Cita Iniciado por Tuelas Ver mensaje



Yo también opinión igual que tú, pero también hay que ver y saber porque motivo escogió ese modelo tan económico de placa base y debemos de pensar que no todo el mundo puede costearse placas base de ciento y pico de euro sin contar el resto del hardware, por lo que es relativo, dado que yo no veo placas base AM5 económicas por debajo de 100€ con el chipset B650 con sus homólogos anteriores como se veía con AM4, AM3+, AM3 y anteriores, al igual que en el lado de Intel. Te obligan a utilizar el A620 más recortado que el coche de los Picapiedra

Con AM5 y dando igual el chipset que soporten, los fabricantes se han columpiado con los precios, pero bien, al igual que AMD.







En AM5 y tal y como le he comentado al compañero Obione, a diferencia de plataformas AMD anteriores y con todos sus chipsets, están caras para lo que ofrecen en comparación con generaciones anteriores, si q quieres comenzar a tener una placa base de entrada al medio decente por comentar algo, de los 119€ con el chipset B650, no encuentras nada y ya tienen unos recortes a nivel de fases, formato, conexiones, disipación y acabados de aúpa.






Un saludo.
Pille la placa porque viene con 2 ranuras de Ram (voy a usar 2x16, con 1 slot para M.2 (voy a usar uno solo) y no quería tirar el dinero en accesorios extra que no usaria, pero si el tema son los mosfetss que se queman o como se llame, pues prefiero cambiarla ahora y meterle un modelo mejor que en 4 años cuando se queme. Si con Intel puedo pillar un procesador aunque sea 70 u 80 euros mas caro que el 7600X y una placa 70 u 80 euros mas barata que sea buena me avisáis (tengo 2 asus tuf atx y me costaron 110€ y 120€, ahora me tengo que ir a 210€, lo veo brutal, por eso pille la MSI porque veia una locura 200€)

Gracias por contestar chicos, me sirve de mucha ayuda, saludos!!