Hola mmc_meneses.
¿Cámara de gas? Supongo que haces referencia a los heatpipes de cobre.
Todos los portátiles actualmente y desde ya hace muchos años, traen como conductores los llamados heatpipes, que básicamente es un sistema de transferencia térmica en el que se basa en un tubo de cobre hueco, en cuyo interior contiene un líquido refrigerante a presión sellado, que al aumentar la temperatura este líquido se convierte en gas moviéndose por el interior del tubo, siendo su función y el mantenimiento más sencilla que la de un botijo:
- El calor generado por el procesador se transfiere al interior del tubo.
- El líquido del interior se calienta hasta el punto de ebullición, pasando a estado gaseoso.
- El vapor fluye en el interior del tubo hacia la zona de condensación, y como está en estado gaseoso, lo hace más rápido que si fuera líquido.
- Al alcanzar el final del tubo el gas se topa con la zona de condensación, que normalmente suele ser unas aletas de aluminio diseñadas específicamente para ese cometido.
- Cuando se enfría, dicho gas se convierte en líquido bajando otra vez a la parte inferior donde se calentará y se repetirá el proceso de nuevo así cíclicamente.
A un heatpipe ya sea en un portátil, en una tarjeta gráfica o a un disipador de un procesador u otro tipo de componente que emplee uno, no hay que hacerle apenas ningún tipo de mantenimiento, salvo el disipador con aletas que pueda tener acoplado a él, ya sea de aluminio o cobre, en donde solo tendrás que limpiar las aletas con cuidado con una brocha fina suave de pintar, y limpiar las superficies de contacto o base de tener, con alcohol isopropílico o si no se tiene con alcohol etílico.
También un heatpipe al ser de cobre, nunca lo laves bajo el agua, ya que, si no se seca bien, cuando el cobre entra en contacto con el oxígeno y la humedad del aire, puede comenzar a producir una reacción química de oxidación, donde comenzará a crear una capa verdosa que protegerá al cobre (Formando una película delgada de óxido cúprico) y oscureciéndose el mismo, donde no perderá su función, pero estéticamente se verá feo. Tampoco habrás nunca un heatpipe como te explicado, porque este relleno de dicho liquido conductor y cerrado al vació, que, de abrirlo, pues tendrías que reemplazarlo porque ya no serviría al perder su función al evaporarse.
Simplemente con que extraigas todo el conjunto de disipación: ventiladores, disipación con heatpipes o una cámara de vapor, los limpies con una brocha tal cual te indicado con esmero y suavidad, limpies las superficies de contacto limpiando la anterior pasta térmica con alcohol isopropílico o alcohol etílico y unas servilletas del disipador y el procesador, apliques nueva pasta térmica solo sobre el DIE del procesador que lo cubra y la justa (No te excedas), y montes el conjunto de nuevo, bastara.
Muy importante: Te recomiendo que cuando lleves el proceso a cabo y emplees alcohol, u otro liquido conductor, tengas la batería del portátil extraída o desconectada del conector de la placa base por precaución que los une eléctricamente hasta limpiarlo o que se evapore, porque podrías producir un corto y dañar la placa del portátil o algún componente electrónico, así como sufrir una descarga tú mismo si al manipular tienes las manos impregnadas. También si usaras algún bote de aire comprimido, el mismo ejemplo hasta evaporarse.
Lógicamente también del enchufe eléctrico.
También te dejo un video de mantenimiento en plan demostrativo:
Cualquier otra duda que tengas, no dudes en hacérnosla llegar e intentaremos ayudarte o aclarártela.
Un saludo.![]()