Todo pasa por RAM, así que si no está estable, puede afectar a todo.
Pero bueno, para comprobarlo desactiva temporalmente el perfil XMP y comprueba si desaparece tanto el problema con el Aida64 como el de la transferencia de archivos.
Buenas,
He puesto la RAM con el perfil XMP. He pasado Aida64 y veo que se para el test por la RAM.
Tengo problemas copiando a unidades SATA y USB (ambas controladas por chipset). Pasado unos momentos se produce pantallazo y reinicio.
¿Puede tener relación lo primero con lo segundo?
Gracias!
Saludos.
Todo pasa por RAM, así que si no está estable, puede afectar a todo.
Pero bueno, para comprobarlo desactiva temporalmente el perfil XMP y comprueba si desaparece tanto el problema con el Aida64 como el de la transferencia de archivos.
- Ryzen 7 5800X3D
- MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi
- Corsair RGB 3200 2x16GB DDR4
- MSI RTX 5080 Gaming Trio
Muchas gracias @Kabuto!
Te comento lo que he hecho. A 8400 MHz aparentemento todo funciona, llevo trabajando con normalidad desde que lo monté (exceptuando el problema observado con el almacenamiento), pero fue en el momento que le pasé la prueba de estrés cuando vi el problema de la RAM. Lo he bajado el XMP a 7600 MHz, pero no sé si extraño o no pero pantalla negra y no inicia ni la BIOS (¿y a 8400 funciona?). He hecho las pruebas a 7200 MHz y al menos durante 25 minutos no ha dado ningún problema, parece estable, a 8400 daba ya error a los 5-10 segundos. AÑADO: He probado a 7400 y ahora a 8000, éste último de momento tira, lo dejaré más rato a ver.
El siguiente paso será ponerme a hacer transferencias a SATA y USB teniéndolas a 7200 a ver qué pasa, aunque para esto necesito encontrar el momento.
¿Tienes algún consejo más con ésto que comento?
¡Muchas gracias, de verdad!
Edito 1: A 8000 ahora en Prime95 después de una hora ha fallado en 2 "workers". Probaré con menos frecuencia.
Edito 2: Sólo me aguanta estable con OCCT 1 hora a 6400 MHz. Acabo de probar otro procesador en otra placa Z890 con otro par de mismas memorias Kingston y en cambio a 8400 está siendo estable. ¿Será la placa defectuosa?
Última edición por djstar; 07/02/2025 a las 17:01
Saludos.
Aunque haré más pruebas, con las memorias a 6400 he podido transferir 600 GB tanto por USB tipo A como por tipo C. Me falta hacer pruebas por SATA.
No sé si será problema de placa, RAM o BIOS immadura. En la placa ITX en principio hay estabilidad a 8400 pero imagino que es otro mundo no son comparables (aunque a las dos últimas BIOS en ambas las llaman 1401). Para la Hero quizás la BIOS no esté bien optimizada aún, espero, porque si no, es problema de la placa o la memoria.
Saludos.
Yo tuve un problema similar con la placa de mi firma. Con su BIOS inicial, activar el perfil XMP era problemático.
Salió una nueva versión de BIOS, que era peor aún porque volvía locuelas a algunas tarjetas PCI, como mi Sound Blaster, así que tuve que hacer downgrade de BIOS y volver a la inicial.
Recuerdo en los foros de MSI mucha gente cabreada jeje
Visto el panorama, la verdad es que pasé del tema un poco y no volví a mirar más BIOS hasta que decidí cambiar al micro actual. Ya entonces vi que en ese lapso de tiempo habían salido varias actualizaciones que corregían todos esos problemas.
Quizás tu placa también necesite madurar como dices.
- Ryzen 7 5800X3D
- MSI MPG X570 Gaming Edge Wifi
- Corsair RGB 3200 2x16GB DDR4
- MSI RTX 5080 Gaming Trio
Hola, gracias por comentar.
No me planteo BIOS anteriores porque experimenté lo que se comentaba por foros y noticias de las primeras BIOS Arrow Lake, se colgaba hasta dentro de la BIOS y en Windows. Fue actualizar la BIOS y todo "normal".
He dado caña a los USB y he copiado a la vez 700 GB por USB tipo A y por USB tipo C sin problemas. Luego he copiado a la vez también 700 GB a 4 unidades SATA. SIN PROBLEMAS.
Conclusión: Parece que los problemas con SATA y USB dependen de la estabilidad del sistema. 6400 es estable, pero a partir de ahí ninguna velocidad de RAM aporta estabilidad en la Z890 Hero. En cambio, con la última BIOS, la Z890-I es estable a 8400.
Esperemos que con nuevas BIOS mejore el tema. ¿Cabe la posibilidad que la placa esté mal? Es difícil de saber, ¿no?
Gracias!
Última edición por djstar; 08/02/2025 a las 15:20
Saludos.
Han habido avances... no sé si definitivos o no y tampoco entiendo los motivos del porqué en una placa hay que tocarlo y en la otra no.
En la Hero me ha dado por cambiar Auto por manual 1:2 (Gear 2) y con esto de momento al menos en Aida64 con la RAM no me salta error. Rezo que aplicando ésto sea la solución, habría algo más de latencia no obstante. Seguiré dejando los tests tiempo a ver. Y luego probar a copiar por USB y SATA a su vez, sea estable y no provoque reinicios. tengo la duda si aun así Gear 4 sería lo más recomendable para estabilidad aun duplicando la latencia.
En resumen:
ROG Strix no necesita tocar nada y es estable con el perfil XMP.
ROG Hero necesita después de seleccionar XMP poner en manual Gear 2 y manualmente la frecuencia de 8400.
Igualmente puede que la BIOS no esté madura.
Saludos.
Pues en gear 2, a diferencia de en Auto, me ha aguantado una hora, y ha vuelto a salirse. En gear 4 ha pasado como en Auto, en menos de 5 segundos se ha salido.
Saludos.
Sin novedades por aquí. Ha salido una nueva BIOS que pone:
"This BIOS enhances system performance and improves high-capacity memory compatibility. This includes support for 2*DIMM memory configurations, achieving speeds up to 7000MT/s with AEMP III enabled.
No sé si esto quiere decir que hasta con 2 DIMM han conseguido que de momento la estabilidad sólo sea hasta 7000. ¿Lo interpretáis como yo?
Yo de momento he conseguido elegir XMP I (la de 8400) pero poniendo frecuencia manual a 7200. Más de ahí ya genera inestabilidad.
He visto que también está el mismo mensaje en la última versión que han puesto de la Z890-I a la cual tengo las memorias estables a 8400. No entiendo, en ésta sí que son estables y ponen el mismo mensaje.
Gracias!
Saludos.
Después de mucho tiempo de pruebas y consultas, os paso los últimos contactos. He contactado también a Intel informando de todo lo que ha ido pasando.
El resumen: Kingston me envió un nuevo kit y pasaba lo mismo aunque conseguí aparentemente estabilidad en lugar de a 7200 a 7400. Cogí un kit G.Skill y también había problemas, entonces hice caso a Kingston, como necesito el ordenador para trabajar, pedí otra placa Asus ROG Maximus Z890 Hero. El resultado es que pasa lo mismo con Kingston y G.Skill.
EXPLICACIÓN CRONOLÓGICA:
Equipo 1: Asus ROG Strix Z890-I + Intel 285T (35W) + 2x24 GB Kingston CU-DIMM a 8400 (aunque tiene tres perfiles 8400, 8000 y 7600 y aparte JEDEC 6400). La referencia es KF584CU40RSAK2-48 presente en la QVL de la placa STRIX.
Equipo 2: Asus ROG Maximus Z890 Hero (PLACA 1) + Intel 285 (65W) + 2x24 GB Kingston CU-DIMM a 8400 (aunque tiene tres perfiles 8400, 8000 y 7600 y aparte JEDEC 6400). La referencia es KF584CU40RSAK2-48 presente en la QVL de la placa HERO.
Nota: Las memorias siempre sólo 2 sticks en canales A2 y B2 y usando perfiles XMP (excepto cuando hice las pruebas que me mandó hacer Kingston cuando las probé individualmente). Como mucho variaba manualmente la frecuencia para hacer las pruebas que comentaré, no tocaba nada más.
He estado siguiendo desde mucho antes que salieran a la venta la plataforma Z890 + Arrow Lake, por lo que estaba al caso de los "problemas" que había de inestabilidades, en los foros y en las noticias se hablaba de ello, por lo que sabía que lo primero que tendría que hacer cuando llegaran era actualizar la BIOS, por lo que tenía todo preparado por lo que pudiera pasar. Si no me falla la memoria, la BIOS que preparé fue la 1401, que era la última en ese momento.
Una vez los monté, observé que ambas placas base vinieron con BIOS que debían ser de las primeras, si tampoco me falla la memoria de final de agosto de 2024 y versión 0503. Con esta BIOS me encontré que no arrancaba ni Windows. Además en la HERO se colgaba a veces hasta dentro de la BIOS, pero con la 1401 se resolvió este problema. También me encontré un problema más al actualizar la BIOS de la HERO, leía el archivo y se quedaba colgado (ni empezaba a contar el porcentaje del progreso), tenía que apagar la fuente, reiniciar y repetir el proceso, se consiguió instalar la 1401.
Con la última BIOS del momento instalé Windows en ambos equipos, todo aparentemente normal y bien.
Pasados unos días me dediqué a hacer copias de seguridad por USB y por SATA en el equipo con placa HERO. Me encontré que pasado un tiempo del inicio de la copia daba error y dejaba de reconocer las unidades y la única opción para que las volviera a reconocer era reiniciando. Por este motivo, a principios de febrero contacté con ASUS, explicando que, como todo pasa por la RAM (gracias por decírmelo @Kabuto) me dio por poner la memoria a menos frecuencia, esto eliminó el problema que me pasaba con las unidades USB y SATA, ya podía copiar sin que se produjeran errores.
Pero esto dio que pensar, ¿por qué era inestable la placa HERO? Empecé a pasar tests de estrés (OCCT y Aida64) en la placa STRIX y en la HERO:
-En la STRIX, directamente con las memorias Kingston a 8400, RESULTADO: El equipo 1 era estable tanto en OCCT como en Aida64 con las memorias a 8400.
-En la HERO, no era estable ni a 8400, ni a 8200, ni a 8000 ni a 7800. Además, con el perfil a 7600 el sistema no arrancaba ni mostraba la imagen de la BIOS por mucho tiempo que lo dejará "ensayando la RAM" (creo que es un proceso que hace la placa cuando cambias las opciones de RAM), la única opción era apagar la fuente y al volver a encender acababa apareciendo el mensaje de que había habido un problema de estabilidad y que pulse F1 para entrar en la BIOS.
-En la HERO continué haciendo pruebas y conseguí que la PRIMERA HERO fuera estable a 7200.
Además en la PRIMERA HERO observé cosas raras en la BIOS, cuando cambiaba frecuencias, al ir a guardar al salir salían cosas erróneas, por ejemplo, me ponía que estaba pasando de 12800 MHz a 7867 MHz cuando no era así, o de 5333 a 7400 cuando tampoco era así, no tenía sentido.
En ese momento pensando en que el IMC fuera más relajado cambié manualmente el gear, probando tanto a 2 como a 4. Sin éxito.
Creo que no tardó mucho más después de todo esto en salir la BIOS 1501, actualmente última BIOS. Tampoco se solucionaron los problemas. Entre todo esto os iba escribiendo para contaros. También decidí contactar con Kingston, hicimos pruebas y por lo que vieron me dijeron que les enviara el kit de memorias y me enviaron uno nuevo. Con las nuevas memorias volvía a pasar lo mismo por lo que me comuniqué con Kingston diciendo todo lo que os he contado hasta ahora en el correo. LA RESPUESTA TÉCNICA DE KINGSTON os la pongo al final, pero el resumen es que probaron en laboratorio las memorias que les envié y sin problemas, por lo que el problema tenía que estar en la placa base.
Expliqué a Kingston el comentario que pone la última versión de BIOS 1501:
"This BIOS enhances system performance and improves high-capacity memory compatibility. This includes support for 2*DIMM memory configurations, achieving speeds up to 7000MT/s with AEMP III enabled."
A este comentario no me dieron respuesta, pero se hace raro, no lo entiendo bien, ¿hay algún problema en 2*DIMM en el que sólo se llega a 7000?
Dicho esto no podía esperar porque tengo que trabajar y pedí unas memorias 2x24 G.Skill CU-DIMM a 9000 (ver foto adjunta) también en el QVL de la HERO. También hice pruebas y tampoco funcionaban estables, pasaba lo mismo, tenía que bajar las frecuencias como en las Kingston.
Siendo así, contacté con Amazon, les expliqué la situación y lo que me había contado Kingston y entendieron que el problema probablemente era la placa base. Adquirí una SEGUNDA HERO. La sorpresa fue que volvía a pasar lo mismo con las memorias Kingston y G.Skill con todas las mismas pruebas de estrés de memorias.
También he usado las cuatro opciones de DIMM FIT que hay, pero tampoco hace nada.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESUMEN
1) Asus ROG Strix Z890-I + 2x24 Kingston CU-DIMM 8400 + Intel 285T--> Estable
2) Asus ROG Maximus Hero (Primera placa) + 2x24 Kingston CU-DIMM 8400 + Intel 285 --> Inestable a partir de 7200.
2) Asus ROG Maximus Hero (Primera placa) + 2x24 G.Skill CU-DIMM 9000 (probadas a diferentes velocidades) + Intel 285 --> Inestable a partir de 7200.
3) Asus ROG Maximus Hero (Segunda placa) + 2x24 G.Skill CU-DIMM 9000 (probadas a diferentes velocidades) + Intel 285 --> Inestable a partir de 7200.
3) Asus ROG Maximus Hero (Segunda placa) + 2x24 Kingston CU-DIMM 8400 (probadas a diferentes velocidades) + Intel 285 --> Inestable a partir de 7200.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESPUESTA TÉCNICA DE KINGSTON
"Nuestro equipo técnico ha revisado su caso y ha llevado a cabo pruebas en nuestro laboratorio con las piezas recibidas.
A continuación, me gustaría compartir los resultados.
Estos son los resultados de nuestras pruebas:
Probamos los módulos individualmente en la ranura A2, y ambos pudieron alcanzar 8400 MT/s de manera estable. Antes del reemplazo, mencionaste que uno de los módulos no era estable, pero en nuestras pruebas de laboratorio no encontramos este problema. Incluso probamos el módulo reportado como defectuoso solo en A2 y realizamos una prueba de estrés con el software OCCT. La prueba se completó sin errores.
Por el contrario, al probar el módulo supuestamente defectuoso solo en la ranura B1, dejamos que iniciara con la configuración predeterminada del BIOS y, una vez que arrancó, lo hizo a una velocidad inferior de 3200-3600 MT/s. Esto ocurrió porque el módulo no estaba en la ranura correcta, tal como recomienda ASUS.
En respuesta a sus preguntas:
AIDA64 es un entorno de prueba y no refleja el uso en la vida real. Cuando instala el kit (un módulo en A2 y otro en B2 al mismo tiempo) y realiza tareas como navegación web, gaming, etc., ¿experimenta inestabilidad mientras trabaja o solo cuando ejecuta la prueba de AIDA64?
La combinación A2 + B2 es la correcta para activar el doble canal cuando se instala un kit de dos módulos. Sin embargo, si desea probar un módulo individual, debe colocarse en A2, no en B2.
Si instala solo un módulo en B2 con XMP1 activado, es normal que sea inestable, ya que B2 no es la ranura optimizada para un solo módulo. Es ideal cuando hay una combinación de A2 + B2.
Hemos observado este mismo problema cuando los módulos se instalan en una ranura incorrecta (en nuestro caso, B1). Por lo tanto, concluimos que colocar el módulo en la ranura incorrecta puede reducir la velocidad de la memoria. Si coloca un solo módulo en B2 y arrancas con XMP1 habilitado en BIOS, esto puede causar bloqueos o inestabilidad, ya que no es el método recomendado.
Si el problema es el siguiente: al instalar el kit (dos módulos al mismo tiempo en A2 + B2), experimenta inestabilidad al usar el sistema (sin ejecutar AIDA64), creemos que puede haber un problema con las ranuras de la placa base y le recomendamos contactar con ASUS. Especialmente porque este es el segundo kit de memoria que está probando.
Tenga en cuenta que el kit KF584CU40RSAK2-48 fue probado por ASUS en el mismo modelo de placa base y se confirmó que es compatible y estable. Esto indica que el problema es específico de su placa base y que debes verificar si las ranuras están defectuosas. Además, como mencionó, en otra placa base el kit funcionó sin problemas a 8400MT/s, lo que sugiere que la memoria no tiene fallos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con esto, ¿se os ocurre algo más?
@Kabuto, ¿te importaría dar una opinión si te va bien? Si es que no, lo entiendo, porque es un tocho que leer importante.
¡Muchas gracias!
He mirado en foros diversos con problemas iguales o parecidos pero no hay solución:
https://rog-forum.asus.com/t5/gaming...em/m-p/1060915
https://rog-forum.asus.com/t5/intel-...sue-after-upda ting-to-bios-1203-on-rog-maximus-z890-hero/td-p/1064633
https://rog-forum.asus.com/t5/intel-...le/m-p/1080786
https://www.reddit.com/r/ASUS/commen...1401_and_1302/
Última edición por djstar; 15/03/2025 a las 15:31
Saludos.