Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 23

Tema: Reinicios repentinos tras cambiar 3 componentes

  1. #1

    Predeterminado Reinicios repentinos tras cambiar 3 componentes

    Buenas a todos,

    Acabo de cambiar 3 componentes y, jugando a Monster Hunter Wilds mientras están gpu a 70° y cpu a 70-75 con picos a 80°, se reinicia el PC. Reinicio limpio de Windows, vuelve a iniciar inmediatamente. No me sucede mucho, digamos que 1 vez por hora.


    Piezas nuevas:
    -Fuente Corsair RM850X 2024 nueva. Entiendo que va sobrada y no debería ser problema.
    -RX 9070 XT Gigabyte. Nueva. Se mantiene a 65-70 grados lo cual considero muy fresco, dudo que sea el problema.
    -Procesador Ryzen 7 5800X de segunda mano (2022). Proce muy calentito, tengo refri por aire pero decente, va a 70-75º, 80º en picos. No creo que sea el causante.


    Piezas VIEJAS (compradas en 2019):
    -RAM Corsair Vengance LPX 16GB (2X8GB) 3200MHz (PC4-25600) DDR4. He testeado con Memtest86 y parecen estar correctas.
    -PNY XLR8 CS3030 1TB M.2 3D TLC NVMe PCI-Express. Entiendo que esto no es.
    -Placa base Asus TUF B450-PLUS Gaming Socket AM4. Principal sospechoso. Puede ser que, no aguante este procesador varios años más moderno, de gama alta y con estas temperaturas? Puede ser cosa de VRMs?

    Recién formateado de cero, todos los drivers están actualizados, incluidos los de la gpu y placa (actualicé bios para que soportase el proce nuevo). La placa base no había dado problemas en los 5 años que lleva conmigo (con un Ryzen 5 3600). Y las piezas nuevas no las he probado antes, pero entiendo (y espero) que no sean en problema.

    Agradezco si alguien me da luz. Primero, la causa, placa?? Otro?? Y, en caso de ser la placa, ¿undervolt debería solucionarlo? No he probado y nunca lo he hecho. ¿Cambio directamente placa+CPU+RAM y a otra cosa?? Es para jugar a 2k y 4k, más proce no creo que necesite.

    Muchas gracias de antemano, un saludo

  2. #2
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de apriliars3
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,880

    Predeterminado Re: Reinicios repentinos tras cambiar 3 componentes

    Hola buenas,

    Y el antiguo procesador 3600 no puedes cambiarlo por el 5800X? Si no es posible, se me ocurre que los VRM de la placa base sufran más temperatura con la nueva cpu, puedes probar a meter un ventilador o a abrir la tapa lateral para ver si se calientan menos y no ocurren los reinicios.

    Más cosas que puedes probar es undervolt a la cpu, quizás también bajar frecuencias a la ram, y si siguen los reinicios.
    PHANTEKS Enthoo EvolV Cristal Templado | CORSAIR RM750X | MSI MAG B550 Tomahawk | AMD Ryzen 9 3900X | NZXT Kraken X63 + 4 x CORSAIR ML 140 Pro Push & Pull | G-SKILL Trident Z Neo 4x16 GB DDR4 3600 CL16 | PNY GeForce RTX 4060 Ti 16GB VERTO Dual Fan Edition | SAMSUNG 970 EVO 512 GB | SAMSUNG 850 EVO 256 GB | SANDISK Ultra 240GB | DELL 2408 wfp | LGM198WA-BZ | LOGITECH G502x + MAGEGEE STAR75

    Beelink SEi14 Intel Core Ultra 5 125H | CRUCIAL 2x16 GB DDR5 5600 Mhz | CRUCIAL P3 Plus 512 GB

  3. #3

    Predeterminado Re: Reinicios repentinos tras cambiar 3 componentes

    Te aconsejo que pongas el 5800X a fijo 4,6 GHz y 1.18v, no perderás rendimiento y ganarás unos pocos grados, cuando compruebes que es estable puedes bajar algo el voltaje, 1,170, 1,175.

    Por la placa base no creo que sea a no ser que tenga algún otro problema, tuve yo el 5700X con la misma frecuencia y voltaje que te digo en la B450M del segundo PC y perfecto, no creo que tenga mejor disipación que la tuya y quizás menos fases, a más no me dejaba ni con Ryzen Master ni con PBO, cosa que sí conseguí con la B550 actual.

    Mira si tienes activado en la BIOS SAM, (Smart Access Memory) no da problemas el no tenerlo activado pero ayuda

    Y las memorias, aunque tengas el perfil XMP activado, deberías probar sin él o configurarlas a mano.

    Otra cosa que se me olvidaba que es lo más importante es que al cambiar de procesador deberías haber hecho un Clear Cmos a la placa base, y según que versión de BIOS tengas actualizarla, empieza por esto si no lo has hecho ya antes de hacer nada.


    Saludos
    Corsair Crystal Series 280X RGB / Seasonic Focus-GX 650W / ASRock B550M Steel Legend / Ryzen 7 5700X / Corsair H115i RGB PLATINUM / Corsair Vengeance RGB PRO SL 3600 2x16GB / Gigabyte 7700 XT GAMING OC/ WD SN850X 1 TB / Kioxia Exceria Plus G3 2TB / Crucial BX500 1 TB

    MSI MAG Vampiric 100R / Seasonic CORE GM-650W / Gigabyte B450 AORUS M / Ryzen 5 2600X / Be Quiet Pure Rock 2 FX / Corsair Vengeance RGB Pro 3000 2x8GB / Sapphire Pulse 6700 XT/ WD SN750 512 GB / ASENNO 固态硬盘驱动 1 TB

  4. #4
    El señor de los forillos Avatar de ekon
    Ubicación
    Hondarribia
    Edad
    42
    Mensajes
    4,901

    Predeterminado Re: Reinicios repentinos tras cambiar 3 componentes

    Si tienes los antiguos componentes, lo suyo sería probarlos uno a uno.
    Tienes OC echo?
    Puedes probar con programas de estrés, Furmark para la gráfica y OCCT/Prime95/Orthos para la CPU. Y ver si el probrema se reproduce al apretar alguno de ellos.
    PC 1:Prime B660M-AD4; I5 12400F; 32GB; SN570 1TB; RTX 4060
    PC 2:H81M-HDS; Xeon E3 1231V3; 16GB; ; MX500 500GB; GTX1050ti
    HTPC: Minisforum UM700; Ryzen 3750H; 16GB; Vega 10
    Portátil: Dell 7300; i5 8365u; 16GB

  5. #5

    Predeterminado Re: Reinicios repentinos tras cambiar 3 componentes

    Cita Iniciado por apriliars3 Ver mensaje
    Hola buenas,

    Y el antiguo procesador 3600 no puedes cambiarlo por el 5800X? Si no es posible, se me ocurre que los VRM de la placa base sufran más temperatura con la nueva cpu, puedes probar a meter un ventilador o a abrir la tapa lateral para ver si se calientan menos y no ocurren los reinicios.

    Más cosas que puedes probar es undervolt a la cpu, quizás también bajar frecuencias a la ram, y si siguen los reinicios.
    Sí, he cambiado el 3600 por el 5800x. La caja es fresca (Fractal Design Define S2 Blackout TG), y a partir de 75º de cpu ventis al 100%, y abriendo tapa no he notado cambios de temperaturas.

    Cita Iniciado por zelemin Ver mensaje
    Te aconsejo que pongas el 5800X a fijo 4,6 GHz y 1.18v, no perderás rendimiento y ganarás unos pocos grados, cuando compruebes que es estable puedes bajar algo el voltaje, 1,170, 1,175.

    Por la placa base no creo que sea a no ser que tenga algún otro problema, tuve yo el 5700X con la misma frecuencia y voltaje que te digo en la B450M del segundo PC y perfecto, no creo que tenga mejor disipación que la tuya y quizás menos fases, a más no me dejaba ni con Ryzen Master ni con PBO, cosa que sí conseguí con la B550 actual.

    Mira si tienes activado en la BIOS SAM, (Smart Access Memory) no da problemas el no tenerlo activado pero ayuda

    Y las memorias, aunque tengas el perfil XMP activado, deberías probar sin él o configurarlas a mano.

    Otra cosa que se me olvidaba que es lo más importante es que al cambiar de procesador deberías haber hecho un Clear Cmos a la placa base, y según que versión de BIOS tengas actualizarla, empieza por esto si no lo has hecho ya antes de hacer nada.


    Saludos
    Empezaré con el clear CMOS que no había hecho (quitar la pila 15 mins y listo, no??), la placa sí he actualizado a última versión.

    El AI Overclock Tuner Lo he puento en Auto, que es como estaba, y me ha cambiado la Memory Frequency a Auto (estaba 3200). También he activado Above 4G Decoding (Enable) y Resizable BAR Support (Auto) (ambos estaban Disabled), y veo el Smart Acces Memory activado en el AMD software.

    Por cierto, no había dicho, el Ryzen Master lo optimicé Per Core y están todos en -28 menos uno en -27 y otro en -26.

    Y antes de probar con estos cambios también haré como me indicas a 4,6 Ghz y 1.18v primero (bueno, investigaré primero, porque no he hecho nunca). Si voy desencaminado en algo o algún tip para esto último, lo agradezco.

    Cita Iniciado por ekon Ver mensaje
    Si tienes los antiguos componentes, lo suyo sería probarlos uno a uno.
    Tienes OC echo?
    Puedes probar con programas de estrés, Furmark para la gráfica y OCCT/Prime95/Orthos para la CPU. Y ver si el probrema se reproduce al apretar alguno de ellos.
    Nada, gráfica según viene y proce con el optimizador Per Core como he indicado. No tengo ya los antiguos componentes. Tras los cambios que he hecho y el undervolt del compañero, probaré benchs por separado

    Gracias

  6. #6

    Predeterminado Re: Reinicios repentinos tras cambiar 3 componentes

    He hecho lo anterior, PERO, con matices:

    -Clear CMOS hecho; sin XMP; SAM activo.

    -Los 4,6 GHz y 1.18v...
    Tras activar el OC Tuner, desactivar el Precision Boost Overdrive y Fmax Enhancery, poner PBO Scalar 1x, poner el Core Ratio: 46.00... Me sigue sin dejar poner el voltaje. Lo más que consigo cambiar que no sea Auto es poner VDDCR CPU Voltage: Offset mode y en Mode sign: - (negativo).

    Y resultados de benchs (con HWMonitor y GPU-Z):
    -CPU: Prime95 SmallFFTs maximum power: 85º, tras varios minutos algún pico a 90º. Todos los cores a 3,7-3,9Ghz. CPU VCORE: 1.29-1.35v. CPU VVD: 1.19-1.23v. Consumo 140w la mayoría del tiempo con bajadas a 110-120.
    -GPU: FurMark2: no llega a 70 grados al 100%.

    Entiendo, desde el desconocimiento y corregidme si me equivoco por favor:
    -Que de alguna forma que no encuentro se tiene que poder ajustar el voltaje.
    -Que en el Prime95 las frecuencias deberían haber estado cerca de 4,6ghz.
    -Que las temperaturas han sido altas pero jugando no deberían preocuparme.
    -No ha petado, pero tampoco han estado mucho los benchs.
    -Que me falta darle un par de vueltas más.

    Vamos, que necesito una ayuda. Mañana más

    Gracias y saludos

  7. #7
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Fantasma
    Ubicación
    Inframundo
    Mensajes
    29,168

    Predeterminado Re: Reinicios repentinos tras cambiar 3 componentes

    Cita Iniciado por Pimbol Ver mensaje
    Sí, he cambiado el 3600 por el 5800x. La caja es fresca (Fractal Design Define S2 Blackout TG), y a partir de 75º de cpu ventis al 100%, y abriendo tapa no he notado cambios de temperaturas.



    Empezaré con el clear CMOS que no había hecho (quitar la pila 15 mins y listo, no??), la placa sí he actualizado a última versión.

    El AI Overclock Tuner Lo he puento en Auto, que es como estaba, y me ha cambiado la Memory Frequency a Auto (estaba 3200). También he activado Above 4G Decoding (Enable) y Resizable BAR Support (Auto) (ambos estaban Disabled), y veo el Smart Acces Memory activado en el AMD software.

    Por cierto, no había dicho, el Ryzen Master lo optimicé Per Core y están todos en -28 menos uno en -27 y otro en -26.

    Y antes de probar con estos cambios también haré como me indicas a 4,6 Ghz y 1.18v primero (bueno, investigaré primero, porque no he hecho nunca). Si voy desencaminado en algo o algún tip para esto último, lo agradezco.



    Nada, gráfica según viene y proce con el optimizador Per Core como he indicado. No tengo ya los antiguos componentes. Tras los cambios que he hecho y el undervolt del compañero, probaré benchs por separado

    Gracias
    Seguramente esto que pongo en negrita sea el problema. Eso es oc por curve optimizer, y es raro que cualquier cpu pueda llegar a esos valores sin ser inestables tarde o temprano. Con poner la cpu de stock y no hacer nada en el Ryzen Master, creo que debería bastar. También echa un vistazo si la bios está en modo CSM o UEFI, ya que las 9070 sólo soportan el modo UEFI, pero ojo!, si instalastes el S.O. en modo CSM, ya no te iniciará en modo UEFI.

    Saludos

    P.D: ten cuidado al poner voltaje fijo, pierdes las protecciones por temperatura.
    AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
    48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
    Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1


    HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
    PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W

  8. #8

    Predeterminado Re: Reinicios repentinos tras cambiar 3 componentes

    Estamos hablando de hacer underlvolt y protegerle de los más de 1,3v que meten al procesador de stock y que hace que la temperatura se dispare a más de 80º

    El 5800X es un procesador que nunca debió existir al igual que no hay un 7800X ni un 9800X, el 5700X es perfecto en ese punto un consumo comedido de stock y la opción de subirlo pr tu cuenta y riesgo, lo perfecto habría sido un termino medio

    CPU VCORE: 1.29-1.35v.
    Eso es una burrada

    Consumo 140w la mayoría del tiempo
    Y esto también

    Estamos hablando de que con un consumo sobre los 110W obtener el mismo rendimiento y mejorar bastante las temperaturas al no pasar de 1,18v, 68º en mi caso con la AIO y una caja que el 95% de la gente al verla la calificaría como hornito, entre los cuales me incluia hasta que la probé, para ser honesto cuando hice esa prueba quité el frontal y me limita casí más el filtro antipolvo que el cristal, con frontal la temperautura en test suele rondar los 70º o poco más y en juegos no pasa de 65º


    Ahí debería de tener algo en segundo plano porque normalmente llego a los 15500 puntos, he puesto esa imagen porque se vé el consumo y voltaje a mitad de la prueba

    Incluso el 5800X aumentaría el rendimiento dando por bueno el resultado que ponen en CB R24 de stock


    Si nos ponemos a hacer el borrico poniendo voltajes fijos de 1,3 v o más si que podriamos perjudicar a la larga el procesador pero por probar tampoco pasa nada, eso sí las temperaturas ya se van dee madre también.



    @Pimbol, yo creo que el problema era el no haber reseteado la BIOS después de instalar el procesador, yo probaría a ver como funciona todo de stock y luego ya miraria como manejar el tema de la temperatura si siguen siendo tan alta.

    Con tu misma placa base monté un PC hace ya un tiempo con un 3600 pero ya no recuerdo como era la BIOS, a ver si algún compañero con una Asus te puede echar una mano, lo que si que tienes que hacer en el caso de querer dejarlo con voltaje y frecuencia fijos es deshabilitar cualquier otra opción de OC que tengas activada, pienso que normalmente debería valer con poner la BIOS por defecto y tocar solo estos dos valores en OC manual.
    Corsair Crystal Series 280X RGB / Seasonic Focus-GX 650W / ASRock B550M Steel Legend / Ryzen 7 5700X / Corsair H115i RGB PLATINUM / Corsair Vengeance RGB PRO SL 3600 2x16GB / Gigabyte 7700 XT GAMING OC/ WD SN850X 1 TB / Kioxia Exceria Plus G3 2TB / Crucial BX500 1 TB

    MSI MAG Vampiric 100R / Seasonic CORE GM-650W / Gigabyte B450 AORUS M / Ryzen 5 2600X / Be Quiet Pure Rock 2 FX / Corsair Vengeance RGB Pro 3000 2x8GB / Sapphire Pulse 6700 XT/ WD SN750 512 GB / ASENNO 固态硬盘驱动 1 TB

  9. #9
    Con domicilio en Noticias3d.com
    Ubicación
    Castilla la Mancha
    Mensajes
    6,691

    Predeterminado Re: Reinicios repentinos tras cambiar 3 componentes

    No sé si se ha planteado, pero he visto que tú placa tiene bastantes updates de BIOS, algunas con mejoras de estabilidad, no sé si habrás actualizado a la ultima que tenga estable
    Ryzen 5 7600 / Asus TUF Gaming B850M-Plus / CORSAIR Vengeance DDR5 RAM 32GB EXPO 6000MHz CL36 / EVGA GTX 1070 / Cooler Master V1300 SFX / Jonsbo Z20 Black / Thermalright Phantom Spirit 120/Asus VG27WQ 2k 166hz

  10. #10
    Con domicilio en Noticias3d.com Avatar de Fantasma
    Ubicación
    Inframundo
    Mensajes
    29,168

    Predeterminado Re: Reinicios repentinos tras cambiar 3 componentes

    Yo lo que pienso es que primero tiene que ver si la cpu es estable. Haciendo oc por curve optimizer (eso de poner números negativos) o haciéndole undervolt manual (cuya estabilidad tampoco está garantizada e incluso puede hacer clock stretching), o meterle un voltaje y frecuencias fijos (que te quita todas las protecciones/limitantes y tampoco asegura estabilidad) no ayuda a solucionar el problema si el sistema sigue siendo inestable, ni a determinar si era la cpu o cualquier otra cosa. De stock, sin tocar nada (y sin usar Ryzen Master para nada), debería funcionar. Una vez hecho eso y ver si era la cpu lo que causaba eso, pues luego ya lo puede configurar como le dé la gana y, si vuelve a cascar tras cambiar los settings de la cpu, ya sabe por qué es.

    De todas formas la placa no es gran cosa (4 fases), pero vamos, para que no se te salga en juegos, debería dar.

    Saludos
    Última edición por Fantasma; 06/05/2025 a las 10:09
    AMD PataTyzen 9 5900X/MSI B550 Gaming Edge Wifi/Be Quiet! Shadow Rock 3@ Pull-Push Mod/AMD RX 6800 Pot. Ed. 16GB
    48GB (2x16+2x8) Crucial Ballistix DDR4 3600 CL16 @ DDR4 3800 /Samsung 960 EVO 500GB (S.O.)/NZXT C-Series C850 Gold
    Be Quiet! Silent Base 601/Crucial MX500 2TB (Juegos)/2x3TB Toshiba P300 (Escombro)/MSI Optix MAG274QRFDE-QD/AOC C24G1


    HTPC+NAS: AMD R5 5600G/Asus B550M-E/32GB Corsair Vengeance LPX DDR4 3200/Crucial P2 500GB/18TB Toshiba Enterprise MG09ACA/Supeflower Platinum King 650W
    PC-Apoyo: Intel i7 12700K/Gigabugs Z690 UD DDR4/32GB (4x8) Crucial Ballistix DDR4 3600/WD Blue 3D NAND 500GB/1TB SHDD/2x500GB Seagate HDD/Seasonic S12III 550W

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •