Hola, en principio ¿es posible deshabilitar de algún modo, por ejemplo desde BIOS a placer, varios HDD, SSD o NVMe?
El asunto es que quiero instalar en un SSD Linux, y para ello quiero tener conectado solo ese SSD. Los HDD los podría desconectar físicamente, pero en el caso de los NVMe se me complica más.
Por lo que buscaba algún modo de desconectar todo menos ese SSD, ¿es posible?. Lo pregunto por que yo en la BIOS de mi MB la verdad que no se donde se puede hacer, y eso que la controlo bastante, es una Asus ROG Crosshair VIII Dark Hero.
Hola kertsz.
Poder puedes deshabilitarlos para que no arranquen un S.O u otorgarles otra prioridad, pero por norma general, ningún modelo de placa base domestico te permite desde la bios desactivar ninguna unidad definitivamente en su detención ni energéticamente como si no estuvieran conectadas, ni tan siquiera con unidades con tantos años como los de interfaz HDD/SSD Sata.
Antiguamente ciertas marcas como Lian Li entre otras, vendían en su momento ciertos periféricos en formato rack de 5,25” que te permitían desactivar las unidades Sata/IDE indicadas desde un simple botón, pero fuera de eso y que nunca cuajaron, no hay nada para M.2, salvo que algún modelo muy concreto de placa base especifico permita llevarlo a cabo desde bios y que dudo que haya algún modelo domestico que esto lo permita hacer actualmente bajo placas base AMD o Intel y que yo conozca también. En las unidades M.2 conectadas a placa base, aun es mucho más jodido poder implementar nada parecido como te gustaría pretender como lo que te indique del rack como ejemplo, por lo que solo quedaría la extracción manual desde la placa o de una tarjeta adaptadora M.2 a PCIe.
Normalmente los que tenemos varios S.O Windows y Linux en varias unidades dentro de un equipo, lo que hacemos es desconectar temporalmente el resto de las unidades donde se encuentren otros S.O para que, en una instalación, ninguno pueda cargarse el arranque de cualquiera de ellos ni entrometerse en los mismos hasta finalizar. Una vez terminada esa instalación y ya con uso normal, se vuelve a conectar de nuevo las unidades desconectadas y al encender un equipo, se le prioriza el arranque desde bios o manualmente para la unidad que se desee.
Otra solución posible, es que tuvieras puertos USB en tu placa base rápidos de 10/2010Gpbs y usar ciertas unidades M.2 desde cajas adaptadoras externamente, llevándote y teniendo un S.O portable o solo para conectarla en momentos puntuales y arrancando desde la misma desde el menú de arranque de tu placa base.
Un saludo.![]()