Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Recomendación portátil para edición fotográfica (Lightroom/Camera Raw)

  1. #1

    Predeterminado Recomendación portátil para edición fotográfica (Lightroom/Camera Raw)

    Hola a tod@s,

    Estoy pensando cambiar mi antiguo portátil por uno más moderno ya que las nuevas versiones de los programas que utilizo para edición fotográfica, traen nuevas características que mi portátil no puede mover (o va muy lento).

    Aunque nunca he tenido equipos con AMD, me he fijado en estos ASUS y me gustaría que me dijéseis qué os parecen. Ando buscando un portátil de 14" y que no llegue a los 2000€

    - ASUS A14 8845HS/32Gb/1Tb/RTX4060 aprox. 1400€

    - ASUS A14 AI9 370HX/32Gb/1Tb/RTX4060 aprox. 1800€

    - ASUS G14 Zephyrus 8945HS/32Gb/1Tb/RTX4060 aprox. 1900€


    Creo que el G14 Zephyrus lo tengo casi descartado porque aunque todo el mundo dice que tiene una pantalla OLED muy buena, el 75% del tiempo la tapa va a estar bajada (trabajo con pantalla externa) y no creo que merezca la pena el incremento de precio, aunque estoy abierto a comentarios.

    Respecto a los 2 primeros, mi gran duda es el procesador. ¿Tanta diferencia hay como para que compense esos 400€ de diferencia? El tema es que yo NO juego y no veo mucha información que no sea Benchmark en juegos.

    Agradezco cualquier comentario.

    Saludos y gracias a tod@s!!
    Última edición por highlands_2003; 19/10/2024 a las 23:16

  2. #2

    Predeterminado Re: Recomendación portátil para edición fotográfica (Lightroom/Camera Raw)

    Cita Iniciado por highlands_2003 Ver mensaje
    ...

    Hola highlands y bienvenido a la comunidad de Noticias3D.



    De los tres modelos de portátil aportados de Asus, cabe decir que sus configuraciones son casi idénticas salvo cuestiones como el tipo de pantalla empleado y poco más, ya que tanto la capacidad de ram, como la capacidad de almacenamiento sólido, modelo de gráfica y pulgadas, son exactamente iguales en los tres modelos, donde en lo único que destacan es el potencial de rendimiento y numero de núcleos / hilos de un modelo determinado de procesador y TDP.

    De los tres modelos, el que mayor potencia de cálculo, IPC, se lo lleva de calle el AMD Ryzen AI 9 HX370 del segundo modelo de portátil, con sus 12 núcleos y 24 hilos con una frecuencia máxima de hasta 5.1 GHz en modo turbo. (F.Base: 3,3Ghz)

    AMD Ryzen AI 9 HX370: https://www.amd.com/es/products/proc...-9-hx-370.html


    Le sigue el AMD Ryzen 9 8945HS del tercer modelo (Zephyrus) con sus 8 núcleos y 16 hilos con una frecuencia máxima de hasta 5.2 GHz en modo turbo. (Frecuencia Base: 4Ghz)

    AMD Ryzen 9 8945HS: https://www.amd.com/es/products/proc...-9-8945hs.html


    Y como última opción el AMD Ryzen 7 8845HS del primer modelo de portátil con sus 8 núcleos y 16 hilos con una frecuencia máxima de hasta 5.1 GHz en modo turbo. (Frecuencia Base: 3,8Ghz)

    AMD Ryzen 7 8845HS: https://www.amd.com/es/products/proc...-7-8845hs.html


    Como lo vas a emplear para la edición de fotografía pesada, quieres que te dure lo más posible y que este más preparado para el futuro fuera de la edición fotográfica, como por ejemplo edición de video, juegos y programas pesados, la mejor elección pasa por el segundo modelo aportado con el procesador AMD Ryzen AI 9 HX370, donde sería el modelo más idóneo de todos con un precio medio equilibrado.

    Con respecto a tu duda en cuanto a diferencia a los dos modelos de procesador con una diferencia de 400€ como señalas, sí, Ya que hablamos de casi por así decirlo de uno de los mejores procesadores de portátil del mercado actualmente, con una arquitectura más nueva (ZEN 5 vs ZEN 4) con respecto a los dos modelos anteriores. Esta más preparado para la IA en cuanto a potencia de cálculo con una NPU (Neural Processing Units) con 50 TOPS, que, junto con el resto del potencial del procesador, suman la friolera de 80 TOPS en total, donde los otros dos modelos ni se le acercan.

    Aparte la arquitectura ZEN 5 trae núcleos mixtos 4x Zen 5 y 8x Zen 5c de alto y bajo rendimiento para un uso más equilibrado y un TDP (Thermal Desing Power) de 28W configurable. (15-54W)

    Esa diferencia de precio se traduce en todo lo ya descrito y también por ser novedad, y eso es algo que también hace incrementar el precio algo más. Así que, si tu presupuesto te lo permite y puede hacer ese esfuerzo, no me lo pensaría mucho en realidad, porque vas a tener portátil para años, le eches lo que le eches, dentro de lo que es.





    Un saludo.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •