Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 30

Tema: ¿Cual es ahora mismo la estrella en "rendimiento/consumo/precio"?

  1. #11
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,779

    Predeterminado Re: ¿Cual es ahora mismo la estrella en "rendimiento/consumo/precio"?

    Cualquier comparativa con el 6500 es buena.
    Me refiero que el mismo 8600G le mete por los 4 costados, así que no se porque dice que es un salto insuficiente.
    Quizá mire una solo prueba, pero comparativamente no es el doble solo , a veces es bastante mas según que entorno.

    No se , pruebo a decir algo.
    Tienes un RYZEN 5500 de 6 nucleos 12 hilos por unos 80 euros, este consume 40watios aproximados.
    Vamos lo compre hace breves días y me parece una CPU baratisima para una GPU gama media.

    A ver si acertamos alguno.
    Es que no tienes solo una opción, tienes bastantes mas.

    Incluso de la serie INTEL.

    SI me ciño a lo que costo ese 6500 en su día, tienes CPU bastantes mejores. No eran ninguna maravilla en multihilo.
    Precisamente te basas en el doble de potencia cuando hablas de otro micro y claramente sale mal parado ese 6500, INTEL no vendía baratos los 4 cores y este es un factor que entra en la ecuación.
    Si calculo unos 180-190 euros que valdría en su día, llegando a algo menos del doble de ese precio tienes un tanque llamado 7900.
    Que no es que lo doble, sencillamente es que el destrozo es monumental comparativamente.

    Es que en cualquier comparativa sale perdiendo el 6500 , precisamente por como estaba el mercado de aquel entonces.

    Te di dos ejemplos, uno de un procesador que cuesta casi menos del doble que ese 6500 ( ryzen 5500 ) y uno que no llega a doblar el precio del INTEL 6500 en su dia ( Ryzen 7900 )
    Mala época aquella de los 4 cores plus..plus..plus..plus.. xd
    Casi que te diría que recordando esa época, cualquier micro de hoy a partir de 120 euros sale comparativamente muchísimo mejor que aquella compra.

    Es que precisamente no era un negocio del copon adquirir 4 nucleos entre 180-190 euros.
    Lo pintas como si fuera así, preguntado o equiparando a esta época y es que tienes muchas mejores cosas hoy actualmente que en ese momento, tanto en precio, como en rendimiento.
    Lo del consumo, bueno comparativamente también son mejores hoy día si analizamos los hilos de CPU en la gama mas baja.

    Y ya para finaliza si buscas en el mercado de segunda mano, te puedes encontrar gente que vende sus micros por 4 perras para agenciarse algo mejor.
    Última edición por JMRD; 19/11/2024 a las 20:54






  2. #12

    Predeterminado Re: ¿Cual es ahora mismo la estrella en "rendimiento/consumo/precio"?

    Cita Iniciado por JMRD Ver mensaje
    Cualquier comparativa con el 6500 es buena.
    Me refiero que el mismo 8600G le mete por los 4 costados, así que no se porque dice que es un salto insuficiente.
    Quizá mire una solo prueba, pero comparativamente no es el doble solo , a veces es bastante mas según que entorno.

    No se , pruebo a decir algo.
    Tienes un RYZEN 5500 de 6 nucleos 12 hilos por unos 80 euros, este consume 40watios aproximados.
    Vamos lo compre hace breves días y me parece una CPU baratisima para una GPU gama media.

    A ver si acertamos alguno.
    Es que no tienes solo una opción, tienes bastantes mas.

    Incluso de la serie INTEL.

    SI me ciño a lo que costo ese 6500 en su día, tienes CPU bastantes mejores. No eran ninguna maravilla en multihilo.
    Precisamente te basas en el doble de potencia cuando hablas de otro micro y claramente sale mal parado ese 6500, INTEL no vendía baratos los 4 cores y este es un factor que entra en la ecuación.
    Si calculo unos 180-190 euros que valdría en su día, llegando a algo menos del doble de ese precio tienes un tanque llamado 7900.
    Que no es que lo doble, sencillamente es que el destrozo es monumental comparativamente.

    Es que en cualquier comparativa sale perdiendo el 6500 , precisamente por como estaba el mercado de aquel entonces.

    Te di dos ejemplos, uno de un procesador que cuesta casi menos del doble que ese 6500 ( ryzen 5500 ) y uno que no llega a doblar el precio del INTEL 6500 en su dia ( Ryzen 7900 )
    Mala época aquella de los 4 cores plus..plus..plus..plus.. xd
    Casi que te diría que recordando esa época, cualquier micro de hoy a partir de 120 euros sale comparativamente muchísimo mejor que aquella compra.

    Es que precisamente no era un negocio del copon adquirir 4 nucleos entre 180-190 euros.
    Lo pintas como si fuera así, preguntado o equiparando a esta época y es que tienes muchas mejores cosas hoy actualmente que en ese momento, tanto en precio, como en rendimiento.
    Lo del consumo, bueno comparativamente también son mejores hoy día si analizamos los hilos de CPU en la gama mas baja.
    Has leido mal, era el 6700, y fué una compra excelente en ese momento, no había nada mejor en relación calidad-consumo-precio, por menos de 300 euros.

    Hasta tal punto que ahora me cuesta encontrar algo parecido. Por el momento estoy entre 7600, 7700 y 7900, que raro que no haya nada de intel recomendado! muy mal debe andar Intel ahora.
    Allé voy!
    PC1 Intel i7 6700 + Cryorig H7 || Asus GTX 1060 6GB || 32 GB HyperX Savage DDR4 2666 Mhz Dual Channel || SSD Samsung 850 EVO 250GB + 840 EVO 250GB || Gigabyte GA-Z170-HD3P || Corsair Vengeanze 650M
    PC2 Intel Celeron G1820 || 4 GB DDR-3 1333 Dual Channel || Asrock H81M-HDS
    PC3 (RetroGamming) Pentium 3 1.0 Ghz || 3Dfx Voodoo 3 3000 || 512 MB PC133 || DFI CA64-TC/TN

  3. #13
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,779

    Predeterminado Re: ¿Cual es ahora mismo la estrella en "rendimiento/consumo/precio"?

    Es verdad, pues siendo así peor me lo pones.
    Tenia HT, que no son ni cores físicos

    Como te dijeron los compañeros tienes 12 cores reales y 24 hilos por menos de lo que salia ese I7.
    Mientras que ese I7, lo pongas del derecho o del revés tiene 4 nucleos y salia por unos 320 euros al cambio , si no mas.
    300 dolares tiene en fecha de salida.

    Así que no eran buena compra, el mercado de CPUs 4 cores, cayo en picado sobre 2017/2018

    Y yo dándole a los 180-190 euros pensando que era un 6500 xd, cuando es verdad que INTEL vendía 4 cores físicos con 8 hilos a precio caviar xd.
    Me reitero los plus, plus requeteplus en nanometros , han sido la mejor época de negocio para INTEL y la peor para los usuarios.

    Cualquiera te podrá decir o casi cualquiera que no eran grandes compras respecto al momento actual.
    Insisto por 30 euros mas que te costo esa CPU, tienes un 7900 y a precio mas bajo un 5900, ambos con 12 cores reales y 24 hilos.

    PD.

    Según veo firma, pues hombre tu PC esta equilibrado.
    El problema solo te vendría con GPUs mayores, pero si esta contento con el rendimiento, no tienes porque cambiarlo.
    Ahora si te planteas una gama media o media-baja en GPU, pues si, si que tienes que cambiar el PC.

    El mayor problema que puede tener tu CPU en títulos modernos es el uso de CPU.
    No en todos, pero si en una proporción de títulos que salieron hace dos o tres años triples A o no tan triples A.
    Con una 3050 mismo se podrían dar casos como este, con bastante frecuencias en algunos juegos.



    PD.
    Editando se fue el enlace xd.

    Resumiendo si no vas a cambiar de GPU y esta contento con ese I7, pues quedate como estas.
    En cambio si vas a poner una GPU moderna y para juegos mas actuales, pues debes buscarle recambio y opciones como te dijimos tienes bastantes a distintos precios.
    Última edición por JMRD; 19/11/2024 a las 22:18






  4. #14
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de El_terry
    Ubicación
    Ciudad Real
    Mensajes
    5,519

    Predeterminado Re: ¿Cual es ahora mismo la estrella en "rendimiento/consumo/precio"?

    Cita Iniciado por JMRD Ver mensaje
    Es verdad, pues siendo así peor me lo pones.
    Tenia HT, que no son ni cores físicos

    Como te dijeron los compañeros tienes 12 cores reales y 24 hilos por menos de lo que salia ese I7.
    Mientras que ese I7, lo pongas del derecho o del revés tiene 4 nucleos y salia por unos 320 euros al cambio , si no mas.
    300 dolares tiene en fecha de salida.

    Así que no eran buena compra, el mercado de CPUs 4 cores, cayo en picado sobre 2017/2018

    Y yo dándole a los 180-190 euros pensando que era un 6500 xd, cuando es verdad que INTEL vendía 4 cores físicos con 8 hilos a precio caviar xd.
    Me reitero los plus, plus requeteplus en nanometros , han sido la mejor época de negocio para INTEL y la peor para los usuarios.

    Cualquiera te podrá decir o casi cualquiera que no eran grandes compras respecto al momento actual.
    Insisto por 30 euros mas que te costo esa CPU, tienes un 7900 y a precio mas bajo un 5900, ambos con 12 cores reales y 24 hilos.

    PD.

    Según veo firma, pues hombre tu PC esta equilibrado.
    El problema solo te vendría con GPUs mayores, pero si esta contento con el rendimiento, no tienes porque cambiarlo.
    Ahora si te planteas una gama media o media-baja en GPU, pues si, si que tienes que cambiar el PC.

    El mayor problema que puede tener tu CPU en títulos modernos es el uso de CPU.
    No en todos, pero si en una proporción de títulos que salieron hace dos o tres años triples A o no tan triples A.
    Con una 3050 mismo se podrían dar casos como este, con bastante frecuencias en algunos juegos.



    PD.
    Editando se fue el enlace xd.

    Resumiendo si no vas a cambiar de GPU y esta contento con ese I7, pues quedate como estas.
    En cambio si vas a poner una GPU moderna y para juegos mas actuales, pues debes buscarle recambio y opciones como te dijimos tienes bastantes a distintos precios.

    Y metiéndome donde no me llaman, incluso ese es el factor determinante, el uso que le das realmente, que en estos lares suele ser jugar.

    Yo hasta hace unos días he tenido un Ryzen 1700. Lo compré en 2018 o 2019, ya no lo recuerdo exactamente, y lo utilicé nada y menos porque han sido años muy complicados compartiendo piso fuera de casa, trabajando, opositando... vamos, que estuvo parado y no le haría ni 500 horas de uso, sin exagerar.

    Ahora que todo ha pasado, bueno menos lo de trabajar, que eso es crónico, ajjaja, tenía el mono de cambiar y aprovechar AM4, para seguir usando aquello que compré, actualizando el micro y seguir con lo que tenía para aprovechar aquella inversión. Pero, cuestiones de la vida y una buena oferta en wallapop (algo imposible de ver últimamente, que está toda la 2º mano fuera de precio y no merece la pena), encontré placa y ram mejores por unos 120€. Por 100€ le pasé a mi hermano el Ryzen 1700, con su placa b350 y 32gb de ram (lo que viene siendo coste cero para mí) y me compré el micro por lo mismo que me iba a gastar...

    Cambio percibido en el día a día? NINGUNO.

    Pero es que voy más allá... para el día a día, con el FX 8120 que recuperé de mi hermano, y con un SSD Sata... el cambio de rendimiento es para mi, prácticamente inapreciable... si el mayor uso es navegar, ver videos en youtube, prime y poco más... e incluso algunos juegos antiguos, tipo GTA V, son perfectamente jugables con el FX. ¿Que en lugar de ver 6000 puntos en el test de CPUZ veo 1000 y pocos? Sí. ¿Que eso me afecta para que me carguen las páginas rápido y tener mil pestañas abiertas? Para nada. Solo uso Full HD.

    El FX 8120 (uno de los más vilipendiados en su momento por su rendimiento) es un micro de 2011. Tiene a sus espaldas 13 años, y sigue siendo perfectamente utilizable para el día a día, y me da que todavía le quedan incluso varios años.

    Eso era algo impensable hace unos años. Un Pentium 4 de 2003/2004 era completamente inútil en el día a día en el año 2010 (no podías ni siquiera ver videos en youtube a 720 con él) y tardaba hasta abriendo un word... y habían pasado la mitad de años que han pasado ahora entre el FX y el mejor micro que me pongas.

    Pero voy más allá... tengo en el pueblo un Q9450 que compré completo por 25€ por la nostalgia... de aquello que era totalmente inaccesible para mí en aquellos momentos y que lo miraba como quien mira un Lamborghini. Cuando tenga tiempo alguna vez quiero hacerle pruebas, meterle un SSD... estoy seguro que todavía es perfectamente utilizable para un uso ofimático, y han pasado todavía más años jejeje.

    En resumen... que si lo que tienes te cumple, no tienes por qué cambiar a no ser que quieras dar un gran salto en juegos comprando una gráfica muy potente. Entonces sí sería acertado o que lo uses para trabajar... pero si no, aunque cuadriplicaras la potencia, te sentirás decepcionado porque no será apreciable, por mucho que nos vendan que los M2 PCIe 5.0 son rapídisimos... navegando va igual, y 1 segundo menos iniciando el PC con respecto a un sata, no se nota siquiera.

    Un saludo
    Sobremesa: AMD Ryzen 7 5700X / Thermalright Peerless Assassin 120 White / ASUS TUF Gaming B550 Plus Wifi II / 32 GB Ram DDR4 Corsair Vengeance RGB PRO SL 3600 CL18 / NVME Crucial P3 Plus 2 TB / PowerColor Radeon RX 6600 8 GB / 3.5 TB Sata 600 / Corsair GS 700 W / Aerocool Templarius Telum White / Windows 11 Pro 64 / Samsung Oddisey G5 QHD Curvo

    Secundario: AMD FX 8120 @ 3.6 Ghz / Wraith Prism / Gigabyte 970A-DS3P / 16 GB Ram DDR3 GSkill Ripjaws X 1600 CL9 / SSD Crucial M4 128 Gb / Sapphire Radeon R9 270 2 GB / OCZ StealthXtream 600 W / Nox Cyclops / Windows 10 Home 64 / LG 22EA63 IPS

    Portatil: HP Pavilion Gaming . AMD Ryzen 5 5600H / 16 GB Ram DDR4 3200 CL 22 / NVME Kioxia 512 GB + SSD Kingston 512 GB / GeForce GTX 1650 4GB GDDR6 / Windows 11 Home 64


  5. #15
    El señor de los forillos Avatar de perico19
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,311

    Predeterminado Re: ¿Cual es ahora mismo la estrella en "rendimiento/consumo/precio"?

    Si es sólo para jugar, y la resolución que usas es 4k, el Ryzen 5 7600X es un gran micro, barato y con capacidad de ajuste suficiente como para bajar temperaturas y consumo. Si no te quieren calentar la cabeza y buscas algo nuevo, pues igualmente un 9600X. Más que nada por la capacidad de actualización.
    • MacBook Air 13" - Apple Silicon M2 - 8GB RAM - 256GB
    • Ryzen 9 9700X - Asus B650M-A Wifi II - 2x16GB DDR5 6000 CL30 - EVGA RTX 2060 - SSD 990 EVO 1TB
    • Pentium 200MMX - Creative Labs Riva TNT 16MB PCI - 32MB DIMM



  6. #16
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,779

    Predeterminado Re: ¿Cual es ahora mismo la estrella en "rendimiento/consumo/precio"?

    Cita Iniciado por El_terry Ver mensaje
    ........

    Un saludo
    SI, es un buen resumen lo que comentas.

    El tiempo real de un PC importa poco mientras te cubra las necesidades básicas que tu necesites.

    Entiendo perfectamente al ponente del hilo, pero si que no comparto que un cambio no sea tan satisfactorio o que ese I7 fuera un modelo especialmente espectacular en la época.

    Recuerdo que empece en esto con un procesador AMD bastante parecido en potencia a un 486 de INTEL, no recuerdo exactamente la gama y todos los posteriores cambios , incluido mi primer PC eran carisimos.
    Incluso desde los Q hasta los I5 -I7 o desde los Phenom hasta los FX, literalmente cualquiera hubiese podido plantear la pregunta Saezito y lo mismo la sensación era la que el tiene.

    Cuando digo que llevo mucho tiempo en esto, es literalmente verdad por la edad y bueno aun existen usuarios que tienen mas edad que yo y es logico que aun recuerden que un PC normalito te costaba una buena pasta.
    El mercado se rompió sobre 2017 como nunca jamas, esta muy bien el tema juegos ,pero empezamos a tener micros para escritorios que eran prácticamente inaccesibles y mas bien estaban destinado a grandes centros de datos.

    PD.

    Igual el puede pensar que no, pero hoy se monta un micro de INTEL o AMD sobre 120-140 euros acompañado de una gama RTX4060 o una RX6600 y podría observar que el cambio es bastante mas del que pueda presuponer.
    Obviamente estas gamas de gráficas si se las monta a ese I7 observándolo en unos pocos de juegos ,te podría crear una falsa sensación, pues el cuello en títulos modernos ya seria bastante acusado por la limitación de núcleos en su CPU.


    Ahora mismo las opciones de CPU + GPU se pueden balancear bastante en euros para hacerse un PC bastante apañado.

    https://www.amazon.es/AMD-5700-Proce...s%2C116&sr=8-2



    https://www.amazon.es/Zotac-Gaming-G...s%2C120&sr=8-3


    Simplemente viendo los dos componentes que pongo y sumando el precio de ambos, ya se puede observar que épocas pasadas no eran, tan , tan buenas con micros 4 cores/ 8 hilos sobre unos 320 euros al cambio, según pagina web oficial.
    Eso si, importante pillar socket mas nuevo de AMD por longevidad y quizá mirar un micro serie 7000 de AMD bueno, bonito y barato mirando a un posible cambio o a un upgrade en componentes con el tiempo.

    Especialmente si el PC va a durar muchos años, me gusta la oferta que veo en los 7900 ( pero que no llevan X ) por temperaturas, voltajes y tal.

    https://www.amazon.es/AMD-Ryzen-7900...18&sr=8-2&th=1

    Y si no apetece gastar tanto un 7600 como muchos comentan, aunque en mi caso personal pillaría los que no llevan X en la coletilla.

    https://www.amazon.es/AMD-Ryzen-7600...s%2C128&sr=8-2


    Por informar a @saezito, los que no llevan X no son tan calentorros y vienen mejor ajustado de fabrica. pudiendo posteriormente si quiere subirle los MHZ.
    Última edición por JMRD; 20/11/2024 a las 09:55






  7. #17
    El señor de los forillos Avatar de fenixlee
    Ubicación
    Torrelavega (Cantabria)
    Mensajes
    4,906

    Predeterminado Re: ¿Cual es ahora mismo la estrella en "rendimiento/consumo/precio"?

    Cita Iniciado por JMRD Ver mensaje

    No se , pruebo a decir algo.
    Tienes un RYZEN 5500 de 6 nucleos 12 hilos por unos 80 euros, este consume 40watios aproximados.
    Vamos lo compre hace breves días y me parece una CPU baratisima para una GPU gama media.

    A ver si acertamos alguno.
    Es que no tienes solo una opción, tienes bastantes mas.

    Muy deacuerdo con esto, ...y lo digo por que yo sigo con el 3600 que es muy parecido en precio y rendimiento y puede con todo para una grafica de gama media, ....si buscas 60 frames claro ....si quieres mas ya hay que saltarse la calidad precio y buscar algo por 200 euros o mas
    Antec GX200<>Seasonic S12 650W<>MSI B450-A pro MAX<>Ryzen 3600@Peque offset <>Antec A400 RGB
    ASRock RX7800XT<>2x16Gb Corsair 3000@3533 17-20-19-40 2t@1.376v<>RC500 500GB+MX500 1TB+WD y SB 2x4TB

    Samsung UE32F5000<>Logitech K120+G5+G430<>Volar HD Pro<>Creative X-Fi Titanium+DTT2200<>Sennheiser HD 599

  8. #18
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de JMRD
    Edad
    49
    Mensajes
    13,779

    Predeterminado Re: ¿Cual es ahora mismo la estrella en "rendimiento/consumo/precio"?

    Cita Iniciado por fenixlee Ver mensaje
    Muy deacuerdo con esto, ...y lo digo por que yo sigo con el 3600 que es muy parecido en precio y rendimiento y puede con todo para una grafica de gama media, ....si buscas 60 frames claro ....si quieres mas ya hay que saltarse la calidad precio y buscar algo por 200 euros o mas
    Ahora se ve que volvieron a ser una demanda.
    Pero los primeros dias estuvieron justo a lo que comento, 79 euretes,
    40 watios bajo carga, pueden con una gama media en GPU, desbloqueados aun con sus limites y lo cubres con una chapa de cocacola por sus watios de risa.


    SI ,se parece bastante a un 3600, mira que tuve una época donde compre muchos micros de distinto rango.
    Pero para mi este micro probandolo en casa y aunque no las tenia todas conmigo fue toda una sorpresa rendimiento/precio.
    SI rondan los 100 euros, huye de esa tienda, porque entonces pierden un poco la gracia respecto al 5600 por solo 20 euros mas.

    PD.

    Lo siguen subiendo a medida me imagino del stock que vaya quedando.
    https://www.pccomponentes.com/amd-ry...5500-36ghz-box
    Última edición por JMRD; 20/11/2024 a las 12:19






  9. #19
    El señor de los forillos Avatar de MasaQre
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,344

    Predeterminado Re: ¿Cual es ahora mismo la estrella en "rendimiento/consumo/precio"?

    A veces les hago las preguntas a las IA a ver que dicen, aunque quizás en estos casos se basan en las búsquedas que hacen en la web y no se basan en inteligencia generativa, y tampoco pueden decir una respuesta concreta decidirse por uno en concreto pero esto es lo que han respondido dejando de banda presupuestos, o si es para ofimatica o gaming:

    ChatGPT recomienda
    Ryzen 7600X
    Intel i5-13400F
    Ryzen 5600X3D

    Mientras que Gemini recomienda
    Ryzen 7600/7600X
    Ryzen 5500
    Intel i5-14600KF

    Podriamos decir que el 7600X es en noviembre de 2024 el "ganador" de rendimiento/consumo/precio. (6 núcleos, 105W, 213 euros en pccompo)

    Que piensan? Acertaron las IA?
    AMD Ryzen™ 3700X + Alphacool Eissturm Hurricane | Gigabyte x570 Aorus Elite (rev. 1.0) | 2x8GB Corsair Vengeance® RGB PRO 3200Mhz CL16
    Samsung 970 EVO Plus NVMe M.2 250GB | Samsung SSD 870 QVO 2TB | Nvidia GeForce RTX 3060 TI FE 8GB | AVerMedia CaptureHD H727
    Creative Sound BlasterX AE-5 Plus | Logitech C920 HD PRO | Logitech G PRO X Wireless | Win10 Pro 64-bit
    NZXT. H700 Blue + NZXT. CB-LED20-BU | Corsair CX RGB 750W | Asus ROG Swift OLED PG27AQDM | Trust GTX 658 Tytan |
    NUC: Intel NUC NUC7I3BNH | 4GB Crucial | Intel SSD 660P | 2TB Toshiba
    Server: Intel Xeon® E3-1275L v3 | GA-H87M-DH3 | 2x8GB Patriot Viper Black Mamba | 11.00 TB | Windows Server 2022

  10. #20
    Master Avatar de hook
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,372

    Predeterminado Re: ¿Cual es ahora mismo la estrella en "rendimiento/consumo/precio"?

    Desde el Lunes llevan poniendo durante unas 2/3 horas al día el i5-12400F a 89,99€ en Amazon, equiparable a los 5500 y 5600, pero con la ventaja de una plataforma más avanzada que los AMD.
    https://www.amazon.es/dp/B09MDFH5HY/...lig_dp_it&th=1

    Un saludo.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •