Página 12 de 201 PrimerPrimer ... 289101112131415162262112 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 111 al 120 de 2010

Tema: [Hilo oficial] NVIDIA RTX 5090

  1. #111

    Predeterminado Re: [Hilo oficial] NVIDIA RTX 5090

    Cita Iniciado por RaMSeS Ver mensaje
    Que sí que son malas todas las gráficas con aio , que llevan años con el mismo sistema .

    A los 2 años la tiro y compro otra no te preocupes.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    TLDR: Algunas graficas con disipador grande cubriendo diversos componentes tienen problemas a la larga.

  2. #112
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Fantasma
    Ubicación
    Inframundo
    Mensajes
    29,176

    Predeterminado Re: [Hilo oficial] NVIDIA RTX 5090

    La gran mayoría de disipadores son monobloque (construidos de una pieza) estén las memorias pegadas al bloque principal o no. Son más baratos de fabricar y ensamblar. Si el fabricante mete almohadillas muy indeformables o poco "viscosas" y poco a poco se va despegando el disipador del pcb, o causa cualquier otra historia, es un fail del diseño, y podría pasar compartiendo el bloque principal o no. Al igual que si no tienen en cuenta las diferencias de altura es otro fail de diseño del fabricante. En condiciones normales no debería haber problemas. Estaríamos hablando de que prácticamente todo el parqué de gpus tendría defectos y problemas.

    Disipadores donde el disipador de la vram va aparte se encontraban en disipadores aftermarket, es decir, cuando te comprabas tú uno aparte como por ejemplo este:
    https://www.arctic.de/monoplus

    Pero vamos, yo creo que si no quieres monobloque, igual no encuentras ni gráfica. Y si lo que buscas es que, siendo monobloque, el disipador central no toque a las memorias, si los disipadores están montados en el mismo bloque, tienes el mismo problema (desplazamientos en un lado afectan al otro). O tienes el disipador en 2 o más piezas o nada. Mi vieja Vega Asus que era de esas (monobloque pero el disipador central no se compartía con los otros componentes), pasaba de al revés, los VRMs no hacían contacto con el disipador por mal diseño (reciclaron un disipador de Nvidia)

    De todas formas, hay que tener en cuenta que las memorias han de estar cerca de la gpu por un tema de integridad de señal para llegar a ciertas velocidades.

    Saludos

    P.D: La Astral, todo de una pieza:

    La Gamerock:

    La Vanguard

    La gigabyte:

    La colorful:

    La Zotac:


    Todas de una pieza. Más cerca o más lejos.

    P.D. 2: Y quiero recordar que antes de los disipadores monobloque que tocan todo, las memorias/VRMs a veces ni se disipaban y era mucho peor porque se sobrecalentaban.
    Última edición por Fantasma; 05/02/2025 a las 13:04
    AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
    48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
    Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1


    HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
    PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W

  3. #113
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de josrob536
    Ubicación
    alicante
    Mensajes
    14,881

    Predeterminado Re: [Hilo oficial] NVIDIA RTX 5090

    Cita Iniciado por Fantasma Ver mensaje
    La gran mayoría de disipadores son monobloque (construidos de una pieza) estén las memorias pegadas al bloque principal o no. Son más baratos de fabricar y ensamblar. Si el fabricante mete almohadillas muy indeformables o poco "viscosas" y poco a poco se va despegando el disipador del pcb, o causa cualquier otra historia, es un fail del diseño, y podría pasar compartiendo el bloque principal o no. Al igual que si no tienen en cuenta las diferencias de altura es otro fail de diseño del fabricante. En condiciones normales no debería haber problemas. Estaríamos hablando de que prácticamente todo el parqué de gpus tendría defectos y problemas.

    Disipadores donde el disipador de la vram va aparte se encontraban en disipadores aftermarket, es decir, cuando te comprabas tú uno aparte como por ejemplo este:
    https://www.arctic.de/monoplus

    Pero vamos, yo creo que si no quieres monobloque, igual no encuentras ni gráfica. Y si lo que buscas es que, siendo monobloque, el disipador central no toque a las memorias, si los disipadores están montados en el mismo bloque, tienes el mismo problema (desplazamientos en un lado afectan al otro). O tienes el disipador en 2 o más piezas o nada. Mi vieja Vega Asus que era de esas (monobloque pero el disipador central no se compartía con los otros componentes), pasaba de al revés, los VRMs no hacían contacto con el disipador por mal diseño (reciclaron un disipador de Nvidia)

    De todas formas, hay que tener en cuenta que las memorias han de estar cerca de la gpu por un tema de integridad de señal para llegar a ciertas velocidades.

    Saludos

    P.D: La Astral, todo de una pieza:

    La Gamerock:

    La Vanguard

    La gigabyte:

    La colorful:

    La Zotac:


    Todas de una pieza. Más cerca o más lejos.

    P.D. 2: Y quiero recordar que antes de los disipadores monobloque que tocan todo, las memorias/VRMs a veces ni se disipaban y era mucho peor porque se sobrecalentaban.
    Eso iba a decir yo, ahora las memorias se mantienen a buena temp gracias a que todo el bloque hace contacto.
    Es mas la critica que dicen yo la veo ilogica, los fullcover tambien es una pieza completa y es la mejor solucion.

    Saludos.

    ASUS TUF GAMING B850-PLUS WIFI
    ,RYZEN 7 9800X3D . 2X16GB TEAM GROUP T-FORCE DELTA RGB 6400MHZ , ASUS TUF RTX 5080 OC 16GB GDDR7 , NVME SAMSUNG 970 EVO 256GB/ NVME CRUCIAL P5-PLUS 2TB/NVME CRUCIAL P1 1TB/SSD SANDISK 1TB, SEAGATE-4TB , TORRE, LIAN-LI 011D EVO RGB CRISTAL TEMPLADO NEGRO.
    CORSAIR RM 1000W, MONITOR 1 Gigabyte M034WQC2 34" QD- OLED 240hz

  4. #114
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Pepillo
    Ubicación
    Palma De Mallorca
    Mensajes
    17,078

    Predeterminado Re: [Hilo oficial] NVIDIA RTX 5090

    Cita Iniciado por josrob536 Ver mensaje
    los fullcover tambien es una pieza completa y es la mejor solucion
    Exactamente lo que dije yo.

    La Suprim Liquid ya está de camino a casa, entre mañana y el lunes la tendré lo que como me tocará rehacer el circuito de la líquida tardaré un poco más en tenerla operativa, ya os contaré. Mientras tanto hoy mismo el Chapu ha sacado una review en castellano:

    https://elchapuzasinformatico.com/20...id-soc-review/

    P.D. ¿No te vasa a animar @josrob536 o esperarás al Witcher IV? La verdad es que es un pastizal pero al menos es fácil vender bien nuestras 4090.
    LianLi O11 DynamicXL + EK O11D Distro DDC3.2 + 360 EK PE Rad - MSI Suprim Liquid 5090 - EVGA Supernova 1600T2 - Corsair K95 + Dark Core SE/MM1000 - Asus ROG 32" OLED 4K 240 Hz - SonyPSVR2 - APC GamingPro 1.320w
    MSI MAG Z690 TORPEDO EK X - i9 14900k - 2x24 Corsair Vengeance RGB DDR5 7200 CL36 - WD_Black SN850X 1TB 4.0 - Sabrent M2 1TB - Samsung EVO 860 4TB + Logitech BRIO - DAC Teac UD H01 + AKG K612 Pro + 2.1 Studio
    "Triste cosa es no tener amigos, pero más triste debe ser no tener enemigos, porque quien enemigos no tenga, señal de que no tiene: ni talento que haga sombra, ni carácter que impresione, ni valor que teman, ni honra que murmuren, ni bienes que codicien, ni cosa buena que envidien."

  5. #115
    Master Avatar de ConanR
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,677

    Predeterminado Re: [Hilo oficial] NVIDIA RTX 5090

    Cita Iniciado por Pepillo Ver mensaje
    Exactamente lo que dije yo.

    La Suprim Liquid ya está de camino a casa, entre mañana y el lunes la tendré lo que como me tocará rehacer el circuito de la líquida tardaré un poco más en tenerla operativa, ya os contaré. Mientras tanto hoy mismo el Chapu ha sacado una review en castellano:

    https://elchapuzasinformatico.com/20...id-soc-review/

    P.D. ¿No te vasa a animar @josrob536 o esperarás al Witcher IV? La verdad es que es un pastizal pero al menos es fácil vender bien nuestras 4090.
    Mañana la tienes fijo, como mucho el viernes, que aquí solo nos suele tardar un día más :P

    Ganas de ver como van esas Suprim Liquid.
    Asus ROG Crosshair X870E Hero AMD Ryzen 7 9800x3D + Corsair H150i Capellix Elite Asus Astral 5090 OC
    2x 16GB Gskill Z5 Neo 6000cl26 @ 8000cl30
    Nvme Gen5 Corsair MP700 PRO 2tb WD Black SN850X 1TB
    Crucial P3 Plus 500gb
    Samsung EVO860 500gb NZXT C1500 HAVN HS420 VGPU
    AK820PRO Modded
    Razer Viper Ultimate
    Xbox Series Controller Sony Dualsense 30 Aniversary
    Asus MG278Q & LG Oled C4 evo 48"
    Ifi Zen Dac V2 + Hidizs MP145 + ATH AD900 Quest 3 512gb

  6. #116
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de josrob536
    Ubicación
    alicante
    Mensajes
    14,881

    Predeterminado Re: [Hilo oficial] NVIDIA RTX 5090

    Cita Iniciado por Pepillo Ver mensaje
    Exactamente lo que dije yo.

    La Suprim Liquid ya está de camino a casa, entre mañana y el lunes la tendré lo que como me tocará rehacer el circuito de la líquida tardaré un poco más en tenerla operativa, ya os contaré. Mientras tanto hoy mismo el Chapu ha sacado una review en castellano:

    https://elchapuzasinformatico.com/20...id-soc-review/

    P.D. ¿No te vasa a animar @josrob536 o esperarás al Witcher IV? La verdad es que es un pastizal pero al menos es fácil vender bien nuestras 4090.
    Yo esperaré a que el stock se normalice, en principio el punto de mira lo tengo en la 5090, la 5080 desde mi 4080 me parece irrisorio el salto, así que por aquí estoy a la espera de vuestras pruebas, y si como me conoces eh, deseando salga el witcher 4 y jugarlo todo a la derecha jajaja ese va a llevar el mfg x4 y todas las milongas nuevas.

    También es verdad que no me ha dado tiempo a cazar una 5090 en stock, me pilla en un momento de mucho curro y cuando miro ya no hay o lo que hay tiene un sobreprecio que no estoy dispuesto a pagar.

    Saludos .

    ASUS TUF GAMING B850-PLUS WIFI
    ,RYZEN 7 9800X3D . 2X16GB TEAM GROUP T-FORCE DELTA RGB 6400MHZ , ASUS TUF RTX 5080 OC 16GB GDDR7 , NVME SAMSUNG 970 EVO 256GB/ NVME CRUCIAL P5-PLUS 2TB/NVME CRUCIAL P1 1TB/SSD SANDISK 1TB, SEAGATE-4TB , TORRE, LIAN-LI 011D EVO RGB CRISTAL TEMPLADO NEGRO.
    CORSAIR RM 1000W, MONITOR 1 Gigabyte M034WQC2 34" QD- OLED 240hz

  7. #117
    El señor de los forillos Avatar de -Katsuo
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    2,789

    Predeterminado Re: [Hilo oficial] NVIDIA RTX 5090

    Cita Iniciado por Fantasma Ver mensaje
    La gran mayoría de disipadores son monobloque (construidos de una pieza) estén las memorias pegadas al bloque principal o no. Son más baratos de fabricar y ensamblar. Si el fabricante mete almohadillas muy indeformables o poco "viscosas" y poco a poco se va despegando el disipador del pcb, o causa cualquier otra historia, es un fail del diseño, y podría pasar compartiendo el bloque principal o no. Al igual que si no tienen en cuenta las diferencias de altura es otro fail de diseño del fabricante. En condiciones normales no debería haber problemas. Estaríamos hablando de que prácticamente todo el parqué de gpus tendría defectos y problemas.

    Disipadores donde el disipador de la vram va aparte se encontraban en disipadores aftermarket, es decir, cuando te comprabas tú uno aparte como por ejemplo este:
    https://www.arctic.de/monoplus

    Pero vamos, yo creo que si no quieres monobloque, igual no encuentras ni gráfica. Y si lo que buscas es que, siendo monobloque, el disipador central no toque a las memorias, si los disipadores están montados en el mismo bloque, tienes el mismo problema (desplazamientos en un lado afectan al otro). O tienes el disipador en 2 o más piezas o nada. Mi vieja Vega Asus que era de esas (monobloque pero el disipador central no se compartía con los otros componentes), pasaba de al revés, los VRMs no hacían contacto con el disipador por mal diseño (reciclaron un disipador de Nvidia)

    De todas formas, hay que tener en cuenta que las memorias han de estar cerca de la gpu por un tema de integridad de señal para llegar a ciertas velocidades.

    Saludos

    P.D: La Astral, todo de una pieza:

    La Gamerock:

    La Vanguard

    La gigabyte:

    La colorful:

    La Zotac:


    Todas de una pieza. Más cerca o más lejos.

    P.D. 2: Y quiero recordar que antes de los disipadores monobloque que tocan todo, las memorias/VRMs a veces ni se disipaban y era mucho peor porque se sobrecalentaban.
    Lo de compartir la base que disipa el calor del chip de la GPU, con los chips de VRAM y VRM, esto es una medida relativamente reciente para abaratar costes de producción. Basta hacer una simple retrospectiva y con una marca como MSI:

    MSI GTX 980 Gaming




    MSI GTX 1080 Gaming X




    MSI RTX 2080 Gaming X




    Y a partir de la RTX 3080 empezaron muchos usuarios con problemas de hotspot alto y aumento progresivo "inexplicable" de las temperaturas. Se le echaba la culpa a la pasta térmica, y creían que se solucionaba con una lámina térmica TPM de cambio de fase. El problema no era ese, sino que el chip de la GPU perdía contacto con la base del disipador, por la sencilla razón de compartir la base con las almohadillas de la VRAM y los VRM.


    MSI RTX 3080 Gaming X



    Este diseño de disipación compartida que se ha estandarizado, solo trae problemas, y es una preocupación más que añadir al mantenimiento de las tarjetas gráficas actuales. A mí que me gusta cuidarlas y estirarlas durante años, pues es un tema que me importa y mucho. El que cambie de tarjeta gráfica como de chaqueta, pues entiendo que le darán igual estos temas.

  8. #118
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Pepillo
    Ubicación
    Palma De Mallorca
    Mensajes
    17,078

    Predeterminado Re: [Hilo oficial] NVIDIA RTX 5090

    Cita Iniciado por josrob536 Ver mensaje
    También es verdad que no me ha dado tiempo a cazar una 5090 en stock, me pilla en un momento de mucho curro y cuando miro ya no hay o lo que hay tiene un sobreprecio que no estoy dispuesto a pagar
    La Suprim Liquid la pillé sin sobreprecio en PCC, esta en Casking por 600 pavos más, pero fue suerte. Un amigo y yo queríamos esa gráfica y a media mañana estaba el dándole al F5 cuando apareció el stock y me envió un Whatsapp inmediatamente, estaba en la calle paseando el chucho, le di a comprar y pagar por transferencia para ni siquiera tener que perder tiempo poniendo la tarjeta y ambos nos la llevamos. Unos minutos después una amiga con un contacto en PCC me dice que le habían dicho que entraban dos Suprim Liquid esa mañana .......... las que nos llevamos si era verdad.

    Es surrealista lo que está pasando con el stock, lo puse en el hilo de rumores, dicen que no hay ni para los empleados de Nvidia:

    https://elchapuzasinformatico.com/20...50-indignados/
    LianLi O11 DynamicXL + EK O11D Distro DDC3.2 + 360 EK PE Rad - MSI Suprim Liquid 5090 - EVGA Supernova 1600T2 - Corsair K95 + Dark Core SE/MM1000 - Asus ROG 32" OLED 4K 240 Hz - SonyPSVR2 - APC GamingPro 1.320w
    MSI MAG Z690 TORPEDO EK X - i9 14900k - 2x24 Corsair Vengeance RGB DDR5 7200 CL36 - WD_Black SN850X 1TB 4.0 - Sabrent M2 1TB - Samsung EVO 860 4TB + Logitech BRIO - DAC Teac UD H01 + AKG K612 Pro + 2.1 Studio
    "Triste cosa es no tener amigos, pero más triste debe ser no tener enemigos, porque quien enemigos no tenga, señal de que no tiene: ni talento que haga sombra, ni carácter que impresione, ni valor que teman, ni honra que murmuren, ni bienes que codicien, ni cosa buena que envidien."

  9. #119
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Fantasma
    Ubicación
    Inframundo
    Mensajes
    29,176

    Predeterminado Re: [Hilo oficial] NVIDIA RTX 5090

    Cita Iniciado por -Katsuo Ver mensaje
    Lo de compartir la base que disipa el calor del chip de la GPU, con los chips de VRAM y VRM, esto es una medida relativamente reciente para abaratar costes de producción. Basta hacer una simple retrospectiva y con una marca como MSI:

    MSI GTX 980 Gaming




    MSI GTX 1080 Gaming X




    MSI RTX 2080 Gaming X




    Y a partir de la RTX 3080 empezaron muchos usuarios con problemas de hotspot alto y aumento progresivo "inexplicable" de las temperaturas. Se le echaba la culpa a la pasta térmica, y creían que se solucionaba con una lámina térmica TPM de cambio de fase. El problema no era ese, sino que el chip de la GPU perdía contacto con la base del disipador, por la sencilla razón de compartir la base con las almohadillas de la VRAM y los VRM.


    MSI RTX 3080 Gaming X



    Este diseño de disipación compartida que se ha estandarizado, solo trae problemas, y es una preocupación más que añadir al mantenimiento de las tarjetas gráficas actuales. A mí que me gusta cuidarlas y estirarlas durante años, pues es un tema que me importa y mucho. El que cambie de tarjeta gráfica como de chaqueta, pues entiendo que le darán igual estos temas.
    Correcto, pero no sólo se cambió por ahorrar costes, sino también para mejorar la disipación de las memorias y los VRMs. Que los chips de memoria y los VRMs estén unidos a una placa de metal (la negra esa de las imágenes) es mejor que no tener nada, pero al no estar soldados o unidos directamente ni al disipador/aletas ni a los heatpipes del mismo, la conducción del calor no era la mejor. Y dependiendo de la construcción, era mejor que no tener nada, pero a veces tenías sólo pequeñas mejoras y terminaba sobrecalentándose si el diseño no era bueno. En Ampere (serie 3000) con la nueva GDDR6X de entonces, la refrigeración de los módulos de vram eran un problema mayor que antes y de ahí que se estandarizaran los monobloques. Como todo, hay ventajas y desventajas.

    En mi opinión, prefiero monobloque pero que esté bien diseñado. En las gráficas viejas también había muchas que por mucha o poca presión te dejaban la gpu casi sin pasta térmica por el efecto bombeo. Incluso en un disipador normal para la cpu, ocurre en mayor o menor medida. Se puede desde resecar la pasta a que se bombee hacia afuera con el paso de los ciclos térmicos. Y luego la pasta que se utilice también influye en todo eso. Entonces este tipo de problemas existían antes y existen ahora. Qué ahora puede ser un poco más probable?, bueno pues puede ser, pero por otro lado la disipación del resto de componentes se ha mejorado.

    Los que hagan mantenimiento cada 2 años, pues si ven que los pads de las memorias son un mojón, también se pueden cambiar con otras de distinto grosor/calidad como quien cambia la pasta térmica porque lo que venía era una basura o estaba mal aplicada.

    Es como los pads térmicos que reemplazan las pastas térmicas. Solucionan todos los problemas? No, pero por ejemplo no tienen efecto bombeo (los de cambio de fase, sí se pueden mover un poco, aunque menos que una pasta térmica) y por eso se le presupone más durabilidad. Que igual por efecto mecánico de otra cosa dejan de hacer contacto? Pues puede pasar, pero no es lo habitual.

    Saludos
    Última edición por Fantasma; 05/02/2025 a las 20:16
    AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
    48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
    Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1


    HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
    PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W

  10. #120
    El señor de los forillos Avatar de -Katsuo
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    2,789

    Predeterminado Re: [Hilo oficial] NVIDIA RTX 5090

    Cita Iniciado por Fantasma Ver mensaje
    La gran mayoría de disipadores son monobloque (construidos de una pieza) estén las memorias pegadas al bloque principal o no. Son más baratos de fabricar y ensamblar. Si el fabricante mete almohadillas muy indeformables o poco "viscosas" y poco a poco se va despegando el disipador del pcb, o causa cualquier otra historia, es un fail del diseño, y podría pasar compartiendo el bloque principal o no. Al igual que si no tienen en cuenta las diferencias de altura es otro fail de diseño del fabricante. En condiciones normales no debería haber problemas. Estaríamos hablando de que prácticamente todo el parqué de gpus tendría defectos y problemas.

    Disipadores donde el disipador de la vram va aparte se encontraban en disipadores aftermarket, es decir, cuando te comprabas tú uno aparte como por ejemplo este:
    https://www.arctic.de/monoplus

    Pero vamos, yo creo que si no quieres monobloque, igual no encuentras ni gráfica. Y si lo que buscas es que, siendo monobloque, el disipador central no toque a las memorias, si los disipadores están montados en el mismo bloque, tienes el mismo problema (desplazamientos en un lado afectan al otro). O tienes el disipador en 2 o más piezas o nada. Mi vieja Vega Asus que era de esas (monobloque pero el disipador central no se compartía con los otros componentes), pasaba de al revés, los VRMs no hacían contacto con el disipador por mal diseño (reciclaron un disipador de Nvidia)

    De todas formas, hay que tener en cuenta que las memorias han de estar cerca de la gpu por un tema de integridad de señal para llegar a ciertas velocidades.

    Saludos

    P.D: La Astral, todo de una pieza:

    La Gamerock:

    La Vanguard

    La gigabyte:

    La colorful:

    La Zotac:


    Todas de una pieza. Más cerca o más lejos.

    P.D. 2: Y quiero recordar que antes de los disipadores monobloque que tocan todo, las memorias/VRMs a veces ni se disipaban y era mucho peor porque se sobrecalentaban.
    Estaba repasando tu mensaje y me ha llamado la atención, la foto de la Gigabyte RTX 5080 Gaming OC que pusiste, porque si te fijas las almohadillas térmicas son súper blandas, casi parecen pasta térmica. Por lo que he estado indagando, y la experiencia que tuve con mi RTX 4080 SUPER, (almohadillas muy rígidas), es una muy buena solución por parte de Gigabyte hacerlo así, pues te aseguras que no te van a levantar la base del disipador.


    La Gigabyte RTX 5090 Gaming OC lleva el mismo tipo de almohadillas súper blandas.





    Obviamente los fabricantes no son ajenos a esta problemática e intentan solucionarlo a su manera.

Página 12 de 201 PrimerPrimer ... 289101112131415162262112 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •