Resultados 1 al 5 de 5

Tema: ¿Inconvenientes IPV6?

  1. #1
    El señor de los forillos Avatar de Burt
    Ubicación
    Alt Penedès
    Mensajes
    4,584

    Exclamation ¿Inconvenientes IPV6?

    Muy buenas. En los próximos meses cambio de lugar de residencia y donde voy a vivir la mayoría de compañías no ofrecen cobertura de fibra en todas las partes del pueblo. En cambio, a ese municipio donde voy, sí ofrecen cobertura dos pequeñas compañías de ámbito muy local o comarcal. Una de ellas no lo sé todavía, pero la otra funciona mediante el protocolo ipv6 por defecto. Alternativamente, te ofrecen estar bajo CG-NAT y sino vía ipv4 pagando 5€ al mes extra.

    Yo bajo CG-NAT no quiero estar ya que tengo una NAS Synology al que quiero seguir accediendo desde el exterior de mi red, y tampoco me gustaría tener que pagar esos 5€/mes extra.

    La duda que me asalta es saber si el echo de estar bajo el protocolo ipv6 me puede causar algún tipo de inconveniente en cuanto a poder conectar mis distintos dispositivos a la red de mi casa. Por ejemplo, tengo una AVR Yamaha que conecto al router vía ethernet y con una ip estática 192.168.1xx. Lo mismo con un decodificador satélite 192.168.1xx, la Smart TV Samsung 192.168.1xx y algún otro.

    Un saludo.

  2. #2
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de apriliars3
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,615

    Predeterminado Re: ¿Inconvenientes IPV6?

    El CG-NAT no es problema teniendo Tailscale o incluso mejor un dominio propio con Cloudflare Tunnel.

    Y sobre el IPv6 si es compatible todos tus dispositivos no deberías de tener ningún problema como con IPv4.
    PHANTEKS Enthoo EvolV Cristal Templado | CORSAIR RM750X | MSI MAG B550 Tomahawk | AMD Ryzen 9 3900X | NZXT Kraken X63 + 4 x CORSAIR ML 140 Pro Push & Pull | G-SKILL Trident Z Neo 4x16 GB DDR4 3600 CL16 | PNY GeForce RTX 4060 Ti 16GB VERTO Dual Fan Edition | SAMSUNG 970 EVO 512 GB | SAMSUNG 850 EVO 256 GB | SANDISK Ultra 240GB | DELL 2408 wfp | LGM198WA-BZ | LOGITECH G502x + MAGEGEE STAR75

    Beelink SEi14 Intel Core Ultra 5 125H | CRUCIAL 2x16 GB DDR5 5600 Mhz | CRUCIAL P3 Plus 512 GB

  3. #3
    El señor de los forillos Avatar de Burt
    Ubicación
    Alt Penedès
    Mensajes
    4,584

    Predeterminado Re: ¿Inconvenientes IPV6?

    Cita Iniciado por apriliars3 Ver mensaje
    El CG-NAT no es problema teniendo Tailscale o incluso mejor un dominio propio con Cloudflare Tunnel.

    Y sobre el IPv6 si es compatible todos tus dispositivos no deberías de tener ningún problema como con IPv4.
    Gracias por la respuesta. Llevo como un par de horas mirando esto de Tailscale y llevo una empanada seria xD

    A ver, esto es una especie de VPN donde los dispositivos que admitan su instalación se conectan entre ellos a través de un tunel, ¿verdad?. Por ejemplo, tendría que instalar Tailscale en mi NAS y en la tablet o smartphone desde los que acceda fuera de mi red.
    Yo ahora accedo a mi NAS desde el exterior teniendo abierto puertos (por defecto Synology asigna los 5000/5001) y con un host ddns de noip.com. Entonces, y si tuvíera activado el CG-NAT, si instalo Tailscale, ¿no tendré que asignar puertos en el DSM del Synology ni abrirlos en el router para acceder a él?.

    Respecto a si los dispositivos son compatibles con ipv6, ¿cómo puedo saber eso?. En mi PC, tanto en Linux como en Windows sí puedo activar o configurar ipv6, en el NAS, la tablet, el móvil también, pero en otros dispositivos que tengo en casa como por ejemplo el AVR Yamaha o el decodificador, no veo que lo ponga. Les tengo asignadas una ip estática en el rango 192.168.1.1xx. Es decir, esos dispositivos, que solo son accesibles en mi red local, podrán seguir teniendo direcciones como 192.168.1.1xx si el router funciona con ipv6 o ya no tendré acceso a ellos dentro de mi red?

    No sé si me he explicado, porque además voy bastante perdido...

    Un saludo.

  4. #4
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de apriliars3
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,615

    Predeterminado Re: ¿Inconvenientes IPV6?

    Cita Iniciado por Burt Ver mensaje
    Gracias por la respuesta. Llevo como un par de horas mirando esto de Tailscale y llevo una empanada seria xD

    A ver, esto es una especie de VPN donde los dispositivos que admitan su instalación se conectan entre ellos a través de un tunel, ¿verdad?. Por ejemplo, tendría que instalar Tailscale en mi NAS y en la tablet o smartphone desde los que acceda fuera de mi red.
    Yo ahora accedo a mi NAS desde el exterior teniendo abierto puertos (por defecto Synology asigna los 5000/5001) y con un host ddns de noip.com. Entonces, y si tuvíera activado el CG-NAT, si instalo Tailscale, ¿no tendré que asignar puertos en el DSM del Synology ni abrirlos en el router para acceder a él?.

    Respecto a si los dispositivos son compatibles con ipv6, ¿cómo puedo saber eso?. En mi PC, tanto en Linux como en Windows sí puedo activar o configurar ipv6, en el NAS, la tablet, el móvil también, pero en otros dispositivos que tengo en casa como por ejemplo el AVR Yamaha o el decodificador, no veo que lo ponga. Les tengo asignadas una ip estática en el rango 192.168.1.1xx. Es decir, esos dispositivos, que solo son accesibles en mi red local, podrán seguir teniendo direcciones como 192.168.1.1xx si el router funciona con ipv6 o ya no tendré acceso a ellos dentro de mi red?

    No sé si me he explicado, porque además voy bastante perdido...

    Un saludo.
    Tailscale no es necesario abrir puertos, así que sería como QC pero sin tener que abrir puertos para acceder desde el exterior con el ddns.

    Al final el IPv6 tendrás los dispositivos que puedas, el resto necesitas un router IPv4 si quieres que sigan teniendo red. Las redes no son compatibles pero si que tienes un IPv6 por cada IPv4.

    Nunca he usado IPv6 pero se que el router de Movistar puede asignar.
    PHANTEKS Enthoo EvolV Cristal Templado | CORSAIR RM750X | MSI MAG B550 Tomahawk | AMD Ryzen 9 3900X | NZXT Kraken X63 + 4 x CORSAIR ML 140 Pro Push & Pull | G-SKILL Trident Z Neo 4x16 GB DDR4 3600 CL16 | PNY GeForce RTX 4060 Ti 16GB VERTO Dual Fan Edition | SAMSUNG 970 EVO 512 GB | SAMSUNG 850 EVO 256 GB | SANDISK Ultra 240GB | DELL 2408 wfp | LGM198WA-BZ | LOGITECH G502x + MAGEGEE STAR75

    Beelink SEi14 Intel Core Ultra 5 125H | CRUCIAL 2x16 GB DDR5 5600 Mhz | CRUCIAL P3 Plus 512 GB

  5. #5
    El señor de los forillos Avatar de Burt
    Ubicación
    Alt Penedès
    Mensajes
    4,584

    Predeterminado Re: ¿Inconvenientes IPV6?

    Cita Iniciado por apriliars3 Ver mensaje
    Tailscale no es necesario abrir puertos, así que sería como QC pero sin tener que abrir puertos para acceder desde el exterior con el ddns.

    Al final el IPv6 tendrás los dispositivos que puedas, el resto necesitas un router IPv4 si quieres que sigan teniendo red. Las redes no son compatibles pero si que tienes un IPv6 por cada IPv4.

    Nunca he usado IPv6 pero se que el router de Movistar puede asignar.
    Buenas. Pues instalé Tailscale tanto en el NAS como en el móvil y funciona perfectamente para lo que quiero, sin tener que abrir puertos en el router. En el caso de que mi nueva ISP me asigne CG-NAT esa será la solución!

    Un saludo.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •