Yo diría que hay más problema en temas físicos (mala colocación del disipa o de la pasta térmica, etc) que de voltajes…
Hola, el otro día vi un video en YouTube de bajando temperaturas en los ryzen. El tema es que yo he intentado hacer eso y no hay manera. En el video en cuestión, hablaba de poner en negativo el PBO y bajar el PPT. Si, no se realmente que es el PBO, bueno, una búsqueda en Google me ha dicho que es una tecnología de amd que permite a los procesadores ajustar frecuencia/voltaje. El PPT, he entendido que es lo máximo en watios que va a consumir tu pc (aunque puedo equivocarme).
Pues bueno, siguiendo lo que hacia en ese video, me pongo manos a la obra y con el ryzen master hago 2 bajadas. La primera PBO -30 PPT 100 y la segunda PBO -40 PPT 90; luego he hecho una tercera bajada PBO -50 PPT 80; pero aquí ya el pc se reiniciaba a los 10 segundos de entrar en Windows; así que me he pasado a la BIOS y hacerlo desde ahí. Primero he puesto PBO -50 PPT 90, y se reiniciaba, así que he deducido que lo que hacia que se reiniciara era el "PBO -50", así que lo he cambiado en la BIOS PBO -40 PPT 80 y aquí no ha habido problemas de reinicio.
El tema es que en ningún momento mirando el hwmonitor las temperaturas han bajado. La cpu se sigue poniendo a 95º, no hay manera de bajar esa temperatura y como no entiendo mucho, pues aquí estoy. Haber si alguien puede aclararme que pasa o que hago mal. Bueno cuando digo PBO, me refiero al Curve optimizer o algo así, es que como en el video le llamaba PBO, pues se me quedo.
Mi pc es el siguiente.
Ryzen 5 7600x con el disipador phantom spirit 120
placa base Msi x670E gaming plus wifi
memorias corsair cmk32gx5m2b6000z30 (2x16 gb ddr5 6000 mhz cl30) (las tengo con el perfil expo activadas a 6000)
fuente corsair rm850e
grafica gtx 1660 super
torre lian li 216 sin rgb, trae de serie 3 ventiladores, 2 frontales de 160 y uno trasero de 140. Yo le añadí 2 mas en la parte superior, el que esta mas cerca de la parte trasera de la caja sacando aire y el de al lado metiendo aire por una información que encontré de noctua y un video que comprobaba lo que decían. Estos ventiladores son TL-B12.
3 discos duros, 1 sn770 1tb, 1 sn770 2tb, 1 kioxia exceria plus g3 1tb.
Las imágenes han sido tomadas con la herramienta recortes de windows cuando al cinebench R23 le quedaba entre 1-2 minutos para acabar. Son "capturas" del hwmonitor y fan control.
Por si sirve de algo,
System fan 1: son los 2 frontales de 160 que los uni con un cable que venia en los TL-B12.
System fan 2: es uno de los TL-B12, creo que el que saca aire, pero no estoy seguro; si es importante me lo comentáis y lo compruebo.
System fan 3: el otro TL-B12.
Systema fan 6: El trasero de 140.
R23 13985 PBO -30 PPT 100 (con ryzen master)
https://i.ibb.co/zWZd7gtC/Hwnonitor-...-ppt-100-W.jpg
R23 14269 PBO -40 PPT 90 (con ryzen master)
https://i.ibb.co/5XWcfyjc/Hwnonitor-...40-ppt-90w.jpg
R23 14091 PBO -40 PPT 80 (desde BIOS)
https://i.ibb.co/dw8Qm981/Hwnonitor-...40-ppt-80w.jpg
Y sobre esta ultima, algo que me ha sorprendido es que el PPT limit estaba a 80W pero el PACKAGE estaba consumiendo 82.21W. Asi que hasta que me digais que puedo hacer, lo dejare en 90 por si acaso.
Fotos de lo único que he tocado en BIOS (aparte de activar el pwm en los ventiladores)
Activar perfil expo de la ram
https://i.ibb.co/Psdf0H9J/Bios-ram-expo.jpg
PBO- advanced, PBO limits- Manual y PPTlimit- 90
https://i.ibb.co/vxgf2fVS/Bios-PPT.jpg
Curve optimizer- activado y all cores, Sign- negative, magnitude- 40
https://i.ibb.co/cKcHPXKJ/Bios-curve-optimizer.jpg
Bueno, haber si podéis ayudarme a bajar esas temperaturas del procesador porque no acabo de entender que no estoy haciendo bien. O porque a mi no me bajan.
Gracias
Última edición por luis84; 27/06/2025 a las 01:36 Razón: subir capturas de la bios
Yo diría que hay más problema en temas físicos (mala colocación del disipa o de la pasta térmica, etc) que de voltajes…
Yo pondría la mano en el fuego que es como comenta Evil.
Es que incluso con un disipador de chichinabo vería esas temperaturas imposibles, y con ese disipadoras que montas más complicado aún
Saca el disipador y comprueba que no lo hayas montado con la pegatina o este mal asentado
Por cierto, yo solo he configurado el PBO, en mi caso aguanta con -50, pero el resto no he tocado nada, lo que la placa tenga por default, y no me llega a 80w de consumo, pero mi CPU es algo más fresca
Ryzen 5 7600 / Asus TUF Gaming B850M-Plus / CORSAIR Vengeance DDR5 RAM 32GB EXPO 6000MHz CL36 / EVGA GTX 1070 / Cooler Master V1300 SFX / Jonsbo Z20 Black / Thermalright Phantom Spirit 120/Asus VG27WQ 2k 166hz
Tenia la pegatina puesta el disipador! Gracias chicos!!
Fotos del disipador con la pegatina!
https://ibb.co/23Z2WWKp
https://ibb.co/BHLMHD8V
PBO -40 PPT 90, ahora si, ya ha bajado a 75º. Ahora ya iré haciendo pruebas.
https://ibb.co/20gq1LxM
Ya que estamos, que pasta térmica debería usar? Artic MX-4? Noctua NT-H1? o da igual?
De momento le he puesto la única que tenia, TF4.
Yo he usado MX6, pero me pareció muy pastosa
La de Noctua, y Artic MX6 en general, funcionan bien y no son conductoras de electricidad
Ryzen 5 7600 / Asus TUF Gaming B850M-Plus / CORSAIR Vengeance DDR5 RAM 32GB EXPO 6000MHz CL36 / EVGA GTX 1070 / Cooler Master V1300 SFX / Jonsbo Z20 Black / Thermalright Phantom Spirit 120/Asus VG27WQ 2k 166hz
Oks, gracias.
A mi no me aguanta -50, -45 el máximo (probando de 5 en 5 claro.. de 1 en 1 no iré xD)
Y lo del ppt, imagino que será por el tdp máximo de diferencia entre tu 7600 y mi 7600x, el tuyo tiene 65w y el mío 105w. Yo sin limitar consumo, dejándolo en auto y con pbo -45; uno 4 grados mas y 10W mas de consumo (casi 100W de consumo en package).
Mas allá de haber encontrado el fallo de dejarte la pegatina, la curva del PBO creo que afecta mas al rendimiento que a la temperatura. Yo creo que para ajustarla lo suyo es hacerse con un cinebench y un programa que haga un test de estabilidad. En mi caso usé Cinebench R23 y CoreCycler para la estabilidad, que usa Prime97 para hacer ese test. Yo fuí bajando el offset negativo de 5 en 5 y en cada uno pasaba cinebench, una vuelta de pantalla renderizada, que ya te dice como va y no tienes que esperar los 10 minutos de la prueba completa. Así conseguí bbajar hasta -47. Desde ahí cinebench ya no daba incrementos de puntuación, así que ahí lo acabé dejando. Una vez llegas a ese punto, le pasas el test de estabilidad a ver si es estable. Corecycler te dice hasta el nucleo que ha dado fallo, con lo que se puede ajustar de forma independiente, de modo que si un nucleo da fallos a -40, lo dejas en -39 y sigues bajando los demás. No se si me explico. Yo no llegué a afinar tanto. Conseguí mucha subida de rendimiento con -47 en todos los nucleos y una estabilidad total. Es mas probé estabilidad a -50 y seguía siendo estable, pero desde -47 Cinebench ya no daba mas puntuación, de hecho bajaba ligeramente.
PPT si que influye ya algo mas en la temperatura y depende de tu proce. No mezcles una prueba con otra, cuando termines de ajustar la curva ponte con el PPT. Que dependerá del TDP de tu proce.
El CoreCycler pasa secuencialmente un test de 6 minutos a cada core y cuando acaba con todos, vuelve a empezar. Cuando estás ajustando la curva basta con que dejes pasar una vuelta, pero una vez llegas a donde creas que está el tope, déjalo corriendo toda la noche. Este programa que se ejecuta en una ventana de comandos, no muestra resultados hasta que terminas y le das CTRL + C. Para verlos en tiempo real te abres el visor de eventos, creas una vista personalizada donde marcas "crítico, advertencia y error" luego por origen busca la opción WHEA-logger, aceptas y te dejas esa selección de eventos abierta, así verás en tiempo real si algún nucleo falla. HWinfo también te dice si hay fallos WHEA(al final), pero solo los enumera, no da información sobre los mismos.
Luego si te da, puedes bajar un poco el core VSOC, que suele venir sobre 1,3V. Yo lo he dejado 1,2 por debajo me daba fallo el TestMem5. que es el programa que debes correr para saber hasta donde puedes apurar este parámetro. Hay quien ha podido bajar ese VSOC hasta 1.0V. Con el mismo programa he bajado el core VDDIO, que venía a 1.445 creo recordar y lo he dejado en 1.3. por lo mismo, por debajo el TestMem5 me daba fallos. Con estos dos parámetros bajarás algo el consumo y no tanto la temperatura sin afectar apenas al rendimiento.
Última edición por Güilson; 13/07/2025 a las 12:25