Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 17 de 17

Tema: Cómo han cambiado vuestros hábitos/de consumo con el paso de los años?

  1. #11

    Predeterminado Re: Cómo han cambiado vuestros hábitos/de consumo con el paso de los años?

    Yo con el paso de los años y como supongo que el de muchos de nosotros he ido de más a menos hasta con el cacharreo, y al igual que el compañero Desactualizado, no recuerdo ni cual fue mi última vez que jugué online, porque al igual que él, acabé bastante arto de gente de este tipo, algo que comenzó hace muchos, muchos años a molestarme con los Pro Evolution, FIFA, Call of Duty entre muchos más títulos. Parece que, si cierta gente no es marronera jugando online y mal educada, no saben disfrutar y tienden a querer amargar la experiencia y disfruté de otros porque así les place, así que para evitarme cabreos innecesarios con idiotas que no iban a cambiar, preferí dejar el online o muy puntual en familia.

    Hace ya unos años que prefiero el disfrute más con títulos antiguos, emulación de consolas retro y ciertos juegos de PC puntuales y poco más, siempre y cuando el tiempo y las ganas también me lo permitan, que es cada vez menos.


    Cita Iniciado por Desactualizado Ver mensaje
    PD: Ah, oye, aquí sigo de cuando en cuando jugando a mis 52 castañas, voy camino de ser el abuelo "gueimer".
    Y que sean muchísimos más, porque no creo que en ningún lado estipule que no se pueda disfrutar jugando, aunque tengamos 80 años. Y si nos basamos por el qué dirán (Que los hay) o como de cómo nos pueden interpretar desde otros ojos por disfrutar de la vida y ser felices sin hacer daño a nadie, creo que no viviríamos, así que sigue y sigamos disfrutando, porque yo llevo toda mi vida y por muchos años que uno al final pueda tener o me miren raro, es algo que nunca me quitaran, sobre todo en familia y ya tengo mis 40 largos y los que me queda.




    Un saludo chic@s.

  2. #12
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de ni0g0s
    Ubicación
    Bilbao, la hostia!
    Mensajes
    15,527

    Predeterminado Re: Cómo han cambiado vuestros hábitos/de consumo con el paso de los años?

    Lo que ha cambiado en mis habitos es que antes acababa todo y desde hace años si algo no me convence, puerta. Y cada vez más rápido.

    La mayoría de juegos por desgracia te muestran todas sus cartas en sus primeras horas y sabes que de ahí no se va a mover en las próximas 15 o 20. Incluso juegos buenos, que son un producto sólido, pero una vez has jugado el primer 30% o menos ya casi podrías analizar todo el juego. Evidentemente todos los juegos tienen una base que se usa hasta el final, pero es que hay juegos que no se cortan en repetirla de principio a fin. Ya me ha pasado jugar algún juego que lo dejo a cuando llevo varias horas porque aunque siendo buen juego, no me va a aportar nada más en las 5, 10 o 20 horas que me queden. Tienen que darme una razón para terminarlo más allá del "orgullo", no sé, un gameplay que evoluciona, una trama que quiera desentrañar o algo. Si tengo la sensación de que ya he visto todo lo que ese juego me puede aportar, es cada vez más probable que lo deje.

    Aunque seguimos lidiando con Denuvo, dlcs y demás en juegos de un jugador, los puntos del post principal suelen ser inexistentes cuando apenas juegas online como yo. Yo solo juego Dota y porque es un juego que a nivel jugable me sigue impresionando y levantando de la silla 12 años después, me estimula la mente seguir aprendiendo cosas nuevas despues de tantos años, pero por lo general no soy de jugar online. Y cuando lo hago, juego por diversión, por eso también suelo disfrutar más solo. Me da la sensacion de que el 95% de jugadores online son más infelices jugando que sin jugar. Yo juego para divertirme, obviamente tratanto de competir y hacerlo lo mejor posible, pero me da igual ganar que perder. Y me da la sensacion de que soy casi el único que juega asi por la gente que me cruzo. Es un poco lo que me pasa con el futbol, que lo veo siempre, pero no me amarga. Simplemente lo disfruto.

    Tengo una chica en la lista de Steam que me da pena porque alguna vez me ha invitado a jugar Dota con ella y sus amigos y siempre juegan contra bots Y no son precisamente buenos los bots, las partidas suelen ser 80-0 o cosas asi , pero ellos disfrutan. Y juegan así porque no quieren jugar online y que los estén insultando constantemente

    Ahora me he comprado Helldivers 2, pero más que nada porque me gustó siempre starship troopers y quiero probarlo un poco.
    Última edición por ni0g0s; 14/07/2024 a las 07:49
    SO=> WINDOWS XP PRO SP3 / WINDOWS 7 ultimate 64bit //CPU=> INTEL Core2Duo E8600 @ 4.0GHz + Scythe SCNJ-2000 Ninja 2//PLACA BASE=> Asus p5q deluxe//RAM=> G.Skill F2-8000CL5D-4GBPQ 4GB (2x2GB) DDR2-1000Mhz//GRAFICA=>MSI Twin Frozr II GTX470 @760//T.SONIDO=> Auzen X-fi Prelude 7.1//ALTAVOCES=> Logitech Z-5500//AURICULARES=> Senheisser PC-350//Disco Duro=> Seagate Barracuda 7200.11 500GB//MONITOR-TV=> Acer H223HQ 22"//FUENTE=> Corsair CMPSU-750TX 750W SLI

  3. #13
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Railgunner
    Mensajes
    9,690

    Predeterminado Re: Cómo han cambiado vuestros hábitos/de consumo con el paso de los años?

    Cita Iniciado por ni0g0s Ver mensaje
    Lo que ha cambiado en mis habitos es que antes acababa todo y desde hace años si algo no me convence, puerta. Y cada vez más rápido.

    La mayoría de juegos por desgracia te muestran todas sus cartas en sus primeras horas y sabes que de ahí no se va a mover en las próximas 15 o 20. Incluso juegos buenos, que son un producto sólido, pero una vez has jugado el primer 30% o menos ya casi podrías analizar todo el juego. Evidentemente todos los juegos tienen una base que se usa hasta el final, pero es que hay juegos que no se cortan en repetirla de principio a fin. Ya me ha pasado jugar algún juego que lo dejo a cuando llevo varias horas porque aunque siendo buen juego, no me va a aportar nada más en las 5, 10 o 20 horas que me queden. Tienen que darme una razón para terminarlo más allá del "orgullo", no sé, un gameplay que evoluciona, una trama que quiera desentrañar o algo. Si tengo la sensación de que ya he visto todo lo que ese juego me puede aportar, es cada vez más probable que lo deje.

    Aunque seguimos lidiando con Denuvo, dlcs y demás en juegos de un jugador, los puntos del post principal suelen ser inexistentes cuando apenas juegas online como yo. Yo solo juego Dota y porque es un juego que a nivel jugable me sigue impresionando y levantando de la silla 12 años después, me estimula la mente seguir aprendiendo cosas nuevas despues de tantos años, pero por lo general no soy de jugar online. Y cuando lo hago, juego por diversión, por eso también suelo disfrutar más solo. Me da la sensacion de que el 95% de jugadores online son más infelices jugando que sin jugar. Yo juego para divertirme, obviamente tratanto de competir y hacerlo lo mejor posible, pero me da igual ganar que perder. Y me da la sensacion de que soy casi el único que juega asi por la gente que me cruzo. Es un poco lo que me pasa con el futbol, que lo veo siempre, pero no me amarga. Simplemente lo disfruto.

    Tengo una chica en la lista de Steam que me da pena porque alguna vez me ha invitado a jugar Dota con ella y sus amigos y siempre juegan contra bots Y no son precisamente buenos los bots, las partidas suelen ser 80-0 o cosas asi , pero ellos disfrutan. Y juegan así porque no quieren jugar online y que los estén insultando constantemente

    Ahora me he comprado Helldivers 2, pero más que nada porque me gustó siempre starship troopers y quiero probarlo un poco.
    Pero esque eso de que muchos juegos no aportan nada mas alla de las primeras horas pasa en absolutamente todos los videojuegos...
    Vengo de terminar la expansion de elden ring al cual entre juego base y expansion he metido 195 horas, y desde el minuto 1, hasta el final he hecho lo mismo.... Hasta he usado el mismo arma durante porron de horas...
    En cualquier shooter haces lo mismo desde el minuto 1 hasta el final.... Y ya si hablamos de lo múltiplayer que ni hay historia el caso es aun mas evidente.... Solo cambian la posicion de los jugadores... No dejan de ser "partidos de futbol", donde al final es SIEMPRE lo mismo... Solo cambia el resultado del enfrentamiento.

    En dota 2, evidentemente las partidas van a cambiar nada mas en quien gane la.partida... pero esencialmente son siempre lo mismo...
    El caso es... Es esto algo malo?? Por que a mi no me lo parece, siempre y cuando sea algo bueno jugablemente.

    Y lo de siempre... La diversión de algo es tan tan tan subjetivo que es que no se puede afirmar que este juego o aquel es aburrido... Por que a ti jugar 9000 horas al dota 2 (creo que vas por ahi), puede ser divertidismo, y para otro jugar 10 horas al mismo juego igual esta hasta las pelotas.

    Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
    Ryzen 5800X3D // Disipador Noctua NH-U12P SE2 // Placa base Asus X470 Pro
    Grafica PowerColor AMD Radeon RX 7900 XTX Hell Hound White // Ram Kingston FURY Renegade 32GB (2x16GB) 3600MHz DDR4 CL16
    Disco duro Crucial P1 CT1000P1SSD8 // Fuente de alimentacion EVGA SuperNOVA 750 G1+
    Auriculares Sennheiser HD 598

  4. #14
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de alice
    Ubicación
    Von Braun
    Mensajes
    27,545

    Predeterminado Re: Cómo han cambiado vuestros hábitos/de consumo con el paso de los años?

    Un hábito que sí he cambiado es que ahora uso una silla mucho mas cómoda
    Ryzen 5 5600X---Gigabyte B450M-DS3H---2x16GB DDR4 3600 Corsair V.LPX
    Powercolor RX 6600---Gigabyte 256+Kingston 480+Crucial P3 500
    CM Hyper 212 Black---Corsair RM550x---
    W10 Pro

  5. #15

    Predeterminado Re: Cómo han cambiado vuestros hábitos/de consumo con el paso de los años?

    Cita Iniciado por alice Ver mensaje
    Un hábito que sí he cambiado es que ahora uso una silla mucho mas cómoda
    Yo con la PS1 empecé jugando en una TV de 14" colgada del techo y sentado en la cama, las otras opciones eran jugar en el salón cuando estaba solo en casa (casi nunca), los fines de semana cuando venía de marcha a altas horas de la madrugada o en una mini TV B/N de 7", el RE2 me lo pasé la mitad tajao y la otra mitad en blanco y negro.

    Como dato estamos hablando de finales de los 90 y yo estaba a punto de cumplir los 30, por aquel entonces las consolas se consideraban todavía como cosas de críos y si te veían como a mí jugando Pokémon con la Game Boy te mandaban al médico.

    Ahora mi hija tiene una mesa de 120x 120, Monitor TV de 32", silla gaming y se queja de que la habitación es pequeña.

    Sobre los juegos, quitando 4 mal contados no suelo tener prisa ninguna, los voy comprando cuando se ponen bien de precio y aún así se me acumulan, en eso por lo menos en mi caso si he cambiado bastante, antes pillaba un juego y tenía para meses, comproba como mucho 3 o 4 al año, ahora aun siendo esquisito a la hora de elegirlos tendré una docena de ellos a medio terminar
    Corsair Crystal Series 280X RGB / Seasonic Focus-GX 650W / ASRock B550M Steel Legend / Ryzen 7 5700X / Corsair H115i RGB PLATINUM / Corsair Vengeance RGB PRO SL 3600 2x16GB / Gigabyte 7700 XT GAMING OC/ WD SN850X 1 TB / Kioxia Exceria Plus G3 2TB / Crucial BX500 1 TB

  6. #16
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de alice
    Ubicación
    Von Braun
    Mensajes
    27,545

    Predeterminado Re: Cómo han cambiado vuestros hábitos/de consumo con el paso de los años?

    Cita Iniciado por zelemin Ver mensaje
    el RE2 me lo pasé la mitad tajao y la otra mitad en blanco y negro.
    Es buenisimo

    Yo empecé tambien en una tele de 14'' que, por suerte, solia estar mas disponible, salvo cuando mi padre veia algun partido pero, vamos, tuve tiempo mas que de sobra. Fue con la Master System.

    Varios años despues, un PC con monitor CRT de 15, luego 17, luego 19 (este fue un regalo de un amigo que cambiaba a pantalla plana), luego ya LCD de 20, 22 y 24. Pero, vamos, recuerdo las estrecheces con mi escritorio y los CRT, lo pienso ahora y no me extraña que haya desarrollado tunel carpiano, que manera mas incomoda de jugar (aunque en el momento no me lo pareciera) y que poco nos importaban esas cosas....

    Ale, me voy a un rincón a llorar por los viejos tiempos.
    Ryzen 5 5600X---Gigabyte B450M-DS3H---2x16GB DDR4 3600 Corsair V.LPX
    Powercolor RX 6600---Gigabyte 256+Kingston 480+Crucial P3 500
    CM Hyper 212 Black---Corsair RM550x---
    W10 Pro

  7. #17
    Avatar de Tolden
    Ubicación
    Campo de Estrellas
    Mensajes
    22,403

    Predeterminado Re: Cómo han cambiado vuestros hábitos/de consumo con el paso de los años?

    Mis hábitos de juego han cambiado porque he pasado de poder echarme horas jugando y viciar prácticamente todos los días a no tener tiempo ni espacio para casi nada. No puedo jugar a MMORPG porque no tengo tiempo para ponerme a subir niveles ni para hacer construcciones ni nada parecido, tampoco puedo apuntarme a campeonatos de rFactor ni nada parecido (no tengo sitio para poner el volante). Básicamente juego a juegos que me puedan proporcionar una partida rápida, y a veces puedo jugar con algún amigo a cosas como el DOTA2 o el PUBG, aunque no me entero de mucho, es por las risas de estar en discord con los colegas...

    Cuando no se conecta ninguno de mis amigos o simplemente apenas tengo media horita o una hora para echar alguna partida rápida suelo poner algún arcade en el MAME, algún emulador, lanzar juegos como el Huntdown, Wall world, Beholgar... o un poco de ver paisaje en el Forza Horizon o alguno similar. En ocasiones me pongo con algún juego largo y me tiro un mes para acabarlo entre sesión y sesión, pero es fácil que acabe dejándolo aparcado.

    Sigo comprando algún Indie y alguna oferta, es raro que compre algo de salida, pero eso sí, hay compañías con las que he decidido no tragar, como por ejemplo Ubisoft, la gota que colmó el vaso fue que me robara el The Crew. EA va por el mismo camino.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •