Cualquier comparativa con el 6500 es buena.
Me refiero que el mismo 8600G le mete por los 4 costados, así que no se porque dice que es un salto insuficiente.
Quizá mire una solo prueba, pero comparativamente no es el doble solo , a veces es bastante mas según que entorno.
No se , pruebo a decir algo.
Tienes un RYZEN 5500 de 6 nucleos 12 hilos por unos 80 euros, este consume 40watios aproximados.
Vamos lo compre hace breves días y me parece una CPU baratisima para una GPU gama media.
A ver si acertamos alguno.
Es que no tienes solo una opción, tienes bastantes mas.
Incluso de la serie INTEL.
SI me ciño a lo que costo ese 6500 en su día, tienes CPU bastantes mejores. No eran ninguna maravilla en multihilo.
Precisamente te basas en el doble de potencia cuando hablas de otro micro y claramente sale mal parado ese 6500, INTEL no vendía baratos los 4 cores y este es un factor que entra en la ecuación.
Si calculo unos 180-190 euros que valdría en su día, llegando a algo menos del doble de ese precio tienes un tanque llamado 7900.
Que no es que lo doble, sencillamente es que el destrozo es monumental comparativamente.
Es que en cualquier comparativa sale perdiendo el 6500 , precisamente por como estaba el mercado de aquel entonces.
Te di dos ejemplos, uno de un procesador que cuesta casi menos del doble que ese 6500 ( ryzen 5500 ) y uno que no llega a doblar el precio del INTEL 6500 en su dia ( Ryzen 7900 )
Mala época aquella de los 4 cores plus..plus..plus..plus.. xd
Casi que te diría que recordando esa época, cualquier micro de hoy a partir de 120 euros sale comparativamente muchísimo mejor que aquella compra.
Es que precisamente no era un negocio del copon adquirir 4 nucleos entre 180-190 euros.
Lo pintas como si fuera así, preguntado o equiparando a esta época y es que tienes muchas mejores cosas hoy actualmente que en ese momento, tanto en precio, como en rendimiento.
Lo del consumo, bueno comparativamente también son mejores hoy día si analizamos los hilos de CPU en la gama mas baja.