No es cuestión de forzar por msconfig el número de núcleos / hilos para el ''arranque'' (No uso normal), sino que una vez en Windows, ese procesador no es detectado correctamente para su funcionamiento con sus núcleos, hilos correspondientes y frecuencia correcta, porque no está soportado por la placa base OEM de HP por no tener los microcódigos necesarios para la detención completa.
Recordad que muchas placas base OEM HP / CompaQ, Dell, Asus, Acer, Toshiba y de otros fabricantes / ensambladores con equipos preensamblados, sus placas base suelen estar recortadas en muchos sentidos, como los microcódigos, fases de energía, TDP máximo a manejar y otros recortes, incluso a nivel de hardware / electrónico. Por eso muchos equipos preensamblados aun teniendo un socket idéntico y que debería de aceptar cierta CPU siendo compatible por norma, no lo hace debido a lo expuesto anteriormente porque al fabricante a impuesto unos recortes, que, en este caso, se nota que son solo a nivel de microcódigo y poco más se puede hacer sin estos. (Lo mismo ocurre con los portátiles y ciertos procesadores de ciertos fabricantes / ensambladores)
Un saludo.