Hola de nuevo opendesoria.
Iré por partes:
Así es. Como ya te comenté en las dos ocasiones anteriores, siempre que se pueda, es preferible que si de una misma unidad en la que hay dos variantes casi idénticas con la misma controladora y memorias Nand, pero una con memoria dedicada y la otra sin, aunque veas en ciertos momentos que la unidad DRAM-less saca un poquito más de puntuación, créeme que es solo puntual y en un cierto escenario concreto, ya que la que tiene la memoria DRAM dedicada, siempre tendrá un mejor desempeño y rendimiento en muchos más escenarios que la unidad DRAM-less en lecturas aleatorias y secuenciales.
También puede influir en ese pequeño extra de rendimiento, que una memoria Nand en una unidad con varias variantes sin DRAM, vaya a una frecuencia (Mhz) un poco más alta que la que en sí tiene y con frecuencias un poco más bajas, y esto se hace para compensar y abaratar costes finales, pero no siempre compensa.
Tu presupuesto es muy, muy ajustado para tal y como está actualmente el mercado, y aparte de las unidades que ya recomendé en sus principales variantes e interfaces PCIe, son las mejores unidades por las cuales actualmente puede ir a buscar y optar. Sé que el dinero ahora mismo puede ser un problema actualmente para ti, pero si puedes hacer ese esfuerzo mucho mejor, dado de que no deja de ser una inversión a largo plazo y como inversión, el sacrificio de ahorrar unos 10-20 más para comprar este tipo de unidades, a veces a la larga compensa, algo que escatimar o ir al mercado de 2ª mano, es algo que no te aconsejaría tal y como ya te comenté.
También puedes esperar a que bajen o a ofertas puntuales. De hecho, en esta misma sección, tenemos un hilo solo para ofertar unidades en la que yo y muchos compañeros vamos colgando, así que, si le vas echando un ojo cada cierto tiempo por fecha de post, es muy posible que encuentres alguna ganga.
Por ahora el estándar NVMe 2.0 en la industria del almacenamiento sólido, solo se ha centrado en las unidades con interfaz PCIe 5.0, por tanto y salvo que algún fabricante / ensamblador opte por incluirlo en nuevas unidades con interfaces PCIe anteriores, por ahora como te comento, solo está a partir de una determina Interfaz PCIe como la ya comentada. (No te recomiendo ningún tipo de unidad PCIe 5.0, porque si ya tienes dificultades para hacerte con una 4.0 a precio comedido, tal y como andas actualmente las unidades PCIe 5.0 en el mercado en cuanto a precio, descarto hacerlo por motivos obvios y porque en parte y para sacarles todo el jugo, necesitas hardware en placa y procesador con interfaz 5.0, sino, no tiene sentido hacerte con una de estas unidades por el precio que tienes y sus muchas contras.
Sobre las unidades Sata 3 expuestas, están ordenadas de mayor a menor en cuanto a capacidad de TBW y con memoria cache como en un principio pretendías, y aunque es cierto que casi todos los fabricantes / ensambladores suelen emplear la relación de dram 1GB : 1TB, no siempre es así, pero esto no quiere decir que sean inferiores por tener la dram recortada, simplemente se llenaran antes la cache.
Ten presente que por ejemplo la unidad WD Red SA500 2TB, que está preparada para trabajar y estar escribiendo 24/7 de manera constante, le es suficiente esa capacidad que trae consigo y la relación de 1MB : 1TB. También es cierto que, siendo una unidad sólida para almacenamiento masivo, en las muchas reviews que podrás ver, en muchas de echas no llega ni a saturar el máximo de la interfaz Sata 3 600MB/s, quedándose en unos 409 MB/s de lectura y 488 MB/s de escritura de media, por tanto, una mayor cache no parece ser que le beneficiara en una transferencia mayor, ni si quiera en las L/E aleatorias. (Recuerda que es solo para almacenar un poco más rápido que un HDD bajo un NAS Sata 3, donde lo que más prima e interesa es la duración en escrituras a bajo precio y de ahí también sus recortes)
Tienes una buena review aquí: https://www.storagereview.com/review...ata-ssd-review
En el caso de la unidad SanDisk Ultra 3D de 2TB o WD Blue 3D que son la misma unidad, tampoco parece afectarles mucho esta relación 1MB : 1TB, ni tan siquiera para los modelos de 2 y 4TB, dado de lo que más prima es el equilibrio / coste / capacidad. Si queremos un mayor rendimiento en secuenciales, aleatorias y una mayor cache, como en el caso de las versiones PCIe en sus diferentes interfaces, se ha de pagar, de ahí que unos modelos con una capacidad idéntica, tengan un coste u otro, dado de que va todo en relación.
Reviews:
https://www.storagereview.com/review...-3d-ssd-review
https://www.tomshardware.com/reviews...-ssd,5134.html
https://www.techpowerup.com/review/s...-tb-ssd/2.html
Un saludo.![]()