De todas maneras, no debería ser trabajo de la fuente balancear la carga?, y detectar si algún cable, del mismo conector, no está consumiendo, etc?... Pregunto.
Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
Lo mas heavy de todo es que esto ya pasaba hace dos años y medio con las 4090 FE y encima usando el cable pulpo original de Nvidia.
Y la prueba de cortar los cables ya la hizo Steve de Gamers Nexus en 2022 y la 4090 seguía funcionando.
Hay un vídeo muy bueno del 2023 de Corsair España que explica todo el tema de los voltios, los amperios, los watios y la madre que los parió.
¿Adiós a los problemas de gpu? Pero si estamos en 2025 y los problemas de gpu siguen y van a peor, señor!!!![]()
Corsair 780T, Asus Prime Z690-P D4, Intel 13900K, Noctua NH-D15 G1, Patriot Viper 4 Blackout Series 2x8GB DDR4 4400, Corsair MP600 PRO XT 2TB NVMe, Crucial P3 Plus 4TB NVMe x2, Asus ROG Strix GeForce RTX 4090 OC 24GB GDDR6X, Corsair HX1500i 1500W 80 Plus Platinum Full Modular ATX 3.0 PCIe 5.0, ASUS ROG Strix XG32UQ 32" LED FAST IPS UltraHD 4K 160Hz G-Sync, Logitech MX Master 3S, Xbox Elite Series 2, AKG K550 MKII, Thrustmaster T300 Ferrari Integral Alcantara, Windows 11 Pro, Asus Rog Ally Z1 Extreme
De todas maneras, no debería ser trabajo de la fuente balancear la carga?, y detectar si algún cable, del mismo conector, no está consumiendo, etc?... Pregunto.
Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
Por el momento, esto parece lo más seguro, ¿no?
En el lado de la gráfica está claro que hay lo que hay, o 12VHPWR, o 12v-2x6, si es posible. Pero al menos el "pulpo" solventa el problema en la fuente de alimentación. No ha habido hasta la fecha reporte de ningún quemado con las conexiones PCIe, ¿cierto?
Placa base: ASUS ROG Crosshair X870E Hero // CPU: AMD Ryzen 9 9950X 4.3/5.7GHz // RAM: Kingston FURY Renegade DDR5 6000MHz 96GB 2x48GB CL32 Intel XMP // GPU: MSI GeForce RTX 3090 SUPRIM X
Disco 1: Samsung SSD 980 PRO 500 GB // Disco 2: Samsung 970 Evo Plus 2TB // Discos SATA: Seagate IronWolf Pro 12 TB + WD Red 8 TB // Caja: Fractal Meshify 2 XL
Fuente: MSI MEG Ai1600T PCIE5 // RL: Corsair H170i LCD 420mm. + ventiladores Corsair QX140 RGB
Yo creo que algún fabricante de cables debería sacar un cable con más sección, supongo que cada cable es de 1mm2, pues de 1.25mm2, de cobre de calidad, con conectores de cobre, que me parece por las fotos que son de aluminio y con un fusible térmico. En del vídeo comenta que se pone a 120grados, aumentando la sección eso no pasaría y con conectores de cobre evitas puntos calientes.
Aunque en lugar de hacerlo un fabricante, es Nvidia la que debería mandar un cable revisado sin coste adicional a cada comprador
Asrock X670-E Taichi Carrara - R7 9800X3D
Lian Li O11 Dynamic XL - Fuente Evga Supernova G2 1300W 108.3A
Cooler Be Quiet! Silent Loop 2 360mm
Memoria 32GB Gskill Z5 Neo 6000 Mhz
GPU RTX 4090 MSI Gaming Trio - Monitor LG 27GP950-B 4K 160hz
Difícil. Si Nvidia te incluye el pulpo, ¿cómo va a saber la fuente si tienes 4 gráficas de 150W para minar o es una de 600?.
Y los fusibles por hilo, si los pusieran se joderían enseguida porque entre el funcionamiento normal (8,33A) y la sobrecorriente (9 y pico) no hay margen ninguno.
Y en cuanto cayera un fusible caerían todos.
O balancea carga la GPU o ese cable no sirve para 600W
- - - Actualizado - - -
Lee el mensaje de Pau. Tampoco sirve
- - - Actualizado - - -
Antes tenías conectores que te garantizaban ciertos amperios ahora tienes 6 hilos que te garantizan 9A.
Solo tienes que hacer lo mismo que antes pero en lugar de para cada conector, para cada hilo.
O volver a usar 4 conectores tradicionales y hacer lo mismo que se hacía...
Simple, ¿no?.
Usar cables más "gordos" no sirve porque tienes el cuello de botella que es la conexión (los pines del conector 12V2x6) y esos por como es el conector de pequeño no pueden engordar, y por cada pin si van por encima de 9A ya sobrepasa la especificación para la que fueron diseñados y se empiezan a calentar.
Para mi la solución más sencilla era 2 conectores de alimentación, así tienes cables que trabajan muy relajados, de modo que aunque 1, 2 o 3 cables de los 6 disponibles para alimentación en uno de los dos conectores estuviesen dañados el conector seguiría funcionando dentro de unos margenes aceptables, y ayer vi una noticia que NVidia tenia modelos de 5090 en la etapa de testeo con más de 1 conector 12V2x6 de alimentación pero al final lo descartaron (meter 2 puertos de alimentación y balancear la carga posiblemente encarecería 5 o 10 Euros cada tarjeta lo que cual Nvidia debe considerarlo inasumible teniendo en cuenta que no ha metido ni 6 resistencias puercas para poder monitorizar la corriente que llega por cada pin, que es algo que tiene un coste irrisorio de unos 50 céntimos.
Pero lo que dije antes, si los casos de cables quemados se convierten en una plaga (que ojala no sea así) veremos como sale una 5090 super rápidamente en septiembre o así con 2 conectores de alimentación.
Bueno pues ya he devuelto la suprim liquid a PcComponentes, avisados quedáis por si les da por ponerla en reacondicionados sin ni siquiera probarla.
Ya me estaba afectando al sueño y creándome una úlcera con tanto problema.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
LianLi O11 DynamicXL + EK O11D Distro DDC3.2 + 2x360 EK PE Rad - MSI Suprim Liquid 5090 - EVGA Supernova 1600T2 - Corsair K95 + Dark Core SE/MM1000 - Asus ROG 32" OLED 4K 240 Hz - SonyPSVR2 - APC GamingPro 1.320w
MSI MAG Z690 TORPEDO EK X - i9 14900k - 2x24 Corsair Vengeance RGB DDR5 7200 CL36 - WD_Black SN850X 1TB 4.0 - Sabrent M2 1TB - Samsung EVO 860 4TB + Optane 32GB - DAC Teac UD H01 + AKG K612 Pro + 2.1 Studio
Mohi, no te olvido: "Las cosas importantes de la vida no son cosas" - "La tolerancia alcanzará tal nivel, que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar, para no ofender a los imbéciles"