Página 212 de 217 PrimerPrimer ... 112162202208209210211212213214215216 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,111 al 2,120 de 2162

Tema: [Hilo Oficial] AMD Ryzen 9000 - Todos los modelos -

  1. #2111
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Dino-Rhino
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    5,028

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] AMD Ryzen 9000 - Todos los modelos -

    Cita Iniciado por Bloot Ver mensaje
    Yo sí actualizaría la BIOS, yo lo hago en cada nueva que sale, pero igual te comes algún bug que otro alguna vez

    En tu caso a 6000 suponiendo que tengas unos primarios 28-36-36 y el tRTP (@poseste tenía razón me comí la segunda T) en 12 (es el valor más habitual), te tocaría 48 en el tRAS, y 84 en el tRC.

    ---------------------------

    Si no sigues las reglas no pasa nada, la RAM hará la corrección, pero si pones los valores que tocan en principio deberías tener algo mejor rendimiento, pero igual es muy poca cosa eh, igual nada.

    El FCLK en auto con RAM a 6000 creo que te lo pondrá a 2000, todo eso lo puedes ver con el programa Zen Timings que puso el compi @PoMpIs más atrás, lo descargas y ahí verás todo bien detallado. Yo por ejemplo el FCLK lo llevo a 2200 y sí se nota respecto a 2000, más ancho de banda y mejor latencia.

    El Core Performance Boost es un OC automático, es una opción más que tienes para hacer OC, pero lo puedes dejar por defecto sin activar que el Curve Optimizer no depende de él y tú puedes ajustar el multiplicador que quieres con el FMAX y luego jugando con el CO bajar la curva de voltajes.

    El tRFC1 es donde debes poner el valor que salía en la captura que puse sí, el 2 se saca de dividir el 1 entre 1,84, y el 3 entre 2,26.

    Lo que comentas de ibuf es para desactivar el Gear Down Mode, eso se ajusta desde el ADDR_CMD_MODE en placas Asus y si lo pones en ibuf estás desactivando el GDM, si lo dejas en auto estará activado. Desde ese menú un poco más abajo tienes también el UCLK DIV1 MODE que debes poner en UCLK=MEMCLK para que vaya sincronizado 1:1 en tu caso que las tienes a 6000, también deberías activar el Memory Context Restore para saltarte el training y que arranque más rápido, y el Power Down Enable que deberías desactivar para ganar algo de latencia en la RAM.

    Para CL26 probablemente necesites mucho voltaje, o unas memos CL26 ya bineadas directamente
    Un comentario sin más: me cabrea mucho leer una noticia y que no sea completa. Leí que en las Asus con chips X870 se incluia en las nuevas BIOS el modo AI Cache Boost, sin embargo, he ha dado por actualizar hasta la última BIOS, pasando una a una hasta la más moderna, y también se incluye en los chips X670. Y pensaba que para poner CL26 se tenía que mantener voltaje o bajarlo algo, al ser menos que CL28.

    Y ahora por partes, que esto tiene tela:

    1) Con el Power Down Mode y Memory Context Restore (junto al DDR Training no sé qué) siempre lo activo y desactivo respectivamente. Respecto al ADDR_CMD_MODE y UCLK DIV1 MODE no sé si influye en que me dé error al pasar el MemTest64 como indico después.

    2) ¿No parece demasiado bajo el tRFC2 sacándolo de 390/1.84=212 y el tRFCsb sacándolo de 390/2.26=172 como me indicas?, porque los valores que suelo ver son 400 más o menos en ambos.

    3) En cuando al tRTP 12, el tRAS 48 y tRC 84, parece que da igual, porque pasando el MemTest64 me sale esto, aunque lo jodido es que prácticamente dejándolo de fábrica es como no me da error:




    Las pruebas son en Windows 11 24H2 y no tengo instalado nada más que algunos controladores, vamos, es un sistema casi vacío. A saber qué valor hace que me dé error, pues ese error me da incluso complemente activando el EXPO I. Por cierto, ¿qué diferencias hay con EXPO II, por ejemplo?

    4) ¿Dices que el Core Performance Boost da igual tenerlo activado que en auto porque no influye en lo que haga con la curva? ¿Y bajando el TDP a 105, por ejemplo, influye? (ya sea usando el modo ECO o no), porque al parecer para bajar temperatura del procesador mentaniendo rendimiento se baja el TDP y se usa la curva. Sin ermbargo, no sé qué son el FMAX y el CO.

    5) Poniendo el FCLK en auto mirando el Zen Timings, aparece en 2167 MHz:





    Cita Iniciado por david207 Ver mensaje
    Por si alguien le sirve de ayuda y viendo las temperaturas del ssd 990 pro, supongo que los de tamaño similar le pasara lo mismo en la placa base msi x870e carbon wifi en la ranura de arriba del todo no hace contacto el ssd con la almohadilla pero añadiéndole otra encima muy finita o una sola que sea de mayor grosor se soluciona de 87 grados en test a bajado a 55 grados, son 32 grados menos por no añadir de serie una almohadilla mas gruesa, yo use una almohadilla que tenia de la mas finita lo suficiente para que entre la de serie y esa llegue a tocar el ssd.
    Me vas a perdonar, pero no he entendido lo que has explicado. La placa que estoy probando es la Asus ROG Crosshair X670E Hero, no sé si estoy en las mismas.

    --------------------

    Saludos.
    AMD Ryzen™ 7 2700X OC 4100 MHz + Noctua™ NH-D15 SE-AM4 / Asus ROG Crosshair VI Hero (AM4 X370) / 2x8 GB G.Skill Trident Z DDR4 3200 MHz CL14 / KFA2 GeForce™ GTX 1060 EXOC 6GB GDDR5 / Creative Sound Blaster™ X-Fi Elite Pro + Logitech Z906 5.1 / Corsair™ HX850W / SamsungOdyssey Neo 7 32" 165 Hz 4K / Cooler MasterCosmos II

    Intel Core™ i5 3570K OC 4100 MHz + Thermalright™ 120 Ultra eXtreme / ASRock Z77 eXtreme6 (LGA1155) / 4x4 GB G.Skill Sniper DDR3 1600 MHz CL9 + 1866 MHz CL9 / Gigabyte GeForce™ 275 GTX Super OC 1792MB GDDR3 / Creative Sound Blaster™ X-Fi XtremeGamer Platinum Fatal1ty™ / Corsair™ HX750W / BenQ GW2450HM 24,5" 60 Hz FHD / Cooler Master CM-690 II Advanced

  2. #2112
    Con domicilio en Noticias3d.com
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    6,010

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] AMD Ryzen 9000 - Todos los modelos -

    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    1) Con el Power Down Mode y Memory Context Restore (junto al DDR Training no sé qué) siempre lo activo y desactivo respectivamente. Respecto al ADDR_CMD_MODE y UCLK DIV1 MODE no sé si influye en que me dé error al pasar el MemTest64 como indico después.
    Para un inicio rápido del equipo (evitando que en cada inicio/reinicio haga un training de la RAM) hay que activar la opción MCR (Memory Context Restore). Con Zen 4, para que MCR funcionara y no hiciera petar el equipo una vez en windows, era necesario activar la opción PDE ("Power Down Enable"). Con Zen 5, este bug está corregido, es decir, ya se puede desactivar la opción PDE (lo que es aconsejable, pues baja un poco la latencia).

    La opción llamada en ASUS "ADDR_CMD_MODE" es lo que en el resto se conoce como "Gear Down Mode". Desactivando esta opción, se obtiene tambien una reducción de latencia de la memoria, pero es muy sensible, es decir, es muy habitual que en una determinada configuración, sea inestable o incluso no arranque el equipo. Así que de momento lo mejor es que lo dejes en Auto (que es activado), pues es muy probable que esa inestabilidad en memtest sea precisamente por tenerla desactivada.

    La opción "UCLK DIV1 MODE" es para establecer la frecuencia del UCLK (controlador de memoria de la CPU). En tu caso, como la memoria la tienes a 6000, debes seleccionar la opción UCLK=MEMCLK para que vaya en relación 1:1 con la frecuencia de la memoria (o dejarlo en Auto).

    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    2) ¿No parece demasiado bajo el tRFC2 sacándolo de 390/1.84=212 y el tRFCsb sacándolo de 390/2.26=172 como me indicas?, porque los valores que suelo ver son 400 más o menos en ambos.
    tRFC2 y tRFCsb no producen ningún efecto ni positivo ni negativo en AM5. Son irrelevantes. Los puedes poner a 1 o a 50000, da igual. Ignóralos, déjalos simplemente en auto.

    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    3) En cuando al tRTP 12, el tRAS 48 y tRC 84, parece que da igual, porque pasando el MemTest64 me sale esto, aunque lo jodido es que prácticamente dejándolo de fábrica es como no me da error:



    Las pruebas son en Windows 11 24H2 y no tengo instalado nada más que algunos controladores, vamos, es un sistema casi vacío. A saber qué valor hace que me dé error, pues ese error me da incluso complemente activando el EXPO I. Por cierto, ¿qué diferencias hay con EXPO II, por ejemplo?
    Como te comento antes, ese error seguramente es por tener GDM desactivado. Actívalo (o déjalo en auto, que para el caso es lo mismo).

    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    4) ¿Dices que el Core Performance Boost da igual tenerlo activado que en auto porque no influye en lo que haga con la curva? ¿Y bajando el TDP a 105, por ejemplo, influye? (ya sea usando el modo ECO o no), porque al parecer para bajar temperatura del procesador mentaniendo rendimiento se baja el TDP y se usa la curva. Sin ermbargo, no sé qué son el FMAX y el CO.
    Si te pones a ajustar las memos, olvídate de ajustar la CPU. Primero una cosa y luego la otra, sino, no vas a saber por dónde vienen los tiros si hay algo inestable.

    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    5) Poniendo el FCLK en auto mirando el Zen Timings, aparece en 2167 MHz:



    El FCLK se refiere a la frecuencia del IF -Infinity Fabric- de la CPU). Lo suyo es que el IF (mientras se pueda) vaya síncrono con la frecuencia de las memorias. Estando las memorias a 6000, para que el IF vaya síncrono debe ir a 2000 (frecuencia de las memorias / 3).

  3. #2113
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Dino-Rhino
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    5,028

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] AMD Ryzen 9000 - Todos los modelos -

    Cita Iniciado por poseste Ver mensaje
    Para un inicio rápido del equipo (evitando que en cada inicio/reinicio haga un training de la RAM) hay que activar la opción MCR (Memory Context Restore). Con Zen 4, para que MCR funcionara y no hiciera petar el equipo una vez en windows, era necesario activar la opción PDE ("Power Down Enable"). Con Zen 5, este bug está corregido, es decir, ya se puede desactivar la opción PDE (lo que es aconsejable, pues baja un poco la latencia).

    La opción llamada en ASUS "ADDR_CMD_MODE" es lo que en el resto se conoce como "Gear Down Mode". Desactivando esta opción, se obtiene tambien una reducción de latencia de la memoria, pero es muy sensible, es decir, es muy habitual que en una determinada configuración, sea inestable o incluso no arranque el equipo. Así que de momento lo mejor es que lo dejes en Auto (que es activado), pues es muy probable que esa inestabilidad en memtest sea precisamente por tenerla desactivada.

    La opción "UCLK DIV1 MODE" es para establecer la frecuencia del UCLK (controlador de memoria de la CPU). En tu caso, como la memoria la tienes a 6000, debes seleccionar la opción UCLK=MEMCLK para que vaya en relación 1:1 con la frecuencia de la memoria (o dejarlo en Auto).

    tRFC2 y tRFCsb no producen ningún efecto ni positivo ni negativo en AM5. Son irrelevantes. Los puedes poner a 1 o a 50000, da igual. Ignóralos, déjalos simplemente en auto.

    Como te comento antes, ese error seguramente es por tener GDM desactivado. Actívalo (o déjalo en auto, que para el caso es lo mismo).

    Si te pones a ajustar las memos, olvídate de ajustar la CPU. Primero una cosa y luego la otra, sino, no vas a saber por dónde vienen los tiros si hay algo inestable.

    El FCLK se refiere a la frecuencia del IF -Infinity Fabric- de la CPU). Lo suyo es que el IF (mientras se pueda) vaya síncrono con la frecuencia de las memorias. Estando las memorias a 6000, para que el IF vaya síncrono debe ir a 2000 (frecuencia de las memorias / 3).
    Me he estado equivocando poniendo mal el nombre de Power Down Enable, lo he llamado Power Down Mode, mezclándolo con Gear Down Mode. En cuanto al tema latencias respecto a Gear Down Mode, ¿de notarse es sólo en juegos o influye en todo, es decir, exportando un vídeo con Adobe Premiere?, y en caso de que sea en juegos, ¿tanto se nota? Aun así, algunas de las veces que me ha dado el error Memory locking failed también se ha producido sin haber tocado los valores del procesador, que por cierto, supongo que si veo que al menos puede estar media hora el MemTest64 sin dar errores, ya puedo toquetear el procesador, ¿no?

    La opción UCLK DIV1 MODE la he probado tanto en auto como en UCLK=MEMCLK, y en ambas algunas veces me ha dado ese error. No recuerdo si se debe a que he tocado TDP (a veces pongo 105W y otras pongo el modo ECO), Precision Boost Overdrive, curva (suelo poner en negativo 20 ó 30, pero sin saber si es estable, dado que ando con el disipador del 2700X) y el voltaje poniéndolo en offset negativo, que son los tres valores que toco en cuanto al procesador, al menos de los importantes, no sé si hay otros que influyan.

    Los valores tRFC2 y tRFCsb cuando los dejo en auto rondan los 400 al poner el tRFC en 390, ya digo, y si dices que no influyen, pues dicho y hecho.

    Y por último, si dices que el FCLK debe ir a 2000, ¿por qué se pone a 2167 MHz estando en auto? Entonces no entiendo que algunos pongáis otros valores, como me ha dicho Bloot que lo tiene puesto a 2200 MHz porque dice que se gana ancho de banda.

    Saludos y gracias, por supuesto.

    PD: quiero bajar al máximo las latencias y temperaturas de procesador sin perder rendimiento, tampoco necesito ponerme a exprimir al máximo las memrias ni CPU.
    Última edición por Dino-Rhino; 31/03/2025 a las 22:34
    AMD Ryzen™ 7 2700X OC 4100 MHz + Noctua™ NH-D15 SE-AM4 / Asus ROG Crosshair VI Hero (AM4 X370) / 2x8 GB G.Skill Trident Z DDR4 3200 MHz CL14 / KFA2 GeForce™ GTX 1060 EXOC 6GB GDDR5 / Creative Sound Blaster™ X-Fi Elite Pro + Logitech Z906 5.1 / Corsair™ HX850W / SamsungOdyssey Neo 7 32" 165 Hz 4K / Cooler MasterCosmos II

    Intel Core™ i5 3570K OC 4100 MHz + Thermalright™ 120 Ultra eXtreme / ASRock Z77 eXtreme6 (LGA1155) / 4x4 GB G.Skill Sniper DDR3 1600 MHz CL9 + 1866 MHz CL9 / Gigabyte GeForce™ 275 GTX Super OC 1792MB GDDR3 / Creative Sound Blaster™ X-Fi XtremeGamer Platinum Fatal1ty™ / Corsair™ HX750W / BenQ GW2450HM 24,5" 60 Hz FHD / Cooler Master CM-690 II Advanced

  4. #2114
    Con domicilio en Noticias3d.com
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    6,010

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] AMD Ryzen 9000 - Todos los modelos -

    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    Me he estado equivocando poniendo mal el nombre de Power Down Enable, lo he llamado Power Down Mode, mezclándolo con Gear Down Mode. En cuanto al tema latencias respecto a Gear Down Mode, ¿de notarse es sólo en juegos o influye en todo, es decir, exportando un vídeo con Adobe Premiere?, y en caso de que sea en juegos, ¿tanto se nota? Aun así, algunas de las veces que me ha dado el error Memory locking failed también se ha producido sin haber tocado los valores del procesador, que por cierto, supongo que si veo que al menos puede estar media hora el MemTest64 sin dar errores, ya puedo toquetear el procesador, ¿no?
    Las diferencias entre GDM activado o desactivado son más en tests sintéticos, en vida real, es mínima. Es una de esas opciones "para entusiastas" a los que les gusta/nos gusta tener todo optimizado lo máximo posible. Pero ya digo, en vida real, da bastante igual. Déjalo en Auto, te evitarás quebraderos de cabeza.

    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    La opción UCLK DIV1 MODE la he probado tanto en auto como en UCLK=MEMCLK, y en ambas algunas veces me ha dado ese error. No recuerdo si se debe a que he tocado TDP (a veces pongo 105W y otras pongo el modo ECO), Precision Boost Overdrive, curva (suelo poner en negativo 20 ó 30, pero sin saber si es estable, dado que ando con el disipador del 2700X) y el voltaje poniéndolo en offset negativo, que son los tres valores que toco en cuanto al procesador, al menos de los importantes, no sé si hay otros que influyan.
    Insisto, si te dedicas a optimizar las memos, deja todo lo de la CPU en auto y viceversa. Una vez que tengas una de ellas al gusto, pasa a la otra, no mezcles.

    En todo caso, respecto de la CPU, si usas la curva, DEJA EL VCORE EN AUTO, NADA DE APLICAR ADICIONALMENTE OFFSET. La curva en valores negativos ya está bajando el voltaje de la CPU, así que no debes al tiempo bajar aún más el mismo a través del offset, eso va a generar inestabilidad.

    El error en memtest es debido casi al 100% seguro por el GDM activado.

    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    Y por último, si dices que el FCLK debe ir a 200, ¿por qué se pone a 2167 MHz estando en auto? Entonces no entiendo que algunos pongáis otros valores, como me ha dicho Bloot que lo tiene puesto a 2200 MHz porque dice que se gana ancho de banda.
    Dudo mucho que en Auto, el FCLK se ponga a 2167, míralo bien a ver...

    - - - Actualizado - - -

    Para quien esté pensando en pillar el 9950X3D, en efecto2000 está a 750 € https://www.efecto2000.es/prod/proce...143315555.html

  5. #2115

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] AMD Ryzen 9000 - Todos los modelos -

    Lo pregunté hace tiempo.

    Hay alguna review que señale diferencias en el procesador (9800x3d) a efectos de calor/consumo/rendimiento, entre tener dos monitores conectados a una gráfica o uno a la gráfica y otro a la placa?

    Es que supongo que si no se deshabilita la gráfica de la bios el procesador consumirá y se calentará más, pero no he encontrado ninguna review.

  6. #2116

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] AMD Ryzen 9000 - Todos los modelos -

    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    Un comentario sin más: me cabrea mucho leer una noticia y que no sea completa. Leí que en las Asus con chips X870 se incluia en las nuevas BIOS el modo AI Cache Boost, sin embargo, he ha dado por actualizar hasta la última BIOS, pasando una a una hasta la más moderna, y también se incluye en los chips X670. Y pensaba que para poner CL26 se tenía que mantener voltaje o bajarlo algo, al ser menos que CL28.

    Y ahora por partes, que esto tiene tela:

    1) Con el Power Down Mode y Memory Context Restore (junto al DDR Training no sé qué) siempre lo activo y desactivo respectivamente. Respecto al ADDR_CMD_MODE y UCLK DIV1 MODE no sé si influye en que me dé error al pasar el MemTest64 como indico después.

    2) ¿No parece demasiado bajo el tRFC2 sacándolo de 390/1.84=212 y el tRFCsb sacándolo de 390/2.26=172 como me indicas?, porque los valores que suelo ver son 400 más o menos en ambos.

    3) En cuando al tRTP 12, el tRAS 48 y tRC 84, parece que da igual, porque pasando el MemTest64 me sale esto, aunque lo jodido es que prácticamente dejándolo de fábrica es como no me da error:




    Las pruebas son en Windows 11 24H2 y no tengo instalado nada más que algunos controladores, vamos, es un sistema casi vacío. A saber qué valor hace que me dé error, pues ese error me da incluso complemente activando el EXPO I. Por cierto, ¿qué diferencias hay con EXPO II, por ejemplo?

    4) ¿Dices que el Core Performance Boost da igual tenerlo activado que en auto porque no influye en lo que haga con la curva? ¿Y bajando el TDP a 105, por ejemplo, influye? (ya sea usando el modo ECO o no), porque al parecer para bajar temperatura del procesador mentaniendo rendimiento se baja el TDP y se usa la curva. Sin ermbargo, no sé qué son el FMAX y el CO.

    5) Poniendo el FCLK en auto mirando el Zen Timings, aparece en 2167 MHz:






    Me vas a perdonar, pero no he entendido lo que has explicado. La placa que estoy probando es la Asus ROG Crosshair X670E Hero, no sé si estoy en las mismas.

    --------------------

    Saludos.
    En el modelo este de msi donde va alojado el ssd superior que va aparte de los otros...de serie el thermalpad es tan fino que no llega tocar al ssd y por eso se calienta porque no se tocan y entonces no disipa.
    Solucion thermalpad mas gordo o dos finos para que se toquen! Uiuiui jajaja

    - - - Actualizado - - -

    Cita Iniciado por poseste Ver mensaje
    Para un inicio rápido del equipo (evitando que en cada inicio/reinicio haga un training de la RAM) hay que activar la opción MCR (Memory Context Restore). Con Zen 4, para que MCR funcionara y no hiciera petar el equipo una vez en windows, era necesario activar la opción PDE ("Power Down Enable"). Con Zen 5, este bug está corregido, es decir, ya se puede desactivar la opción PDE (lo que es aconsejable, pues baja un poco la latencia).

    La opción llamada en ASUS "ADDR_CMD_MODE" es lo que en el resto se conoce como "Gear Down Mode". Desactivando esta opción, se obtiene tambien una reducción de latencia de la memoria, pero es muy sensible, es decir, es muy habitual que en una determinada configuración, sea inestable o incluso no arranque el equipo. Así que de momento lo mejor es que lo dejes en Auto (que es activado), pues es muy probable que esa inestabilidad en memtest sea precisamente por tenerla desactivada.

    La opción "UCLK DIV1 MODE" es para establecer la frecuencia del UCLK (controlador de memoria de la CPU). En tu caso, como la memoria la tienes a 6000, debes seleccionar la opción UCLK=MEMCLK para que vaya en relación 1:1 con la frecuencia de la memoria (o dejarlo en Auto).



    tRFC2 y tRFCsb no producen ningún efecto ni positivo ni negativo en AM5. Son irrelevantes. Los puedes poner a 1 o a 50000, da igual. Ignóralos, déjalos simplemente en auto.



    Como te comento antes, ese error seguramente es por tener GDM desactivado. Actívalo (o déjalo en auto, que para el caso es lo mismo).



    Si te pones a ajustar las memos, olvídate de ajustar la CPU. Primero una cosa y luego la otra, sino, no vas a saber por dónde vienen los tiros si hay algo inestable.

    [/spoiler]

    El FCLK se refiere a la frecuencia del IF -Infinity Fabric- de la CPU). Lo suyo es que el IF (mientras se pueda) vaya síncrono con la frecuencia de las memorias. Estando las memorias a 6000, para que el IF vaya síncrono debe ir a 2000 (frecuencia de las memorias / 3).
    Entonces si las ram van a 8000 a cuanto debe de ir yo lo tengo a 2000
    PC 1: CORSAIR 570x, i7 8700K delid @5Ghz,RL custom PRO,G.skill trident z 3600 32 gb, EVGA 2080 TI ULTRA XC, Sound Blaster X AE-5, Z370 Asus Rog Maximus X Formula, 2X SAMSUNG 960 EVO M.2 500gb, 2x500gb WD, 2x1 TB WD, Corsair RM1000i, Asus PG348Q, ATH-MSR7,5.1 Logitech Z906, Edifier S3000 pro.

    PC 2: NZXT H440,i5 2500K @4,5Ghz,Corsair H110i GT, Skill trident x 2400 8gb, Msi Gtx 1060 gaming x, Sound Blaster Z, MSI Z68A -GD65,SSD SAMSUNG 850 EVO 500gb,2x WD 500gb, Aerocool horse power 1020w,Samsung 23",Tritton AX 720.

    PC 3: Thermmaltake P8
    ,cpu 9950X3D ,ram Acer predator hera 48gb 8400mhz, gpu ASUS ROG Astral RTX 5090 OC, Msi mpg X870E Carbon wifi, samsung 990 pro 2 tb y crucial p5 plus, Asus Rog Ryujin III wb y RL Custom, NZXT C1500 Platinum..
    ASUS ROG Astral GeForce RTX 5090 OC

  7. #2117
    Master Avatar de ConanR
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,668

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] AMD Ryzen 9000 - Todos los modelos -

    Cita Iniciado por david207 Ver mensaje

    Entonces si las ram van a 8000 a cuanto debe de ir yo lo tengo a 2000
    A 8000 lo ideal es dejar sincronizado el FCLK y el UCLK a 2000.

    Por cierto ya me llegó el nuevo kit y todo parece estable después de varias horas de tests y con mucho mejores temps que las Patriot (para CL30 el voltaje es más alto que el que tenía en las Xtreme5 a CL34 y se mantienen como 5 grados más frescas dándoles cera);



    Por cierto, en la bios de Asus donde está la opción para desvincular el timming de tRCDWR de tRCDRD? con los módulos de 24gb eso creo que no se podía toquetear sin problemas como si parece que se puede en los módulos de 16gb...

    (Edit: lo encontré ^^)
    Última edición por ConanR; 26/03/2025 a las 21:31
    Asus ROG Crosshair X870E Hero AMD Ryzen 7 9800x3D + Corsair H150i Capellix Elite Asus Astral 5090 OC
    2x 16GB Gskill Z5 Neo 6000cl26 @ 8000cl30
    Nvme Gen5 Corsair MP700 PRO 2tb WD Black SN850X 1TB
    Crucial P3 Plus 500gb
    Samsung EVO860 500gb NZXT C1500 HAVN HS420 VGPU
    AK820PRO Modded
    Razer Viper Ultimate
    Xbox Series Controller Sony Dualsense 30 Aniversary
    Asus MG278Q & LG Oled C4 evo 48"
    Ifi Zen Dac V2 + Hidizs MP145 + ATH AD900 Quest 3 512gb

  8. #2118
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Dino-Rhino
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    5,028

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] AMD Ryzen 9000 - Todos los modelos -

    Cita Iniciado por poseste Ver mensaje
    Las diferencias entre GDM activado o desactivado son más en tests sintéticos, en vida real, es mínima. Es una de esas opciones "para entusiastas" a los que les gusta/nos gusta tener todo optimizado lo máximo posible. Pero ya digo, en vida real, da bastante igual. Déjalo en Auto, te evitarás quebraderos de cabeza.

    Insisto, si te dedicas a optimizar las memos, deja todo lo de la CPU en auto y viceversa. Una vez que tengas una de ellas al gusto, pasa a la otra, no mezcles.

    En todo caso, respecto de la CPU, si usas la curva, DEJA EL VCORE EN AUTO, NADA DE APLICAR ADICIONALMENTE OFFSET. La curva en valores negativos ya está bajando el voltaje de la CPU, así que no debes al tiempo bajar aún más el mismo a través del offset, eso va a generar inestabilidad.

    El error en memtest es debido casi al 100% seguro por el GDM activado.

    Dudo mucho que en Auto, el FCLK se ponga a 2167, míralo bien a ver...

    Para quien esté pensando en pillar el 9950X3D, en efecto2000 está a 750 € https://www.efecto2000.es/prod/proce...143315555.html
    Voy a empezar por el final... Todo el rato dudando si devolver el 9800X3D y pillarme el 9950X3D, no sé qué hacer...

    ¿Que haya 60 nanosegundos de latencia o 70 se nota en el día a día o hay alguna tarea que se vea perjudicada por esa diferencia?

    Sí, toqueteando sólo las memorias no suele darme error, aun estando activando Gear Down Mode alguna vez me ha dado error, pero es cierto que toqueteando TDP, voltaje o lo que sea del procesador sí da casi siempre error en MemTest64. Pero imagino que una vez que ves que el programa no me arroja errores, sí puedo tocar también la CPU a la vez para tratar de crear una configuración fija de BIOS para usar, ¿no? Pero una cosa; lo que sí que creo que me provoca ese error es cuando he desactivado el valor IBUF_LPWR_MODE, que está justo al lado de ADDR_CMD_MODE y teniendo éste como BUF, o sea, desactivado. Es poner IBUF_LPWR_MODE en auto y normalmente no me da error.

    Respecto al tocar la curva y offset a la vez, es curioso pero da igual que use el modo ECO en 105 vatios o en 65 vatios (el TDP máximo es de 120), lo que se alcanza al estresar el sistema usando ROG CPU-Z es el mismo, es decir, 1'220 voltios máximos y fijos junto a 5325 MHz (no sé cuánto es el máximo que puede alcanzar por aire, queda mucho que pueda probarlo con el Noctua D15) máximos y fijos, con una tempratura máxima de 79'6 grados celsius, creo recordar, vamos, 80 grados... Ojo, insisto, esto con el disipador de serie del 2700X. Sinceramente, no lo entiendo.

    Y para finalizar, el FCLK en 2167 MHz cuando lo dejo en automático con EXPO I/II/Tweaked, no lo digo yo, lo dice la captura de Zen Timings, salvo que lo que indique este programa sea mentira:



    Cita Iniciado por david207 Ver mensaje
    En el modelo este de msi donde va alojado el ssd superior que va aparte de los otros...de serie el thermalpad es tan fino que no llega tocar al ssd y por eso se calienta porque no se tocan y entonces no disipa.
    Solucion thermalpad mas gordo o dos finos para que se toquen! Uiuiui jajaja
    ¿Y cómo notas que ocurre eso, al cerrar el disipador o al mirar temperaturas?

    -------------

    Saludos.
    AMD Ryzen™ 7 2700X OC 4100 MHz + Noctua™ NH-D15 SE-AM4 / Asus ROG Crosshair VI Hero (AM4 X370) / 2x8 GB G.Skill Trident Z DDR4 3200 MHz CL14 / KFA2 GeForce™ GTX 1060 EXOC 6GB GDDR5 / Creative Sound Blaster™ X-Fi Elite Pro + Logitech Z906 5.1 / Corsair™ HX850W / SamsungOdyssey Neo 7 32" 165 Hz 4K / Cooler MasterCosmos II

    Intel Core™ i5 3570K OC 4100 MHz + Thermalright™ 120 Ultra eXtreme / ASRock Z77 eXtreme6 (LGA1155) / 4x4 GB G.Skill Sniper DDR3 1600 MHz CL9 + 1866 MHz CL9 / Gigabyte GeForce™ 275 GTX Super OC 1792MB GDDR3 / Creative Sound Blaster™ X-Fi XtremeGamer Platinum Fatal1ty™ / Corsair™ HX750W / BenQ GW2450HM 24,5" 60 Hz FHD / Cooler Master CM-690 II Advanced

  9. #2119

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] AMD Ryzen 9000 - Todos los modelos -

    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    Voy a empezar por el final... Todo el rato dudando si devolver el 9800X3D y pillarme el 9950X3D, no sé qué hacer...

    ¿Que haya 60 nanosegundos de latencia o 70 se nota en el día a día o hay alguna tarea que se vea perjudicada por esa diferencia?

    Sí, toqueteando sólo las memorias no suele darme error, aun estando activando Gear Down Mode alguna vez me ha dado error, pero es cierto que toqueteando TDP, voltaje o lo que sea del procesador sí da casi siempre error en MemTest64. Pero imagino que una vez que ves que el programa no me arroja errores, sí puedo tocar también la CPU a la vez para tratar de crear una configuración fija de BIOS para usar, ¿no? Pero una cosa; lo que sí que creo que me provoca ese error es cuando he desactivado el valor IBUF_LPWR_MODE, que está justo al lado de ADDR_CMD_MODE y teniendo éste como BUF, o sea, desactivado. Es poner IBUF_LPWR_MODE en auto y normalmente no me da error.

    Respecto al tocar la curva y offset a la vez, es curioso pero da igual que use el modo ECO en 105 vatios o en 65 vatios (el TDP máximo es de 120), lo que se alcanza al estresar el sistema usando ROG CPU-Z es el mismo, es decir, 1'220 voltios máximos y fijos junto a 5325 MHz (no sé cuánto es el máximo que puede alcanzar por aire, queda mucho que pueda probarlo con el Noctua D15) máximos y fijos, con una tempratura máxima de 79'6 grados celsius, creo recordar, vamos, 80 grados... Ojo, insisto, esto con el disipador de serie del 2700X. Sinceramente, no lo entiendo.

    Y para finalizar, el FCLK en 2167 MHz cuando lo dejo en automático con EXPO I/II/Tweaked, no lo digo yo, lo dice la captura de Zen Timings, salvo que lo que indique este programa sea mentira:




    ¿Y cómo notas que ocurre eso, al cerrar el disipador o al mirar temperaturas?

    -------------

    Saludos.
    Al pasar test crystaldiskkmark o el de Samsung magician el ssd de arriba se ponia a mas de 80 grados y nunca vi esas temp en un ssd, me dio por desmontar y vi el thermalpad intacto sin la tipica marquita cuadrada...le puse otro thermal encima del de serie y buala 30 y algo grados menos.
    Fallo de msi...vaya en la placa base que tenia en el otro pc una asus rog maximus el thermalpad era el doble gordo para que toque si o si...msi debería el departamento que le toque verificar mejor que no son 2-3 grados hablamos de mas de 30...
    PC 1: CORSAIR 570x, i7 8700K delid @5Ghz,RL custom PRO,G.skill trident z 3600 32 gb, EVGA 2080 TI ULTRA XC, Sound Blaster X AE-5, Z370 Asus Rog Maximus X Formula, 2X SAMSUNG 960 EVO M.2 500gb, 2x500gb WD, 2x1 TB WD, Corsair RM1000i, Asus PG348Q, ATH-MSR7,5.1 Logitech Z906, Edifier S3000 pro.

    PC 2: NZXT H440,i5 2500K @4,5Ghz,Corsair H110i GT, Skill trident x 2400 8gb, Msi Gtx 1060 gaming x, Sound Blaster Z, MSI Z68A -GD65,SSD SAMSUNG 850 EVO 500gb,2x WD 500gb, Aerocool horse power 1020w,Samsung 23",Tritton AX 720.

    PC 3: Thermmaltake P8
    ,cpu 9950X3D ,ram Acer predator hera 48gb 8400mhz, gpu ASUS ROG Astral RTX 5090 OC, Msi mpg X870E Carbon wifi, samsung 990 pro 2 tb y crucial p5 plus, Asus Rog Ryujin III wb y RL Custom, NZXT C1500 Platinum..
    ASUS ROG Astral GeForce RTX 5090 OC

  10. #2120
    Con domicilio en Noticias3d.com
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    6,010

    Predeterminado Re: [Hilo Oficial] AMD Ryzen 9000 - Todos los modelos -

    Cita Iniciado por ConanR Ver mensaje
    A 8000 lo ideal es dejar sincronizado el FCLK y el UCLK a 2000.

    Por cierto ya me llegó el nuevo kit y todo parece estable después de varias horas de tests y con mucho mejores temps que las Patriot (para CL30 el voltaje es más alto que el que tenía en las Xtreme5 a CL34 y se mantienen como 5 grados más frescas dándoles cera);



    Por cierto, en la bios de Asus donde está la opción para desvincular el timming de tRCDWR de tRCDRD? con los módulos de 24gb eso creo que no se podía toquetear sin problemas como si parece que se puede en los módulos de 16gb...

    (Edit: lo encontré ^^)
    Pues suben bien esas GSkill. Estoy entre ese modelo y el de 8000... no sé como estarán bineadas unas y otras, dada la diferencia de frecuencia "de stock"...

Página 212 de 217 PrimerPrimer ... 112162202208209210211212213214215216 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •