Ten en cuenta que también empieza hacer algo mas calor de lo habitual. Mi 7800X3D está en reposo ahora a 42º, el calor se empieza a notar. Voy con RL
Hola,
Realmente no se si esto debería estar en esta sección, pero no se como meter mano al ¿vcore? de mi Ryzen 5 7600.
La temperatura en reposo ronda los 45ºC, no me parece en absoluto normal.
Pero no se interpretar los valores de voltaje, y como debería modificarlos para que en un uso bajo de CPU no este a tope de vcore.
Ahora mismo he configurado una curva de PBO de -50 con +100 hz de velocidad máxima, funcionando a 5250hz es estable aparentemente, no le he metido una hora de estrés, una prueba de 10 minutos en cinebench y jugar, esto ultimo es la mejor prueba de estabilidad en mi caso, creo.
Dicho esto,
¿Cómo puedo controlar la temperatura en reposo o con un uso bajo de CPU?
¿controlando el vcore?
¿no me afectara a la curva del PBO?
Hay una sección llamada "PBO Limits", pero no encuentro información en google, tal vez ahí este la solución, no lo se.
Es que me veo que la temperatura mínima, en verano, va a ser igual que la máxima a la que llego ahora, unos 65º con la curva PBO y esos +100hz (que fijo que puede subir 100 mas).
Gracias de antemano!
Ryzen 5 7600 / Asus TUF Gaming B850M-Plus / CORSAIR Vengeance DDR5 RAM 32GB EXPO 6000MHz CL36 / EVGA GTX 1070 / Cooler Master V1300 SFX / Jonsbo Z20 Black / Thermalright Phantom Spirit 120/Asus VG27WQ 2k 166hz
Ten en cuenta que también empieza hacer algo mas calor de lo habitual. Mi 7800X3D está en reposo ahora a 42º, el calor se empieza a notar. Voy con RL
Pero me sigue pareciendo muy raro que en reposo este a 44ºC con 18º en la habitación donde trabajo, ¿Cómo será cuando tenga 30º en la habitación en pleno verano?
Y segun HWInfo con un pico maximo de 29w de consumo...44º...no me cuadra
Mi duda es si se puede hacer algo para rebajar esta temperatura en reposo, algún ajuste de voltaje o watios, no controlo en absoluto como meter mano a los voltajes y si es una opción.
Ryzen 5 7600 / Asus TUF Gaming B850M-Plus / CORSAIR Vengeance DDR5 RAM 32GB EXPO 6000MHz CL36 / EVGA GTX 1070 / Cooler Master V1300 SFX / Jonsbo Z20 Black / Thermalright Phantom Spirit 120/Asus VG27WQ 2k 166hz
La temperatura va más ligada al voltaje que al consumo, con el 7600 no te puedo ayudar porque no sé ni los valores que maneja ni las opciones de OC/UV que tiene.
Si te sirve de ejemplo te puedo decir que con el 5700X obtengo mejor temperatura poniéndolo fijo a 4,6 y 1,175v que de stock y la razón el es voltaje que de stock me mete picos de hasta 1,35 si no es algo más, en Idle en absoluto reposo quizás si logra tener un par de grados menos, pero a nada que abres un navegador ya te mete de 2 a 5 grados más además de lo molesto que es ir viendo esa variación si las estás monitorizando, en juegos igual puedo pasar de 62/68º de stock a 60/62º además con más rendimiento.
Por PBO o Ryzen Master más de lo mismo, me lo pone algo más alto, casi 4,7 pero con más voltaje y por ende mayor temperatura, no me compensa.
En verano suelo tener las mismas temperaturas y lo único que hago es pegar un toquecito a la curva de ventiladores +10%
Céntrate en bajar lo más posible el voltaje o el PL y luego vas mirando en que punto obtienes la mejor relación entre temperatura y rendimiento, es como se ha hecho de toda la vida nada más que ahora con tantas opciones se puede hacer más complicado.
45º es una temperatura bastante aceptable, pero si es verdad que con la temperatura ambiente que tienes y por aire debería de ser algo más baja, revisa también la ventilación, yo probaría a quitar el panel frontal a ver si mejoraba, pero en tu caja según leo no parece muy fácil.
Saludos
Corsair Crystal Series 280X RGB / Seasonic Focus-GX 650W / ASRock B550M Steel Legend / Ryzen 7 5700X / Corsair H115i RGB PLATINUM / Corsair Vengeance RGB PRO SL 3600 2x16GB / Gigabyte 7700 XT GAMING OC/ WD SN850X 1 TB / Kioxia Exceria Plus G3 2TB / Crucial BX500 1 TB
MSI MAG Vampiric 100R / Seasonic CORE GM-650W / Gigabyte B450 AORUS M / Ryzen 5 2600X / Be Quiet Pure Rock 2 FX / Corsair Vengeance RGB Pro 3000 2x8GB / Sapphire Pulse 6700 XT/ WD SN750 512 GB / ASENNO 固态硬盘驱动 1 TB
Los datos que doy no se si son correctos, como digo estoy "pez" en todo esto.
Como comente le estoy metiendo una curva de -50 y +100mhz.
Si trasteo con el PTT seguramente se me haga inestable, a 5200 mhz esta chupando 78w, tal vez podría bajarlo a 75w de consumo máximo, pero esto solo me afectara a la temperatura máxima a máximos MHZ.
Veo HWinfo que esta metiendo un voltaje constante de 1,240V (lo denomina como CPU VDDCR SOC) y un pico máximo de 3,24A. No se si "CPU VDDCR SOC" viene a ser el "Vcore" de toda la vida. Esto en reposo o a tope de uso.
Si ese valor de VDDCR viene a ser el Vcore, le esta metiendo en reposo un voltaje interesante, y tal vez ahi este el "problema".
Lo que no se es si :
- Puedo modificar este valor para que a ralenti no consuma tantos voltios
- Si esto no afectara al máximo rendimiento en donde necesita el máximo voltaje
Gracias!!
Ryzen 5 7600 / Asus TUF Gaming B850M-Plus / CORSAIR Vengeance DDR5 RAM 32GB EXPO 6000MHz CL36 / EVGA GTX 1070 / Cooler Master V1300 SFX / Jonsbo Z20 Black / Thermalright Phantom Spirit 120/Asus VG27WQ 2k 166hz
Lo arregle de otra manera, la que no quería.
Decir que es cierto que no es una temperatura preocupante, mi TOC
Lo he solucionado añadiendo un FAN de 140mm en la parte trasera superior sacando aire, acompañando al 120m trasero.
He conseguido -4⁰/5⁰ en reposo, y unos -3⁰ en full (máximo de 60⁰ después de 10min pasando cinebench)
En contra?...algo más de ruido y posible acumulación de polvo, confiaré en que los filtros de la caja funcionen (que los tiene por todos los lados)
Aún así seguiré investigando
Ryzen 5 7600 / Asus TUF Gaming B850M-Plus / CORSAIR Vengeance DDR5 RAM 32GB EXPO 6000MHz CL36 / EVGA GTX 1070 / Cooler Master V1300 SFX / Jonsbo Z20 Black / Thermalright Phantom Spirit 120/Asus VG27WQ 2k 166hz
Pero has cambiado de caja o no tenías actualizada la firma juraría qué tenías una Corsair cuando escribí este mensaje
Para mejorar la temperatura en reposo no queda otra, reducir voltaje o disminuir la temperatura del interior de la caja mejorando la ventilación.
Por norma general los ventiladores superiores hacen poco, el aire caliente casi que sale solo y con el trasero sacando aire suele bastar pero en tu caja se ve que se acumulaba el aire caliente
Por eso tambien reseñaba lo de la disipación por aire, muchas cajas hoy día estan diseñadas para RL nos guste o no, mismamente la mia que ni siquiera tiene ventilador trasero no te cuento el fracaso de poner disipador por aire pero según la tengo y para lo que está diseñada con dos ventiladores de 120 metiendo aire y los dos del radiador de 140 sacándolo por arriba me basta y me sobra.
Aparte por aire se nota mejoría sobre todo en temperaturas bajas en reposo, pero para ello tienes que tener buena ventilación.
Corsair Crystal Series 280X RGB / Seasonic Focus-GX 650W / ASRock B550M Steel Legend / Ryzen 7 5700X / Corsair H115i RGB PLATINUM / Corsair Vengeance RGB PRO SL 3600 2x16GB / Gigabyte 7700 XT GAMING OC/ WD SN850X 1 TB / Kioxia Exceria Plus G3 2TB / Crucial BX500 1 TB
MSI MAG Vampiric 100R / Seasonic CORE GM-650W / Gigabyte B450 AORUS M / Ryzen 5 2600X / Be Quiet Pure Rock 2 FX / Corsair Vengeance RGB Pro 3000 2x8GB / Sapphire Pulse 6700 XT/ WD SN750 512 GB / ASENNO 固态硬盘驱动 1 TB
Si, actualice la caja hace un par se semanas, mucho más pequeña que mi anterior Corsair, 20 litros de volumen, enana
Aún así creo que aunque la CPU consume muy poco estoy manteniendo a ralla todo, pero aún me queda trabajo de perfilar ventiladores para invierno/verano con varios perfiles
Ryzen 5 7600 / Asus TUF Gaming B850M-Plus / CORSAIR Vengeance DDR5 RAM 32GB EXPO 6000MHz CL36 / EVGA GTX 1070 / Cooler Master V1300 SFX / Jonsbo Z20 Black / Thermalright Phantom Spirit 120/Asus VG27WQ 2k 166hz