Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 31

Tema: Windows 10 no detecta correctamente i7 4790s

  1. #11

    Predeterminado Re: Windows 10 no detecta correctamente i7 4790s

    Hola. Puedes probar a ejecutar 'msconfig'. En la pestaña 'arranque' y dentro de 'opciones avanzadas' verifica (y marca) que el número de procesadores sea el correcto. Reinicia la máquina y comprueba.

  2. #12

    Predeterminado Re: Windows 10 no detecta correctamente i7 4790s

    Cita Iniciado por chematanzen Ver mensaje
    Hola. Puedes probar a ejecutar 'msconfig'. En la pestaña 'arranque' y dentro de 'opciones avanzadas' verifica (y marca) que el número de procesadores sea el correcto. Reinicia la máquina y comprueba.
    No es cuestión de forzar por msconfig el número de núcleos / hilos para el ''arranque'' (No uso normal), sino que una vez en Windows, ese procesador no es detectado correctamente para su funcionamiento con sus núcleos, hilos correspondientes y frecuencia correcta, porque no está soportado por la placa base OEM de HP por no tener los microcódigos necesarios para la detención completa.

    Recordad que muchas placas base OEM HP / CompaQ, Dell, Asus, Acer, Toshiba y de otros fabricantes / ensambladores con equipos preensamblados, sus placas base suelen estar recortadas en muchos sentidos, como los microcódigos, fases de energía, TDP máximo a manejar y otros recortes, incluso a nivel de hardware / electrónico. Por eso muchos equipos preensamblados aun teniendo un socket idéntico y que debería de aceptar cierta CPU siendo compatible por norma, no lo hace debido a lo expuesto anteriormente porque al fabricante a impuesto unos recortes, que, en este caso, se nota que son solo a nivel de microcódigo y poco más se puede hacer sin estos. (Lo mismo ocurre con los portátiles y ciertos procesadores de ciertos fabricantes / ensambladores)




    Un saludo.

  3. #13
    El señor de los forillos Avatar de perico19
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,311

    Predeterminado Re: Windows 10 no detecta correctamente i7 4790s

    Cita Iniciado por chematanzen Ver mensaje
    Hola. Puedes probar a ejecutar 'msconfig'. En la pestaña 'arranque' y dentro de 'opciones avanzadas' verifica (y marca) que el número de procesadores sea el correcto. Reinicia la máquina y comprueba.
    Eso lo comprobé, pero se que únicamente es para el arranque. Lo que dice Tuelas es correcto, se trata posibles limitaciones en la placa base, sea por electrónica o por BIOS, pero según el manual, actualizando BIOS se supone que soporta procesadores hasta i7 4770.

    Acabo de ver que no tenía el BIOS actualizado, lo acabo de hacer y nada, sigue con 1c/2t. Tiene poco sentido que el manual diga que soporta procesadores i5 o i7 y tengan recortadas sus prestaciones a 1 sólo núcleo.
    Última edición por perico19; 18/11/2024 a las 15:15
    • MacBook Air 13" - Apple Silicon M2 - 8GB RAM - 256GB
    • Ryzen 9 9700X - Asus B650M-A Wifi II - 2x16GB DDR5 6000 CL30 - EVGA RTX 2060 - SSD 990 EVO 1TB
    • Pentium 200MMX - Creative Labs Riva TNT 16MB PCI - 32MB DIMM



  4. #14
    El señor de los forillos Avatar de ekon
    Ubicación
    Hondarribia
    Edad
    42
    Mensajes
    4,866

    Predeterminado Re: Windows 10 no detecta correctamente i7 4790s

    Cita Iniciado por konkac Ver mensaje
    Resetea la BIOS, quizás así se te solucione.
    Yo probaría con lo que te pone konkac, desenchufa, quita la pila un rato. Y vuelve a arrancar.

    En el menu de bios, en System Information, detecta el 4770 correctamente?

    En el menu de bios en la pestaña advanced(si he mirado el manual correcto), tienes las opciones de "Multi Processor" e "Hiper Threading"? Prueba a cambiarlos, a ver si cambia algo.

    Puedes poner una captura de CPU-Z, de las pestañas CPU y Mainboard?
    PC 1:Prime B660M-AD4; I5 12400F; 32GB; SN570 1TB; RTX 4060
    PC 2:H81M-HDS; Xeon E3 1231V3; 16GB; ; MX500 500GB; GTX1050ti
    HTPC: Minisforum UM700; Ryzen 3750H; 16GB; Vega 10
    Portátil: Dell 7300; i5 8365u; 16GB

  5. #15
    El señor de los forillos Avatar de perico19
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,311

    Predeterminado Re: Windows 10 no detecta correctamente i7 4790s

    Si, BIOS reconoce el procesador.

    Aquí tenéis la parte de la CPU:


    Y aquí la placa base:
    • MacBook Air 13" - Apple Silicon M2 - 8GB RAM - 256GB
    • Ryzen 9 9700X - Asus B650M-A Wifi II - 2x16GB DDR5 6000 CL30 - EVGA RTX 2060 - SSD 990 EVO 1TB
    • Pentium 200MMX - Creative Labs Riva TNT 16MB PCI - 32MB DIMM



  6. #16

    Predeterminado Re: Windows 10 no detecta correctamente i7 4790s

    Yo hace unas semanas compré un "Prodesk 400 G1 sff" y le puse un 4770 que tenia por aquí y funciona perfectamente, pero me quedo con la duda porque no recuerdo si mire el tema de los cores activos en windows, voy a enchufarlo un momento y te digo, de paso miro que bios lleva.

    Edit.

    Segun cpuz parece que las placas no son exctamente la misma.
    En mi caso funciona como debe con una Bios mas antigua.
    Última edición por Segun; 19/11/2024 a las 16:46
    Pc1(Simu): Ryzen 7800x3D*RL-X670 Gaming X AX- 32Gb Gskill Flare X5 6000 c32- MSI RTX4080 Gaming X trio -Seasonic Xseries 1050W-Crucial P1 M.2 NVME 1tb - 3Tb seagate
    Pc2(Gaming):Ryzen 7700x- Alphacool Eissbaer 280 -Asrock X670e pro RS- 32gb Gskill 6000 - XFX Merc310 RX7900XTX -EVGA 1000G6 - Sabrent Q NVME 2TB - HDD 8tb+5Tb
    Pc3:
    ​Ryzen 5800x3D-
    Scythe Mugen5-MSI B550m Mortar -32gb Gskill Zneo 3600c16 - KFA2 RTX 3080 - EVGA Supernova G2 750W- Crucial P1 M.2 NVME 1tb - HDD 2Tb


  7. #17
    El señor de los forillos Avatar de ekon
    Ubicación
    Hondarribia
    Edad
    42
    Mensajes
    4,866

    Predeterminado Re: Windows 10 no detecta correctamente i7 4790s

    En las opciones de la bios, has probado con las opciones mencionadas para ver si cambia algo?

    Es curioso, por que en alguna web, el 4770 aparece como posible mejora para dicha placa.

    Otra solución que aparece por la red, ejecutando "msconfig", en la sección "arranque" (opciones avanzadas), mira si hay algo marcado en el apartado número de procesadores.

    Para descartar que sea un problema del propio windows, te es posible probar con un Windows/Linux instalado en un pendrive para ver si lo detecta correctamente?
    PC 1:Prime B660M-AD4; I5 12400F; 32GB; SN570 1TB; RTX 4060
    PC 2:H81M-HDS; Xeon E3 1231V3; 16GB; ; MX500 500GB; GTX1050ti
    HTPC: Minisforum UM700; Ryzen 3750H; 16GB; Vega 10
    Portátil: Dell 7300; i5 8365u; 16GB

  8. #18

    Predeterminado Re: Windows 10 no detecta correctamente i7 4790s

    Perdón por el OT dentro de este hilo.

    Tengo un 4790K desde hace 10 años y me sorprende que a día de hoy vaya tan bien. Incluso puedo jugar a todo en calidad normal (tengo una 2070 de gráfica).

    Quiero cambiar de ordenador, algo más actual, pero es que con este procesador para el día a día voy bien.

  9. #19
    El señor de los forillos Avatar de perico19
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,311

    Predeterminado Re: Windows 10 no detecta correctamente i7 4790s

    Cita Iniciado por tonicab Ver mensaje
    Perdón por el OT dentro de este hilo.

    Tengo un 4790K desde hace 10 años y me sorprende que a día de hoy vaya tan bien. Incluso puedo jugar a todo en calidad normal (tengo una 2070 de gráfica).

    Quiero cambiar de ordenador, algo más actual, pero es que con este procesador para el día a día voy bien.
    ¿Que precio estas dispuesto a pagar? un R5 7600X está muy bien si lo que haces es jugar.
    • MacBook Air 13" - Apple Silicon M2 - 8GB RAM - 256GB
    • Ryzen 9 9700X - Asus B650M-A Wifi II - 2x16GB DDR5 6000 CL30 - EVGA RTX 2060 - SSD 990 EVO 1TB
    • Pentium 200MMX - Creative Labs Riva TNT 16MB PCI - 32MB DIMM



  10. #20
    El señor de los forillos Avatar de perico19
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,311

    Predeterminado Re: Windows 10 no detecta correctamente i7 4790s

    Actualización del hilo:
    He estado tocando las pocas opciones que tiene la BIOS relacionadas con la CPU, tanto multiprocesador, hyperthreading (HT), virtualización, y lo único que cambia, lógicamente, es que es que si desactivo el HT, sólo reconoce 1c/1h, a diferencia de cuando tenía el HT activado que reconocía 1c/2h. La opción de multiprocesador da igual se la tengo en "enable" que en "disable", sólo reconoce 1c/2h.

    Investigando un poco me encontrado en la web de geekbench un usuario que con la misma placa base, puntuó con un i5 4590S, soportando 1c/4h. Ésta en la web:

    https://browser.geekbench.com/v4/cpu/6496722

    La placa es la misma que tengo yo, una fabricada por HP, modelo 198E, con chipset H81, pero la BIOS es la versión anterior a la que yo tengo.

    Ya no me explico lo que está pasando. ¿Será algún jumper de la placa?
    Última edición por perico19; 09/12/2024 a las 15:48
    • MacBook Air 13" - Apple Silicon M2 - 8GB RAM - 256GB
    • Ryzen 9 9700X - Asus B650M-A Wifi II - 2x16GB DDR5 6000 CL30 - EVGA RTX 2060 - SSD 990 EVO 1TB
    • Pentium 200MMX - Creative Labs Riva TNT 16MB PCI - 32MB DIMM



Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •