Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 16

Tema: Diferencias importantes entre los chipsets AMD X670/650 y los próximo X870/¿850?

  1. #1
    El señor de los forillos Avatar de Dino-Rhino
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    4,919

    Lightbulb Diferencias importantes entre los chipsets AMD X670/650 y los próximo X870/¿850?

    Hola. Me gustaría que me dijeseis, de saberlo, las diferencias importantes entre el X670/650 y el próximo X870/¿850? No me refiero a todas las diferencias, aunque me gustaría ver una tabla comparativa aunque sea comparando el X670 con el anterior para hacerme una idea. ¿Por qué pregunto esto?, porque hasta que no salga el 9800X3D mínimo (o más bien el 990X3D y 9950 X3D) no me planteo pillarme procesador, placa base y gráfica nueva (salvo que bajase bastante la RTX 4070 Ti Super), y claro, he visto ya las placas base de Asus con el X870 y en cuanto a conectividad cada vez están peor, incluso teniendo sólo 2 míseros SATA y, eso sí, para meterle tropecientos NVMe, y los que usamos unos cuantos estamos jodidos, concretamente yo 1 NVMe, 2 SATA y 4 HDD más la regrabadora de Bluray/DVD. Como suelo decir, mínimo necesito 3 PCIe, y al menos 4 SATA aunque luego use una tarjeta expansora de SATAs.

    Obviamente, en cuanto a diferencias hablo más sobre cosas que no son visibles como las conexiones, sino capacidades. Resumiendo: ¿qué me perdería si pillando un 9800X3D o un 9900X3D lo pusiese en una placa base con X670/650? Se supone que el OC en los nuevos es absurdo en condiciones normales, y más yo usando un Noctua D15, pero más que OC soy del máximo rendimiento sin forzar el procesador.

    Saludos.
    AMD Ryzen™ 7 2700X OC 4100 MHz + Noctua™ NH-D15 SE-AM4 / Asus ROG Crosshair VI Hero (AM4 X370) / 2x8 GB G.Skill Trident Z DDR4 3200 MHz CL14 / KFA2 GeForce™ GTX 1060 EXOC 6GB GDDR5 / Creative Sound Blaster™ X-Fi Elite Pro + Logitech Z906 5.1 / Corsair™ HX850W / SamsungOdyssey Neo 7 32" 165 Hz 4K / Cooler MasterCosmos II

    Intel Core™ i5 3570K OC 4100 MHz + Thermalright™ 120 Ultra eXtreme / ASRock Z77 eXtreme6 (LGA1155) / 4x4 GB G.Skill Sniper DDR3 1600 MHz CL9 + 1866 MHz CL9 / Gigabyte GeForce™ 275 GTX Super OC 1792MB GDDR3 / Creative Sound Blaster™ X-Fi XtremeGamer Platinum Fatal1ty™ / Corsair™ HX750W / BenQ GW2450HM 24,5" 60 Hz FHD / Cooler Master CM-690 II Advanced

  2. #2
    El señor de los forillos
    Mensajes
    3,485

    Predeterminado Re: Diferencias importantes entre los chipsets AMD X670/650 y los próximo X870/¿850?

    Han salido ya listadas las Gigabyte, échales un ojo.
    https://www.noticias3d.com/noticia/9...byte-x870.html

    La novedad que veo son los usb4 y el wifi7. Soportan también velocidades de RAM mayores, pero por el IMC de estos micros no se aprovechan demasiado.
    Quizá en los 9500 con igpu tocha suban algo más los IMC, como solía ser habitual en los 5000G.

    Si no te convencen pero buscas AM5, ve por una X670 decente, a poder ser con PCIE 5.0, que viendo el tijeretazo a las líneas PCIE de las gráficas que le están metiendo, no descartaría que una hipotetica 5070 venga con PCIE 5.0X8, o las 5060 a X4.
    Y si, eso de ir justos de puertos sata tampoco me convence. Mínimo 4 disponibles es lo ideal en cualquier placa.
    Luego hay tarjetas que van a los puertos PCIE y también expanden a más satas, pero ya es ocupar más ranuras.
    Saludos.

  3. #3
    El señor de los forillos Avatar de Dino-Rhino
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    4,919

    Predeterminado Re: Diferencias importantes entre los chipsets AMD X670/650 y los próximo X870/¿850?

    Gracias chipster, las miraré, pero es que no soporto la UEFI de Gigabyte... Probé una para el 2700X hace mucho y era extramegaliosa, nada que ver con la de Asus o MSI, pero no me extrañaría que se adaptase la placa en sí mejor a mis necesidades. De todos modos, probalemente termine pillando una X6470 o B650, siendo mi sueño la Asus ROG Crosshair X670 Extreme, y después la Asus ROG Crosshair X670 Hero... La Extreme es tremenda, nunca me había fijado en ella antes, sobre todo porque no miraba muchas placas base al estar esperando a los Ryzen 9000... Lo triste, es que es imposible en contrarla.

    Respecto a los SATA, es que no entiendo este tipo de políticas, como si todo el mundo quisiera guardar sus recuerdos en una unidad de estado sólido con el riesgo que conlleva y dando a entender que casi nadie usa discos duros o SSD, cuando se podría decir que el único que usa un NVMe de l,a gente que sé que tiene ordenador, soy yo. Esto es como pretender a obligarte a usar la interfaz "moderna" de Windows al estilo móvil cuando no la soporto y siempre busco que se parezca a XP. Dar opción vale, obligar es un error. Y sí, al menos 4 SATA, luego con una tarjeta expansora se añaden más, pero no les costaría seguir poniendo mínimo 6, sin embargo, te lo llenan de NVMe, hasta 5, es lamentable. Tengo un a tarjeta con 6 SATA, aunque a la vez sólo funcionan 4, y hay adaptadores para sacar de un PCIe hasta 4 PCIe, que también pillé una en AliExpress y funciona perfectamente.

    No sé si te habrás percatado, pero en mi perfil verás una carcasa de hace muchos años, la Cooler Master Cosmos II, y es que no me gustan las que no te dan posibilidad de meterle nada en el frontal, y lo triste es que terminan desapareciendo también, obligando a buscarte la vida para añadir ciertos dispositivos. Por cierto, el USB 4 y el WIfI 7, literalmente, con perdón, me la sudas, no lo necesito.

    Saludos.
    AMD Ryzen™ 7 2700X OC 4100 MHz + Noctua™ NH-D15 SE-AM4 / Asus ROG Crosshair VI Hero (AM4 X370) / 2x8 GB G.Skill Trident Z DDR4 3200 MHz CL14 / KFA2 GeForce™ GTX 1060 EXOC 6GB GDDR5 / Creative Sound Blaster™ X-Fi Elite Pro + Logitech Z906 5.1 / Corsair™ HX850W / SamsungOdyssey Neo 7 32" 165 Hz 4K / Cooler MasterCosmos II

    Intel Core™ i5 3570K OC 4100 MHz + Thermalright™ 120 Ultra eXtreme / ASRock Z77 eXtreme6 (LGA1155) / 4x4 GB G.Skill Sniper DDR3 1600 MHz CL9 + 1866 MHz CL9 / Gigabyte GeForce™ 275 GTX Super OC 1792MB GDDR3 / Creative Sound Blaster™ X-Fi XtremeGamer Platinum Fatal1ty™ / Corsair™ HX750W / BenQ GW2450HM 24,5" 60 Hz FHD / Cooler Master CM-690 II Advanced

  4. #4

    Predeterminado Re: Diferencias importantes entre los chipsets AMD X670/650 y los próximo X870/¿850?

    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    ...

    De todos modos, probalemente termine pillando una X6470 o B650, siendo mi sueño la Asus ROG Crosshair X670 Extreme, y después la Asus ROG Crosshair X670 Hero... La Extreme es tremenda, nunca me había fijado en ella antes, sobre todo porque no miraba muchas placas base al estar esperando a los Ryzen 9000... Lo triste, es que es imposible en contrarla.
    El problema del cero stock en tiendas de este modelo de placa base Asus actualmente, ni de la disponibilidad de poder comprarla directamente a su propio ensamblador, es por la escasa salida en el mercado que tendría debido al precio prohibitivo y las escasas ventas, pero llego a estar a la venta en tiendas con unidades muy contadas a nivel global, dado de que no todo el mundo va a invertir entre los 9xx y los 1.1xx€ que ha llegado a costar, siendo un sin sentido.


    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    Respecto a los SATA, es que no entiendo este tipo de políticas, como si todo el mundo quisiera guardar sus recuerdos en una unidad de estado sólido con el riesgo que conlleva y dando a entender que casi nadie usa discos duros o SSD, cuando se podría decir que el único que usa un NVMe de l,a gente que sé que tiene ordenador, soy yo. Esto es como pretender a obligarte a usar la interfaz "moderna" de Windows al estilo móvil cuando no la soporto y siempre busco que se parezca a XP. Dar opción vale, obligar es un error. Y sí, al menos 4 SATA, luego con una tarjeta expansora se añaden más, pero no les costaría seguir poniendo mínimo 6, sin embargo, te lo llenan de NVMe, hasta 5, es lamentable. Tengo un a tarjeta con 6 SATA, aunque a la vez sólo funcionan 4, y hay adaptadores para sacar de un PCIe hasta 4 PCIe, que también pillé una en AliExpress y funciona perfectamente.

    No sé si te habrás percatado, pero en mi perfil verás una carcasa de hace muchos años, la Cooler Master Cosmos II, y es que no me gustan las que no te dan posibilidad de meterle nada en el frontal, y lo triste es que terminan desapareciendo también, obligando a buscarte la vida para añadir ciertos dispositivos. Por cierto, el USB 4 y el WIfI 7, literalmente, con perdón, me la sudas, no lo necesito..

    Es bien simple el movimiento de la industria.

    El mercado y la tecnología avanza, como todo avance, tiene un principio y un final. Los puertos Sata, llevan con nosotros desde el año 2003 en adelante (21 años y siguen todavía hoy) donde sustituyo progresivamente en el tiempo los antiguos conectores IDE/PATA - 100/133 de por entonces silo recuerdas bien. De hecho, lleva más años instaurado en el mercado que el viejo propio conector IDE/PATA, pero SATA, ya ha llegado a su límite teórico de avance, donde ha sido sustituido progresivamente por los zócalos M.2 PCIe, debido al poco volumen que necesitan para instalarse, la practicabilidad y limpieza en la instalación, la velocidad de acceso y las altas transferencias que puede llegar a manejar al emplear las líneas PCIe.

    Mejorar los puertos SATA a día de hoy, donde la última actualización de este estándar de conexión fue en 2009 con SATA 3 - 600MB/s, no tiene mucho sentido ni lo tenía por entonces, porque para obtener las mismas transferencias que actualmente manejamos con un M.2 PCIe, debían de rediseñar todo lo relacionado con ellos y darles retro compatibilidad, lo que encarecería los dispositivos, chipsets, placas base, etc. De hecho, y por si no lo recuerdas bien, ya se intentó darle un empujón con SATA Express el cual no cuajo y encareció todo los nombrado anteriormente que hicieran uso de esta nueva revisión y de ahí su muerte prematura. Por eso, como la industria necesitaba de más velocidad, nació los puertos M.2/U.2 como alternativa y al mismo tiempo para abaratar costes donde usaban las líneas PCIe. (U.2 al final no cuajo entre las unidades solidas como conexión y finalmente triunfo el puerto M.2 donde ya conoces todas sus virtudes)

    Como en su momento con los puertos SATA y PATA, están conviviendo juntos desde ya hace muchos años, pero debido ya a la limitante del propio puerto por naturaleza, cada vez más los fabricantes conforme pasan los años, está prescindiendo cada vez más de los puertos Sata hasta su desaparición y bajando el volumen de fabricación y ventas con este tipo de conector, aunque esto último tardara bastantes años, dejando en las placas base un número limitado de puertos incluidos que suelen ser 4 y más que suficientes para cualquier mortal que aun tenga unidades sólidas y mecánicas con esta conexión. (Todo aquel que necesite de más conexiones de este tipo, al ser una minoría, tiene que buscarse la vida con tarjetas expansoras o cajas USB / Sata 3 como ya ocurrió en su momento con PATA)

    Por otra parte, comentas que no tiene sentido este tipo de políticas, ni que todo el mundo quiere guardar sus datos en unidades solidas por los riesgos que conlleva: La explicación es bien sencilla, tiene el mismo riesgo que hacerlo en una unidad mecánica si te refieres a la perdida de datos, porque tanto puede morir una unidad sólida, como una mecánica y ni avisar. La recuperación de datos en centros especializados ha avanzado mucho y ya no es tan caro ya recuperar los datos de una memoria Nand dañada, al igual que hacerlo de un plato magnético, porque como todo avance, al final el precio desciende con los años y se instaura como algo normal. Aparte, la durabilidad y la retención de los datos en una unidad solida en comparación con una unidad magnética ha crecido mucho, donde una unidad solida puede retener los datos más de 10 años sin recibir energía en las celdas al mejorarse las puertas lógicas de las memorias Nand, evitando fugas de energía que conllevaría a la perdida de datos y corrupción de los mismos.

    Un disco magnético de hoy día tampoco está a salvo de perdida de datos, desde fuertes campos magnéticos que afecten a los datos en los platos corrompiéndolos o borrándolos, como a la pérdida progresiva del helio de las actuales unidades que se están comercializando, entre otros factores, donde podrían aterrizar los cabezales en los platos en una década por fugas del propio gas y su naturaleza de penetración y filtración de su contenedor. Así que si lo que te preocupa es la perdida de datos en las unidades sólidas, estate bastante tranquilo porque ya no es como antes y también es difícil que se den las condiciones. Piensa que muchos al igual que yo, tenemos pendrives con más de 10 años sin uso por su poca capacidad, con datos en su interior sin importancia que no sean perdido ni se han corrompido, y las Nand que empleaban por entonces, no se asemejan a las de ahora en cuanto a temas de retención.

    Así que nos guste o no, hay que adaptarse a los cambios progresivos y nuevas tecnologías porque si no, no avanzaríamos y nos estancaríamos, siendo este mismo ejemplo un caso por así decirlo.






    Un saludo.

  5. #5

    Predeterminado Re: Diferencias importantes entre los chipsets AMD X670/650 y los próximo X870/¿850?

    Baratas no son 60-100€:
    https://www.startech.com/es-es/tarje...cos/pexsat34rh

    https://www.startech.com/es-es/tarje...pcie-sata-card

    https://www.startech.com/es-es/tarje...pcie-sata-card
    https://www.startech.com/es-es/tarje...pcie-sata-card

    Yo uso mas de 4 SATA y por las fotos las X870E tampoco traen mas. Lo que no sé es que chip de estos ASM es el que ofrece mejor compatibilidad.

    PD: Hay que decirles a los de startech que se pasen al negro. Al que sea de mucha ventana lateral le rompen la estética.

    Edit, son ranuras PICE x2-x4 !!! no vale la x1 que ofrecen algunas placas para la tarjeta de sonido "heredada" de PC "antiguo".

    Edit 2, Conceptronic las tiene mas económicas y en PCIEX1:
    https://www.conceptronic.net/concept...s-110013507201
    Última edición por AgaporniPower; 19/09/2024 a las 23:02

  6. #6
    El señor de los forillos Avatar de Dino-Rhino
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    4,919

    Predeterminado Re: Diferencias importantes entre los chipsets AMD X670/650 y los próximo X870/¿850?

    Cita Iniciado por Tuelas Ver mensaje
    ...

    Así que nos guste o no, hay que adaptarse a los cambios progresivos y nuevas tecnologías porque si no, no avanzaríamos y nos estancaríamos, siendo este mismo ejemplo un caso por así decirlo.
    Más que adaptarse la palabra sería jod.. y aguantarse. No estoy en contra de los cambios y mejoras, al revés, deben existir, pero a veces da sensación de que se fuerzan algo las cosas, aunque esto parece que se da más en cuestiones de software, como ocurre con Windows, y eso que sus cambios son lentos... Pero leyéndome suena contradictorio. Respecto a la pérdida de datos, jamás he tenido un disco mecánico con muerte súbita, ni conzoco alguno de otra persona, de SSD sí... Basta que diga esto para que alguno se me muera sin más, pero la unidad de estado sólido no avisa, el mecánico raro es que no lo haga salvo que jamás estés atento a posibles errores en sectores o funcionamiento en sí mdiante alguna aplicación. Si en las placas base se sigue poniendo USB 2.0 internos, no comprendo que dentro de 20 años no haya, al menos 2 ó 4 SATA.

    Pero vamos, que mientras haya formas de seguir teniendo conectados discos duros/SSD sin usar una carcasa externa... Me refiero a tarjetas de expansión.

    Cita Iniciado por AgaporniPower Ver mensaje
    Baratas no son 60-100€:
    https://www.startech.com/es-es/tarje...cos/pexsat34rh

    https://www.startech.com/es-es/tarje...pcie-sata-card

    https://www.startech.com/es-es/tarje...pcie-sata-card
    https://www.startech.com/es-es/tarje...pcie-sata-card

    Yo uso mas de 4 SATA y por las fotos las X870E tampoco traen mas. Lo que no sé es que chip de estos ASM es el que ofrece mejor compatibilidad.

    PD: Hay que decirles a los de startech que se pasen al negro. Al que sea de mucha ventana lateral le rompen la estética.

    Edit, son ranuras PICE x2-x4 !!! no vale la x1 que ofrecen algunas placas para la tarjeta de sonido "heredada" de PC "antiguo".

    Edit 2, Conceptronic las tiene mas económicas y en PCIEX1:
    https://www.conceptronic.net/concept...s-110013507201
    No, si tengo una comprada en AliExpress, y no tan cara como ésa, unos 25 euros creo recordar, con chip ASM.

    No consigo entender realmente qué quieres decir con lo de:

    "son ranuras PICE x2-x4 !!! no vale la x1 que ofrecen algunas placas para la tarjeta de sonido "heredada" de PC "antiguo"."

    Y gracias por los enlaces.

    PD: ahora que dices lo de ventana lateral, estoy sopesando ponerle una ventanita de metacrilato a la Cooler Master Cosmos II (y pintarle algunas partes... Haré un hilo al respecto para ver si es factible todo esto) como he visto en algún vídeo, pero al margen de que tengo que atreveme, no sé dónde conseguirlo.

    -----------------

    Saludos.
    AMD Ryzen™ 7 2700X OC 4100 MHz + Noctua™ NH-D15 SE-AM4 / Asus ROG Crosshair VI Hero (AM4 X370) / 2x8 GB G.Skill Trident Z DDR4 3200 MHz CL14 / KFA2 GeForce™ GTX 1060 EXOC 6GB GDDR5 / Creative Sound Blaster™ X-Fi Elite Pro + Logitech Z906 5.1 / Corsair™ HX850W / SamsungOdyssey Neo 7 32" 165 Hz 4K / Cooler MasterCosmos II

    Intel Core™ i5 3570K OC 4100 MHz + Thermalright™ 120 Ultra eXtreme / ASRock Z77 eXtreme6 (LGA1155) / 4x4 GB G.Skill Sniper DDR3 1600 MHz CL9 + 1866 MHz CL9 / Gigabyte GeForce™ 275 GTX Super OC 1792MB GDDR3 / Creative Sound Blaster™ X-Fi XtremeGamer Platinum Fatal1ty™ / Corsair™ HX750W / BenQ GW2450HM 24,5" 60 Hz FHD / Cooler Master CM-690 II Advanced

  7. #7

    Predeterminado Re: Diferencias importantes entre los chipsets AMD X670/650 y los próximo X870/¿850?

    Me refiero a que son tarjetas que usan 2 o 4 líneas pciex y salvo la de conceptronic no se pueden pinchar el los slot PCIEX1 que tienen algunas placas. Gastarias un slot pciex16.
    Si la placa tiene 3x pciex16 y nada mas, con una tarjeta de sonido interna y la gpu te has comido todo.

    Yo para estas cosas de datos que no sean un simple cable yo escatimaria en gasto, me da más seguridad startech que una marca con letras random como las que se ven en Amazon.

  8. #8

    Predeterminado Re: Diferencias importantes entre los chipsets AMD X670/650 y los próximo X870/¿850?

    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    Más que adaptarse la palabra sería jod.. y aguantarse. No estoy en contra de los cambios y mejoras, al revés, deben existir, pero a veces da sensación de que se fuerzan algo las cosas, aunque esto parece que se da más en cuestiones de software, como ocurre con Windows, y eso que sus cambios son lentos... Pero leyéndome suena contradictorio. Respecto a la pérdida de datos, jamás he tenido un disco mecánico con muerte súbita, ni conzoco alguno de otra persona, de SSD sí... Basta que diga esto para que alguno se me muera sin más, pero la unidad de estado sólido no avisa, el mecánico raro es que no lo haga salvo que jamás estés atento a posibles errores en sectores o funcionamiento en sí mdiante alguna aplicación. Si en las placas base se sigue poniendo USB 2.0 internos, no comprendo que dentro de 20 años no haya, al menos 2 ó 4 SATA.

    Pero vamos, que mientras haya formas de seguir teniendo conectados discos duros/SSD sin usar una carcasa externa... Me refiero a tarjetas de expansión.
    Hombre llevamos utilizando la tecnología e interfaz Sata desde hace la friolera de 21 años y lo que le queda todavía y tampoco nos podemos quejar, ya que es una de las más duraderas que habido en la informática junto con los puertos USB tipo A y todo tiene su principio y su final por naturaleza, pero ten presente que en el futuro y no en muchos años, la idea es comenzar a prescindir de él, como ya ocurrido por ejemplo en los portátiles, Nucs y otras variantes, donde antes traían un dúo Sata / M.2 PCIe / Sata, y ahora ya solo traen dos M.2. (Si fuera por ti, aun seguiríamos con los disquetes de 3.5 o aún peor, los de 5 1/4 y ahí el nick de Dino te viene que ni pintado)

    Sobre muertes súbitas de unidades mecánicas, yo sí tengo la desgracia de haber conocido casos, incluso con tratos a las unidades excelentes y sin mostrar ningún tipo de ruido. Recuerda que al igual que las unidades SSD solidas Sata, las magnéticas, también tienen una placa base con circuitería electrónica y estas también mueren sin avisar. Unidades SSD, aún no he tenido por así decirlo el placer de ver alguna muerta que recuerde, ni me ha tocado, pero lo que son pendrives y tarjetas SD y con un uso medio o poco, en ese caso sí y desgraciadamente ahí sí me ha tocado incluso con pérdida de datos, de la que, por suerte, no he tuve que la mentarme porque soy de los de la regla 1-3, (Datos vitales de 1 unidad= 3 C. de Seguridad en diferentes unidades) y ya sería mala suerte que las 4 murieran a la vez, salvo de meteorito encima de mi casa...



    Un saludo Dino.

  9. #9
    El señor de los forillos Avatar de Dino-Rhino
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    4,919

    Predeterminado Re: Diferencias importantes entre los chipsets AMD X670/650 y los próximo X870/¿850?

    Cita Iniciado por AgaporniPower Ver mensaje
    Me refiero a que son tarjetas que usan 2 o 4 líneas pciex y salvo la de conceptronic no se pueden pinchar el los slot PCIEX1 que tienen algunas placas. Gastarias un slot pciex16.
    Si la placa tiene 3x pciex16 y nada mas, con una tarjeta de sonido interna y la gpu te has comido todo.

    Yo para estas cosas de datos que no sean un simple cable yo escatimaria en gasto, me da más seguridad startech que una marca con letras random como las que se ven en Amazon.
    Hombre, por poder se pueden poner tarjeta de x2 ó x4 en ranuras PCIe x1, rompiendo la ranura, jaja, pero sería absurdo, y aun así no sé si técnicamente funciona. En mi caso, de haber otro PCIe x8/x16, gastarlo con una tarjeta x1, x2 ó x4 me da igual porque el único PCIe x16 que me interesa es el de la gráfica, de hecho es lo que llevo haciendo mucho tiempo en el ordenador.

    Y sí, quizá da más seguridad una Startech, pero uff, la diferencia de precio salvo que quieras una con 20 SATA, es muchísima.

    Cita Iniciado por Tuelas Ver mensaje
    Hombre llevamos utilizando la tecnología e interfaz Sata desde hace la friolera de 21 años y lo que le queda todavía y tampoco nos podemos quejar, ya que es una de las más duraderas que habido en la informática junto con los puertos USB tipo A y todo tiene su principio y su final por naturaleza, pero ten presente que en el futuro y no en muchos años, la idea es comenzar a prescindir de él, como ya ocurrido por ejemplo en los portátiles, Nucs y otras variantes, donde antes traían un dúo Sata / M.2 PCIe / Sata, y ahora ya solo traen dos M.2. (Si fuera por ti, aun seguiríamos con los disquetes de 3.5 o aún peor, los de 5 1/4 y ahí el nick de Dino te viene que ni pintado)

    Sobre muertes súbitas de unidades mecánicas, yo sí tengo la desgracia de haber conocido casos, incluso con tratos a las unidades excelentes y sin mostrar ningún tipo de ruido. Recuerda que al igual que las unidades SSD solidas Sata, las magnéticas, también tienen una placa base con circuitería electrónica y estas también mueren sin avisar. Unidades SSD, aún no he tenido por así decirlo el placer de ver alguna muerta que recuerde, ni me ha tocado, pero lo que son pendrives y tarjetas SD y con un uso medio o poco, en ese caso sí y desgraciadamente ahí sí me ha tocado incluso con pérdida de datos, de la que, por suerte, no he tuve que la mentarme porque soy de los de la regla 1-3, (Datos vitales de 1 unidad= 3 C. de Seguridad en diferentes unidades) y ya sería mala suerte que las 4 murieran a la vez, salvo de meteorito encima de mi casa...
    Si fuera por mí no seguríamos con disquetes, es absurdo, porque la capacidad y velocidad es ridícula comparada con otros dispositivos incluso con los HDD. ¿Sacan unidades de estado sólido que duran muchísimos años?, no tendré problemas, pero no es habitual que un disco duro muera si más, por lo que me preocupa es que no pueda usar los discos duros, porque y si me duran 20 años más, ¿los tiro a la basura porque quieren quitar los SATA? Lo siento, pero no lo veo. Hablamos de datos, no se cómo se conectan el procesador, placa base, RAM y gráfica, cosa que me da igual como se haga, como si cambian de tecnología cada 6 meses... Lo que digo es muchísimo más importante, dado que en un ordenador NO hay absolutamente nada más importante que los datos, un procesador se repone, los datos no salvo que tengas copia de seguridad.

    -----------------------------

    Como comenté, he abierto un hilo sobre cómo podría modificar la caja Cooler Master Cosmos II que tengo, porque estoy bastante liado.

    https://foro.noticias3d.com/vbulleti...20#post5993420

    Por si acaso le echaseis un vistazo o estuviese mal situado en el foro.

    Saludos.
    Última edición por Dino-Rhino; 23/09/2024 a las 00:59
    AMD Ryzen™ 7 2700X OC 4100 MHz + Noctua™ NH-D15 SE-AM4 / Asus ROG Crosshair VI Hero (AM4 X370) / 2x8 GB G.Skill Trident Z DDR4 3200 MHz CL14 / KFA2 GeForce™ GTX 1060 EXOC 6GB GDDR5 / Creative Sound Blaster™ X-Fi Elite Pro + Logitech Z906 5.1 / Corsair™ HX850W / SamsungOdyssey Neo 7 32" 165 Hz 4K / Cooler MasterCosmos II

    Intel Core™ i5 3570K OC 4100 MHz + Thermalright™ 120 Ultra eXtreme / ASRock Z77 eXtreme6 (LGA1155) / 4x4 GB G.Skill Sniper DDR3 1600 MHz CL9 + 1866 MHz CL9 / Gigabyte GeForce™ 275 GTX Super OC 1792MB GDDR3 / Creative Sound Blaster™ X-Fi XtremeGamer Platinum Fatal1ty™ / Corsair™ HX750W / BenQ GW2450HM 24,5" 60 Hz FHD / Cooler Master CM-690 II Advanced

  10. #10

    Predeterminado Re: Diferencias importantes entre los chipsets AMD X670/650 y los próximo X870/¿850?

    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    ...

    Si fuera por mí no seguríamos con disquetes, es absurdo, porque la capacidad y velocidad es ridícula comparada con otros dispositivos incluso con los HDD. ¿Sacan unidades de estado sólido que duran muchísimos años?, no tendré problemas, pero no es habitual que un disco duro muera si más, por lo que me preocupa es que no pueda usar los discos duros, porque y si me duran 20 años más, ¿los tiro a la basura porque quieren quitar los SATA? Lo siento, pero no lo veo. Hablamos de datos, no se cómo se conectan el procesador, placa base, RAM y gráfica, cosa que me da igual como se haga, como si cambian de tecnología cada 6 meses... Lo que digo es muchísimo más importante, dado que en un ordenador NO hay absolutamente nada más importante que los datos, un procesador se repone, los datos no salvo que tengas copia de seguridad.

    Es una ironía hombre, que no parece haberlo captado en el mensaje.

    Ningún tipo de unidad de almacenamiento está exenta de morir como ya te comenté y lo puede hacer sin avisar. De hecho y aunque no te lo creas, tiene más papeletas de hacerlo una unidad mecánica por su composición interna en sí y desgaste de piezas, que el de una unidad solida al no llevar partes mecánicas y electrónicas al mismo tiempo como ocurre como con los HDD. Por otra parte, nadie va a tirar nada a la basura, ya que, en la transición con los años, los fabricantes y la industria ha dado mucho tiempo para que haya dispositivos en donde se puedan conectar estos dispositivos Sata, como bien tú haces con las tarjetas adaptadoras de PCI a PCIe/USB y muchos otros ejemplos más en dispositivos que ya no los admiten.

    Al igual que ya paso en su día con la tecnología IDE / PATA y que hubo todo tipo de adaptadores hasta el punto de que aún hoy día casi 17 después de su desuso aún se siguen comercializando adaptadores a USB, ocurrirá lo mismo con los dispositivos Sata como ya pasa desde hace ya muchos años en la transición progresiva. La sencilla razón es que es tan grande el parque de dispositivos que hay vendidos, que no pueden coger y atajar de un porrazo lo comentado, pero sí de manera progresiva vuelvo a comentarte. De hecho, la industria nunca lo han hecho y han dado años de margen para que el usuario actualice o utilice adaptadores, y esto es algo ya tan viejo que paso con los puertos ISA a PCI, de PCI a AGP, de AGP a PCIe, de IDE - EIDE - PATA a ATA y un sin fin más de ejemplos que podría ponerte pero que no lo voy a hacer, porque es evidente el ejemplo que te estoy exponiendo y es algo que ya todos los que tenemos una edad, hemos pasado por todas esas transiciones.

    Mi pregunta seria si alguna vez y desde que llevas usando PC's, ¿Has tenido en las transiciones de unidades datos problemas para no poder acceder nunca más a ellas? Ya te digo yo que no. ¿Y sabes por qué no? porque nadie hemos tenido ese problema salvo que te quedes estancado muchísimos años sin actualizar tus componentes / equipos y así nos hemos ido adaptando con los años en las transiciones a dejar una tecnología obsoleta y a usar otra al mismo tiempo, como otro ejemplo más que te expongo, del usar unidades ópticas a pendrives que sería otro caso similar. Así que como te comenté la anterior vez, no te preocupes y quítate esa idea de la cabeza, porque tu pensamiento no va a ocurrir y vas a tener muchos años aun para conseguir adaptadores de Sata a USB para usarlas externamente todas, si es que ya no las tienes ya, y son tan baratos que las puedes encontrar en forma de adaptadores simples, en caja 2'5/3'5 o en dock station, todo a USB.



    Cita Iniciado por Dino-Rhino Ver mensaje
    Como comenté, he abierto un hilo sobre cómo podría modificar la caja Cooler Master Cosmos II que tengo, porque estoy bastante liado.

    https://foro.noticias3d.com/vbulleti...20#post5993420

    Por si acaso le echaseis un vistazo o estuviese mal situado en el foro.

    Esta en el sitio correcto, no te preocupes. Aparte si el moderador de su sección ha visto que un post no está en una sección correcta, este lo moverá de percatarse de ello a la sección correcta y lo comunicara en el mismo a su autor, algo que no ha sucedido porque no hay problema.






    Un saludo.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •