes mejor tiempo de respuesta a 60Hz. El Xiaomi a 60Hz tiene mucho más ghosting. Esto es porque el overdrive del AOC está más afinado.

    -Con el AOC puedes activar un postprocesado al estilo de las TVs para renderizar la imagen y hacerla más atractiva. Esto en el Xiaomi no lo tienes, la imagen te la muestra siempre de foma plana, o raw.

    -El Xiaomi tiene las ventajas y desventajas típicas de los IPS, esto es, más resplandor, fuga de luz en el píxel, y mejores ángulos de visión del brillo, que no del contraste.

    -La experiencia en SDR con el AOC es superior, porque puedes disfrutar de su contraste 10K:1 en todo momento.

    -Si el AOC mostrara los halos/blooming que se ven en ese vídeo, el monitor ya lo habría devuelto. Algo ha hecho mal, seguramente tenga el brillo a tope en los dos monitores, y aquí ya daría igual que fuera VA o IPS, porque el Local Dimming con el brillo a pantalla completa si lo subes al 80-90%, se ve como en ese vídeo. En general ese vídeo me parece pura desinformación.

    -Si tuviera los dos monitores con el brillo SDR al <50% y dejando en Windows las opciones HDR en predeterminado, (el brillo relativo HDR/SDR al 40%), NO SUCEDERÍA LO QUE SE VE EN ESE VÍDEO. Y el AOC se vería claramente mejor que el Xiaomi en el tema de contraste y fuga de luz.

    - - - Actualizado - - -

    -RETRATADO:




    (Al final del vídeo en el minuto 11:50 dice que el AOC es mejor que el Xiaomi)

    - - - Actualizado - - -

    -Primero hace una "review" del Xiaomi G-27i, un tiempo después hace la "review" del AOC Q27G3XMN y dice que el AOC es mejor. OK.

    -También se le escucha decir que es fan de los IPS y que los VA nunca le han gustado mucho. OK.

    -Sin embargo, luego hace una "comparativa casera" de los dos monitores y dice que le gusta más el Xiaomi... ¿en qué quedamos colega? ¿y por qué de repente el AOC se ve con esos halos y blooming? si el AOC ahora parece un IPS, en vez de un VA.
    Es lo malo de comparar y quedarse en lo superficial de las ventajas de uno sobre otro sin tener en cuenta lo que necesitas.

    La experiencia miniLED con blooming es mejor en el AOC, los tiempos de respuesta son mejores en el Xiaomi, luego con la PS5 es mejor el Xiaomi, y por último el AOC es más barato.

    Todo esto para decir que te compres el que más te guste, los dos monitores miniLED tienen sus ventajas e inconvenientes, como casi todos los monitores del mercado, no hay ninguno que sea perfecto, pero no todo es blanco o negro, sino depende de lo que busques y necesites.

    PD: Por cierto, no tengo ni el AOC ni el Xiaomi, pero viendo las opiniones creo que no voy a comprar ninguno de los dos jajaja.
    PHANTEKS Enthoo EvolV Cristal Templado | CORSAIR RM750X | MSI MAG B550 Tomahawk | AMD Ryzen 9 3900X | NZXT Kraken X63 + 4 x CORSAIR ML 140 Pro Push & Pull | G-SKILL Trident Z Neo 4x16 GB DDR4 3600 CL16 | PNY GeForce RTX 4060 Ti 16GB VERTO Dual Fan Edition | SAMSUNG 970 EVO 512 GB | SAMSUNG 850 EVO 256 GB | SANDISK Ultra 240GB | DELL 2408 wfp | LGM198WA-BZ | LOGITECH G502x + MAGEGEE STAR75

    Beelink SEi14 Intel Core Ultra 5 125H | CRUCIAL 2x16 GB DDR5 5600 Mhz | CRUCIAL P3 Plus 512 GB

  5. #135
    El señor de los forillos Avatar de -Katsuo
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    2,562

    Predeterminado Re: AOC Q27G3XMN - Mini-LED VA - HDR 1000

    Cita Iniciado por apriliars3 Ver mensaje
    ...
    -A ver, son los dos mejores monitores Mini-LED actualmente en calidad/precio y aparte de que uno sea panel VA y otro panel IPS:

    • Se nota que AOC tiene más experiencia haciendo monitores, por temas como la calibración de fábrica, lo afinado que está el Local-Dimming, el overdrive, la opción para activar/desactivar el frame-buffer y mejorar la calidad de imagen, sin aumentar apenas el input-lag.

    -Cuando salga, si es que llega a Europa, (supongo que sí), este es el monitor que habría que comparar con el Xiaomi G-27i, por ser los dos Mini-LED IPS con 1152 zonas FALD:


  6. #136
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de apriliars3
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,635

    Predeterminado AOC Q27G3XMN - Mini-LED VA - HDR 1000

    Cita Iniciado por -Katsuo Ver mensaje
    -A ver, son los dos mejores monitores Mini-LED actualmente en calidad/precio y aparte de que uno sea panel VA y otro panel IPS:

    • Se nota que AOC tiene más experiencia haciendo monitores, por temas como la calibración de fábrica, lo afinado que está el Local-Dimming, el overdrive, la opción para activar/desactivar el frame-buffer y mejorar la calidad de imagen, sin aumentar apenas el input-lag.

    -Cuando salga, si es que llega a Europa, (supongo que sí), este es el monitor que habría que comparar con el Xiaomi G-27i, por ser los dos Mini-LED IPS con 1152 zonas FALD:

    El nuevo AOC 27” miniLED IPS tiene mejor pinta en calidad de construcción y seguro que mejorará el tema de conectividad con puertos más actuales, aunque el precio es todo para ser el mejor monitor “económico” miniLED 1440 donde sigue ganando el actual AOC.
    Última edición por apriliars3; 01/12/2024 a las 01:54
    PHANTEKS Enthoo EvolV Cristal Templado | CORSAIR RM750X | MSI MAG B550 Tomahawk | AMD Ryzen 9 3900X | NZXT Kraken X63 + 4 x CORSAIR ML 140 Pro Push & Pull | G-SKILL Trident Z Neo 4x16 GB DDR4 3600 CL16 | PNY GeForce RTX 4060 Ti 16GB VERTO Dual Fan Edition | SAMSUNG 970 EVO 512 GB | SAMSUNG 850 EVO 256 GB | SANDISK Ultra 240GB | DELL 2408 wfp | LGM198WA-BZ | LOGITECH G502x + MAGEGEE STAR75

    Beelink SEi14 Intel Core Ultra 5 125H | CRUCIAL 2x16 GB DDR5 5600 Mhz | CRUCIAL P3 Plus 512 GB

  7. #137
    El señor de los forillos Avatar de -Katsuo
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    2,562

    Predeterminado Re: AOC Q27G3XMN - Mini-LED VA - HDR 1000

    Cita Iniciado por apriliars3 Ver mensaje
    El nuevo AOC 27” miniLED IPS tiene mejor pinta en calidad de construcción y seguro que mejorará el tema de conectividad con puertos más actuales, aunque el precio es todo para ser el mejor monitor “económico” miniLED 1440 donde sigue ganando el actual AOC.
    -Hace un tiempo que está disponible para el mercado asiático, si lo sacan en Europa, puede que le cambien la nomenclatura y añadan alguna actualización/cambios, que se supone serán para mejor. Más caro será, pero no mucho más, quizás salga a 400€ al principio y a los pocos meses baje a 350€.

    -Hasta que no bajen las ventas de este AOC Mini-LED VA, no creo que saquen la versión Mini-LED IPS. Yo no creo que no lo compre, salvo sorpresa con el FALD y que rinda parecido al VA en HDR, cosa que veo casi imposible.

  8. #138

    Predeterminado Re: AOC Q27G3XMN - Mini-LED VA - HDR 1000

    Hola amigos, vengo siguiendo este hilo hace tiempo. Por mi parte tengo el AOC hace unos 7 meses. El primer mes literalmente lo odié, ya que no sabía como calibrar tanto para SDR como HDR. Actualmente me gusta mucho. Estoy a las expectativas del AOC en su versión IPS.

    Sobretodo respondo este hilo para saber exactamente que vendria siendo el frame buffer en un monitor, ya que desactivando el modo input lag, efectivamente se ve mas definido los textos, pero la fluidez incluso del cursor pareciera como si no estiviera en 180 hz jejeje
    No he logrado encontrar información relevante en internet, por eso pregunto. ¿Vendría a ser similar a la función de las GPUs que ponen en cola un numero N de frames antes de ser mostrados en pantalla?

    Muchas gracias de antemano.

  9. #139
    El señor de los forillos Avatar de -Katsuo
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    2,562

    Predeterminado Re: AOC Q27G3XMN - Mini-LED VA - HDR 1000

    Cita Iniciado por Blakus Ver mensaje
    Sobretodo respondo este hilo para saber exactamente que vendria siendo el frame buffer en un monitor, ya que desactivando el modo input lag, efectivamente se ve mas definido los textos, pero la fluidez incluso del cursor pareciera como si no estiviera en 180 hz jejeje
    No he logrado encontrar información relevante en internet, por eso pregunto. ¿Vendría a ser similar a la función de las GPUs que ponen en cola un numero N de frames antes de ser mostrados en pantalla?

    Muchas gracias de antemano.
    -Algunos monitores vienen con un chip de vídeo que renderiza los cuadros de imagen almacenados en el buffer de entrada, esto básicamente es aplicar una malla 3D a la imagen, para darle profundidad de campo, relieve, realce de la geometría, texturizado, etc. y todo lo que el fabricante quiera añadir según lo que soporte el procesador. Ponte un vídeo que te conozcas mucho, desactiva/activa "Low Input Lag", la diferencia es muy sutil, pero si te fijas bien, verás que hay diferencias evidentes, es cuestión de entrenar tu sensibilidad.

    Pero los post-procesados aumentan el desfase de la llegada de la imagen al panel, por lo que estas técnicas van en contra de la experiencia gaming y/o interactiva con dispositivos de entrada.


    -No obstante, hay post-procesados ligeros de unos 10-15ms, como el de este AOC, (y que suele usar AOC siempre en sus monitores), que mejoran la calidad de imagen, y apenas vas a notar desfase de acción/reacción a lo que ves en pantalla. Pasa que desactivar FreeSync/G-Sync aumenta el ghosting percibido, y aunque estés en el escritorio o entornos 2D, al mover el ratón tienes un poco más de ghosting porque la sincronía hercio/frame no es tan perfecta. Sería decidir que prefieres, si ver la imagen con menos ghosting pero "plana", o tener un poco más de ghosting y ver la imagen "mejorada".


    -Esto es habitual en ciertos fabricantes, incluir con el monitor un pequeño post-procesado de imagen, para hacerla más atractiva. Pero es algo que no indican en las specs, y solo puedes comprobarlo una vez que tienes el monitor delante. Puedes deducir que un monitor incluye renderizado de imagen, si tiene opciones del tipo "Low Input Lag", o "Game Mode On/Off", pero a veces no tienen porqué estar relacionadas. Por ejemplo, Eizo en todos sus monitores aplica renderizado de imagen, (no desactivable), suelen tener un desfase de 20-40ms y ya sabes que el monitor no te va a presentar la imagen en modo raw o "plana" como la suelo llamar.

    -Otra forma de suponer que el monitor renderiza la imagen, es buscar si en alguna review han medido el desfase de entrada, si les marca más de 20ms, es casi seguro que ese monitor lleva chip de vídeo y aplica post-procesado a la imagen.


    -En resumen, siempre es mejor tener la dos opciones disponibles, y decidir qué te gusta más o en qué momento usarlas.

  10. #140

    Predeterminado Re: AOC Q27G3XMN - Mini-LED VA - HDR 1000

    Buenas, solo escribo para comentar que lo acabo de ver en PCCOM reacondicionado por 295€, por si hubiera algún valiente y/o interesado :P

    Excelente hilo, no conocía este monitor y me ha sorprendido bastante, actualmente tengo un Samsung que no tiene ni 2 años y a los meses me arrepentí de la compra

    Un saludo

Página 14 de 15 PrimerPrimer ... 4101112131415 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •