Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 18 de 18

Tema: Que tal es el Samsung 990 PRO?? Mejor una PCIe 5.0 o no hay diferencia real?

  1. #11

    Predeterminado Re: Que tal es el Samsung 990 PRO?? Mejor una PCIe 5.0 o no hay diferencia real?

    Cita Iniciado por hook Ver mensaje
    Hola Tuelas

    ¿A qué te refieres?, porque se da la casualidad que esos son los mismos datos de fiabilidad que WD declara para sus unidades de 1TB y 2TB.

    Un saludo.

    Me vengo a referir, que todos los fabricantes y ensambladores suelen mencionar que sus productos o unidades sólidas, que tienen hasta cierto margen de escrituras declaradas antes de que una unidad comience a presentar fallos por agotamiento en las celdas. Y como ya comenté anteriormente, las memorias de Samsung en sus productos, a lo largo de los años se ha visto como en las pruebas de duración de sus celdas antes de que estas pasen a una mejor vida y que sus unidades se ponga solo en modo de solo lectura para el rescate de datos, han seguido dejando escribir por encima de esa franja muchísimo más Terabytes de lo declarado y distanciándose por mucho de la que la de sus rivales con la misma capacidad y TBW declarados por todas por igual.

    Estas pruebas se vieron hace ya unos años y de la mano de muchas empresas y webs de hardware con unidades Sata y PCIe, para ver hasta donde eran capaces de llegar sin dar problemas, y el resultado es que todas dejaban ciertos márgenes de TBW extra antes de negarse a escribir más, pero las de Samsung superaban en algunas pruebas hasta más de 50TBW extra de más de margen, y es ahí donde se puede ver la fiabilidad de las memorias Nand flash de Samsung, sin desmerecer a las de Hynix, WD, Toshiba, Micro o a las de Intel en su momento y de ahí mi recomendación siempre. (Estas pruebas sino me fallan la memoria se llevaron a cabo con celdas de 2 y 3bit solo)

    Si buscas por la hemeroteca de Google, es muy posible que des con muchas pruebas de por entonces como efectuaban 24/7 simulando el desgaste.






    Un saludo chicos.

  2. #12
    Master Avatar de hook
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,368

    Predeterminado Re: Que tal es el Samsung 990 PRO?? Mejor una PCIe 5.0 o no hay diferencia real?

    Cita Iniciado por Tuelas Ver mensaje
    Me vengo a referir, que todos los fabricantes y ensambladores suelen mencionar que sus productos o unidades sólidas, que tienen hasta cierto margen de escrituras declaradas antes de que una unidad comience a presentar fallos por agotamiento en las celdas. Y como ya comenté anteriormente, las memorias de Samsung en sus productos, a lo largo de los años se ha visto como en las pruebas de duración de sus celdas antes de que estas pasen a una mejor vida y que sus unidades se ponga solo en modo de solo lectura para el rescate de datos, han seguido dejando escribir por encima de esa franja muchísimo más Terabytes de lo declarado y distanciándose por mucho de la que la de sus rivales con la misma capacidad y TBW declarados por todas por igual.

    Estas pruebas se vieron hace ya unos años y de la mano de muchas empresas y webs de hardware con unidades Sata y PCIe, para ver hasta donde eran capaces de llegar sin dar problemas, y el resultado es que todas dejaban ciertos márgenes de TBW extra antes de negarse a escribir más, pero las de Samsung superaban en algunas pruebas hasta más de 50TBW extra de más de margen, y es ahí donde se puede ver la fiabilidad de las memorias Nand flash de Samsung, sin desmerecer a las de Hynix, WD, Toshiba, Micro o a las de Intel en su momento y de ahí mi recomendación siempre. (Estas pruebas sino me fallan la memoria se llevaron a cabo con celdas de 2 y 3bit solo)

    Si buscas por la hemeroteca de Google, es muy posible que des con muchas pruebas de por entonces como efectuaban 24/7 simulando el desgaste.






    Un saludo chicos.
    La verdad es que yo también había leído que la resistencia real de las nand normalmente sobrepasaban holgadamente los TWB especificados por los fabricantes, pero en general, no refiriéndose específicamente a las nand de Samsung, y cuando digo 'holgadamente' no me refiero a por ejemplo '50 TWB', sino al doble, al triple o más de lo especificado, vamos, una barbaridad.

    De todos modos, si excluimos casos concretos de uso profesional, para el 99% de usuarios 'domésticos' el alcanzar el límite de TBW especificado para una unidad SSD les llevaría 'años y paños', no hablemos ya de llegar al límite real de la resistencia de la unidad. La cruda realidad nos dice que la mayoría de SSD 'mueren' por un fallo electrónico del hardware, no por agotar o sobrepasar el límite de escrituras admitidas por las nand (TBW), sin embargo nos andamos preocupando que si tal unidad tiene más o menos TBW. Yo tengo un EVO 850 de 250GB con una resistencia de 75 TWB en el cual llevo escritos 44 TB, no me acuerdo ya de los años que tiene y hasta hace menos de un año siempre lo usé como unidad de sistema, y ahora ¿me voy a preocupar a la hora de comprar un NVMe de si tiene una resistencia de 800 o 1.000 TWB?. Yo lo veo así, pero claro, yo soy yo.

    Un saludo.

  3. #13
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de apriliars3
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,604

    Predeterminado Re: Que tal es el Samsung 990 PRO?? Mejor una PCIe 5.0 o no hay diferencia real?

    Cita Iniciado por hook Ver mensaje
    La verdad es que yo también había leído que la resistencia real de las nand normalmente sobrepasaban holgadamente los TWB especificados por los fabricantes, pero en general, no refiriéndose específicamente a las nand de Samsung, y cuando digo 'holgadamente' no me refiero a por ejemplo '50 TWB', sino al doble, al triple o más de lo especificado, vamos, una barbaridad.

    De todos modos, si excluimos casos concretos de uso profesional, para el 99% de usuarios 'domésticos' el alcanzar el límite de TBW especificado para una unidad SSD les llevaría 'años y paños', no hablemos ya de llegar al límite real de la resistencia de la unidad. La cruda realidad nos dice que la mayoría de SSD 'mueren' por un fallo electrónico del hardware, no por agotar o sobrepasar el límite de escrituras admitidas por las nand (TBW), sin embargo nos andamos preocupando que si tal unidad tiene más o menos TBW. Yo tengo un EVO 850 de 250GB con una resistencia de 75 TWB en el cual llevo escritos 44 TB, no me acuerdo ya de los años que tiene y hasta hace menos de un año siempre lo usé como unidad de sistema, y ahora ¿me voy a preocupar a la hora de comprar un NVMe de si tiene una resistencia de 800 o 1.000 TWB?. Yo lo veo así, pero claro, yo soy yo.

    Un saludo.
    Esto es como los yogures, que todos sabemos que tienen fecha preferente de consumo aunque no pase nada si te pasas sin comerlos un mes.

    La realidad es que las nand tienen un límite, y lo más importante es de “rendimiento” y en muchas pruebas cuando sobrepasas los TBW no mueren las celdas y aguantan el doble o triple pero es que el rendimiento en ese escenario ya baja considerablemente con las pruebas que haces el primer día de uso, y no son en poco ya que puedes pasar de ser 3-4 segundos a 30 segundos en la misma prueba.
    PHANTEKS Enthoo EvolV Cristal Templado | CORSAIR RM750X | MSI MAG B550 Tomahawk | AMD Ryzen 9 3900X | NZXT Kraken X63 + 4 x CORSAIR ML 140 Pro Push & Pull | G-SKILL Trident Z Neo 4x16 GB DDR4 3600 CL16 | PNY GeForce RTX 4060 Ti 16GB VERTO Dual Fan Edition | SAMSUNG 970 EVO 512 GB | SAMSUNG 850 EVO 256 GB | SANDISK Ultra 240GB | DELL 2408 wfp | LGM198WA-BZ | LOGITECH G502x + MAGEGEE STAR75

    Beelink SEi14 Intel Core Ultra 5 125H | CRUCIAL 2x16 GB DDR5 5600 Mhz | CRUCIAL P3 Plus 512 GB

  4. #14

    Predeterminado Re: Que tal es el Samsung 990 PRO?? Mejor una PCIe 5.0 o no hay diferencia real?

    Cita Iniciado por hook Ver mensaje
    La verdad es que yo también había leído que la resistencia real de las nand normalmente sobrepasaban holgadamente los TWB especificados por los fabricantes, pero en general, no refiriéndose específicamente a las nand de Samsung, y cuando digo 'holgadamente' no me refiero a por ejemplo '50 TWB', sino al doble, al triple o más de lo especificado, vamos, una barbaridad.

    De todos modos, si excluimos casos concretos de uso profesional, para el 99% de usuarios 'domésticos' el alcanzar el límite de TBW especificado para una unidad SSD les llevaría 'años y paños', no hablemos ya de llegar al límite real de la resistencia de la unidad. La cruda realidad nos dice que la mayoría de SSD 'mueren' por un fallo electrónico del hardware, no por agotar o sobrepasar el límite de escrituras admitidas por las nand (TBW), sin embargo nos andamos preocupando que si tal unidad tiene más o menos TBW. Yo tengo un EVO 850 de 250GB con una resistencia de 75 TWB en el cual llevo escritos 44 TB, no me acuerdo ya de los años que tiene y hasta hace menos de un año siempre lo usé como unidad de sistema, y ahora ¿me voy a preocupar a la hora de comprar un NVMe de si tiene una resistencia de 800 o 1.000 TWB?. Yo lo veo así, pero claro, yo soy yo.

    Un saludo.

    A ver, qué no sé si entendiste bien mi explicación desde un principio o que yo no me supe explicar. Yo no me preocupo de la durabilidad de las celdas solo en sí, sino de la fiabilidad de las mismas dejando fallos de electrónica aun lado.

    Samsung, como el resto de fabricantes de Nand, sabemos todos que tienen siempre bastante margen extra de escrituras de más, hasta que una unidad o más bien su firmware, decide ponerse por precaución modo lectura pasado un límite de escrituras máximas y hasta aquí creo se entiende perfectamente. Pero yo, no me rijo solo por la duración de sus celdas como extra como ya expliqué, sino a la fiabilidad de las mismas que es muy distinto.

    En realidad 75TWB de margen, lo puse tirando a la baja como se entenderá para no generalizar, porque los que andamos metidos en estos mundos desde hace años o prácticamente desde salida de las unidades sólidas, sabemos que por las muchas pruebas que se han llevado a cabo con estas para probar la duración y fiabilidad de las mismas entre fabricantes de Nand, se han visto una gran mayoría siempre unidades de Samsung sobrepasar el doble de lo declarado en muchos de sus modelos o casi en modelos no profesionales, y ahí ya hablamos de entre, 1xx, 2xx y hasta 3xxTBW y más en muchas pruebas de más dependiendo de la unidad VS la competencia y eso no es moco de pavo sin llegar a comprometerla fiabilidad de las mismas los datos que contenían en las pruebas llevadas a cabo. Y sí bien, está perfecto ese extra demás que siempre es bienvenido se sea para uso doméstico o profesional hasta que la unidad diga hasta aquí por seguridad, pero yo lo que vengo a declarar desde un principio cuando recomiendo, NO es la duración en sí de las mismas en un producto como ya expliqué en el primer mensaje, "que también", sino más bien la "fiabilidad" sin más de las memorias de Samsung que eso es muy importante. Y aunque no todo el mundo va a agotar una unidad sólida, al menos, sabes que la integridad de los datos que guardan, están a buen recaudo en esas celdas, dando algo más de tranquilidad, aunque con unas buenas copias de seguridad duplicados a ser posibles de los datos más importantes, eso es lo más fiable hasta la fecha.

    Así que, en conclusión, yo me declinó más por la fiabilidad, más que por la durabilidad, pero si ambas van de la mano, que no todos los fabricantes pueden decir lo mismo, pues mucho mejor, ¿No? Y sí a todo esto le añadís lo anterior que yo analizó, ese es el conjunto primordial para mí a la hora de recomendar una unidad concreta. (Cabe reseñar que yo tengo modelos de bastantes fabricantes y ensambladores, por lo que a mí ninguna compañía me ciega y la prueba está en el hilo que cree, y en los muchos posts que aportado a lo largo de los años que lo corroboran)






    Un saludo.

  5. #15

    Predeterminado Re: Que tal es el Samsung 990 PRO?? Mejor una PCIe 5.0 o no hay diferencia real?

    Este hilo es perfecto para la duda que quiero plantear, gracias especialmente a @Tuelas, que es una auténtica enciclopedia en estos temas.

    Estoy en proceso de actualización del PC, y la cosa va a quedar tal y como refleja mi firma (La GPU la cambiaré a lo largo de este año que viene). El caso es que en cuanto a posibilidades de mejora a día de hoy, y mientras los estándares PCIe 5.0 se van instaurando, lo que sí creo que me vendría bien es cambiar el disco duro de trabajo (así le llamo yo), que realmente es el que tiene el peso de las operaciones que hago día a día en el ordenador.

    Actualmente tengo un Samsung SSD 980 PRO 500 GB como disco de sistema, y un Samsung 970 Evo Plus 2TB como ese disco de trabajo que menciono. El primero está ahí básicamente para albergar Windows, y una vez que este arranca y carga "sus cosas" ya no hace nada más. Todo lo demás recae en el disco secundario, y creo que tengo ya opciones mejores y más rápidas, con las que sí puedo notar mejoría en los tiempos de trabajo.

    Entonces, y descartando por el momento los M.2 PCIe 5.0 (ya llegará su momento), creo que voy a cambiar ese disco, y busco alternativa.
    La pregunta es: ¿realmente creéis que merece la pena gastarme ahora el dinero en renovar ese disco por otro 4.0 aunque sea más nuevo y tenga mejores tasas de lectura/escritura, o no voy a notar tanta diferencia y mejor me espero a que realmente los 5.0 sean estables?

    Por cierto, esta es la disposición de puertos en la ASUS ROG Crosshair X870E Hero (por aquello de las conexiones PCI-CPU y PCI-chipset, y pensando en dónde sería mejor el instalar cada disco, maximizando las posibilidades de la placa).



    Muchas gracias de antemano.
    Placa base: ASUS ROG Crosshair X870E Hero // CPU: AMD Ryzen 9 9950X 4.3/5.7GHz // RAM: FURY Renegade DDR5 6000MHz 96GB 2x48GB CL32 Intel XMP // GPU: MSI GeForce RTX 3090 SUPRIM X
    Disco 1: Samsung SSD 980 PRO 500 GB // Disco 2: Samsung 970 Evo Plus 2TB // Discos SATA: Seagate IronWolf Pro 12 TB + WD Red 8 TB // Caja: Fractal Meshify 2 XL
    Fuente: Seasonic Prime TX 80 PLUS Titanium 850 W // RL: Alphacool Eisbaer Aurora 420 mm. + 3 ventiladores de 140 mm.

  6. #16
    El señor de los forillos Avatar de MasaQre
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,344

    Predeterminado Re: Que tal es el Samsung 990 PRO?? Mejor una PCIe 5.0 o no hay diferencia real?

    Yo me he pillado al final el Crucial PCIE 5.0 x4 T705 1TB para el Windows, y el WD SN850X PCIE 4.0 x4 4TB para juegos.
    Y no he pillado dos PCIE 5.0 porque ninguna placa lo permite, todas comparten lineas con la gráfica PCIE 5.0 x16, de hecho he tenido que pillar una 870E para poder tener 2 discos M.2 sino con la 870 tampoco podia.. y necesitaba 2 PCIE para tele y sonido.

    Tu EVO Plus tiene unos teoricos 3500/3300 (lectura escritura) (PCIE 3.0 x4)
    Mejorarás con un disco (PCIE 4.0 x4) por ejemplo WD SN850X que va a 7300/6600 ?? Mejoras hay, pero son minúsculas viendo diferentes benchmarks en yt, incluso con el crucial (13600/10200) la diferencia es muy poca.
    AMD Ryzen™ 3700X + Alphacool Eissturm Hurricane | Gigabyte x570 Aorus Elite (rev. 1.0) | 2x8GB Corsair Vengeance® RGB PRO 3200Mhz CL16
    Samsung 970 EVO Plus NVMe M.2 250GB | Samsung SSD 870 QVO 2TB | Nvidia GeForce RTX 3060 TI FE 8GB | AVerMedia CaptureHD H727
    Creative Sound BlasterX AE-5 Plus | Logitech C920 HD PRO | Logitech G PRO X Wireless | Win10 Pro 64-bit
    NZXT. H700 Blue + NZXT. CB-LED20-BU | Corsair CX RGB 750W | Asus ROG Swift OLED PG27AQDM | Trust GTX 658 Tytan |
    NUC: Intel NUC NUC7I3BNH | 4GB Crucial | Intel SSD 660P | 2TB Toshiba
    Server: Intel Xeon® E3-1275L v3 | GA-H87M-DH3 | 2x8GB Patriot Viper Black Mamba | 11.00 TB | Windows Server 2022

  7. #17

    Predeterminado Re: Que tal es el Samsung 990 PRO?? Mejor una PCIe 5.0 o no hay diferencia real?

    Cita Iniciado por lampaul Ver mensaje
    Actualmente tengo un Samsung SSD 980 PRO 500 GB como disco de sistema, y un Samsung 970 Evo Plus 2TB como ese disco de trabajo que menciono. El primero está ahí básicamente para albergar Windows, y una vez que este arranca y carga "sus cosas" ya no hace nada más. Todo lo demás recae en el disco secundario, y creo que tengo ya opciones mejores y más rápidas, con las que sí puedo notar mejoría en los tiempos de trabajo.

    Entonces, y descartando por el momento los M.2 PCIe 5.0 (ya llegará su momento), creo que voy a cambiar ese disco, y busco alternativa.
    La pregunta es: ¿realmente creéis que merece la pena gastarme ahora el dinero en renovar ese disco por otro 4.0 aunque sea más nuevo y tenga mejores tasas de lectura/escritura, o no voy a notar tanta diferencia y mejor me espero a que realmente los 5.0 sean estables?

    Para el extra que te va a portar el cambiar la unidad Samsung 970 Evo Plus 2TB PCIe 3.0 x4 por una 4.0 x4 algo más rápida solo en secuencial, no sé yo si realmente va a compensar el gasto. Por las L/E aleatorias no es problema y son las más utilizadas por los S.O, programas y la gran mayoría de juegos, pero la diferencia entre unidades 3.0 a una 4.0 en L/E secuencial (no aleatoria) es de poco más de un segundo y medio de diferencia y apenas perceptible, por lo que yo en tú lugar, me quedaría tal y como estas y me ahorraría ese dinero invirtiéndolo en algo más importante o más adelante.

    Si fueras de esas personas que quieren hasta la última gota de rendimiento o que estuvieras todo el día manejando grandes cantidades de datos en GB, o volcados continuamente, pues sí podrían ser una opción, pero para el uso al cual te va a ir destinado, creo que te sale más a cuenta esperar.


    Cita Iniciado por lampaul Ver mensaje
    Por cierto, esta es la disposición de puertos en la ASUS ROG Crosshair X870E Hero (por aquello de las conexiones PCI-CPU y PCI-chipset, y pensando en dónde sería mejor el instalar cada disco, maximizando las posibilidades de la placa).

    Te iba a contestar, pero veo que, en la sección de procesadores, has formulado exactamente la misma pregunta y has sido contestado por los compañeros, por lo que la respuesta que yo también te daría, seria exactamente la misma idéntica que te han aportado ellos: https://foro.noticias3d.com/vbulleti...68760&page=134







    Un saludo lampaul.

  8. #18

    Predeterminado Re: Que tal es el Samsung 990 PRO?? Mejor una PCIe 5.0 o no hay diferencia real?

    Cita Iniciado por Tuelas Ver mensaje
    Para el extra que te va a portar el cambiar la unidad Samsung 970 Evo Plus 2TB PCIe 3.0 x4 por una 4.0 x4 algo más rápida solo en secuencial, no sé yo si realmente va a compensar el gasto. Por las L/E aleatorias no es problema y son las más utilizadas por los S.O, programas y la gran mayoría de juegos, pero la diferencia entre unidades 3.0 a una 4.0 en L/E secuencial (no aleatoria) es de poco más de un segundo y medio de diferencia y apenas perceptible, por lo que yo en tú lugar, me quedaría tal y como estas y me ahorraría ese dinero invirtiéndolo en algo más importante o más adelante.

    Si fueras de esas personas que quieren hasta la última gota de rendimiento o que estuvieras todo el día manejando grandes cantidades de datos en GB, o volcados continuamente, pues sí podrían ser una opción, pero para el uso al cual te va a ir destinado, creo que te sale más a cuenta esperar.

    Te iba a contestar, pero veo que, en la sección de procesadores, has formulado exactamente la misma pregunta y has sido contestado por los compañeros, por lo que la respuesta que yo también te daría, seria exactamente la misma idéntica que te han aportado ellos: https://foro.noticias3d.com/vbulleti...68760&page=134

    Un saludo lampaul.
    Mil gracias por todo. Haré pues lo que dices. Me gusta estar "a la última, sí", pero sólo si un gasto extra me va a reportar un beneficio real. Con lo que me has explicado, me queda meridianamente claro. Me quedo pues como estoy, y ya haré el cambio cuando de verdad el mundo de los discos M.2 PCIe 5.0 estén funcionando al 100 %. A día de hoy, y por lo que leo, todavía no hay ningún 5.0 funcionando con una solvencia, estabilidad y seguridad totales.

    Gracias también por la otra respuesta. Así lo haré. Ya os enseñaré el resultado en cuanto llegue el material y pueda hacer el montaje.
    Última edición por lampaul; 11/12/2024 a las 16:24
    Placa base: ASUS ROG Crosshair X870E Hero // CPU: AMD Ryzen 9 9950X 4.3/5.7GHz // RAM: FURY Renegade DDR5 6000MHz 96GB 2x48GB CL32 Intel XMP // GPU: MSI GeForce RTX 3090 SUPRIM X
    Disco 1: Samsung SSD 980 PRO 500 GB // Disco 2: Samsung 970 Evo Plus 2TB // Discos SATA: Seagate IronWolf Pro 12 TB + WD Red 8 TB // Caja: Fractal Meshify 2 XL
    Fuente: Seasonic Prime TX 80 PLUS Titanium 850 W // RL: Alphacool Eisbaer Aurora 420 mm. + 3 ventiladores de 140 mm.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •