La gran mayoría de disipadores son monobloque (construidos de una pieza) estén las memorias pegadas al bloque principal o no. Son más baratos de fabricar y ensamblar. Si el fabricante mete almohadillas muy indeformables o poco "viscosas" y poco a poco se va despegando el disipador del pcb, o causa cualquier otra historia, es un fail del diseño, y podría pasar compartiendo el bloque principal o no. Al igual que si no tienen en cuenta las diferencias de altura es otro fail de diseño del fabricante. En condiciones normales no debería haber problemas. Estaríamos hablando de que prácticamente todo el parqué de gpus tendría defectos y problemas.
Disipadores donde el disipador de la vram va aparte se encontraban en disipadores aftermarket, es decir, cuando te comprabas tú uno aparte como por ejemplo este:
https://www.arctic.de/monoplus
Pero vamos, yo creo que si no quieres monobloque, igual no encuentras ni gráfica. Y si lo que buscas es que, siendo monobloque, el disipador central no toque a las memorias, si los disipadores están montados en el mismo bloque, tienes el mismo problema (desplazamientos en un lado afectan al otro). O tienes el disipador en 2 o más piezas o nada. Mi vieja Vega Asus que era de esas (monobloque pero el disipador central no se compartía con los otros componentes), pasaba de al revés, los VRMs no hacían contacto con el disipador por mal diseño (reciclaron un disipador de Nvidia)
De todas formas, hay que tener en cuenta que las memorias han de estar cerca de la gpu por un tema de integridad de señal para llegar a ciertas velocidades.
Saludos
P.D: La Astral, todo de una pieza:
La Gamerock:
La Vanguard
La gigabyte:
La colorful:
La Zotac:
Todas de una pieza. Más cerca o más lejos.
P.D. 2: Y quiero recordar que antes de los disipadores monobloque que tocan todo, las memorias/VRMs a veces ni se disipaban y era mucho peor porque se sobrecalentaban.