Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 25

Tema: Temperaturas altas en 13700K, ¿Poner thermal frame o undervolt?

  1. #11

    Predeterminado Re: Temperaturas altas en 13700K, ¿Poner thermal frame o undervolt?

    Por si te sirve de referencia, tuve un i7 12700 (8P+4E) que obtenía en torno a los 21.500 puntos en CB23 con una frecuencia multicore de 4.5Ghz y consumo de 150w. La cpu enfriada con una AIO Artic 280mm push-pull alcanzaba una temperatura máxima de 64º durante los test realizados a mediados de febrero.

    Y respecto al marco, como te han dicho el resultado va por barrios, a mí solo me bajo 3º la temperatura.

    s2
    Última edición por W4rdog; 11/07/2024 a las 06:49
    Intel i5 10400F+Cryorig H5 Ultimate
    Asus Prime b560m-A+2x16Gb DDR4 Crucial Ballistix 3600Mhz cl14
    Zotac RTX 3070 Twin Edge Naked&Deshrouded
    SSD Crucial Mx500 250Gb+2HDD+Samsung 970 EVO Plus 1Tb
    Corsair RM 850w+LG 1080p TN
    Lian Li o11 Dynamic eXhaLe Mod


  2. #12

    Predeterminado Re: Temperaturas altas en 13700K, ¿Poner thermal frame o undervolt?

    Tus temperaturas me parecen bastante buenas. Ahora mismo tengo el 13700K limitado a 4.7Ghz y también en temperatura a 90º, y la puntuación en CB23 es de 26.700. Eso sí, la potencia sigue subiendo a más de 200W y la temperatura a 90º.

    Mi sensación es que independientemente de la capacidad del disipador, en cuanto hay un proceso exigente el procesador pasa de una potencia de 90-150 a 253W para aumentar la frecuencia, y la temperatura sube en un par de segundos de 45º a 90-100º. Vamos a ver qué tal con el marco el marco térmico y la pasta Kryonaut. Además, voy a probar quitar uno de los ventiladores que tengo en la parte superior de la caja sacando aire. Me da la impresión de que el que está más cerca de la parte frontal puede estar interfiriendo con el del disipador, y restando flujo de aire proveniente de los frontales.

  3. #13

    Predeterminado Re: Temperaturas altas en 13700K, ¿Poner thermal frame o undervolt?

    Lo más importante para bajar watts/temps ( sin perder rendimiento) son el UV y el marco ( en caso de que ya esté curvado como lo estaba el mío); luego viene todo lo demás, que aportan sus graditos menos también

    El problema es que te debe meter de stock más de 1.3v y lo ideal sería bajarlo de 1.2 o por ahí, que se te quede en consumos entre 180 y 220w, no más, y ahí lo puedes mantener a raya con el Noctua; pero claro, todos esto ya depende del silicio que te haya tocado.

    De stock con uv te debería rondar los 30xxx en R23

    https://postimg.cc/DmMq5nYQ
    Última edición por XEROX-CB; 12/07/2024 a las 20:11
    7800X3D// Asus Strix B650E-F// 2x 24GB Patriot Viper Xtreme 8200@6400 CL28// Arctic Liquid Freezer II 420// Kingston Fury Renegade 1TB//Crucial T500 2TB // WD_Black SN850X 2TB // Samsung 860 EVO 1TB// Asus Tuf Gaming 4090// Enermax PlatiGemini 1200W // Corsair 750D@6 NF-P14s Redux// Roccat Vulcan 121 AIMO// Logitech G502 Hero// Roccat Alumic// Logitech G560// Samsung Odyssey OLED G9 @ Samsung 43QN90C

  4. #14
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Rioku
    Mensajes
    6,883

    Predeterminado Re: Temperaturas altas en 13700K, ¿Poner thermal frame o undervolt?

    Cita Iniciado por Cebollor Ver mensaje
    Tus temperaturas me parecen bastante buenas. Ahora mismo tengo el 13700K limitado a 4.7Ghz y también en temperatura a 90º, y la puntuación en CB23 es de 26.700. Eso sí, la potencia sigue subiendo a más de 200W y la temperatura a 90º.

    Mi sensación es que independientemente de la capacidad del disipador, en cuanto hay un proceso exigente el procesador pasa de una potencia de 90-150 a 253W para aumentar la frecuencia, y la temperatura sube en un par de segundos de 45º a 90-100º. Vamos a ver qué tal con el marco el marco térmico y la pasta Kryonaut. Además, voy a probar quitar uno de los ventiladores que tengo en la parte superior de la caja sacando aire. Me da la impresión de que el que está más cerca de la parte frontal puede estar interfiriendo con el del disipador, y restando flujo de aire proveniente de los frontales.
    Si eso son temperaturas buenas, entonces con las de los Ryzen y su consumo, te parecerán un sueño.
    Caja: Phanteks P400A
    Fuente:
    Corsair RM1000x 80 PLUS Gold
    Placa Base: Gigabyte x570 Aorus Elite
    Micro: Ryzen 5800x3D @Undervolt PBO2 -30 + Arctic Freezer 34 eSports Duo
    RAM: 32GB G.Skill Trident Z DDR4 3600Mhz CL17 @ CL16
    Grafica: MSI RTX 4080 Gaming X Trio
    M2-SSD: Crucial P5 Plus 1TB + Crucial MX500 1Tb + HDD Seagate 2Tb 7200rpm

  5. #15

    Predeterminado Re: Temperaturas altas en 13700K, ¿Poner thermal frame o undervolt?

    Ya he hecho pruebas con el marco térmico y la pasta nueva, la temperatura es idéntica, con la excepción de dos o tres núcleos donde ha bajado 1º.

    El procesador no parecía deformado, y he montado todo con sumo cuidado, limpiando al detalle tanto la superficie del procesador como la del disipador y poniendo la pasta térmica de forma uniforme.

    He hecho una prueba en CB23 con todos los dos ventiladores del disipador al máximo, también los de la torre, y la temperatura es la misma. Estoy convencido de que el problema no es la disipación, sino el voltaje, por eso la temperatura sube 40º en dos segundos ante cargas exigentes. El Core VID medio es de 1.340V, y el máximo 1.462V.

    Voy a investigar el tema del undervolt, como habéis dicho va a ser la única forma de controlarlo, y os comento.

  6. #16

    Predeterminado Re: Temperaturas altas en 13700K, ¿Poner thermal frame o undervolt?

    Entonces no lo tenía curvado aún, se ve que no lo aprestaste tanto, el mío se curvó en menos de 9 meses

    En auto con ese vid tan alto, te debe estar entregando entre 1.3 y 1.4v, muchísimo, casi imposible controlar temps con 1.4v + el Noctua.
    Lo más fácil para ir probando como te afecta el voltaje, es con voltaje fijo, Enhanced Multi-Core Performance en " disabled" y el multi en 53 para los P y 42 para los E. Con 1.22v por ejemplo, pasas R23 con cpu-z o hwinfo abierto y observas el voltaje en carga con el vdroop, (no el vid ) que es lo que importa en este caso, a ver que tal ( lo ideal sería que se te quede en carga menos de 1.2v o por ahí.
    Luego ya podrás ir restando por offset si quieres y te resulta, pero el fijo es lo más práctico a mi criterio para arrancar
    7800X3D// Asus Strix B650E-F// 2x 24GB Patriot Viper Xtreme 8200@6400 CL28// Arctic Liquid Freezer II 420// Kingston Fury Renegade 1TB//Crucial T500 2TB // WD_Black SN850X 2TB // Samsung 860 EVO 1TB// Asus Tuf Gaming 4090// Enermax PlatiGemini 1200W // Corsair 750D@6 NF-P14s Redux// Roccat Vulcan 121 AIMO// Logitech G502 Hero// Roccat Alumic// Logitech G560// Samsung Odyssey OLED G9 @ Samsung 43QN90C

  7. #17
    Avatar de Obione
    Ubicación
    Barcelona
    Edad
    42
    Mensajes
    12,888

    Predeterminado Re: Temperaturas altas en 13700K, ¿Poner thermal frame o undervolt?

    Sin ánimo de ser cansino, más fácil aún es capar consumo. Ahora que llega el caloret puedes tomar la medida de los vatios que el Noctua te permite alcanzar sin llegar a la temperatura máxima a plena carga.
    Ponerse a jugar con frecuencias y voltajes es faena. Comprobar la estabilidad más movida si cabe. No sé si habrá alguna tecla mágica pero vamos, bastante fiesta están dando estas Gens 13/14.

  8. #18

    Predeterminado Re: Temperaturas altas en 13700K, ¿Poner thermal frame o undervolt?

    Hombre, lo que pasa que tener que capar ( limitándolo por temps o watts ) un 13700k, por debajo del stock ( para trabajo como en este caso) y nada menos que con NH D15, pues no sé... a mi me jodería mucho la verdad
    Además, habiendo tenido ese mismo cpu con ese mismo disipador, sé que se tiene que poder con undervolt, algo no está bien ahí, tiene que haber un exceso de voltaje o no estar bien la base del disipador o la cpu ...es que estamos hablando de 100°C de stock y con uno de los mejores disipadores por aire
    7800X3D// Asus Strix B650E-F// 2x 24GB Patriot Viper Xtreme 8200@6400 CL28// Arctic Liquid Freezer II 420// Kingston Fury Renegade 1TB//Crucial T500 2TB // WD_Black SN850X 2TB // Samsung 860 EVO 1TB// Asus Tuf Gaming 4090// Enermax PlatiGemini 1200W // Corsair 750D@6 NF-P14s Redux// Roccat Vulcan 121 AIMO// Logitech G502 Hero// Roccat Alumic// Logitech G560// Samsung Odyssey OLED G9 @ Samsung 43QN90C

  9. #19

    Predeterminado Re: Temperaturas altas en 13700K, ¿Poner thermal frame o undervolt?

    Cita Iniciado por XEROX-CB Ver mensaje
    Entonces no lo tenía curvado aún, se ve que no lo aprestaste tanto, el mío se curvó en menos de 9 meses

    En auto con ese vid tan alto, te debe estar entregando entre 1.3 y 1.4v, muchísimo, casi imposible controlar temps con 1.4v + el Noctua.
    Lo más fácil para ir probando como te afecta el voltaje, es con voltaje fijo, Enhanced Multi-Core Performance en " disabled" y el multi en 53 para los P y 42 para los E. Con 1.22v por ejemplo, pasas R23 con cpu-z o hwinfo abierto y observas el voltaje en carga con el vdroop, (no el vid ) que es lo que importa en este caso, a ver que tal ( lo ideal sería que se te quede en carga menos de 1.2v o por ahí.
    Luego ya podrás ir restando por offset si quieres y te resulta, pero el fijo es lo más práctico a mi criterio para arrancar
    No me ha dado la impresión. Imagino que también dependerá de la presión que ejerza el anclaje de la placa base. Igualmente, mientras montaba el marco término no paraba de pensar en lo poco que costaría hacer un anclaje en todas las placas que ejerciera una presión más uniforme en el procesador, y de paso que se algo más precisa.

    Hice algunas fotos del procesador con el macro del teléfono y parece que estaba bastante bien. Tampoco sé hasta qué punto se apreciará la deformación a siempre vista en el caso de que la haya. Comparto alguna de las imágenes.

    https://ibb.co/HVTPH91

    https://ibb.co/9ynCWMZ

    https://ibb.co/Y2K7kpc

    El otro día cambié microcódigo en la placa base para poder probar con undervolt y logré bajar la temperatura varios grados, al mismo tiempo que subía la puntuación en CB23. El problema es que no logré estabilidad. Voy a probar con los parámetros que me dices, porque en esta placa y con estos procesadores tocar BIOS y valores de UV o OC me parece más complicado. En mi 8700K tenía también picos de 90º, y con UV logré bajar casi 20º la temperatura al mismo tiempo que aumenté frecuencias. Ahora mismo está en 4.9Ghz desde hace ya un par de años sin ningún problema de estabilidad.


    Cita Iniciado por Obione Ver mensaje
    Sin ánimo de ser cansino, más fácil aún es capar consumo. Ahora que llega el caloret puedes tomar la medida de los vatios que el Noctua te permite alcanzar sin llegar a la temperatura máxima a plena carga.
    Ponerse a jugar con frecuencias y voltajes es faena. Comprobar la estabilidad más movida si cabe. No sé si habrá alguna tecla mágica pero vamos, bastante fiesta están dando estas Gens 13/14.
    Justo he probado esta mañana a bajar el consumo con el Intel Extreme Utility, y limitado a 125W la temperatura baja de media unos 25º (media de 70º comparado con los 95-100º anteriores). La puntuación en CB23 es de 24.500.

    Entiendo que este método mejora mucho las temperaturas, pero no sé hasta qué punto afecta en la pérdida de rendimiento. Una de las tareas para mí más recurrentes es la exportación de grandes bloques de fotos en Lightroom, y esta mañana probando con los valores por defecto la temperatura era incluso más alta que en Cinebench, alcanzado 100º en varios núcleos y 93-95º en el resto. Si usara el PC principalmente para jugar no me importaría tanto perder ese rendimiento, además de que sé que en juegos la temperatura no va a llegar a esos límites. El problema es que en mi flujo de trabajo ese extra de potencia no es nada despreciable.

    Por sí, es cierto que tocar voltajes y ajustar estabilidad para mi es muy tedioso por la falta de conocimiento sobre el tema. No sé si AMD tiene este mismo problema, pero me parece increíble que estemos hablando de procesadores que se doblan, temperaturas altísimas en i7 e i9 que precisamente están pensados para máximo rendimiento, y eso sumado al precio absurdo de las placas base.

    Entiendo que en hay un público (en el que me incluyo) que no tiene problema con aprender sobre estos temas y perfilar el funcionamiento y rendimiento de sus equipos, pero hay muchísima gente que se compra un PC con un procesador y gráfica potentes únicamente para trabajar, y que no sabe absolutamente nada de frecuencias, voltajes ni temperaturas. En estos casos los procesadores más potentes ahora mismo me parecen un producto mal diseñado.


    Cita Iniciado por XEROX-CB Ver mensaje
    Hombre, lo que pasa que tener que capar ( limitándolo por temps o watts ) un 13700k, por debajo del stock ( para trabajo como en este caso) y nada menos que con NH D15, pues no sé... a mi me jodería mucho la verdad
    Además, habiendo tenido ese mismo cpu con ese mismo disipador, sé que se tiene que poder con undervolt, algo no está bien ahí, tiene que haber un exceso de voltaje o no estar bien la base del disipador o la cpu ...es que estamos hablando de 100°C de stock y con uno de los mejores disipadores por aire
    Ese es mi dilema. Limitando la potencia mejoro la temperatura pero pierdo rendimiento. Entiendo que el UV es lo óptimo para afinar el procesador, aunque siempre tengo el recurso de limitar el consumo.

    Me pensé mucho lo de poner el Noctua cuando monté el equipo, porque en el 8700K tengo un Corsair H100 y jamás he tenido problemas. Sobre todo buscaba un equipo silencioso. Tampoco sé si una refrigeración líquida mejoraría mucho la situación.

  10. #20
    Avatar de Obione
    Ubicación
    Barcelona
    Edad
    42
    Mensajes
    12,888

    Predeterminado Re: Temperaturas altas en 13700K, ¿Poner thermal frame o undervolt?

    Limitar al PL base es capar demasiado, si no te acercas a los 30K en Cinebench limitando un poco te puedes plantear una RL para sacarle todo el partido.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •